Delphine de Bélgica se unió a la familia real en un homenaje a sus antepasados reales

La princesa Delphine de Sajonia-Coburgo, recientemente reconocida como hija del ex rey Alberto II de Bélgica, participó junto a su esposo de un sentido homenaje a los miembros fallecidos de la familia real en la Cripta Real de la Iglesia de Nuestra Señora de Laeken.

Después del encuentro con su hermano el rey Felipe, en el Castillo de Laeken, y con el rey Alberto II y la reina Paola en el Castillo de Belvédère, este es el tercer encuentro privado que se hace público desde el reconocimiento oficial de la artista Delphine Boël como Princesa de Bélgica.

Desde el 1 de octubre, fecha en la que el Tribunal de Apelación de Bruselas dictó sentencia, Delphine Boël es considerada hija legítima del rey Alberto II.

La fecha para la reunión familiar, que contó además con la presencia de la princesa Astrid (hermana de Delphine) no fue elegida al azar. El 17 de febrero de 1935 se celebró en Laeken una misa en conmemoración de la muerte del rey Alberto I, quien había muerto accidentalmente en un accidente de montañismo Marche-les-Dames exactamente un año antes.

Tras la trágica muerte de la reina Astrid (madre de Alberto II) el 29 de agosto de 1935, se decidió conmemorar cada 17 de febrero a todos los miembros fallecidos de la familia real.

Se trata de la tercera vez que Delphine se reúne con miembros de la familia real desde que la Justicia le reconoció su derecho a titularse princesa, poniendo punto final a la disputa que comenzó en 2013.

Desde entonces, cada año se celebra una misa en esta fecha en la iglesia de Laeken, a las afueras de Bruselas. Si bien este año no se pudo celebrar misa por las medidas sanitarias, los miembros de la familia real, incluidos la princesa Delphine y su esposo Jim O’Hare, se turnaron para rezar en la cripta.

Esta es la primera vez que la familia real invita a Delphine de Sajonia-Coburgo a esta ceremonia, en un nuevo intento por mostrar una familia unida y reconciliada con el pasado. “La princesa Delphine fue invitada como sus hermanos y hermanas y respondió positivamente”, dijo el director de comunicación del Palacio, Francis Sobry.

Cuestionan a los reyes de Bélgica por ampliación de su casa de vacaciones en Francia

Los residentes de la isla de Île d’Yeu cuestionan el permiso de construcción concedido a ‘Philippe Legrand’, el seudónimo utilizado el rey Felipe.

Los residentes de la isla francesa de Île d’Yeu, frente a la costa de Vendée, comenzaron a cuestionar el permiso de construcción obtenido por“Monsieur Philippe Legrand”, el seudónimo que rey Felipe de Bélgica utiliza cuando se va de vacaciones con su familia.

Autoridades cuestionan la ampliación de su casa y alegan que contradice las leyes de 1985 que regulan la construcción en áreas boscosas.

El rey Felipe, la reina Mathilde de Bélgica han estado pasando sus vacaciones en la isla durante varios años y suelen recibidos con los brazos abiertos.

Según el periódico francés Ouest-France, la familia real es propietaria de una casa en una zona boscosa, pero un permiso de construcción otorgado en agosto pasado para la extensión del edificio contradice la ley de 1985 que prohíbe edificios de más de 30 metros cuadrados en áreas boscosas de las regiones costeras francesas.

“El rey Felipe, la reina Mathilde y sus 4 hijos pasaban (una parte de) sus vacaciones de verano en Île d’Yeu, una isla de Francia. La primera vez fue en 2009. En 2013, después de su ascenso al trono, Felipe invitó a un fotógrafo y a un equipo de video a capturar algunas fotos de las vacaciones allí”, relató a MONARQUIAS.COM el periodista belga Wim Dehandschutter.

Felipe y Mathilde alquilaron una casa de vacaciones a una familia belga. Lo que no sabíamos: en 2019, compraron una casa en Île d’Yeu, usando su seudónimo Monsieur et Madamme Legrand”, agregó el experto.

Se trata de una casa de 200 metros cuadrados en una propiedad de 28 mil hectáreas, en el extremo noroeste de la isla. “Está en ruinas e inhabitable. La compra data de 2019, pero la noticia recién ahora se reveló. “Eso tiene sus razones”, dice Dehandschutter.

El rey y la reina quieren renovar su nueva propiedad y ampliarla con un edificio adicional. Las autoridades aprobaron ambos permisos de construcción, pero el líder de la oposición plantea objeciones en el último ayuntamiento”.

Está planeado que el edificio adicional de 40 metros cuadrados se construya en una reserva natural, lo que está estrictamente prohibido por el plan de desarrollo urbano local de Île d’Yeu. La actividad ilegal es sobre la superficie: la dependencia puede tener un máximo de 30 metros cuadrados según las reglas.

“En la práctica, es por tanto 10 metros cuadrados más grande de lo permitido”, explicó el experto.

Se trata de ‘bien público’ porque el edificio es para albergar a los guardaespaldas de la familia real. La prefectura local habría dado luz verde para esto. Esto no altera el hecho de que algunos isleños hablan de ‘un privilegio’”, explicó Ouest-France.

El Palacio Real de Bruselas ha confirmado la compra de la casa vacacional. Está planeado que la dependencia se utilice como alojamiento para los guardaespaldas, que vigilan a la familia real día y noche.

“El Palacio niega que se haya cometido una infracción de construcción. El plan de desarrollo urbano local permite la construcción de ‘equipamientos colectivos de interés general’ en un área protegida”, explicó Dehandschutter. “Las razones de seguridad se encuentran entre las excepciones. Y el rey es un jefe de estado”, remarcó.

Emmanuel y Eleonore, los príncipes músicos de Bélgica, participarán del Concierto de Navidad

Con restricciones por la pandemia, el palacio de Bruselas vuelve a ser el escenario del tradicional concierto con la participación especial de los hijos menores de los reyes.

Como cada año, el Palacio Real de Bruselas fue el escenario del Concierto de Navidad, que sin embargo en esta ocasión no contará con público presente para evitar la propagación del coronavirus. Solo la familia real asistió a la velada, que fue grabada y será emitida el domingo 20 de diciembre en la televisión belga.

El concierto es algo que el rey y la reina ofrecen todos los años, para agradecer a las personas que han contribuido a que todas las visitas y actividades reales transcurran sin problemas. Este año se trata de la pandemia de la corona y quiere traer luz y música para animar a los belgas en tiempos difíciles.

“Queremos compartir con ustedes este excepcional concierto navideño y dedicarlo a los más afectados por la pandemia”, dijo el rey Felipe.

La familia real será partícipe del concierto con la participación especial del príncipe Emmanuel y la princesa Eleonore, hijos menores de los reyes Felipe y Matilde. La princesa (de 12 años) interpretará una versión jazzística de ‘We Wish You A Merry Christmas‘ en su violín, mientras Emmanuel (de 15 años) interpretará el clásico ‘Adeste Fideles‘ en saxofón.

Otra novedad de esta nueva edición del Concierto del Palacio es que las tradicionales cantatas y clásicos navideños darán paso a un repertorio más “moderno” con el coro de indie rock belga Scala & Kolacny Brothers, un coro femenino dirigido por los hermanos Steven y Stijn Kolacny y que ganó fama en el extranjero por sus representaciones en Francia, Alemania, Inglaterra y EEUU.

Scala interpretará canciones de Linkin Park, Sarah McLachlan, Leonard Cohen, Coldplay y Pierre Rapsat, frente a un brillante telón de fondo, compuesto por más de 4000 origami de Charles Kaisin. El concierto tradicionalmente se cierra con ‘Stille Nacht’, en los tres idiomas nacionales de bélgica, informó la cadena belga RTL.