El príncipe Felipe se reencontró con Isabel II tras 28 días en el hospital y en plena crisis familiar

Una semana después de la acusatoria entrevista del príncipe Harry y Meghan con Oprah Winfrey, el duque de Edimburgo recibió el alta médico y regresó al castillo de Windsor.

El príncipe Felipe de Inglaterra, duque de Edimburgo, recibió el alta médica después de 28 días en el hospital y una semana después de la dramática entrevista en la que los duques de Sussex hundieron a la monarquía en una crisis al acusar a un miembro de la familia real de racismo.

La periodista real y editora de la revista Majesty Ingrid Seward comentó este martes: “Me emociona ver que Su Alteza Real el Duque de Edimburgo ha dejado el hospital y regresado a Windsor. Su regreso será un gran alivio y apoyo para la reina”.

El duque de Edimburgo, marido de la reina Isabel II, regresó al castillo de Windsor el 16 de marzo tras permanecer un mes hospitalizado, lo que a sus 99 años había hecho temer por su vida en un momento convulso para la monarquía británica.

Felipe, de 99 años, fue trasladado en un automóvil desde el Hospital King Edward VII, donde fue ingresado el 16 de febrero, hasta el Castillo de Windsor, donde la reina pasa su aislamiento por la pandemia. Según una nota del palacio el príncipe “desea agradecer a todo el personal médico que lo atendió” y “a todos los que le enviaron sus mejores deseos”.

Debido a la pandemia de coronavirus, la reina, de 94 años, y su esposo han estado el último año confinados en Windsor, excepto una estancia de verano que la pareja real pasó en su castillo escocés de Balmoral. La monarca mantiene su agenda oficial en gran medida por videoconferencia y no visitó al duque durante su hospitalización.

Lea además: Felipe de Edimburgo, sobre sus funerales: “No estoy interesado en lo que diga mi lápida”

El consorte, que en junio cumplirá 100 años, fue ingresado en el primer centro el 16 de febrero como «medida de precaución» tras haberse sentido mal. Ante las especulaciones y preocupación por su avanzada edad, la casa real informó pocos días después de que la hospitalización no estaba relacionada con el covid-19, sino que se debía a una infección.

La noticia de que el duque de Edimburgo había dejado el hospital fue bien recibida por los conocedores de la realeza, incluido su biógrafo Phil Dampier, quien escribió en Twitter: “Una noticia fantástica”. La biógrafa real Angela Levin, por su parte, dijo que se trata demaravillosas noticias”.

El duque de Edimburgo, marido de la reina Isabel II, regresó al castillo de Windsor el 16 de marzo tras permanecer un mes hospitalizado, lo que a sus 99 años había hecho temer por su vida en un momento convulso para la monarquía británica.

El comentarista real Richard Fitzwilliams agregó: “Fantásticas noticias de que el duque de Edimburgo ha sido dado de alta del hospital y ha regresado al Castillo de Windsor. El sobrenombre de Duque de Hierro seguramente se aplica y todos le enviarán buenos deseos. Esperamos conmemorar su centenario el 10 de junio”.

Lea además: Genio y figura del príncipe Felipe: 9 hechos interesantes sobre la larga vida del duque de Edimburgo

La salud del príncipe Felipe: cronología de la estadía del duque de Edimburgo en el hospital

El príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II de Gran Bretaña, permanece hospitalizado a la edad de 99 años por una enfermedad que el palacio de Buckingham no especificó.

A continuación, la cronología de la estancia hospitalaria del duque de Edimburgo:

Martes 16 de febrero 2021

El duque de Edimburgo es ingresado en el Hospital King Edward VII por precaución después de sentirse mal durante varios días. Fue trasladado en automóvil desde el castillo de Windsor hasta Londres e ingresado de forma segura. Se informó que Felipe estaba de “buen ánimo”, que ingresó al hospital privado sin ayuda, y que permanecería internado “varios días”.

Viernes 19 de febrero

El palacio de Buckingham informó que el duque de Edimburgo permanecería en el hospital para “observación y descanso” durante el fin de semana y hasta la próxima semana.

Lea además: Felipe de Edimburgo, sobre sus funerales: “No estoy interesado en lo que diga mi lápida”

Sábado 20 de febrero

El príncipe Carlos, hijo mayor del duque de Edimburgo, realizó una visita a su padre en el hospital. Se informó que el príncipe de Gales viajó más de 3 horas desde su residencia en Gloucestershire para ver a su padre, lo cual generó preocupación sobre el estado de salud del longevo heredero.

Martes 23 de febrero

Siete días después de la admisión del duque, el Palacio de Buckingham dijo que estaba siendo tratado por una infección y que se siente “cómodo y responde al tratamiento”, pero que no se esperaba que saliera del hospital hasta dentro de varios días. En declaraciones a la televisión, el príncipe Eduardo dijo que su padre estaba “mucho mejor” y deseando salir del hospital.

Lea además: Genio y figura del príncipe Felipe: 9 hechos interesantes sobre la larga vida del duque de Edimburgo

Lunes 1 de marzo

El príncipe Felipe es trasladado en una ambulancia al Hospital St. Bartholomew de Londres para recibir tratamiento por una infección y pruebas y observación de una afección cardíaca preexistente, informó el Palacio de Buckingham. El duque fue protegido de la vista del público por grandes paraguas cuando salió del Hospital King Edward VII.

Miércoles 3 de marzo

El príncipe Felipe es sometido a una cirugía en su corazón. La duquesa de Cornualles dijo sobre su suegro: “Hoy escuchamos que está mejorando ligeramente. Entonces, esas son muy buenas noticias. Mantendremos los dedos cruzados”.

Lea además: La familia real británica se mantiene “unida en oraciones” por el príncipe Felipe

Jueves 4 de marzo

El Palacio de Buckingham anuncia que el duque de Edimburgo se sometió a un “procedimiento exitoso” por una afección cardíaca preexistente el día anterior. El Palacio agregó: “Su Alteza Real permanecerá en el hospital para recibir tratamiento, descanso y recuperación durante varios días”.

Viernes 5 de marzo

El príncipe Felipe fue trasladado nuevamente al hospital privado favorito de la familia real, el King Edward VII. El Palacio de Buckingham dijo: “Se espera que el duque permanezca en el hospital para continuar el tratamiento durante varios días”.

Felipe de Inglaterra fue sometido a un «exitoso procedimiento» cardíaco por un problema preexistente

El príncipe Felipe, duque de Edimburgo, fue sometido a un «exitoso procedimiento» por un problema cardiaco preexistente, informó este jueves el Palacio de Buckingham, que agregó que el esposo de la reina Isabel II permanecerá en el hospital para recibir tratamiento y recuperarse.

Sigue leyendo «Felipe de Inglaterra fue sometido a un «exitoso procedimiento» cardíaco por un problema preexistente»

La familia real británica se mantiene «unida en oraciones» por el príncipe Felipe

Una alta fuente del palacio real dijo a la prensa que la preocupación de la familia y el personal es grande desde que «todos empezaron a descubrir que el duque no volvería a casa pronto».

La Familia Real británica se mantiene hoy «unida en oraciones» después de que el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, fuera trasladado el lunes a un hospital especializado para recibir tratamiento por una infección y una afección cardíaca

El duque de Edimburgo, de 99 años, recibió este lunes el alta médica y fue trasladado a otro hospital, donde permanecerá bajo observación por una dolencia cardiaca previa.

Una alta fuente del palacio de Buckingham fue citada por el diario «The Mirror» diciendo: «El personal y toda la Familia Real están unidos en sus oraciones por el Duque».

«Ha habido un esfuerzo colectivo y todopoderoso para mantenerlo a él y a la reina a salvo durante la crisis del coronavirus en los últimos 11 meses», agregó, refiriéndose al confinamiento que la reina Isabel II y el duque mantuvieron desde marzo de 2020.

Sin embargo, la fuente agregó que hubo «un cambio significativo en el estado de ánimo cuando todos empezaron a descubrir que el duque no volvería a casa pronto».

«Los pensamientos de todos ahora están firmemente centrados en él saliendo de esta enfermedad», agregó la fuente.

A través de un comunicado del Palacio de Buckingham confirmó que el príncipe Felipe fue trasladado del Hospital King Edward VII, en donde permaneció dos semanas, rumbo al St. Bartholomew, también en Londres, donde seguirán realizándole pruebas.

«El duque se siente cómodo y está respondiendo al tratamiento, pero se espera que permanezca en el hospital al menos hasta el final de esta semana», informó Buckingham.

El pasado 16 de febrero, Felipe, quien cumplirá 100 años en junio, fue ingresado por «precaución» después de que «se sintiese mal». Considerado el consorte en activo más longevo de la historia de la familia real británica, anunció su retirada de la vida pública en 2017.

Hace unos días, su nieto, el príncipe Guillermo, adelantó que Felipe se encontraba «bien» y que los médicos continuarían «vigilando» la salud de su abuelo.

Días más tarde, el príncipe Eduardo dijo en declaraciones a la cadena Sky News que su padre estaba mejorando. “Hasta donde yo sé, está mucho mejor, así que está deseando salir, que es lo más positivo”, dijo.

Felipe de Inglaterra se dispone a pasar su segundo fin de semana en el hospital

Se trata de la estadía más larga en un hospital desde 2013. El príncipe y duque de Edimburgo cumplirá 100 años en junio.

El príncipe Felipe de Inglaterra, duque de Edimburgo, pasará este fin de semana en el hospital y permanecerá allí «hasta la próxima semana» mientras recibe tratamiento para una infección, según informó la prensa británica citando fuentes oficiales.

El esposo de la reina Isabel II, de 99 años, fue ingresado en el hospital privado King Edward VII, en el centro de Londres, el pasado 16 de febrero como “medida de precaución” después de sentirse mal durante varios días, aunque su dolencia no está relacionada con el Covid, se aclaró.

Una fuente de alto rango del Palacio de Buckingham dijo al diario The Mirror que el duque de Edimburgo, que cumplirá 100 años el 10 de junio, se siente cómodo y responde al tratamiento.

“El duque de Edimburgo continuará hospitalizado durante el fin de semana y hasta la próxima semana mientras continúa recibiendo tratamiento para una infección”, dijo y agregó: “Ha estado de buen humor y se siente cómodo”.

Lea además: Genio y figura del príncipe Felipe: 9 hechos interesantes sobre la larga vida del duque de Edimburgo

El príncipe Felipe e Isabel II, de 94 años, se aislaron en el Castillo de Windsor el 19 de marzo de 2020 a causa de la pandemia de Covid-19 y desde entonces no habían permanecido tanto tiempo separados.

Felipe lleva ya 10 días en el hospital, lo que constituye la internación más larga desde que se sometió a una operación exploratoria en su abdomen en junio de 2013.

En su última declaración, el Palacio de Buckingham había dicho el martes: “Se siente cómodo y responde al tratamiento, pero no se espera que salga del hospital durante varios días”.

Ese mismo día, el príncipe Eduardo dijo en declaraciones a la cadena Sky News que su padre estaba mejorando. “Hasta donde yo sé, es mucho mejor … así que está deseando salir, que es lo más positivo”, dijo.

Lea además: Historia clínica del príncipe Felipe, el “duque de hierro” de la familia real británica

El príncipe Felipe recibe tratamiento por «una infección», informó el palacio de Buckingham

El príncipe Felipe de Inglaterra está «respondiendo al tratamiento» por una «infección», informó este martes el palacio de Buckingham, que hasta ahora no había precisado las causas de su hospitalización desde hace una semana.

«El duque de Edimburgo permanece en el hospital King Edward VII», agregó el palacio en un comunicado, precisando que el príncipe, de 99 años, está «respondiendo al tratamiento, pero no debería salir del hospital durante varios días».

Se trata de una declaración inusual por parte de la casa real británica, que no suele dar detalles sobre la salud de los miembros de la familia de Isabel II.

Comunicado del palacio (23 de febrero)

Este mismo martes, su hijo menor, el príncipe Eduardo, dijo que Felipe está «mucho mejor» una semana después de su ingreso al hospital. «No ve la hora de salir», dijo la cadena Sky News. «Estamos cruzando los dedos».

El día anterior, el príncipe Guillermo había dicho que su abuelo estaba «bien».

Debido a la pandemia de coronavirus, el príncipe consorte pasó el último año confinado en gran medida con la reina Isabel II en el Castillo de Windsor, a excepción de una estancia de verano en el castillo escocés de Balmoral.

Una fuente de Buckingham había precisado la semana pasada que no estaba afectado por el covid-19. Tanto el príncipe Felipe como su esposa habían recibido la primera dosis de vacuna contra el coronavirus a principios de enero.

El duque de Edimburgo se encuentra «bien», según el príncipe Guillermo

El príncipe Felipe, marido de la reina Isabel II de Gran Bretaña, se encuentra “bien” tras pasar su sexta noche en el hospital, según contó su nieto, el príncipe Guillermo.

Guillermo, duque de Cambridge y segundo en la sucesión al trono, señaló a la prensa en una visita a Norfolk que los médicos están “vigilando” a su abuelo, de 99 años, informó la BBC.

Una fuente del Palacio de Buckingham citada por la cadena de televisión indicó el viernes que el duque de Edimburgo “probablemente” permanecerá hospitalizado hasta esta semana, una decisión tomada por su médico “con una abundante precaución”.

El príncipe Felipe, dijo la fuente, está de buen humor en el Hospital King Edward VII, ubicado en el centro de la capital británica, Londres, donde fue ingresado el martes pasado por «precaución». Aunque no se ha hecho pública la razón exacta por la que ha sido internado en un centro médico, sí se sabe que su condición no está relacionada con el Covid.

El príncipe Felipe, casado desde hace 73 años con la reina Isabel, cumplirá 100 años en junio. Anunció su retirada de la vida pública en 2017 y está considerado el consorte en activo más longevo de la historia de la familia real británica. En enero fue vacunado contra el coronavirus.

Felipe de Edimburgo, sobre sus funerales: “No estoy interesado en lo que diga mi lápida”

Hospitalizado a los 99 años, el príncipe Felipe no ha mostrado mucho interés en los preparativos que la corte ya elaboró para su entierro.

El conde mariscal del reino, figura ceremonia importantísima de la corte británica, ha sido el encargado de organizar en los últimos años los funerales del príncipe Felipe, el esposo de la reina Isabel II de Inglaterra.

El consorte, sin embargo, no le ha mostrado mayor interés a su entierro, prefiriendo un funeral militar simple y sin las grandes pompas que corresponden a los consortes de los monarcas británicos: “No estoy realmente interesado en lo que diga mi lápida”, dijo una vez según el biógrafo Ian Lloyd.

La casa real, sin embargo, tienen ya los planes escritos para el desenlace final del duque de Edimburgo, en un procedimiento titulado “Forth Bridge” que detalla absolutamente todos los arreglos sobre el último adiós.

Este protocolo se encuentra en poder del duque de Norfolk y no será revelado hasta el momento en que el gobierno británico anuncie que el duque ha fallecido.

Según los informes, rechazó la oferta de un funeral de Estado, prefiriendo en cambio un servicio privado al estilo de un funeral militar.

El 18º duque de Norfolk, Eddie Fitzalan-Howard, pertenece a un extenso linaje que, durante generaciones desde el siglo XII, se ha encargado de la organización de las ceremonias más grandes de la monarquía británica, entre bodas reales, coronaciones, funerales y la Apertura Estatal del Parlamento.

Su cargo es el Earl Marshal (Gran Chambelán o Mariscal de la Casa Real) y sus títulos, recopilados por antepasados desde el siglo XII, son: Conde de Arundel; Barón Beaumont; Baron Maltravers; Conde de Surrey; Baron FitzAlan, Clun y Oswaldestre; Conde de Norfolk; Barón Howard de Glossop; Conde Mariscal y Mariscal Hereditario y Mayordomo Principal de Inglaterra.

El príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, fue hospitalizado el 17 de febrero de manera preventiva en Londres tras haber sufrido un malestar.

Se cree que el duque de Norfolk ha organizado, siguiendo los deseos expresos de Felipe, un funeral idéntico al del príncipe consorte Alberto, esposo de la reina Victoria, quien falleció en 1861. El servicio fúnebre de Alberto se celebró en la Capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor, donde fue sepultado, y posteriormente sus restos fueron trasladados al Mausoleo Real de Frogmore, en las cercanías del castillo.

Según se sospecha, el príncipe Felipe manifestó su negativa a recibir un funeral oficial o de Estado y a ser velado en el Westminster Hall del Parlamento, un imponente salón construido en el reinado de Guillermo II en 1097, en Londres donde se instalan las capillas ardientes de los monarcas ingleses.

Capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor.

Felipe habría elegido algo menos ostentoso: la Capilla de la Reina del Palacio de St. James, donde fueron velados los restos de las princesas Diana (1997) y Margarita (2002), y la reina madre (2002).

Según ha trascendido en la prensa británica en años recientes, el príncipe Felipe, poco amante de las pompas reales, aprobó un servicio fúnebre austero, que incluiría sus himnos navales favoritos, en la Capilla de San jorge, Castillo de Windsor, a 40 kms de Londres.

La Capilla de San Jorge albergó los últimos funerales de miembros principales de la familia real, incluidos el duque de Gloucester (1974), del duque de Windsor (1972), la duquesa de Windsor (1986), la princesa Margarita (2002) y la duquesa de Gloucester (2004).

Visita del príncipe Carlos en “circunstancias excepcionales” a su padre despertó preocupación

En pleno confinamiento, el heredero al trono realizó un viaje de 3 horas para visitar al príncipe Felipe en el hospital donde está internado.

El príncipe Carlos de Inglaterra visitó en el hospital a su padre, el duque de Edimburgo, en un movimiento que despertó cierta preocupación sobre el estado de salud del consorte real.

“Existe una creciente preocupación por la salud del duque de Edimburgo después de que el príncipe de Gales hiciera un viaje de tres horas desde Gloucestershire al centro de Londres para visitar a su padre”, dijo el periodista Charlie Proctor, editor del sitio Royal Central.

El hospital ha prohibido las visitas a sus pacientes debido a la crisis sanitaria del coronavirus y solo permite visitas de una persona en “circunstancias excepcionales”.

Si bien el Reino Unido se encuentra bajo confinamiento al atravesar la segunda ola de la pandemia de Covid, el Gobierno autoriza visitar a un familiar enfermo en un hospital si existe un “motivo razonable”.

Felipe, duque de Edimburgo, de 99 años, permanece en el Hospital King Edward VII en Londres después de que fue admitido el martes por la noche como medida de precaución, informó el palacio.

El duque de Edimburgo, que cumplirá 100 años el 10 de junio, se encuentra en el hospital desde el martes 16 de febrero por una razón no revelada, aunque no está relacionada con el coronavirus, agregó la información oficial.

El viernes 19, fuentes del palacio dijeron a la agencia de noticias PA: “Después de la consulta con su médico, es probable que el duque de Edimburgo permanezca en el hospital para observación y descanso durante el fin de semana y hasta la próxima semana.

“Como hemos dicho anteriormente, el médico está actuando con mucha precaución. El duque permanece de buen ánimo”, afirmaron.

Historia clínica del príncipe Felipe, el “duque de hierro” de la familia real británica

El príncipe Felipe de Inglaterra, hospitalizado a los 99 años precaución en un hospital de Londres, fue durante toda su vida un hombre de acción, fuerte y saludable. Pero desde que pasó los 90 años de edad la preocupación por sus problemas de salud fue en aumento.

Su propio hijo, el príncipe Carlos, reconoció la última vez que su padre estuvo en el hospital: “Cuando llegas a esa edad, las cosas no funcionan tan bien”. El esposo de la reina Isabel II ha pasado un año de confinamiento estricto, con contadas apariciones públicas.

El duque de Edimburgo dejó de fumar a los 26 años y probó remedios homeopáticos para aliviar algunas deolencias. También fue toda su vida un defensor de una alimentación saludable combinada con ejercicio. Una vez dijo que seguía más o menos la dieta Atkins y bebía sólo moderadamente.

Cuando llegó a la séptima década de su vida, uno de los ex médicos reales lo describió como “asombrosamente óptimo para un hombre de su edad”. Continuó haciendo ejercicio mientras tenía 80 años, nadaba regularmente y participaba en competencias de conducción de carruajes de ritmo rápido, que requerían resistencia y fuerza.

Cuando cumplió 82 años, Felipe decidió por primera vez no cabalgar su caballo en el desfile real Trooping the Colour, y viajó desde entoncesen un carruaje con la reina Isabel. Se dijo entonces que las ceremonias anteriores le parecieron tan dolorosas que tuvo que tumbarse en el suelo para recuperarse.

En 2005, se lo vio con gafas oscuras y un ojo izquierdo muy magullado después de resbalarse en la bañera y golpearse el costado del ojo con el pulgar. En mayo de 2006, el príncipe se retiró de un compromiso real después de sufrir un nervio atrapado en el cuello, pero se recuperó rápidamente.

Una infección en el pecho lo afectó durante varios días en abril de 2008 y finalmente fue internado en el hospital para recibir tratamiento para salir tres días después recuperado por completo. Meses después, el Palacio de Buckingham tomó la inusual medida de hablar para negar un informe de que el duque había sido diagnosticado con cáncer de próstata.

En enero de 2009, el príncipe Felipe, entonces de 87 años, se perdió una serie de compromisos después de sufrir un problema de espalda cuando conducía un carruaje de caballos como ejercicio. Despertó preocupación el hecho de que la reina cancelara una visita de Estado, pero el palacio aclaró que esto no se debía a la salud del duque de Edimburgo.

Felipe, duque de Edimburgo, nació el 10 de junio de 1921 en Corfú (Grecia).

En junio de 2010, Felipe se sometió a una cirugía menor en la mano izquierda justo antes de cumplir 89 años para curar el síndrome del túnel carpiano, una afección común que causa dolor, entumecimiento y una sensación de ardor en la mano y los dedos. La operación lo obligó a cancelar un viaje oficial con Isabel II.

El primer reconocimiento público de que los años comenzaban a afectar al príncipe se produjo cuando se preparaba para cumplir los 90: el Palacio anunció que Felipe planeaba dimitir como presidente o patrocinador de más de una docena de organizaciones antes de su importante cumpleaños. Una portavoz dijo: “Él siente que debería relajar sus compromisos”.

En diciembre de 2011, a la edad de 90 años, Felipe fue trasladado de urgencia al hospital en helicóptero desde Sandringham House mientras la familia real se preparaba para la Navidad, después de sufrir dolores en el pecho. Fue tratado por una arteria coronaria bloqueada en el Hospital Papworth en Cambridgeshire y se sometió a un procedimiento mínimamente invasivo de colocación de un stent coronario.

En esa ocasión, el príncipe Felipe pasó la Navidad en el hospital. Unos días después de recibir el alta médico, se lo vio de buena salud mientras asistía al servicio religioso anual del Día de Año Nuevo en Sandringham, haciendo el viaje de 400 metros desde la casa principal a pie con otros miembros de la familia real.

A medida que avanzó su edad, la preocupación por su bienestar aumentó a medida que las cancelaciones de compromisos y las estadías en el hospital se hicieron más frecuentes.

En junio de 2012, durante el Jubileo de Diamante de Isabel II, participó en el desfile por el río Támesis bajo condiciones extremadamente húmedas y ventosas. Al día siguiente, fue internado en un hospital de Londres por una infección en la vejiga y estuvo ausente del concierto del Jubileo y del servicio de Acción de Gracias en la Catedral de San Pablo. El duque fue dado de alta del hospital el día antes de cumplir 91 años y cuando se le preguntó si se sentía mejor cuando se iba, bromeó: “Bueno, no saldría si no fuera así”.

En agosto de 2012, el duque pasó cinco noches en el hospital Aberdeen Royal Infirmary, nuevamente por una infección de vejiga. Más tarde fue trasladado de urgencia al hospital durante las vacaciones de verano de la familia real en Balmoral en Aberdeenshire (Escocia) y no asistió a la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos en Londres.

En junio de 2013, en vísperas de un servicio para conmemorar el 60 aniversario de la Coronación de la reina, el príncipe se retiró de una recepción de gala después de sentirse mal. Se supo que se había perdido un compromiso en Windsor unos días antes, pero que había estado lo suficientemente bien como para ir con la reina a las carreras de Epsom Derby al día siguiente.

En mayo de 2013, Felipe asistió junto a la reina a la Abadía de Westminster para la conmemoración de los 60 años de la coronación y unos días después fue ingresado en el hospital para una operación exploratoria en el abdomen. Fue operado con anestesia general al día siguiente y pasó su cumpleaños 92 en el hospital. Permaneció internado durante 11 días.

En mayo de 2014, el duque se sometió a un «procedimiento menor» en su mano derecha en el Palacio de Buckingham y fue visto con un vendaje para protegerlo. Sus compromisos continuaron según lo planeado. En el otoño de ese año fue visto usando audífonos por primera vez en una recepción en el Palacio de Buckingham, cuando tenía 93 años.

En en junio de 2016, antes de cumplir 95 años, se retiró de los eventos del aniversario de la Batalla de Jutlandia siguiendo el consejo médico, y su yerno, el vicealmirante Sir Tim Laurence, dijo que tenía una “dolencia menor”. Días después, reapareció en el desfile por el cumpleaños de Isabel II en Londres.

En mayo de 2017, cuando el duque tenía 95 años, el Palacio de Buckingham anunció que Felipe había decidido retirarse de sus funciones públicas, pero no fue su salud el motivo de su decisión, sino su deseo de disfrutar de más tiempo libre, según explicó la casa real. El 20 de junio de ese año, fue internado en el hospital londinense como medida de precaución, para el tratamiento de una infección derivada de una afección preexistente.

Tras ausentarse de la Apertura Estatal del Parlamento, el 2 de agosto de 2017 se retiró de sus funciones públicas en un homenaje de los Royal Marines en el palacio de Buckingham y bajo una lluvia torrencial. Ese año, durante el homenaje a los caídos en las guerras de Gran Bretaña, hubo preocupación por su salud cuando pareció apoyarse en una pared.

El marzo de 2018, Felipe se retiró de un compromiso oficial con la reina y más tarde canceló otros debido a un problema con su cadera y no asistió a la iglesia el domingo de Pascua el 1 de abril. El 3 de abril, el duque fue ingresado en el hospital King Edward VII para una operación planificada en su cadera que fue considerada como “exitosa”.

El 17 de enero de 2019, Felipe estuvo involucrado en un accidente automovilístico cuando el Land Rover Freelander que conducía fue chocado por otro automóvil cuando salía de un camino de entrada cerca de Queen’s Sandringham Estate en Norfolk en una concurrida carretera. El duque de 97 años quedó atrapado inicialmente y tuvo que ser ayudado a salir por el techo corredizo o el parabrisas por un automovilista que pasaba después de que su auto volcó.

Felipe, que fue hospitalizado por precaución, quedó “shockeado” por el accidente que dejó a dos pasajeras en el otro vehículo que requirieron atención hospitalaria, dijo el palacio. Un bebé de nueve meses que viajaba en el otro automóvil resultó ileso. A finales de ese año, pasó la Navidad internado para recibir tratamiento relacionado con una “condición preexistente”.

Desde entonces rara vez se ha visto al duque de Edimburgo, quien cumplió 99 años el 10 de junio de 2020 en pleno confinamiento por la pandemia de coronavirus en el castillo de Windsor. La longeva pareja real pasó una Navidad tranquila en la residencia de Berkshire después de decidir renunciar a la tradicional reunión de la familia real en Sandringham, y en enero fueron vacunados contra el Covid.

El 17 de febrero de 2021, Felipe fue hospitalizado de manera preventiva en Londres tras haber sufrido un malestar, pero su ingreso al Hospital King Edward VII no está relacionado con el covid-19, según dijeron fuentes del palacio de Buckingham. Su ingreso fue “una medida de precaución, siguiendo la orientación del médico de su alteza real, después de su indisposición”, se anunció.

El príncipe Felipe seguirá en el hospital durante el fin de semana, informó el Palacio

El príncipe Felipe de Inglaterra, esposo de la reina Isabel II, permanecerá en el hospital durante todo el fin de semana para “observación y descanso” por recomendación médica.

El palacio de Buckingham confirmó este viernes 19 de febrero que el duque de Edimburgo, de 99 años, se encuentra de buen ánimo después de su cuarto día de hospitalización.

El príncipe Felipe se encuentra desde el martes 16 ingresado en el hospital King Edward VII de Londres, aunque según el Palacio de Buckingham se trata de una medida de «precaución» después de que el Duque de Edimburgo «se sintiese mal» en el Castillo de Windsor.

El príncipe, que cumplirá 100 años el próximo 10 de junio, fue internado por recomendación de su médico personal y al principio se dijo que permanecería bajo observación médica durante «unos días».

El duque de Edimburgo anunció su retirada de la vida pública en 2017 y está considerado el consorte en activo más longevo de la historia de la familia real británica. En enero fue vacunado contra el coronavirus, al igual que Isabel II.

El príncipe Felipe, enfermo a los 99 años, se resistió durante varios días a acudir al hospital

El esposo de la reina Isabel II pasó su primera noche en el Hospital King Edward VII. Los asistentes reales dijeron que su ingreso se realizó con “abundancia” de precauciones.

El príncipe Felipe de Inglaterra, de 99 años, luchó contra la enfermedad durante varios días sin querer causar un revuelo mediático, hasta que los médicos finalmente lo persuadieron de ir al hospital, revelaron fuentes del palacio a la prensa.

Todos somos conscientes del carácter del duque y él querrá que se haga el mínimo de alboroto, especialmente cuando los médicos y enfermeras están trabajando tan duro durante la pandemia”, dijo una persona del palacio al diario The Mirror.

Los médicos “le han dicho que descanse”

Una fuente real dijo a Sky News que el príncipe Felipe fue al hospital en coche y que no se trataba de una admisión de emergencia.

El duque de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II, ingresó al Hospital King Edward VII, Londres, este 17 de febrero y pasará “unos días descansando, mientras está bajo observación”. “Estaba feliz de entrar por precaución y está de buen humor. Le han dicho que descanse y se quedará unos días haciéndolo”, dijo la misma fuente.

Felipe, que se ha estado quedando con la reina principalmente en el castillo de Windsor durante la crisis del coronavirus, se había sentido mal durante un corto período antes de que llamaran a un médico real. “Después de aceptar el consejo del médico, el duque acordó viajar al hospital en automóvil y «no se consideró una admisión de emergencia”, dijo la fuente.

No recibirá la visita de la reina Isabel II

El príncipe Felipe se retiró en la actividad pública en agosto de 2017, después de haber participado en más de 22.000 compromisos oficiales desde que su esposa accediera al trono en 1952.

Apenas unas semanas después de que el príncipe Felipe recibiera su primera vacuna contra el covid-19, el Palacio de Buckingham confirmó que la enfermedad del duque “no está relacionada con el covid”. No se sabe si su estadía en el hospital está relacionada con una afección preexistente.

Los asistentes del príncipe no esperan que reciba visitas durante su internación, de acuerdo con los procedimientos anti Covid de los hospitales británicos. Tampoco se espera una visita de la reina Isabel II, quien continúa desempeñando deberes oficiales en el Castillo de Windsor, a 35 kms de Londres.

Cómo es el “hospital de reyes” que atiende al príncipe Felipe de Inglaterra

Durante muchos años, el King Edward VII Hospital, de Marylebone, ha cuidado de la salud de un grupo muy selecto de pacientes: la familia real.

Ubicado en una calle discreta de Marylebone, Londres, hay un hospital cuyo edificio exuda una sutil grandeza, pero no lo suficiente como para llamar la atención. Sin embargo, este no es un hospital cualquiera: se trata del Hospital King Edward VII, que se describe a sí mismo como “el principal hospital privado de Londres” y durante décadas ha atendido a los miembros de la familia real beiránica.

El duque de Edimburgo, de 99 años, «fue internado en el hospital King Edward VII el martes por la noche», dijo el palacio.

Es allí donde el príncipe Felipe, duque de Edimburgo y esposo de la reina Isabel II, se encuentra internado tras sufrir un malestar en el Castillo de Windsor. Allí también la monarca se sometió a una cirugía de rodilla, al príncipe Carlos le extirparon una hernia y es el hospital donde la duquesa de Cambridge fue tratada por náuseas matutinas durante sus embarazos. La princesa Margarita también murió en este edificio.

El hospital se estableció en 1899 para tratar a los soldados heridos que luchan en la Segunda Guerra Bóer. Más de un siglo después, todavía está abierto al personal del ejército británico que recibe un 20% de descuento en tratamientos o puede solicitar subvenciones para cubrir el costo total. Compuesto por sólo 56 camas y con más de cuatro enfermeras para cada paciente, el Hospital King Edward VII promete “atención dedicada e individualizada”.

¿Qué hace al Hospital King Edward VII tan especial?

  • La recepción es apropiadamente elegante. Las vidrieras y una chimenea ofrecen el telón de fondo, mientras que una recepcionista vestida con chaleco y corbata admite pacientes y visitantes.
  • Posee una biblioteca bien surtida, que se vería más apropiada en un club de miembros privado que en un hospital. En 1963, la sala fue el lugar de la renuncia del primer ministro Harold MacMillan a la reina Isabel II.
  • El centro de fisioterapia ofrece pilates, acupuntura, masajes deportivos y mucho más. La piscina de hidroterapia especialmente diseñada por el rey Eduardo VII es una de las pocas en Londres: se calienta a unos cómodos 34 grados centígrados.
  • El hospital cuenta con una proporción de enfermeras por paciente de 1: 4,5, por lo que los pacientes reciben “atención dedicada e individualizada”. Todas las habitaciones tienen aire acondicionado, ducha a ras de suelo, TV de pared y servicio de habitaciones.
  • El menú del restaurante puede incluir pescado sostenible y capturado de forma ética, procedente de Devon y Cornwall, así como salmón ahumado Argyle, mariscos y langostinos de lujo del oeste de Escocia. A los huéspedes incluso se les sirve el té de la tarde a las 15.15 hs y una bebida a las 20.15 hs.
  • Según el Financial Times, el hospital recibe unos ingresos de 347.000 libras esterlinas (casi 500.000 dólares) por cama cada año, lo que significa un ingreso total de casi 27 millones de dólares al año, sin incluir la unidad de cuidados críticos de cuatro camas.