La “desaparecida” reina de Tailandia es vista en público por primera vez desde diciembre

La “desaparecida” reina Suthida de Tailandia volvió a ser vista en público este 12 de febrero en las celebraciones del Año Nuevo Lunar después de que aumentaran los temores sobre su paradero.

Suthida es la esposa oficial del rey Maha Vajiralongkorn (también conocido como Rama X), pero no se la había visto en público desde el 28 de diciembre.

Los tailandeses, que se mantienen informados sobre los compromisos de la familia real en las noticias nocturnas, no habían escuchado mención de la reina Suthida desde finales de diciembre.

La “desaparición” de Suthida había despertado temores entre algunos de sus partidarios haya corrido la misma suerte que las otras tres esposas del rey, que fueron obligadas al exilio o humilladas públicamente.

Posible enfrentamiento con la concubina real

Se barajaron la posibilidades de que la reina Suthida hubiera sido exiliada o castigada por su oposición a que el rey eleve al papel de reina a su concubina oficial, Sineenat Wongavajirapakdi.

En 2019, la exenfermera Sineenat fue ascendida al rango de “Noble consorte real” en una ceremonia a la que asistió impávida la reina Suthida, que se sentó al lado de su esposo.

Meses después, a Sineenat le quitaron todos sus títulos y honores, incluidos rangos militares, después de que, según los informes, trató de humillar a la reina Suthida y ocupar su lugar.

Después de un breve período en la cárcel, la consorte fue perdonada y el rey restableció sus títulos. En enero de este año, arreciaron los rumores sobre la posible elevación al estatus de reina.

La ausencia de la reina Suthida de Tailandia despierta preocupación entre los monárquicos

La esposa del rey Rama X no fue vista en público durante un mes mientras la concubina Sineenat asume un rol cada vez más visible. ¿Qué esconde el palacio real?

La ausencia de la reina Suthida, esposa del rey Maha Vajiralongkorn (Rama X), en los compromisos públicos ha despertado cierta ansiedad en Tailandia, donde tiene muchos partidarios entre los realistas acérrimos.

La información sobre la monarquía tailandesa está muy protegida por la ley de lesa majestad, que castiga las críticas a la familia real con hasta 15 años de prisión. Como resultado, la mayoría de los tailandeses confían en la TV para mantenerse al día con las actividades de la monarquía, pero no se menciona a la reina Suthida desde fines de diciembre.

El palacio tampoco hizo mucho para desacreditar los rumores que circulan en Internet y que indican que Suthida podría sufrir el mismo destino las tres ex esposas, que fueron obligadas a exiliarse o humilladas públicamente.

Los críticos de la monarquía, incluido el periodista escocés Andrew MacGregor Marshall y el académico de la Universidad de Kyoto y exdiplomático tailandés Pavin Chachavalpongpun, han notado la ausencia de la reina Suthida, que coincide con las cada vez más frecuentes apariciones públicas de la noble consorte real, o concubina, del rey, Sineenat Wongvajirapakdi.

Los canales no oficiales de YouTube que se centran en noticias sobre la realeza tailandesa han hablado de la “desaparición” de Suthida, y sus videos recibieron millones de visitas.

Dónde está la reina Suthida

La última aparición pública de Suthida fue el 28 de diciembre, cuando ella y el rey presidieron un evento en conmemoración del rey tailandés del siglo XVIII Taksin, en Bangkok. El evento se llevó a cabo pocos días después de que Vajiralongkorn completara una gira de una semana por las provincias en compañía de Sineenat, su primera aparición pública oficial con ella desde que fue indultada y recibida nuevamente en palacio.

Desde el regreso del rey en octubre desde Alemania, donde permaneció durante meses, Suthida apareció a su lado en eventos mayoritariamente oficiales en la capital tailandesa, así como en caminatas reales por el palacio organizadas en medio de las protestas a favor de la democracia que exigen el control de su autoridad.

El viaje con la consorte Sineenat tomó al público por sorpresa, ya que ningún monarca tailandés había aparecido públicamente con su concubina oficial. MacGregor Marshall asegura que según asesores de palacio de alto nivel, había “una desesperación generalizada en los círculos reales sobre el caos causado por la vida personal del rey”.

¿La reina Suthida filtró fotos íntimas de su rival?

Sin embargo, dijo que no era inusual que los reyes (que se casaron en mayo de 2019) pasaran tiempo separados, tal como lo habían hecho en los últimos años. “Durante varios años, Vajiralongkorn ha vivido en el Grand Hotel Sonnenbichl en Baviera, con Sineenat y el resto de su harén, mientras que Suthida vivía en el Hotel Waldegg en la ciudad suiza de Engelberg”, dijo el periodista. “El rey y la reina rara vez se ven, excepto cuando tienen que ir a Tailandia por deberes reales, y estas visitas son muy breves, por lo general menos de 24 horas”.

Pavin Chachavalpongpun señaló otra posible razón de la ausencia de Suthida. Él y MacGregor Marshall recibieron meses atrás más de 1.400 fotos íntimas de Sineenat y esto fue visto como un intento de sabotear su regreso como consorte real. Según Pavin, los leales de Suthida podrían estar conectados con las fotos filtradas, y su ausencia actual podría ser la consecuencia de ese intento de sabotaje.

Esa es la acusación más probable contra la reina Suthida y podría ser la razón de su desaparición», dijo Pavin. “Existe una fuerte creencia en el público de que ella estuvo detrás de la filtración de las fotos privadas de desnudos de Sineenat. Dado que Sineenat es ahora una de las favoritas, podría haberse vengado de Suthida”.

Sineenat, señalada como la próxima reina de Tailandia

En ausencia de Suthida, Sineenat asumió un papel público más relevante en las últimas semanas. Este mes, fue nombrada asesora adjunta de un proyecto de prisión patrocinado por la monarquía, que la reina anteriormente co-asesoró con el rey después de que Sineenat fuera despojada de sus títulos a fines de 2019.

Esta vez, el nombre de Suthida fue retirada del proyecto, a través de un anuncio en el boletín real, que se produjo poco después de que el palacio publicara imágenes del rey y Sineenat participando en un proyecto agrícola en la prisión. También se emitió una tarjeta de Año Nuevo con fotos de ella y el rey, mientras que su aparición pública más reciente fue para celebrar el cumpleaños 36 de Sineenat el 26 de enero.

Es evidente que ella es su consorte favorita”, dijo Pavin. “Al encarcelarla y luego soltarla, no puede ser más evidente que Sineenat se ha apoderado de su corazón”.

El nombramiento de Sineenat como segunda reina, como se rumorea, significaría un grave problema dentro de la corte, apuntan los expertos. MacGregor Marshall, citando “varias fuentes palaciegas bien ubicadas”, dijo que el rey Vajiralongkorn había planeado originalmente convertir a Sineenat como su segunda reina la semana pasada durante su cumpleaños, volviéndose como los monarcas del pasado que tenían varias esposas.

“Pero esto se ha retrasado en medio de la intensa oposición de la hermana del rey [la princesa Maha Chakri] Sirindhorn y sus hijas, [las princesas] Bajrakitiyabha y Sirivannavari, quienes bajarán un lugar en el ranking real si Tailandia obtiene una segunda reina. Las fuentes dicen que es probable que suceda a finales de este año, ya que el rey parece decidido”.

Pavin cree que cualquier cosa podría suceder bajo el reinado del rey actual: “Vajiralongkorn ha demostrado que el título y el estatus, sin importar cuán alto y prestigioso sea, se le puede quitar a cualquiera [de las mujeres de la familia real]. De alguna manera, es una erosión de las posiciones de la monarquía como institución, ya que la reina es parte de la institución”.

Cuál es el título de Sineenat, la amante oficial del rey de Tailandia y rival de la reina

La llegada de Sineenat Wondvajirapakdi a la corte de Tailandia significó un shock tanto para los tradicionalistas como para los que piden la modernización de la monarquía. En 2019, por primera vez en más de un siglo, el rey de Tailandia oficializó su relación con una amante, otorgándole el título real que correspondía a las concubinas de los anteriores reyes. Ahora, la mujer podría encontrarse a las puertas de ser coronada reina titular.

La mujer, de 36 años, es compañera íntima del rey Vajiralongkorn (Rama X) desde hace varios años, a pesar de que el 1 de mayo de 2019 él se casó con la exazafata Suthida Tidjai, a quien nombró reina consorte. Partidario de la poligamia, ahora Vajiralongkorn se convirtió en el primer rey tailandés en tomar una concubina en 95 años y otorgarle un rango que no se utilizaba desde finales del siglo XIX.

El título real de Sineenat es Noble Consorte Real (cha khun phra), un título fue creado por el rey Mongkut (Rama IV) para elevar a ciertas mujeres de la corte que prestaban servicios personales al monarca y dejó de utilizarse al morir ese monarca, en 1925. La última vez que alguien recibió este título fue durante el apogeo de la monarquía absoluta, cuando Rama V ungió a su concubina Pae Bunnag, como Chao Khun Phra Prayoon Wong, madre de una de sus hijas mayores.

La tradición de nombrar consortes se abandonó más tarde en favor de que el monarca tuviera un solo cónyuge: Vajiravudh (Rama VI) fue el último rey que tuvo una concubina; los reyes Prahadhipok (Rama VII) y Bhumibol Adulyadej (Rama IX) practicaron la monogamia, mientras que Ananda Mahidol (Rama VIII) nunca se casó. El último rey que tuvo más de una reina consorte fue Chulalongkorn (Rama V), fallecido en 1910.

La poligamia es ilegal en Tailandia desde 1935, aunque tradicionalmente es aceptable tener una “esposa oficial”, a quien los padres del esposo habían “adquirido para él”; una segunda “esposa menor”, que el hombre adquirió después de su primer matrimonio; y una “tercera esposa” que ejercía como esclava comprada a la madre y al padre o a sus anteriores dueños. Si bien estas cosas todavía se practican en la cultura tailandesa, se consideran ilegales y los hijos de tales uniones serían considerados ilegítimos.

Nacida como Niramon Ounprom en 1985 -exenfermera del Hospital Mahidol de Bangkok- fue oficializada como “Noble consorte real en julio de 2019 y, aunque fue degradada durante unos meses, le fue restituido su rango dentro de la corte. Según el periodista Andrew McGregor Marshall, especialista en asuntos políticos asiáticos, “Vajiralongkorn pasa más tiempo con Goy, una ex enfermera, que con su cuarta esposa, Suthida Nui Tidjai”.

El cambio de rango también significó un cambio de nombres, y ahora la concubina real se llama Sineenat Wongvajirapakdi compuesto por las palabras “Wong” (familia), Vajira (nombre del rey) y Pakdi (leal). Según conocedores, con la adjudicación de ese rango un eventual hijo de Sineenat se ubicaría legalmente de la línea sucesoria y sería más “elegible” que el príncipe Dhipangkorn, cuya madre cayó en desgracia después de que su familia fuera acusada de corrupción.

El rey Vajiralongkorn de Tailandia podría coronar como reina a su concubina oficial

El rey Maha Vajiralongkorn de Tailandia podría convertir a su real concubina oficial, Sineenat Wongvajirapakdi, en reina consorte, un título de compartiría con la actual reina, Suthida. El anuncio de la corte real podría realizarse el 26 de enero, día en que la concubina cumplirá 36 años.

La noticia llega días después de que se hablara del presunto ataque físico perpetrado por el rey Vajiralongkorn de Tailandia hacia su hermana, la princesa Sirindhorn, un incidente que estaría relacionado con la decisión real de elevar el rango de su amante, según el periodista Andrew MacGregor Marshall.

El rey Vajiralongkorn planea elevar a su consorte Sineenat «Koi» Wongvajirapakdi al estado de reina completa, al igual que los monarcas premodernos que también tenían varias reinas”, afirmó el periodista. Indicó, sin embargo, que “hay mucha resistencia por parte de los principales miembros de otros clanes reales como los Yugalas, Rangsits, etc”.

Una de las personas que se opone firmemente a este cambio sería la princesa Sirindhorn, quien tras el presunto ataque del rey fue internada en un hospital, sometida a cirugía y cesada de sus actividades públicas durante dos meses por recomendación de los médicos.

La princesa Sirindhorn también se opone a la medida y fue a ver a Vajiralongkorn para argumentar en contra”, dijo MacGregor Marshall, quien aseguró: “Hubo una pelea airada y fue entonces cuando ella sufrió sus lesiones en el tobillo. Aunque un perro estuvo involucrado en el incidente, derribándola, sus tobillos resultaron lastimados”, agregó.

Nacida como Niramon Ounprom en 1985, la concubina del rey fue oficializada como “Noble consorte real” (Chao Khun Phra) en julio de 2019 y, aunque fue degradada durante unos meses, le fue restituido su rango dentro de la corte. Es la primera mujer en ostentar el título de concubina real, creado por el rey Rama IV para elevar a ciertas mujeres de la corte que prestaban servicios personales al monarca y dejó de utilizarse en 1925.

La tradición de las concubinas se abandonó más tarde en favor de que el monarca tuviera un solo cónyuge: Vajiravudh (Rama VI) fue el último rey tailandés que tuvo una concubina; los reyes Prahadhipok (Rama VII) y Bhumibol Adulyadej (Rama IX) practicaron la monogamia, mientras que Ananda Mahidol (Rama VIII) nunca se casó. El último rey que tuvo más de una reina consorte fue Chulalongkorn (Rama V), fallecido en 1910.

El cuestionado rey de Tailandia pide “conducta virtuosa” a sus súbditos para enfrentar la pandemia

El rey Maha Vajiralongkorn de Tailandia habló en un discurso televisado a los tailandeses en la víspera de Año Nuevo y los instó a recurrir a sus tradiciones y cultura en para ayudar a superar la amenaza de la pandemia de coronavirus. Llamó a la protección de las fuerzas sagradas que supervisan el reino y pidió una conducta virtuosa a los súbditos para hacer frente a la crisis.

Tras un año en que la monarquía se convirtió en el blanco de multitudinarias protestas, el rey, también conocido como Rama X, pidió unidad y comprensión a medida que el reino se enfrenta a un 2021 que estará marcada por la crisis de Covid 19, cuyo impacto está aumentando en Tailandia.

Todos los tailandeses deben comprender el valor de la virtud, la belleza y el progreso y permanecer seguros y fuertes al ser razonables y veraces”, dijo el monarca en un mensaje difundido a través de todos los canales de televisión tailandeses.

“Tailandia superará las crisis actuales, planteadas por enfermedades y dolencias, y avanzará hacia la estabilidad, la prosperidad y la felicidad de la gente. Las personas deben continuar, preservar y desarrollar estas excelentes cualidades mientras se mantienen fieles a sus virtudes, lo que les permitirá superar la crisis de salud”, agregó en el mensaje.

LA TARJETA DE AÑO NUEVO DE VAJIRALONGKORN Y LA REINA SUTHIDA.

El rey, cuestionado por su lujoso y licencioso estilo de vida, dijo que esos valores se pueden ver en todos los aspectos de la cultura tailandesa, incluidos sus rituales religiosos clave, su idioma, la expresión del país de sí mismo y los desarrollos en el mundo empresarial que se extienden a áreas de nueva tecnología.

En su mensaje, mientras aumentan los casos de coronavirus en el reino asiático, el monarca de 68 años subrayó la necesidad de “comprensión y cooperación” entre todos los tailandeses en este momento de crisis. También dijo que la “conducta virtuosa” de todos contribuirá a la victoria.

“Independientemente de los problemas que podamos enfrentar en nuestro país, creemos que si trabajamos juntos podemos superar y aliviar cualquier situación”, dijo el rey.

Para celebrar el 2021, el rey y la reina Suthida, con quien se casó en 2019, publicaron nuevamente una tarjeta de felicitación personal extendiendo los saludos de Año Nuevo a los ciudadanos. La tarjeta lleva los emblemas de la dinastía Chakri, así como las insignias personales del rey Vajiralongkorn y la reina Suthida.

Durante 2020, miles de jóvenes tailandeses se lanzaron a las calles de las principales ciudades de Tailandia en protestas de creciente tamaño y audacia, para exigir la renuncia del primer ministro Prayuth Chan-ocha, un jefe del ejército retirado que tomó el poder en un golpe de estado en 2014, y para criticar públicamente al rey, que está protegido por una estricta ley de lesa majestad.

El día de Año Nuevo, largas filas de personas esperaron fuera del Gran Palacio de Bangkok para escribir sus mejores deseos al rey en libros dispuestos para la ocasión. Entre los miles que visitaron el palacio se encontraban el primer ministro y miembros de su gabinete junto con representantes de partidos políticos, altos burócratas, comandantes militares, diplomáticos extranjeros, otros dignatarios y algunos ex primeros ministros.

Filtración de fotos íntimas destaparía la guerra interna de la reina de Tailandia y su mayor rival

En noviembre, dos periodistas afirmaron haber recibido tarjetas de memoria con contenidos privados de la concubina real, Sineenat.

En medio de la crisis política sin precedentes, el palacio real de Bangkok está atravesando su propia lucha interna y una “fea lucha” por el poder entre los dos personajes más cercanos al rey Maha Vajiralongkorn: su esposa, la reina Suthida, y su concubina oficial, Sineenat Wongvajirapakdi.

El mes pasado, al menos dos observadores de la monarquía tailandesa dijeron que se había puesto en marcha un nuevo complot para derrocar a Sineenat de parte de las mismas facciones que causaron su caída el año pasado y que la batalla de las dos mujeres incluye la filtración de fotografías íntimas de una de ellas, como adelantó MONARQUIAS.COM en noviembre.

Pavin Chachavalpongpun, un académico de la Universidad de Kioto y refugiado político, dijo en noviembre que había recibido una colección de fotografías personales de Sineenat, algunas de las cuales compartió en Facebook.

Andrew McGregor Marshall, un periodista escocés que cubre las noticias de la monarquía tailandesa desde hace décadas, dijo que había recibido una tarjeta de memoria que contenía 1.443 fotografías de Sineenat “poco antes de que fuera liberada de la prisión de mujeres Lat Yao en Bangkok y viajara a Alemania el 29 de agosto para reunirse con Vajiralongkorn”.

Sineenat, la «Noble consorte real» de Tailandia

Las imágenes “aparentemente habían sido extraídas de tres iPhones que Koi solía tener”, dijo. “La mayoría de las imágenes son fotografías que ella misma tomó, y decenas de ellas son muy explícitas”, dijo. “Parece probable que hubiera tomado estas fotografías explícitas de sí misma para enviarlas a Vajiralongkorn”, agregó.

En noviembre de Facebook, McGregor Marshall escribió que el regreso de Sineenat a palacio fue “amargamente recibido” por los leales a la reina y la princesa Bajrakitiyabha, la hija mayor del rey. “Es muy probable que las imágenes de Koi se filtraron en un esfuerzo por sabotear su regreso como consorte de Vajiralongkorn”, afirma.

En las redes sociales, los admiradores de la reina ignoran a la consorte, y viceversa. No hay fotos de ambas mujeres juntas desde que ambas se integraran a la primera plana de la monarquía, apenas han aparecido juntas en público intencionalmente, y cuando están en la misma ceremonia, apenas se miran, sobre todo durante la coronación del rey el año pasado.

McGregor Marshall dijo que esta “fea lucha por el poder” en el palacio debido a la “complicada vida sexual” del rey probablemente empeorará, ya que Sineenat y Suthida continuaron compitiendo por el estatus y la atención pública.

La reina Suthida (cuarta esposa del rey), rodeada por los hijos de las otras consortes: la princesa Bajrakitiyabha Narendira Debyavati, la princesa Sirivannavari Nariratana Rajakanya, y el príncipe Dipangkorn Rasmichoti.

Sineenat, una general de división de 35 años, fue nombrada Noble Consorte Real en julio de 2019, para servir como concubina del rey junto a su esposa oficial Suthida Tidjai, con quien se casó solo unos meses antes. Aunque Vajiralongkorn, de 68 años, ya se había casado tres veces antes de casarse con Suthida, el nombramiento de Sineenat como consorte secundaria era algo que Tailandia no había visto en casi un siglo.

Sin embargo, solo tres meses después, la concubina real fue despojada de títulos, honores y rangos militares y, según los informes, enviada a la cárcel tras ser acusada de ser irrespetuosa y de portarse mal con la reina Suthida al tratar de promover sus propias «ambiciones y aspiraciones» y ser «desleal» al rey, según decía la declaración real.

Pero este septiembre Sineenat, también apodada por algunos como Koi, regresó a la corte después de que la Gaceta Real informara que los títulos de consorte serían restaurados y ningún registro mostraría que alguna vez había perdido sus rangos militares o privilegios.

El encarcelamiento de Sineenat había “empeorado” la reputación de la monarquía tailandesa”, dijo McGregor Marshall, y agregó que ahora la reina Suthida estaría “mirando el destino de las tres esposas anteriores de Vajiralongkorn… con gran temor”. Por eso, “es natural que haya una intensa rivalidad entre las dos mujeres, y esto provocará faccionalismo e inestabilidad en el palacio”, dijo. “Es difícil ver cómo la situación puede terminar bien”.

Una “fea lucha de poder” en la corte de Tailandia envuelve a la reina y a su rival

Tras el regreso a la corte de Sineenat, concubina del rey Rama X, crecen los rumores de un complot para derribarla.

Cuando el rey Maha Vajiralongkorn de Tailandia salió a las calles en noviembre para saludar a miles de monárquicos reunidos en Bangkok para contrarrestar el peso de las protestas prodemocráticas, las cámaras se enfocaron en él y la reina Suthida.

También en la multitud estaba la concubina real Sineenat Wongvajirapakdi, celebrando así su regreso al centro de atención después de casi un año en el destierro por “deslealtad” a la corona.

Desde que obtuvo el perdón real en septiembre, Sineenat recorre las provincias de Tailandia en una campaña de relaciones públicas para recuperar la confianza popular en la deteriorada monarquía. Según el politólogo Puangchon Unchanam de la Universidad de Naresuan, el papel público de Sineenat, conocido como Koi, es hacer que los jóvenes tailandeses se reconcilien con la realeza porque “es joven, enérgica, hermosa, en forma, amigable y deportista”.

Pero el regreso de la consorte también revivió una intrigante lucha interna en el palacio, incluida la especulación sobre un complot de simpatizantes de la reina Suthida para expulsarla de la corte, especialmente a raíz de un escándalo desatado tras la filtración de cientos de fotografías íntimas de Sineenat.

Si bien la aparente sencillez de Sineenat podría ser una bendición para una familia que durante mucho tiempo se ha considerado desconectada de la realidad, su condición de consorte, la primera en casi un siglo, plantea problemas de imagen, ya que una nueva generación de tailandeses cuestiona la reverencia incondicional de la monarquía como parte de una demanda más amplia de mayor democracia e igualdad en el país.

“Su estatus no encaja con los valores sociales de los jóvenes de hoy, que promueven la monogamia, la igualdad de género y la ideología feminista en la sociedad tailandesa”, dijo Puangchon.

Consecuencias nefastas” para quien desobedezca al rey

Cuando Sineenat fue despojada de su título en octubre del año pasado, se sospechó ampliamente que era un trabajo interno para sabotear su reputación. El anuncio decía que había actuado con “arrogancia” y que había hecho “todos los esfuerzos posibles para equipararse con la reina”.

Nadie sabe qué pasó con ella durante su desaparición. Se cree que Sineenat, despojada del título de Noble Consorte Real, siguió el destino de las tres ex esposas del rey, que fueron públicamente deshonradas y exiliadas.

La destitución de Sineenat y la decisión posterior del rey tailandés de perdonarla por sus errores han sido destacadas por los críticos como evidencia del abuso de poder de la monarquía, informó SCMP.

“(El rey) puede nombrar una consorte, ‘hacerla desaparecer’ abiertamente, luego chasquear los dedos y hacer que se la traigan directamente a su lujosa finca en Alemania”, dijo Tamara Loos, profesora de historia en la Universidad de Cornell.

“Él puede hacerla circular por todo el país en una guerra relámpago mediática en un intento por salvar su imagen y construir su popularidad, como si ella fuera simplemente una extensión de él”, dijo Loos. “Significa que no hay consecuencias por el comportamiento del rey, sino consecuencias nefastas para quienes lo rodean y quienes lo confrontan”.

La castigaron como a una sirvienta”

La relación entre Vajiralongkorn y Sineenat no está aprobada legalmente ya que la ley tailandesa no reconoce la poligamia. Y mientras que el papel histórico de una concubina era proporcionar herederos, conexiones políticas o riqueza al trono, el papel de Sineenat ha sido ampliar el apoyo a la monarquía.

En las últimas semanas, ha recorrido muchas regiones de Tailandia en solitario, luciendo vestimentas tradicionales, un gesto que le valió elogios en los medios de comunicación, no solo por su sentido del estilo y atención al detalle, sino por su respeto hacia las culturas regionales de Tailandia.

Wan, de 36 años, una manifestante feminista prodemocracia, dijo que si bien no tiene ningún problema con la decisión de una persona de practicar la poligamia, la “falta de debido proceso [tomada por el rey] cuando Koi fue enviado a prisión… muestra cuán injustamente la autoridad suprema de Tailandia trata a las mujeres”.

Cuando Koi fue despojada de sus títulos, la afirmación fue que rompió las reglas del palacio para los sirvientes. Así que mientras antes la proclamaron esposa, la castigaron como a una sirvienta”, dijo Wan. “Esta no es la práctica de un modelo a seguir que se supone que representa el rey y la monarquía como institución”.

Andrew McGregor Marshall, un periodista escocés que cubre las noticias de la monarquía tailandesa desde hace décadas, y que fue acusado por el gobierno de violar las estrictas leyes de lesa majestad del país, dijo: “La mayoría de los tailandeses progresistas se preguntan por qué su monarca puede hacer alarde de sus dos mujeres, además de las muchas otras mujeres en su harén que el palacio trata de mantener en secreto”.

Koi vs Nui: una “fea lucha de poder”

En medio de la crisis política sin precedentes, el palacio está atravesando su propia crisis interna. El mes pasado, al menos dos observadores de la monarquía tailandesa dijeron que se había puesto en marcha un nuevo complot para derrocar a Sineenat de parte de las mismas facciones que causaron su caída el año pasado.

Pavin Chachavalpongpun, un académico de la Universidad de Kioto y refugiado político, dijo en noviembre que había recibido una colección de fotografías personales de Sineenat, algunas de las cuales compartió en Facebook. McGregor Marshall dijo que había recibido una tarjeta de memoria que contenía 1.443 fotografías de Sineenat “poco antes de que fuera liberada de la prisión de mujeres Lat Yao en Bangkok y viajara a Alemania el 29 de agosto para reunirse con Vajiralongkorn”.

Las imágenes “aparentemente habían sido extraídas de tres iPhones que Koi solía tener”, dijo. “La mayoría de las imágenes son fotografías que ella misma tomó, y decenas de ellas son muy explícitas”, dijo. “Parece probable que hubiera tomado estas fotografías explícitas de sí misma para enviarlas a Vajiralongkorn”, agregó.

En noviembre de Facebook, McGregor Marshall escribió que el regreso de Sineenat a palacio fue “amargamente recibido” por los leales a la reina Suthida y la princesa Bajrakitiyabha, la hija mayor del rey. “Es muy probable que las imágenes de Koi se filtraron en un esfuerzo por sabotear su regreso como consorte de Vajiralongkorn”, afirma.

En las redes sociales, los admiradores de la reina ignoran a la consorte, y viceversa. No hay fotos de ambas mujeres juntas desde que ambas se integraran a la primera plana de la monarquía, nunca han aparecido juntas en público intencionalmente, y cuando están en la misma ceremonia, apenas se miran, sobre todo durante la coronación del rey el año pasado.

McGregor Marshall dijo que esta “fea lucha por el poder” en el palacio debido a la “complicada vida sexual” del rey probablemente empeorará, ya que Sineenat y Suthida continuaron compitiendo por el estatus y la atención pública.

El encarcelamiento de Sineenat había “empeorado” la reputación de la monarquía tailandesa”, dijo McGregor Marshall, y agregó que ahora la reina Suthida estaría “mirando el destino de las tres esposas anteriores de Vajiralongkorn… con gran temor”. Por eso, “es natural que haya una intensa rivalidad entre las dos mujeres, y esto provocará faccionalismo e inestabilidad en el palacio”, dijo. “Es difícil ver cómo la situación puede terminar bien”.

Por qué los tailandeses se arrastran ante el rey en el metro de Bangkok

Esta conducta no sorprende en un país como Tailandia, donde los reyes de la dinastía Chakri han sido reverenciados como divinidades desde sus orígenes.

Este fin de semana circularon masivamente fotos del rey Maha Vajiralongkorn y la reina Suthida de Tailandia en la inauguración de una nueva línea del metro de Bangkok. En su país las fotos resultaron absolutamente comunes, pero en Occidente llamó poderosamente la atención que solo el rey y la reina estuvieran sentados mientras el resto de la comitiva y todos los demás aparecieran de rodillas en el suelo.

Esta conducta no sorprende en un país como Tailandia, donde los reyes de la dinastía Chakri han sido reverenciados como divinidades desde sus orígenes. Los súbditos compiten por tener los mejores retratos y es posible encontrarse con la imagen enmarcada en dorado en los puntos principales de Bangkok, donde los tailandeses se detienen en medio de su rutina a orar o inclinarse, gesto de la reverencia indiscutible que tienen hacia la monarquía, más allá de quién sea el rey. El fallecido rey Bhumibol Adulyadej (1927-2017) fue una de las figuras más altamente reverenciadas de Tailandia, y la devoción por él alcanzó niveles pocas veces vistos en otras naciones.

Fue gracias a Bhumibol que hoy los tailandeses se inclinan y se arrastran ante la controvertida presencia de su hijo, Vajiralongkorn, también conocido como Rama X, quien se ubica hoy en el centro de las protestas juveniles que reclaman más democracia y transparencia. Su padre remontó las creencias de los siglos XVIII y XIX, cuando los primeros reyes de la dinastía fomentaron entre los devotos budistas siameses la tradición de un rey todopoderoso y semividino, un “Boddhisattva” o ser humano en las últimas etapas antes de transformarse en un Buda.

Por entonces, se prohibía a los plebeyos mirar directamente al rostro del rey y, si el “Nai Luang” (título que significa El Más Grande Señor y hoy ostenta Vajiralongkorn) les concedía la bendición de acercárseles, había que postrarse hasta tocar el rostro con el suelo, costumbres sagradas que continúan intactas en las más solemnes ceremonias de la corte.

El “Libro de las Leyes de Palacio” afirma de manera clara y contundente que el castigo por estar de pie frente al rey o tocarlo significa la muerte, y ello dio pie a una de las mayores tragedias de la dinastía: en 1881, cuando durante una procesión de las barcazas reales una de las esposas del rey Rama V cayó por la borda, la joven reina murió ahogada porque nadie se atrevió a tocarla para rescatarla.

Todavía hoy cualquier tailandés debe arrastrarse en presencia del intocable Vajiralongkorn, una costumbre, como muchas otras consideradas controvertidas para los ojos de los occidentales, que está lejos de ser desterrada. Los súbditos de Vajiralongkorn y Suthida, en una muestra de devoción abolida en 1873 pero resucitada en el reinado de Bhumibol, se refieren a sí mismos como “el polvo bajo sus pies”.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

Crisis política en Tailandia: ¿cómo sobrevivirán el rey y la monarquía a su mayor desafío?

Los analistas temen lo peor si toma medidas contra los manifestantes, con una advertencia: «Es conocido por su disposición a utilizar la violencia contra las personas que le desagradan».

El viaje del rey Maha Vajiralongkorn desde Alemania a Tailandia este mes estuvo marcado por muchos momentos cruciales.

Poco más de un año después de su ceremonia oficial de coronación y apenas cuatro años desde que ascendió al trono tras la muerte de su padre, el rey Bhumibol Adulyadej, Vajiralongkorn se enfrenta a un desafío en una escala no vista desde el fin de la monarquía absoluta en 1932.

Una de las grandes críticas que recibe el rey, también conocido como Rama X, es que pasa la mayor parte del año en Alemania acompañado de un nutrido séquito formado en parte por decenas de concubinas.

Por primera vez en la historia, un monarca de la Dinastía Chakri está bajo escrutinio por parte de un gobierno extranjero después de que decenas de miles de tailandeses indignados por el papel del rey se manifestaron ante la embajada alemana en Bangkok, exigiendo la acción del gobierno alemán.

El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Mass, dijo en medio de la creciente tensión política que Alemania estaba «verificando continuamente si hay cosas que consideramos ilegales», y agregó que habría «consecuencias inmediatas» si es así.

Una carta enviada al embajador alemán en Tailandia por el grupo activista Khana Ratsadon International (Partido del Pueblo) pidió a Berlín que declarara a Vajiralongkorn persona non grata porque el ejercicio del rey de la autoridad real en suelo alemán contradice el artículo 1 de la constitución de Alemania, aunque expertos legales alemanes dijo que sería casi imposible probar tales violaciones.

Otra carta abierta del grupo activista Fellow Thai Citizens pidió a Alemania que revele los registros de entrada y salida del rey, declare si el monarca está obligado a pagar el impuesto a la herencia de acuerdo con la ley alemana y verifique si aprueba las presuntas violaciones de derechos humanos que han ocurrido en Tailandia durante sus años de vivir en Alemania.

Una fuente del parlamento alemán dijo esta semana a la agencia Reuters que el gobierno de Angela Merkel no cree que el rey Vajiralongkorn atienda negocios de Estado de manera continua mientras se encuentra en Alemania y que se le permitía tomar decisiones ocasionales desde allí.

Además, el rey tiene una visa que le permite permanecer en Alemania durante varios años como persona privada y también disfruta de inmunidad diplomática como jefe de estado, dijo el gobierno a la comisión de asuntos exteriores del Bundestag.

«El gobierno alemán ha opinado que todavía no es de la opinión de que el rey tailandés haya realizado negocios continuamente», dijo la fuente.

En una carta al South China Morning Post, Tull Traisorat, el cónsul general de la embajada tailandesa en Hong Kong, también refutó los informes de que el rey tailandés estaba desempeñando funciones gubernamentales en Alemania, diciendo que sus visitas al país “son un asunto privado, y son reconocidos como tales por las autoridades alemanas.

«Durante sus visitas, Su Majestad el Rey siempre se adhiere a las leyes y regulaciones locales como lo hace cualquier otro visitante«, dijo Tull, y agregó que fue «muy desafortunado que la información sobre la monarquía haya sido ampliamente distorsionada y politizada de manera inapropiada».

A principios de octubre, el rey, de 68 años, que había regresado a Tailandia desde el Grand Hotel Sonnenbichl en los Alpes bávaros, que había alquilado para él y su séquito para permanecer durante la pandemia de coronavirus, se encontró con crecientes protestas callejeras en Bangkok contra su gobierno y su conducta personal.

Pero las «10 demandas» de los manifestantes liderados por estudiantes, una declaración leída por primera vez en agosto que pide transparencia con respecto a los activos del rey, la eliminación de sus protecciones legales, el fin de la ley de lesa majestad que evita las críticas contra la Corona, y la prohibición de la capacidad del rey para intervenir en la política tailandesa, han sido ignorados por la Palacio Real y el gobierno del primer ministro Prayuth Chan-ocha.

La monarquía se mantiene estable, el rey no

Los parlamentarios pro-Prayuth, dirigidos por Paiboon Nititawan, utilizaron la sesión parlamentaria tailandesa especial, que tenía la intención de discutir la crisis política, para criticar las demandas de los estudiantes, diciendo que podrían llevar a Tailandia a convertirse en una república y que Prayuth es la mejor persona para evitar que eso suceda.

Pita Limjaroenrat, líder del partido de oposición Move Forward, respondió que la monarquía debe realinearse para adaptarse al contexto cambiante de la sociedad, de modo que “incluso cuando el reinado está cambiando, la institución se mantiene estable”.

Pavin Chachavalpongpun, profesor asociado en el Centro de Estudios del Sudeste Asiático de la Universidad de Kioto, dijo que el escrutinio del rey por parte de Alemania afectará las relaciones bilaterales y que si ocurriera un golpe o violencia contra los manifestantes, la Unión Europea, con Alemania ocupando ahora la presidencia, impondría sanciones a Tailandia como hizo después de la Golpe de 2014 mediante el que Prayuth, quien era entonces el jefe del ejército, quitó el poder al gobierno electo de Yingluck Shinawatra.

«Tailandia hará un berrinche» si se imponen sanciones, dijo Pavin, quien se convirtió en refugiado en 2014 antes de que el gobierno prohibiera a los tailandeses tener cualquier interacción en línea con él en 2017. «Tailandia exigirá que Alemania no interfiera en la política interna. Pero Alemania hará lo que tenga que hacer”, agregó, citado por China South Morning Post.

Nuestro Señor de la Tierra está siendo atacado”

Según Patrick Jory, profesor titular de historia del sudeste asiático en la Universidad de Queensland, cree que el rey “es una vergüenza para las relaciones exteriores de Tailandia debido a su terrible comportamiento personal”. “Pero, ¿qué pueden hacer los funcionarios de relaciones exteriores? Saben que si se los considera desleales a Vajiralongkorn, serán castigados”, agregó.

Desde que el movimiento a favor de la democracia se aceleró en julio, los monárquicos más radicales se embarcaron en un contraataque, denunciando los llamamientos a la reforma de la monarquía y condenándola como un acto de traición e ingratitud.

En agosto, Warong Dechgitvigrom, un ex miembro del Partido Demócrata realista, fundó el grupo Thai Pakdee, o «tailandeses leales». “Hoy nuestro Señor de la Tierra (n.d.e: uno de los títulos del rey) está siendo atacado y calumniado. ¿Es esto aceptable para todos los tailandeses? Es hora de que los tailandeses no toleren esto”, dijo sobre la fundación del grupo.

Desde la perspectiva de Thai Pakdee, el desafío que enfrenta Vajiralongkorn desaparecerá una vez que se den a conocer los «cerebros» detrás de las protestas estudiantiles.

Maniobrando entre bastidores”

Andrew MacGregor Marshall, un periodista escocés que se centra en los problemas de Asia y es un crítico de la monarquía tailandesa desde hace mucho tiempo, prevé que se producirá un choque de este tipo, publicando en su página de Facebook: “Para preservar la paz es necesario reprimir las protestas que piden la reforma de la monarquía”.

Marshall también señaló que se vio que el rey, que viajó a Ubon Ratchathani la semana pasada con la reina, “caminaba muy rígido. Las fuentes dicen que se debe a que insiste en usar una chaqueta antibalas debajo del uniforme y también enfrenta más problemas de salud. Por eso su cara está extrañamente descolorida”

Otros críticos ven en las posibles maniobras del palacio paralelismos con las acciones reales tomadas antes de la masacre de estudiantes tailandeses en 1976, cuando grupos paramilitares de derecha dispararon, quemaron y lincharon a estudiantes activistas en la Universidad Thammasat en Bangkok.

“La monarquía permanece callada públicamente. Pero sabemos que antes de las masacres de Thammasat de 1976, el palacio participó en la activación de grupos paramilitares como los Village Scouts para oponerse al movimiento estudiantil”, dijo Greg Raymond, académico en defensa de la Asean en la Universidad Nacional de Australia.

“Hoy no lo sabemos con un 100% de certeza, pero es posible que el palacio esté maniobrando entre bastidores con fuerzas conservadoras como el Consejo Privado, las fuerzas de seguridad, tanto la policía militar como el Royal Security Command, y el gobierno de Prayuth para estimular la oposición pública al movimiento estudiantil”, dijo.

Hay indicios de que los funcionarios del gobierno están tratando de sacar a los tailandeses conservadores a las calles para oponerse a los estudiantes”, agregó.

Otros críticos, como Jory, de la Universidad de Queensland, dicen que es casi imposible predecir el próximo movimiento del rey, aunque temían lo peor si tomaba medidas contra los estudiantes: “Se sabe que Vajiralongkorn es testarudo, impredecible, fácil de enojar e impulsivo”, dijo. “Es conocido por su disposición a usar la violencia contra las personas que le desagradan. Así que es probable que ejerza una presión extrema sobre [Prayuth] para que ponga fin a las protestas”.

“En crisis pasadas, la monarquía se ha mantenido remota e imparcial, monitoreando los eventos de cerca y trabajando a través de asesores confiables en el Consejo Privado, esperando el momento adecuado para intervenir”, dijo Raymond, de la Universidad Nacional de Australia. «Sin embargo, esta crisis es diferente a las crisis durante el reinado de Rama IX, porque ahora la monarquía está siendo desafiada directamente de una manera que Rama IX nunca experimentó«.

Tyrell Haberkorn, profesor de lenguas y culturas asiáticas en la Universidad de Wisconsin-Madison, quien escribió el libro Revolution Interrupted: Farmers, Students, Law, and Violence in Northern Thailand, está de acuerdo: “Los ciudadanos están haciendo preguntas que nunca antes habían hecho sobre el papel de la monarquía en la política y la relación entre los gobernantes y los gobernados”.

“Creo que los estudiantes han prestado un gran servicio al debate democrático en Tailandia sobre el futuro de la monarquía tailandesa al hacer públicas estas demandas”, dijo Jory. “Además, los monárquicos tailandeses deben darse cuenta de que si no se reforma la monarquía, la crisis política puede volverse tan aguda que más tailandeses comenzarán a preguntarse cuál es la razón para tener una monarquía”.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

Monárquicos radicales se lanzan al rescate de la realeza, monstruo sagrado de Tailandia

La retórica de los realistas contra las protestas prodemocráticas es agresiva: «la gente que insulta a la monarquía merece morir».

Frente a las cada vez más audaces y osadas protestas de los estudiantes contra la monarquía en Tailandia, los monárquicos radicales endurecieron su discurso, con insultos, amenazas de muerte o fotos de féretros. Las imágenes violentas circulan desde hace algunos días en internet, como la de un partidario monárquico que, con un fusil automático en la mano, jura que protegerá al rey.

La retórica es también agresiva: «la gente que insulta a la monarquía merece morir», mientras que un grupo que se hace llamar «organización de recogida de basura» apela a una caza de brujas. Hay que «lanzar una operación para deshacerse de esta basura social», escribió en Facebook su fundador, el general Rienthong Nanna, «dispuesto a ir a la cárcel para defender al soberano».

En Tailandia, monarquía y nacionalismo están íntimamente vinculados. Cuestionar, criticar o insultar a la familia real, protegida por una de las más severas leyes de lesa majestad del mundo, es una aberración para una parte de la sociedad que creció bajo el reinado de Bhumibol Adulyadej el Grande, padre del monarca actual, que reinó el país durante más de 70 años.

La ONG Amnistía Internacional exigió este sábado la liberación de todos los manifestantes tailandeses todavía detenidos por expresar su oposición al Gobierno durante las últimas protestas de este mes, «criminalizadas por leyes vagas y draconianas», entre ellos los dos jóvenes considerados como líderes de las manifestaciones.

Un total de 90 personas han sido detenidas desde las marchas del 13 de octubre, 84 de ellas acusadas y solo seis en libertad sin cargos. El resto, excepto ocho personas todavía entre rejas, ha salido bajo fianza. Entre los todavía detenidos se encuentran los líderes de la protesta, los estudiantes Panusaya ‘Rung’ Sithijirawattanakul y Parit ‘Penguin’ Chiwarak.

«Las protestas en Tailandia son una prueba clara de cuánto valora la gente sus derechos a la libertad de expresión y reunión pacífica», declaró el director senior de Investigación, Promoción y Políticas de Amnistía Internacional, Rajat Khosla.

«República de Tailandia»

En sentido opuesto, parte de la juventud se atreve a desafiar a la poderosa y riquísima institución, pidiendo la abolición de la ley de lesa majestad, un control sobre la fortuna real y la no injerencia del rey en los asuntos políticos. Estos gestos de inéditos desafíos han sido observados en algunas de las manifestaciones prodemocracia, que congregaron hasta a 30.000 personas en Bangkok. Carteles con la inscripción «República de Tailandia» fueron entonces mostrados por militantes que no se arrodillaron al paso de una comitiva real, como lo exige la tradición secular.

El exjefe del ejército, general Apirat Kongsompong, comparó estas protestas  con una «enfermedad más difícil de curar que el covid-19», mientras proliferaban insultos y amenazas de muerte de parte de ultramonárquicos, informó la agencia AFP.

Esta situación aviva los temores a actos de violencia en un reino acostumbrado a los disturbios políticos: «En cuanto la monarquía se sintió amenazada, las autoridades respondieron recurriendo a la fuerza» recordó Patrick Jory, de la universidad australiana de Queensland. En 1976, decenas de estudiantes habían resultado muertos a manos de las fuerzas de seguridad, apoyadas por milicias ultramonárquicas.

Los líderes de la protestas, muchos de ellos encarcelados, afirman que quieren «modernizarla». Del otro lado, los ultramonárquicos se muestran prudentes sobre la controvertida personalidad del actual rey, Maha Vajiralongkorn, cuyos supuestos escándalos y polémicos viajes a Europa plantean no pocos interrogantes. «Algunos no aprueban su comportamiento, pero sigue siendo el que protege los intereses garantizados por la monarquía», destaca Patrick Jory.

El monarca no comentó los acontecimientos en curso en Tailandia pero apareció varias veces en público estos últimos días, rompiendo incluso el protocolo para felicitar el viernes a uno de sus partidarios que alzó un retrato de su padre frente a los manifestantes. «Muy valiente (…) Gracias». dijo, según un video publicado en Facebook.

A diferencia de su padre, el actual monarca «tiene un estilo autoritario» y «está tomando control personal en el dinero de la corona», algo que correspondía administrar a un comité especial, dijo el antropólogo John Marston, especializado en asuntos asiáticos. Además, sostuvo que «el estilo de vida» del rey –quien vive en un hotel de Alemania– influyó en el movimiento de protesta, sumado al sentimiento de que «no está gobernando de la misma manera en que lo hacían los monarcas tailandeses en el pasado».

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

El rey de Tailandia regresó a su país tras una cuarentena “de lujo” en Europa en plena pandemia

“Esta pandemia no es culpa de nadie”, dijo Rama X al rendir homenaje a sus antepasados por el día de la Dinastía Chakri.

Maha Vajiralongkorn de Tailandia volvió a su país este lunes desde Alemania, donde reside gran parte del tiempo, por el aniversario del inicio de su dinastía, Chakri, en su primera visita desde que se impuso el estado de emergencia para contener la pandemia de COVID-19 el pasado 26 de marzo. El rey aterrizó por la mañana en Bangkok acompañado de su esposa, la reina Suthida, y ambos se reunieron con el primer ministro, Prayut Chan-ocha, y el jefe de las Fuerzas Armadas, Apirat Kongsompong, en una ceremonia en la que el monarca entregó donaciones de material sanitario para hacer frente al coronavirus, informó Efe.

«Esta pandemia no es culpa de nadie. El Gobierno debe solucionar el problema entendiendo sus causas. Es necesario establecer un sistema y comunicarlo al pueblo para que lo entienda bien», dijo Vajiralongkorn en la ceremonia, cuyas imágenes fueron retransmitidas por televisión en el boletín dedicado diariamente a las actividades de la casa real. Durante el día, el monarca rindió homenaje a su padre, el rey Bhumibol Adulyadej, fallecido en 2016, y a Rama I, fundador de la dinastía Chakri, de la que Vajiralongkorn es el décimo monarca y que dio comienzo en 1782.

La llegada del rey desde Alemania coincide con la decisión del Gobierno de extender hasta el 18 de abril la prohibición de que aterrice cualquier avión comercial en el país procedente del extranjero, que ya había sido aprobada el sábado para evitar los contagios de COVID-19. Vajiralongkorn, de 67 años y conocido por pasar largas temporadas en Alemania y por su afición a pilotar aviones, fue coronado el año pasado, tras el fallecimiento de su padre, el rey Bhumibhol, al que gran parte de los tailandeses reverenciaba como el padre de la nación y como una figura prácticamente semidivina, cuya inmensa popularidad no ha heredado el actual monarca.

Hace dos semanas, miles de internautas tailandeses protestaron contra el rey en Twitter con la etiqueta #¿Paraquénecesitamosunrey? por su papel durante la pandemia, una expresión de descontento sin precedentes que supuso un desafío a la ley de lesa majestad tailandesa, una de las más duras del mundo y que castiga con hasta 15 años de cárcel las críticas al monarca. Los usuarios acusaron a Vajiralongkorn, que a diferencia de otros reyes no ha hecho ninguna declaración pública sobre la crisis, de no preocuparse por los pacientes del coronavirus en Tailandia, que ascienden a 2.220 casos, de los cuales han fallecido 26.

El rey de Tailandia predica «aprender de los errores» para lograr la superación personal en 2020

Vajiralongkorn felicitó a sus súbditos al tiempo que los instó a vivir con decencia, rectitud y moderación.

Sigue leyendo «El rey de Tailandia predica «aprender de los errores» para lograr la superación personal en 2020″

Impresionante procesión de barcazas reales pone el broche de oro a la coronación del Rey de Tailandia

Una tradición que se remonta a siete siglos, cubrió una distancia de 3,4 kilómetros y participaron 52 barcazas y 2.400 remeros.

Sigue leyendo «Impresionante procesión de barcazas reales pone el broche de oro a la coronación del Rey de Tailandia»

Actos maléficos, traición, adulterio, abuso de poder: el palacio del rey de Tailandia vive una pesadilla

La corte de Rama X, coronado este año, atraviesa momentos críticos: después de ser expulsada la concubina real, una decena de funcionarios cayó por actos impropios.

Sigue leyendo «Actos maléficos, traición, adulterio, abuso de poder: el palacio del rey de Tailandia vive una pesadilla»

La concubina del rey de Tailandia cayó en desgracia: fue despojada de su título y expulsada de la corte

Acusada de deslealtad, Sineenat habría sido enviada a un palacio-prisión semanas después de arrodillarse ante el rey en una ceremonia inesperada.

Sigue leyendo «La concubina del rey de Tailandia cayó en desgracia: fue despojada de su título y expulsada de la corte»

Quién es ‘Nui’, la sorprendente concubina real que cayó en desgracia

Instalada el Palacio, todos (excepto la reina) deben hacer una reverencia ante esta exenfermera de 34 años, ahora titulada “Noble Consorte Real”.

Sigue leyendo «Quién es ‘Nui’, la sorprendente concubina real que cayó en desgracia»

Como una reina: las primeras fotos oficiales de la concubina del rey de Tailandia

Se trata de la primera vez en la historia moderna del país que un monarca reconoce la existencia de una pareja extramarital.

Sigue leyendo «Como una reina: las primeras fotos oficiales de la concubina del rey de Tailandia»

¿Nuevo heredero al trono? La concubina oficial del rey de Tailandia podría estar embarazada

Investida de un título que no se usa desde hace un siglo, una exenfermera podría cambiar el tablero sucesorio de Rama X, el rey polígamo después de 95 años.

Sigue leyendo «¿Nuevo heredero al trono? La concubina oficial del rey de Tailandia podría estar embarazada»