La reina Isabel II podría «dejar el cargo» en 2021, aseguró un biógrafo real

Robert Jobson cree que la soberana, que cumplirá 95 años en abril, está pensando en ceder sus obligaciones, pero la palabra “abdicación” no tiene lugar en sus planes.

La reina Isabel II de Gran Bretaña podría dar un paso al costado y dejar la corona en manos del príncipe Carlos el próximo año, cuando cumpla 95 años.

Así lo aseguró el biógrafo real británico Robert Jobson, quien aseguró en el podcast TrueRoyalty: «Todavía creo firmemente que cuando la reina cumpla 95 años, dejará el cargo».

Jobson lleva varios años afirmando que el paso al costado de la reina Isabel II está siendo planificado por la casa real, pero no cree que se realice una abdicación ya que, como recuerda, la reina se comprometió a los 21 años de servir a su país por toda la vida “sea larga o corta”.

Otro experto real, Phil Dampier, está de acuerdo con Jobson. “La Reina ciertamente nunca abdicará. En este momento se encuentra en excelente estado de salud, por lo que no se lo pensará seriamente en este momento. De hecho, sé que les ha dicho a sus amigos que quiere vivir hasta los 100 años como su madre”.

La reina, según Jobson, podría sin embargo optar por otorgar más atribuciones al príncipe Carlos -actualmente de 72 años- como Regente de la Corona, un papel constitucional que le autoriza a llevar a cabo determinadas actividades oficiales y gubernamentales en nombre del monarca.

Esto significa incluso remplazarlo en sus audiencias con el primer ministro y acceder a documentos de Estado, lo que convertiría al príncipe Carlos, en palabras de Jobson, en el Rey en todo menos en el nombre”.

En una entrevista con Business Insider, Jobson explicó: “Tengo entendido que mientras la reina se siente bien tanto física como mentalmente, seguirá reinando, apoyada por su hijo, Carlos, y Guillermo, su heredero, y el resto de la familia real”.

“Pero si por alguna razón, como estar limitada a realizar sus deberes públicos debido, por ejemplo, a la pandemia o enfermedad, es muy posible que Isabel II reconsidere su puesto ya que no podrá cumplir con sus deberes”, agregó Jobson.

“Después de todo, ella siempre ha dicho que hay que ‘ser vista para creerla’”, recordó Jobson, quien agregó entonces que la reina es muy consciente de su edad” y que querría asegurarse de que “la transición de la Corona sea perfecta”. Isabel II, dijo Jobson, “ha pensado mucho en el asunto y cree que, si todavía está viva a los 95 años, considerará seriamente pasarle el reinado a Carlos”.

“La reina, por supuesto, prometió servir a su país por el resto de su vida, pero se ha especulado durante mucho tiempo que el príncipe Carlos podría reinar como regente antes de lo esperado”, dijo Jobson en mayo.

“Después de todo, la vida de servicio público de Charles ha sido parte de su preparación para la realeza”, agregó. “Estoy seguro de que la Reina querrá que la sucesión ocurra de forma natural y sin problemas”.

El periodista, Jack Royston, también especialista en asuntos de la realeza, coincide con Jobson: “Creo que ella no quiere, pero de manera realista, llegará a un punto en el que le ha entregado todo a Carlos y luego, ¿cómo miras a tu hijo a los ojos y le dices que no va a ser rey?”, dijo citado por Royal Central.

La última vez que un príncipe de Gales fue Regente ocurrió en 1811, cuando el rey Jorge III, víctima de la demencia, cedió sus obligaciones a su hijo, el futuro rey Jorge IV. La regencia duró hasta que Jorge III murió en 1820 y, de esta forma, Jorge finalmente fue coronado rey.

Para Phil Dampier, sin embargo, “La única razón por la que se contemplaría una regencia es si se enferma gravemente, ya sea mental o físicamente”. “No creo que ella considere un tiempo límite artificial como llegar a 95. Ella considerará la situación a medida que pase cada año”, afirmó.

Unos meses atrás, Jobson explicó que la actual crisis del coronavirus podría hacer que la reina pase la mayor parte de su tiempo alejada de la vida pública, como efectivamente ha ocurrido, mientras las generaciones siguientes la han suplantado en diferentes actividades.

Las medidas de confinamiento y distanciamiento social se endurecieron en el Reino Unido después de que se verificara el inicio de una segunda “ola” de la pandemia de Covid, con lo cual se suspendieron numerosos actos oficiales de la monarquía británica y hacen suponer que Isabel II seguirá recluida en Windsor durante varios meses más.

Tiempo atrás, en declaraciones a The Telegraph, el biógrafo Andrew Morton dijo: “Es terriblemente triste, pero no veo cómo la reina puede reanudar su trabajo. El virus COVID-19 no desaparecerá pronto y estará con nosotros durante meses, si no años. Agregó que sería “demasiado arriesgado para la reina comenzar a conocer gente de forma regular”.

Activar la Ley de Regencia, sin embargo, será más difícil y no está en manos de Isabel II. Para establecer una regencia, el monarca debe ser considerado “incapaz” de tomar decisiones de forma independiente, según el comentarista real Joe Little.

“La reina no puede ‘activar’ la Ley de Regencia por sí misma; en el caso de su incapacidad, un grupo de al menos tres altos funcionarios nominados tendría que hacer esa declaración”, dijo Little, editor en jefe de la revista Majesty.

«Lo más probable es que el Príncipe de Gales asuma más funciones oficiales de su madre, pero, a menos que ella quede incapacitada, su estado actual no cambiará», dijo Little.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.