La historia del “Gold State Coach”, el carruaje dorado ícono de la realeza británica

El Gold State Coach, el Carruaje Estatal Dorado que es todo un emblema de la monarquía británica, volverá a las calles de Londres en junio y encabezará la procesión del Jubileo de Platino, es decir, la celebración de los 70 años de la reina Isabel II.

El carruaje, en el que Isabel II viajó a su coronación el 2 de junio de 1953, evocará la imagen de una joven reina saludando desde sus ventanas utilizando imágenes de archivo.

Una película grabada entonces, mientras la monarca viajaba en la carroza el día de su coronación, se exhibirá con tecnología avanzada en las ventanas remodeladas del opulento carruaje del siglo XVIII el último día de las festividades en junio.

Tirado por ocho caballos Windsor Grey, el gran carruaje, escoltado por la Banda Montada de la Caballería Doméstica, comenzará el espectacular final del domingo 5 de junio en una procesión de 3 km. Las campanas de la Abadía de Westminster sonarán tal como lo hicieron hace 69 años.

Adrian Evans, maestro del desfile, dijo: «Donde quiera que mires, en las esculturas doradas y los paneles pintados, en los uniformes de los postillones, mozos, lacayos, asistentes y guardias montados, hay una rica tradición e historia. Será un espectáculo único».

Se espera que hasta mil millones en todo el mundo vean el desfile por TV e Internet.

La historia del Gold State Coach, un tesoro de la monarquía británica

Será la primera vez que el Gold State Coach de 260 años de antigüedad, intrincadamente decorado, haga una aparición en las calles de Londres en 20 años, desde el Jubileo de Oro de Isabel II.

Este esplendoroso medio de transporte fue encargado a finales de 1760 por el rey Jorge III para su coronación y boda con la princesa Carlota de Mecklenburg-Strelitz en 1761. Sin embargo, la complejidad del proyecto hizo que el rey lo utilizara por primera vez para la inauguración estatal de Parlamento el 25 de noviembre de 1762. Desde entonces, se ha utilizado en todas las coronaciones desde la de Jorge IV en 1821.

El carruaje fue hecho de madera dorada, una fina capa de pan de oro sobre madera. Tiene siete metros de largo, pesa cuatro toneladas y mide 3,6 metros de alto, y debido a su peso y suspensión solo se usa a paso de hombre.

El elaborado carruaje presenta, encima de cada rueda, una enorme figura de tritón en madera de nogal dorada para representar la difusión de las noticias del buen gobierno, y el cuerpo principal es de madera dorada, tallada para representar palmeras que enmarcan las puertas y ventanas.

Las pinturas incluyen dioses y diosas romanas que representan la habilidad humana y la característica del esfuerzo. Estos incluyen las Artes, las Ciencias, la Virtud, la Seguridad y la diosa de la cosecha, Ceres, que prende fuego a las armas en señal de paz y prosperidad que superan la guerra.

El panel frontal incluye una figura de Britannia sentada a orillas del río Támesis, con la cúpula de la Catedral de San Pablo apenas visible en la ciudad. En el techo hay una talla de madera dorada de la corona imperial británica sostenida por tres putti que representan a Inglaterra, Escocia e Irlanda.

El carruaje, el tercer carruaje sobreviviente más antiguo del Reino Unido, solo lleva al soberano, pero Isabel II, ahora de 96 años, esta vez no viajará en él durante las celebraciones del Jubileo. Durante su reinado, solo lo utilizó en su Jubileo de Plata (1977) y su Jubileo de Oro (2002) para viajar a la Catedral de San Pablo, donde se celebraron servicios de Acción de Gracias.

El día de su coronación, la reina usó el carruaje para viajar desde el Palacio de Buckingham hasta la Abadía de Westminster y para regresar, acompañada por el príncipe Felipe, con el uniforme de almirante de la flota.

El personal de las caballerizas reales colocó una botella de agua caliente debajo del asiento, ya que fue un día inusualmente frío y húmedo. Además, se amplió la ruta de regreso desde la Abadía, lo que permitió que la mayor cantidad de personas posible vieran a la reina.

En el viaje de ida, Isabel II lució la Diadema de Diamantes de Jorge IV (1821), pero regresó al palacio con la Corona del Estado Imperial. Además, llevaba el orbe y el centro, que fueron colocados dentro de la carroza en soportes especiales.

En 2018, hablando en un documental de la BBC dedicado a su coronación, Isabel II recordó que fue muy incómodo para ella viajar en él el día de la coronación: «No está diseñado para viajar en absoluto», dijo con franqueza.

Reflexionando sobre su viaje de 45 minutos desde el palacio de Buckingham hasta la abadía, la reina describió el viaje como «horrible». Reveló que «solo tiene resortes de cuero» y agregó que «no era muy cómodo». La reina también dijo que el carruaje que es tirado por caballos «solo puede ir a paso de hombre» ya que es «muy pesado».

MONARQUIAS.COM

Más de 70 aviones sobrevolaron Londres para celebrar el jubileo de platino de Isabel II

Un desfile de seis minutos de más de 70 aviones de la Marina Real, el Ejército y la Fuerza Aérea Real cerró el desfile militar Trooping the Colour en el primer día de las celebraciones del Jubileo de Platino de la reina Isabel II.

La reina Isabel II presenció el sobrevuelo desde el balcón del Palacio de Buckingham con otros miembros de la familia real, que serán los miembros activos, entre los que no estaban el duque de York y los duques de Sussex.

El sobrevuelo, que incluyó a los ‘Red Arrows‘ y las aeronaves utilizadas por las Fuerzas Armadas del Reino Unido en operaciones en todo el mundo, contó con más de tres veces el número de aviones que participaron en el último desfile de cumpleaños de la reina en Londres en 2019.

La exhibición incluyó helicópteros de la Royal Navy y del Ejército y aviones de la RAF recientemente vistos respondiendo a eventos en Kabul y Ucrania y a la pandemia de coronavirus.

El desfile aéreo también incluyó lo más destacado de la historia de la RAF, incluidos los aviones del Royal Air Force Battle of Britain Memorial Flight.

El desfile aéreo tuvo lugar al cierre del Trooping The Colour, como se conoce el desfile del cumpleaños de Isabel II, del que participaron 1.500 oficiales y soldados y 250 caballos de la División de Casa del Ejército.

La reina, de 96 años, no asistió al desfile y fue representada por el príncipe Carlos, heredero del trono. La monarca presenció el regreso de las tropas desde el balcón del palacio en compañía de su primo, el duque de Kent.

MONARQUIAS.COM

Reino Unido comienza a celebrar el jubileo de platino de una reina con la salud en declive

El Reino Unido comienza este 2 de junio un fin de semana largo para celebrar el Jubileo de platino, los 70 años de reinado de Isabel II, con pomposos desfiles, fiestas barriales, un gran concierto y la presencia de una familia real en plena transición.

Tras los difíciles años de la pandemia, todo el país saldrá a festejar durante cuatro días festivos, de jueves a domingo, en los que las calles se llenarán de banderas británicas y el aire del olor a barbacoas.

Los vendedores de comida, bebida y recuerdos esperan hacer su verano antes de tiempo y se consumirán unos 45 millones de litros de cerveza, según la asociación de cervecerías y pubs que podrán permancer abiertos hasta la 1 de la madrugada en lugar de las 23.

Las celebraciones comenzarán el jueves con el tradicional «Trooping the Colour», que desde hace más de 250 años conmemora anualmente el cumpleaños oficial de la reina. Cancelado en 2020 y 2021 debido a la pandemia, este año debe atraer a una inmensa multitud, turistas incluidos.

Pero los festejos encuentran a su protagonista con una salud en declive.

La monarca dijo que está decidida a participar de los festejos nacionales siempre que su cuerpo se lo permita. Para este 2 de junio está previsto que aparezca dos veces en el balcón del palacio de Buckingham para presenciar un desfile militar y saludar a la multitud.

La salud de la monarca, de 96 años, es motivo de preocupación desde que en octubre los médicos le ordenaron guardar reposo y estuvo una noche hospitalizada para someterse a «pruebas» médicas que nunca se especificaron.

Fue anulando su participación en innumerables eventos y a penas se la vio durante meses, hasta que en las últimas semanas reapareció sonriente en concursos hípicos o la inauguración de una línea de metro con su nombre, actos previos a las celebraciones de un jubileo que no parece dispuesta a perderse, para satisfacción de sus súbditos.

Estas apariciones parecen buscar tranquilizar a los británicos sobre la salud de la monarca y el hecho de que podrá asistir a los festejos del jubileo previstos a principios de junio pese a sus problemas de movilidad.

En los últimos meses la monarca ha cancelado su asistencia a varios eventos importantes, incluida la inauguración de la nueva sesión parlamentaria, a la que faltó por primera vez en 59 años y fue sustituida por el príncipe Carlos.

Lea a continuación el programa completo de los festejos por el jubileo de platino de Isabel II

MONARQUIAS.COM

“Mi orgullo por Grannie”: emotivo homenaje de la princesa Eugenia a su abuela Isabel II

La princesa Eugenia de Inglaterra rindió un emotivo homenaje personal a su abuela, la reina Isabel II, en la vísperas de las históricas celebraciones del Jubileo de Platino, los 70 años de reinado.

En un artículo publicado en la revista The Spectator, Eugenia dijo que esperaba que su hijo August Brooksbank, de un año de edad, tuviera la “paciencia, la calma y la amabilidad” de su bisabuela y que sea capaz de “reírse de sí mismo y mantener un brillo en sus ojos”, como la monarca.

Eugenia, de 32 años, describió a la reina como alguien que trascendió el tiempo y ha sido “una roca constante para mucho”.

“Pienso en mi abuela y en lo que ha representado, para tanta gente y para nuestra familia durante estos 70 años. Me encantaría que Augie tuviera su paciencia, su calma y su amabilidad, que siempre pueda reírse de sí mismo y mantener el brillo en sus ojos”, escribió.

En el artículo titulado ‘Mi orgullo por Grannie‘, la princesa dijo: “Setenta años es realmente algo, ¿no es así? El Jubileo se erige como testimonio de una mujer que ha trascendido el tiempo y ha sido esa roca constante para tantos cuando el mundo puede sentirse tan frágil”.

La princesa Eugenia, de 34 años, es la segunda hija del príncipe Andrés, duque de York, y Sarah Ferguson, y trabaja en la galería de arte Hauser & Wirth. En 2018 la princesa se casó con el empresario Jack Brooksbank.

MONARQUIAS.COM

El jubileo de diamante de la reina Isabel II en 2012, una nueva familia real

En el trono desde 1952, Isabel II es la primera monarca británica que celebra un jubileo de platino y la segunda en celebrar jubileos de plata, oro y diamante, celebraciones que reflejaron los cambios de la sociedad británica y su relación con la monarquía.

El jubileo de diamante formó parte de un verano dorado para el Reino Unido, que también fue escenario de los Juegos Olímpicos de Londres. Además, un año antes, la boda del príncipe Guillermo con Kate Middleton renovó la imagen de la familia real británica y aumentó su popularidad.

Las celebraciones, del 2 al 5 de junio, se inspiraron en jubileos pasados, con un desfile de embarcaciones por el río Támesis, una misa de acción de gracias y un concierto de música pop.

El desfile de 1.000 barcos fue la mayor flotilla en el Támesis en 350 años y 1,2 millones de personas se agolparon en las orillas del río para verlo, pese a una lluvia torrencial.

El concierto, esta vez frente al Palacio de Buckingham, fue organizado por Gary Barlow, de Take That, y contó con Kylie Minogue, Robbie Williams, Elton John, Stevie Wonder, Ed Sheeran, Madness y Paul McCartney.

Los festejos se vieron empañados por la ausencia del príncipe Felipe, de 91 años, que tuvo que ser hospitalizado de urgencia.

El príncipe Carlos, en su discurso de clausura, dio gracias a su «mami» por «hacernos sentir orgullosos de ser británicos», entre grandes ovaciones.

Isabel II y su marido recorrieron el país mientras otros miembros de la familia real visitaron países de la Commonwealth para celebrar el jubileo a lo largo del año.

En el balcón del Palacio de Buckingham, la familia real apareció en versión reducida, solo Isabel, Carlos y su familia, señalando la dirección futura de la monarquía.

«Me dedico de nuevo a su servicio», dijo la reina en su mensaje del jubileo, que calificó como «un momento para dar gracias por los grandes avances que se han hecho desde 1952 y para mirar hacia el futuro con la cabeza clara y el corazón caliente«.

MONARQUIAS.COM

El ‘Carruaje de Oro’ volvió a rodar en los ensayos finales del jubileo de platino

El Gold State Coach, el Carruaje Estatal de Oro, ícono de la monarquía británica, salió a las calles de Londres para participar de los ensayos finales del gran desfile final del jubileo de platino de la reina Isabel II, previsto para el próximo 5 de junio.

Según informó el Palacio de Buckingham, el “Golden State Coach” participará en el desfile del último día de los eventos del jubileo. “Dando vida a momentos icónicos del reinado de la Reina, el desfile es solo una forma de celebrar este evento histórico”, dijo la casa real.

El carruaje de la era georgiana, que pesa cuatro toneladas y mide más de 7 metros de largo, no se ha utilizado desde que la reina Isabel II lo utilizó para conmemorar su Jubileo de Oro en 2002. Antes, el carruaje había salido de las cocheras reales para el Jubileo de Platino, en 1977.

El Golden State Coach fue encargado por el rey Jorge III en 1760, para utilizarlo en las ceremonias de su coronación, y aunque costó 7.562 libras esterlinas, el equivalente a 1,6 millones de libras esterlinas en la actualidad, se construyó pensando en el estilo, no en la comodidad.

De esta forma, la reina una vez describió como “horrible” el viaje a bordo del carruaje rumbo a la ceremonia de coronación en la Abadía de Westminster y de regreso al palacio, en junio de 1952. «Solo es de cuero», dijo, y «no es muy cómodo», confesó en un documental de TV.

Del 2 al 5 de junio, el Reino Unido celebrará cuatro días de grandes festejos con motivo del Jubileo de platino, que marca las siete décadas de Isabel II en el trono, todo un récord para un monarca británico.

Las festividades comenzarán con el tradicional Trooping the Colour, el desfile militar que suele conmemorar anualmente el cumpleaños de la reina, aunque no se ha celebrado desde el inicio de la pandemia (fue cancelado en 2021 y 2020).

El carruaje de oro participará del «Desfile del jubileo de platino», una gran marcha por el centro de Londres, conducido por la caballería real. 

Unas 10.000 personas participarán en una representación musical y teatral de la transformación de la sociedad británica desde la llegada de la reina al trono en 1952. 

El desfile debe terminar con el famoso cantante Ed Sheeran interpretando el himno nacional, «Dios salve a la Reina», frente al palacio.

MONARQUIAS.COM

El jubileo de oro de la reina Isabel II en 2002, fiestas en medio de la tristeza

En el trono desde 1952, Isabel II es la primera monarca británica que celebra un jubileo de platino y la segunda en celebrar jubileos de plata, oro y diamante, celebraciones que reflejaron los cambios de la sociedad británica y su relación con la monarquía.

La década de 1990 estuvo marcada por los problemas familiares.

En 1992, «annus horribilis» en sus propias palabras, estallaron los matrimonios de sus hijos Carlos, Ana y Andrés, y su querido castillo de Windsor sufrió un incendio descomunal.

Pero enfrentó una crisis peor en 1997 cuando la muerte de Diana, ya divorciada de Carlos, estuvo a punto de romper el afecto de los británicos por ella, que un primer momento apareció fría y distante.

Todo esto, y una caída en la popularidad de la familia real, hicieron prever que el evento sería un fracaso, pero no fue así.

Además, el año del jubileo comenzó con malas noticias para la reina: en febrero murió su hermana menor, la princesa Margarita, y dos meses después falleció su madre, la reina madre, a los 101 años. El último adiós de la longeva reina provocó una simpatía renovada hacia Isabel II.

Un concierto pop en los jardines del Palacio de Buckingham ante 12.000 personas fue coronado por el guitarrista de Queen, Brian May, tocando el himno nacional desde el tejado, mientras un millón de personas abarrotaban las calles aledañas.

Entre los artistas figuraron Paul McCartney, Eric Clapton, Tom Jones, Brian Wilson, Shirley Bassey, Rod Stewart, Tony Bennett, Cliff Richard y Ozzy Osbourne. Un avión supersónico Concorde sobrevoló el lugar escoltado por cazas.

«Han sido 50 años muy notables», dijo la reina en un discurso. «Ha habido altibajos, pero cualquiera que recuerde cómo eran las cosas después de esos seis largos años de guerra, aprecia los inmensos cambios que se han logrado desde entonces».

Además de recorrer el Reino Unido durante tres meses, la reina visitó Jamaica, Nueva Zelanda, Australia y Canadá.

MONARQUIAS.COM

Jubileo de Platino de Isabel II: el programa completo de cuatro días de fiestas en el Reino Unido

El Reino Unido prepara un fin de semana extra largo de festividades nacionales, que incluirán desfiles multitudinarios en Londres y fiestas populares en el resto del país, para celebrar los 70 años de reinado de Isabel II.

Jueves 2 de junio

Más de 1.200 soldados de la guardia real marcharán por una céntrica zona de Londres, cerca del Palacio de Buckingham, en el tradicional Trooping the Colour o «Desfile del Estandarte».

El desfile que suele conmemorar todos los años el cumpleaños oficial de la reina, aunque en 2020 y 2021 fue cancelado debido a la pandemia.

El desfile militar, con músicos y caballos, retoma una tradición que se remonta a hace más de dos siglos.

El evento culmina con la aparición de la familia real en el balcón del palacio para saludar a la multitud y ver un desfile aéreo de aviones militares.

Este año solo parecerán en el balcón los miembros en activo de la realeza, lo que significa que no estarán presentes el príncipe Enrique y su esposa Meghan, ni el príncipe Andrés, hijo de la reina.

El mismo día se encenderán más de 2.800 pebeteros en todo el Reino Unido, incluidas las cuatro cimas más altas del país, así como en las islas del Canal de la Mancha, la isla de Man -en el mar de Irlanda-, los territorios británicos de ultramar y 54 ciudades de la Commonwealth, o Mancomunidad británica, en los cinco continentes.

También se iluminarán nueve puentes que cruzan el río Támesis en el centro de Londres, la emblemática torre BT de la capital y varias catedrales inglesas.

Viernes 3 de junio

La Catedral de San Pablo de Londres será el escenario una misa de acción de gracias por el reinado de Isabel II, al que asistirá la familia real al completo, incluidos los duques de Sussex y el príncipe Andrés.

Para la ocasión, se hará sonar excepcionalmente la campana mayor de iglesia del país, bautizada Gran Pablo y fundida en 1882. Su mecanismo se había roto en la década de 1970, pero fue restaurado el año pasado.

Sábado 4 de junio

La reina y la familia real asistirán a la 243ª edición de la carrera más prestigiosa del país, el Derby, en Epsom Downs.

Por la noche, se espera que unas 22.000 personas asistan a un gran concierto pop organizado por la BBC en el palacio en el que participarán los miembros activos del grupo de rock Queen con Adam Lambert, la leyenda estadounidense Diana Ross y Elton John. Alicia Keys, Nile Rodgers y el tenor italiano Bocelli también participarán en este espectáculo musical de dos horas y media de duración.

Domingo 5 de junio

Las celebraciones en Londres cierran con el desfile del jubileo de platino, una gran marcha por el centro de Londres.

La caballería real conducirá la carroza de oro, utilizada para llevar al monarca británico en sus actos de coronación y jubileo, hasta el Palacio de Buckingham.

Unas 10.000 personas participarán en una representación musical y teatral de la transformación de la sociedad británica desde la llegada de la reina al trono en 1952. 

El desfile concluirá con el famoso cantante Ed Sheeran interpretando el himno nacional, «Dios salve a la Reina», frente al palacio.

En el resto del país, más de 12 millones de británicos participarán de fiestas y comidas callejeras.

También se esperan cientos de estas celebraciones callejeras en toda la Commonwealth y fuera de ella, desde Canadá hasta Brasil, pasando por Nueva Zelanda y Japón.

MONARQUIAS.COM

Jubileo de platino de Isabel II: 12 millones participarán en miles de fiestas y comidas callejeras

Más de 12 millones de británicos participarán miles de fiestas y comidas callejeras previstas para celebrar en el Reino Unido el Jubileo de Platino de la reina Isabel II.

El próximo 5 de junio, día final de las celebraciones, se desarrollarán en todo el país unas 200.000 fiestas callejeras, en lo que los organizadores bautizaron el Gran Almuerzo del Jubileo de Platino.

El Gran Almuerzo del Jubileo es solo una parte de los cuatro días festivos que honrarán los históricos 70 años de la reina Isabel II en el trono, que comienza el jueves 2 de junio.

El número de personas que registraron interés en celebrar un almuerzo ya superó incluso al Jubileo de Diamante hace una década (85.000 en comparación con 64.000).

Según The Daily Mail, los organizadores creen que es probable que la cifra final supere con creces incluso su estimación más conservadora.

Miembros de la familia real como el príncipe Carlos, la duquesa de Cornualles, el príncipe Eduardo o la condesa de Wessex se unirán a algunos eventos comunitarios para brindar por la reina.

Además, también se están planificando más de 600 Almuerzos del Jubileo en todo el Commonwealth y más allá, desde Canadá a Brasil, Nueva Zelanda a Japón y Sudáfrica a Suiza.

Los consejos de toda Inglaterra recibieron «una gran cantidad» de solicitudes de residentes ansiosos por celebrar los 70 años de la monarca, según la Asociación de Gobierno Local (LGA).

El presidente de LGA, James Jamieson, dijo: “Los consejos están haciendo todo lo posible para ayudar a sus comunidades a celebrar un día histórico para nuestro país”.

“Ya sea aprobando miles de cierres de carreteras locales de forma gratuita o organizando grandes eventos comunitarios, los consejos están haciendo lo que mejor saben hacer y uniendo a las personas de formas innovadoras para marcar este importante hito”, afirmó el funcionario.

Y agregó: “Después de dos años difíciles en el apogeo de la pandemia de Covid-19, esperamos que esta vez permita a las personas brindar y celebrar con sus seres queridos y vecinos”.

El Reino Unido celebrará la próxima semana por todo lo alto el jubileo de platino, con pomposos desfiles, fiestas barriales, un gran concierto y la presencia de una familia real.

Tras los difíciles años de la pandemia, todo el país saldrá a festejar durante cuatro días festivos, de jueves a domingo, en los que las calles se llenarán de banderas británicas y el aire del olor a barbacoas.

Los vendedores de comida, bebida y recuerdos esperan hacer su verano antes de tiempo y se consumirán unos 45 millones de litros de cerveza, según la asociación de cervecerías y pubs que podrán permanecer abiertos hasta la 1:00 de la madrugada en lugar de las 23.

MONARQUIAS.COM

El duque de Kent, fiel primo de Isabel II, cumplirá un papel clave en el jubileo

La reina Isabel II de Inglaterra prometió hacer dos apariciones en el balcón del Palacio de Buckingham el próximo 2 de junio, el primer día de las celebraciones de su Jubileo de Platino, que conmemora sus 70 años de reinado.

Las apariciones de la monarca, que se producirán a pesar de los recientes problemas de movilidad, tendrán lugar durante el desfile oficial de cumpleaños, el Trooping the Colour, que dará inicio al fin de semana festivo de cuatro días.

Para ello, la reina, que enviudó del príncipe Felipe en abril de 2021, se aseguró de contar con la compañía de su entrañable primo hermano el príncipe Eduardo, duque de Kent, de 86 años.

La decisión de pedirle que esté junto a ella en esta importante aparición también subraya los estrechos lazos familiares entre ellos”, dijo The Royal Central.

“El duque ha asumido compromisos reales para la reina desde los primeros días de su reinado y ha hablado varias veces de la importancia que le da a su deber”.

Los longevos primos saldrán al balcón del palacio de Buckingham para contemplar el paso del Primer Batallón de Guardias Irlandeses y más de 1.500 oficiales y soldados de la División Doméstica al cierre del desfile militar.

El duque de Kent es primo hermano de la reina, hijo del príncipe Jorge, duque de Kent (fallecido en plena Segunda Guerra Mundial en un accidente de aviación) y de la princesa Marina de Grecia, todo un ícono de elegancia en su época.

El duque de Kent reemplazó en varias ocasiones al príncipe Felipe cuando no pudo asistir al Trooping the Colour y estuvo con la reina cuando la ceremonia se realizó en el Castillo de Windsor debido a las restricciones del coronavirus en 2020 y 2021.

A pesar de su avanzada edad, el duque todavía asume funciones oficiales en representación de la reina Isabel y tiene más de 140 patronatos y asociaciones militares.

Continúe leyendo: Quién es quién en la realeza: el duque de Kent, un octogenario que se niega a jubilarse

Isabel II saldrá dos veces al balcón real durante los festejos del jubileo de platino

La reina Isabel II de Inglaterra prometió hacer dos apariciones en el balcón del Palacio de Buckingham el próximo 2 de junio, el primer día de las celebraciones de su Jubileo de Platino, que conmemora sus 70 años de reinado.

Las apariciones de la monarca, que se producirán a pesar de los recientes problemas de movilidad, tendrán lugar durante el desfile oficial de cumpleaños, el Trooping the Colour, que dará inicio al fin de semana festivo de cuatro días.

“La reina está decidida a participar en las celebraciones del Jubileo. El desfile militar se adelantó una semana para ser parte del Jubileo de este año y la reina tiene muchas ganas de ser parte de él”, dijo una fuente del palacio citada por The Daily Mail.

El 2 de junio, el Primer Batallón de Guardias Irlandeses y más de 1500 oficiales y soldados de la División Doméstica desfilarán en el Horse Guard’s Parade, acompañados de más de 350 caballos y cientos de músicos.

La monarca, de 96 años, se ausentará del desfile, pero saldrá al balcón del palacio en compañía de su primo Eduardo, duque de Kent, de 86 años, para contemplar el paso de las tropas.

Su Majestad ha accedido a regañadientes a reducir su participación y, en cambio, planea aparecer en el balcón del Palacio de Buckingham junto a su primo, el Duque de Kent, para tomar la saludo mientras los guardias regresan a los cuarteles”, dijo el citado periódico.

El príncipe Carlos, de 73 años, reemplazará a su madre inspeccionando las tropas a caballo.

Cuando la familia real regrese, en una procesión de carruajes, al Palacio de Buckingham, la reina Isabel volverá a aparecer en el balcón para ver el desfile aéreo de la Fuerza Aérea Real.

Junto a ella aparecerán el príncipe Carlos y la duquesa de Cornwall, los duques de Cambridge con sus tres hijos, los condes de Wessex con sus hijos, la princesa Ana y su esposo el vicealmirante Sir Timothy Laurence, los duques de Gloucester, el duque de Kent y la princesa Alejandra.

El Palacio de Buckingham dijo que “después de una cuidadosa consideración”, la reina no invitaría al príncipe Andrés ni a los duques de Sussex a unirse a ella porque ya no eran miembros activos de la familia real.

MONARQUIAS.COM

El jubileo de plata de la reina Isabel II en 1977, enturbiado por “Sex Pistols”

En el trono desde 1952, Isabel II es la primera monarca británica que celebra un jubileo de platino y la segunda en celebrar jubileos de plata, oro y diamante, celebraciones que reflejaron los cambios de la sociedad británica y su relación con la monarquía.

En febrero de 1977, Isabel II superó los 25 años de reinado y un millón de personas se congregó en el centro de Londres para presenciar un desfile de carruajes con la monarca, que también realizó un viaje en barco por el río Támesis.

Con motivo del jubileo, la reina y su marido, el príncipe Felipe, realizaron una gira por el Reino Unido y visitaron varios países de la Commonwealth, de las islas del Pacífico, al Caribe, pasando por Nueva Zelanda, Australia y Canadá.

Se acuñaron nuevas monedas de 25 peniques y la nueva línea del metro de Londres fue bautizada Jubilee Line.

«Estos 25 años han supuesto un gran cambio para Gran Bretaña», dijo Isabel II en un discurso ante el Parlamento. «Hemos dejado de ser una potencia imperial y estamos asumiendo lo que esto significa para nosotros mismos y para nuestras relaciones con el resto del mundo», subrayó.

Señaló asimismo que la adhesión británica a la Comunidad Europea, precursora de la Unión Europea, había sido «una de las decisiones más importantes» de su reinado.

En las semanas previas a las grandes celebraciones nacionales, el grupo punk inglés Sex Pistols lanzó su himno antiautoritario «God Save The Queen», que fue prohibido en la BBC.

MONARQUIAS.COM

Los 70 años de reinado de Isabel II en 70 fotografías históricas

La reina Isabel II, que la próxima semana celebra su «jubileo de platino», ha pasado siete décadas en el trono, más que cualquier otro monarca británico, sorteando crisis sociales, escándalos familiares y últimamente crecientes problemas de salud. Con 96 años de vida y 70 años de reinado a sus espaldas, es sin dudas en la mujer más fotografiada de la historia mundial.

Clickea sobre las imágenes para ampliarlas

1952 a 1959

1960 a 1969

1970 a 1979

1980 a 1989

1990 a 1999

2000 a 2009

2010 a 2022

MONARQUIAS.COM

Video: la euforia de Isabel II el día que ganó 16 libras en las carreras de Epsom en 1991

Un video pocas veces visto, redescubierto recientemente, muestra la alegría de la reina Isabel II de Inglaterra cuando ganó 16 libras durante las competencias del Derby de Epsom, cita ineludible de la monarca durante décadas.

Filmado en 1991 para un documental de la BBC, en el video se puede ver a la monarca observando cómo el caballo Generous, al que había apostado llegaba primero en la carrera.

La cinta muestra a una exultante reina mirando la carrera desde el «royal box» y con binoculares. Se la ve correr hacia el balcón cuando la carrera llega a su fin y celebrarlo con la reina madre.

Hablando a la reina madre le dice: “Ese es mi caballo, ¿no? ¡Ese es mi caballo!” Al darse cuenta de que Generous llegó primero a la meta, dice: “¡Dios mío, madre! ¡Ganamos!«

Finalmente, un hombre le hace entrega del premio de 16 libras esterlinas y la reina mira a la cámara, plena de felicidad.

Fuentes cercanas a la reina, de 96 años, indicaron que se está volviendo «cada vez más improbable» que haga el viaje a participar este año en las carreras de Epsom, que tendrán lugar durante las celebraciones de su jubileo de platino.

En medio de sus «preocupaciones de movilidad episódica», una fuente real le dijo al periódico The Times que la monarca tomó la decisión de ayudar a «controlar el ritmo» mientras descansa en Balmoral en Escocia.

Las únicas dos ocasiones anteriores en que Isabel II no asistió al derby de Epsom fueron en 1956, mientras visitaba Suecia en funciones oficiales, y en 1984, cuando conmemoró el 40 aniversario del desembarco del Día D en Francia.

La monarca, sin embargo, está decidida a dar una muestra de la resistencia al prometer hacer dos apariciones en el balcón del Palacio de Buckingham el jueves, el primer día de las celebraciones de su Jubileo.

Una fuente real dijo: “La reina está decidida a participar en las celebraciones del Jubileo. El desfile militar se adelantó una semana para ser parte del Jubileo de este año y la Reina tiene muchas ganas de ser parte de él”.

MONARQUIAS.COM

Cronología de Isabel II: las fechas clave en la vida y el reinado de una «reina de hierro»

La reina Isabel II, que la próxima semana celebra su «jubileo de platino», ha pasado siete décadas en el trono, más que cualquier otro monarca británico, sorteando crisis sociales, escándalos familiares y últimamente crecientes problemas de salud.

21 de abril de 1926: nace en Londres la princesa Isabel Alejandra María de York, primogénita del duque y la duquesa de York, que más tarde se convertirán en el rey Jorge VI y la reina Isabel.

12 de diciembre de 1936: Isabel se convierte en heredera al trono con la ascensión de su padre tras la abdicación de su tío Eduardo VIII, que renunció para casarse con la divorciada estadounidense Wallis Simpson.

12 de mayo de 1937: a los 11 años la princesa Isabel asiste a la coronación de sus padres en la Abadía de Westminster. Más tarde ese día escribió al respecto un ensayo titulado «A mamá y papá, en memoria de su coronación». «Pensé que todo era muy, muy maravilloso …», escribió.

1940: la princesa Isabel pronuncia su primer discurso a los 14 años, cuando grabó para la BBC un mensaje de apoyo a los niños afectados por la Segunda Guerra Mundial, en particular a los que estaban siendo evacuados de sus hogares.

Febrero de 1942: en plena Segunda Guerra Mundial, la princesa Isabel recibió a los 15 años su primer nombramiento militar como Coronel de la Guardia de Granaderos, cargo en el que sucedió a su tío abuelo y padrino, el duque de Connaught, hijo de la reina Victoria.

1945: la princesa Isabel se une al Servicio Territorial Auxiliar (la rama femenina del Ejército Británico durante la guerra), convirtiéndose en la primera mujer de la Familia Real en unirse a las Fuerzas Armadas como miembro activo a tiempo completo. Como Subalterna, aprendió a conducir y mantener vehículos.

8 de mayo de 1945: el Día de la Victoria en Europa, Isabel y la princesa Margarita, de 19 y 14 años respectivamente, se unen a las celebraciones de la multitud en Londres de incógnito tras cinco años de guerra. Más tarde dijo sobre el día: «Recuerdo filas de personas desconocidas uniéndose del brazo y caminando por Whitehall, todos nosotros simplemente arrastrados por una marea de felicidad y alivio».

Abril de 1947: en su primer viaje oficial al extranjero, la princesa Isabel recorrió Sudáfrica, Rhodesia del Sur (actual Zimbabue) y el Protectorado Británico de Bechuanalandia (Botsuana) con sus padres. Celebró su cumpleaños número 21 en Sudáfrica, recordado por un discurso transmitido por toda la Commonwealth en el que prometió: «Declaro ante todos ustedes que toda mi vida, ya sea corta o larga, estará dedicada a su servicio».

20 de noviembre de 1947: se casa en la Abadía de Westminster con el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, hijo del príncipe Andrés de Grecia y la princesa Alicia de Battenberg (bisnieta de la reina Victoria de Inglaterra). El príncipe Carlos, heredero del trono, nace en 1948, seguido de Ana en 1950, Andrés en 1960 y Eduardo en 1964.

14 de noviembre de 1948: nace su primer hijo, el príncipe Carlos, en el palacio de Buckingham. Actualmente, a sus 73 años, el príncipe de Gales es el heredero más longevo de la historia británica. Sus otros hijos serían Ana (1950), Andrés (1960) y Eduardo (1964)

6 de febrero de 1952: durante un viaje a Kenia con el príncipe Felipe, reemplazando en una gira oficial por la Commonwealth a su padre enfermo, Isabel es informada de la repentina muerte de Jorge VI. Se convierte en reina a los 25 años con el nombre de Isabel II.

2 de junio de 1953: Isabel II es coronada en la Abadía de Westminster, Londres. La ceremonia de coronación fue la primera que se transmitió por televisión, como resultado de lo cual la gente compró millones de televisores. 27 millones de personas lo vieron solo en el Reino Unido, y la televisión se convirtió en un medio principal.

Noviembre de 1953: Isabel II y el príncipe Felipe realizan la primera y más extensa gira oficial del reinado: comenzó en las Bermudas en noviembre de 1953 y terminó en Gibraltar en mayo de 1954. La reina estuvo fuera del Reino Unido durante 168 días y visitó 13 países.

25 de diciembre de 1957: Isabel II pronuncia su primer mensaje de Navidad televisado. A lo largo de su reinado, emitió 68 mensajes de Navidad al Reino Unido y la Commonwealth, excepto en 1969, cuando se mostró una repetición de la película documental «Royal Family» y se publicó un mensaje escrito de la reina.

Marzo de 1965: Isabel II asiste al funeral de Sir Winston Churchill, el primer hombre que ocupó el cargo de primer ministro durante su reinado. La reina trabajó con 14 primeros ministros del Reino Unido durante su reinado incluidas dos mujeres, Margaret Thatcher y Teresa May, y el actual, Boris Johson, con quien mantiene audiencias semanales.

Julio de 1969: la reina envían un mensaje de felicitación a los astronautas del Apolo 11 por el primer alunizaje el 21 de julio de 1969. El mensaje fue microfilmado y depositado en la luna en un contenedor metálico.

Noviembre de 1972: Isabel II y el príncipe Felipe celebran sus 25 años de matrimonio con un servicio de acción de gracias en la Catedral de San Pablo.

26 de marzo de 1976: Isabel II envía su primer correo electrónico durante una visita al Royal Radar Establishment, Malvern, ahora conocido como Royal Signals and Radar Establishment. El e-mail fue enviado al Secretario de Defensa de EEUU para abrir formalmente la colaboración entre el Reino Unido y su país en un lenguaje de programación militar.

Junio de 1977: Isabel II celebra su «jubileo de plata», es decir, 25 años de reinado, enturbiado por la canción de los Sex Pistols «God Save the Queen», en que califican a la monarquía de «régimen fascista».

13 de junio de 1981: el adolescente Marcus Sarjeant, de 17 años, se convierte en la última persona hasta la fecha en ser condenada en virtud de la ‘Ley de Traición’ de 1842, después de que disparó un arma de fogueo contra la reina durante un desfile militar.

29 de junio de 1981: el príncipe Carlos se casa con Lady Diana, hija del conde Spencer, en una ceremonia espectacular en la Catedral de San Pablo. Sus desavenencias, evidentes desde el primer momento, son un duro golpe para la monarquía.

Julio de 1982: conmociona la noticia de que un intruso, Michael Fagan, ingresó en el Palacio de Buckingham y llegó hasta la habitación de la reina Isabel, que estaba durmiendo. «Hay muchas personas que se han arrodillado ante la reina, pero no hay muchas que se hayan sentado en su cama y hayan tenido una charla, ¿verdad?», dijo el intruso muchos años después.

16 de mayo de 1991: Isabel II se convierte en la primera monarca británica en hablar ante las cámaras Congreso de los Estados Unidos en Washington.

20 de noviembre de 1992: un feroz incendio provocado por un cortocircuito destruye gran parte del Castillo de Windsor, residencia de la monarquía durante 900 años y hogar favorito de la familia real. La colección de arte real corrió grave peligro y la tragedia derivó en el pago de impuestos de la reina a cambio de que los contribuyentes paguen las obras de restauración.

25 de diciembre de 1992: la reina habla en su tradicional discurso navideño del «annus horribilis» que fue 1992 para ella, marcado por las separaciones del príncipe Carlos y la princesa Diana, la de los duques de York, el divorcio de Ana y un incendio en el Castillo de Windsor.

28 de agosto de 1996: con la aprobación de la reina Isabel, los príncipes de Gales se divorciaron. El heredero al trono se casó discretamente en 2005 con su amante de siempre, Camila Parker Bowles.

31 de agosto de 1997: muere la princesa Diana en un accidente automovilístico en París. La fría reacción de la soberana, que contrasta con el dolor del pueblo, suscitó feroces críticas. Obligada por el gobierno y la opinión pública, ordenó un funeral real por su exnuera, participó de los homenajes y dijo en TV que Diana fue un «ser humano excepcional».

11 de diciembre de 1997: Isabel II se emociona al retirarse de funcionamiento el Yate Real Britannia, que ella había botado en 1954. El buque fue utilizado por primera vez por la reina cuando se embarcó con el príncipe Felipe el 1 de mayo de 1954 en Tobruk, Libia, para la etapa final de su Commonwealth Tour.

2002: los festejos por el Jubileo de Oro, los 50 años de reinado, se vieron empañados por la muerte de la hermana de Isabel II, la princesa Margarita, el 9 de febrero, y menos de dos meses después, el 30 de marzo, de la reina madre a los 101 años.

29 de abril de 2011: Isabel II asiste en la abadía de Westminster a la boda de su nieto el príncipe Guillermo, segundo en la línea sucesoria, con Kate Middleton. La soberana les regala los títulos reales de duques de Cambridge, condes de Strathearn y barones Carrickfergus.

Mayo de 2011: Isabel II se convierte en la primera monarca británica que realizó una visita de Estado de reconciliación a Irlanda desde su separación del Reino Unido. Comenzó el discurso que pronunció en el Banquete de Estado en irlandés, diciendo: «A Uachtaráin agus a chairde» (Presidente y amigos).

Junio de 2012: cuatro días de celebraciones fastuosas conmemoran el 60º aniversario del ascenso de Isabel II al trono, el «jubileo de diamante». Los festejos fueron empañados por la enfermedad del príncipe Felipe, de 91 años, que tuvo que ser hospitalizado.

Julio de 2012: como parte de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el agente secreto James Bond escoltó a la reina desde el Palacio de Buckingham hasta el Estadio Olímpico en helicóptero antes de que ambos se lanzaran en paracaídas al evento.

22 de julio de 2013: nace el príncipe Jorge, primer hijo del príncipe Guillermo y Catalina, y bisnieto de la reina, que tiene así a tres generaciones de herederos directos al trono a quienes reunió en un retrato histórico.

Abril de 2014: Isabel II viaja por última vez al Vaticano para reunirse con el flamante Papa Francisco. A lo largo de su reinado, ya se había reunido con tres Papas en visitas oficiales: Juan XXIII (1961), Juan Pablo II (1980, 1982 y 2000), Benedicto XVI (2010).

9 de septiembre de 2015: Isabel II se convierte en la monarca británica más longeva de la historia al superar los 63 años, 7 meses y 2 días de reinado de su tatarabuela, la reina Victoria.

Noviembre de 2015: Isabel II realiza su último viaje oficial al extranjero, tras anunciarse que delegaría estos viajes a su hijo Carlos. La reina visitó más de 100 países desde que ascendió al trono, incluido Canadá 22 veces, más que cualquier otro país del mundo, y Francia 13 veces, más que cualquier otro país de Europa. Su último destino fue Malta.

Noviembre de 2017: la reina Isabel y el duque de Edimburgo celebran su 70° aniversario de bodas (bodas de platino), siendo el matrimonio más longevo de la monarquía británica. Permanecerían casados durante más de 73 años.

19 de mayo de 2018: Isabel II asiste en el Castillo de Windsor a la boda su nieto el príncipe Harry con la actriz estadounidense Meghan Markle, a quienes otorga el título de duques de Sussex. Dos años después, los duques abandonan la monarquía y se instalan en Estados Unidos, desde donde critican públicamente a la familia real, llegando a acusar de racismo a alguno de sus miembros.

Julio de 2018: la reina recibe en el Castillo de Windsor al presidente de EEUU Donald Trump. Durante todo su reinado, Isabel II se reunió con 13 de los 14 presidentes de los Estados Unidos que gobernaron desde 1952. Conoció a todos, con excepción de Lyndon Johnson (1963-1969). A Joe Biden lo recibió en 2022.

Marzo de 2020: al inicio de la pandemia de coronavirus y las restricciones sanitarias, Isabel II y Felipe se aislan en el Castillo de Windsor, acompañados por un reducido grupo de ayudantes. No volverían a ver a su familia en nueve meses.

Abril de 2020: en un inusual mensaje grabado en video, la reina alentó a los británicos a seguir luchando contra el coronavirus y los instó a actuar con la vista puesta en las generaciones futuras: «Aquellos que vengan después de nosotros dirán que los británicos de esta generación eran tan fuertes como todos los demás», declaró desde Windsor.

9 de abril de 2021: fallece su esposo, el príncipe Felipe, de casi 100 años. Isabel II dijo que su «amado Felipe» dejó un «enorme vacío» en su vida.

25 de diciembre: en su mensaje de Navidad la reina reconoce que «extraña» a su fallecido esposo Felipe. «A pesar de que este es un momento de gran felicidad y alegría para muchos, las navidades pueden ser duras para aquellos que han perdido a alguien querido. Este año, especialmente, entiendo por qué», aseguró.

6 de febrero de 2022: Isabel II se convierte en la primera monarca británica que alcanza los 70 años de reinado.

10 de mayo de 2022: la reina, afectada por crecientes problemas de movilidad, es reemplazada por primera vez por el príncipe Carlos en el «discurso del trono» ante el parlamento, una importante cita constitucional a la que solo había faltado en 1959 y 1963 por los embarazos de Andrés y Eduardo.

MONARQUIAS.COM

Los británicos quisieran un “rey Guillermo” antes que un “rey Carlos” cuando muera Isabel II, según encuesta

A medida que la reina Isabel II se retira de la actividad oficial, a causa de las dolencias físicas propias de su avanzada edad, la atención comienza a centrarse en el heredero al trono británico, el príncipe Carlos, que toma mayor protagonismo y ha sido elogiado por su dedicación a los deberes reales y su firme apoyo a la monarca.

Pero su hijo, el príncipe Guillermo, duque de Cambridge, se ha clasificado constantemente como un miembro muy popular de la Casa de Windsor y, según la encuesta más reciente, el público británico cree que hará un mejor trabajo que Carlos como rey.

La encuestadora Ipsos consultó a 1.039 adultos británicos entre el 13 y el 14 de mayo y descubrió que la proporción de personas que piensan que el príncipe Carlos, de 73 años, haría un “buen trabajo” como monarca es solo del 49 por ciento.

Pese a que el longevo heredero lleva décadas preparándose para su futuro rol, de los encuestados, el 20 por ciento dijo que cree que el príncipe de Gales haría un “mal trabajo” como monarca, mientras que el 25 por ciento dijo que no haría “ni un buen ni un mal trabajo”.

En comparación, el príncipe Guillermo, de 39 años, obtuvo una puntuación mucho más favorable entre el público en la misma encuesta.

Casi las tres cuartas partes de los encuestados (74 por ciento) dijeron que el duque de Cambridge haría un “buen trabajo” como rey, mientras que el 13 por ciento dijo que pensaba que “no haría ni un buen ni un mal trabajo” si asciende al trono.

Solo el siete por ciento de los encuestados dijo que el duque haría un “mal trabajo” como rey, un marcado contraste con las cifras obtenidas por su padre en esta encuesta.

La última encuesta de Ipsos también demostró que la mayoría de los británicos es fiel a la reina Isabel II quien, a los 96 años, ha sido objeto de rumores de abdicación en los últimos meses.

Pero la monarca dejó bastante claro que toda su vida estará dedicada al servicio, y dos tercios de los encuestados (66 por ciento) dijeron que debería permanecer en su puesto el mayor tiempo posible.

En contraste, solo el 23 por ciento de los encuestados piensa que la reina debería abdicar en algún momento si se ve imposibilitada de ejercer como jefa de Estado.

El príncipe Guillermo ha sido durante mucho tiempo un miembro popular de la familia real junto con su esposa Kate, duquesa de Cambridge, con quien se casó en 2011.

Según las últimas clasificaciones de la consultora YouGov Guillermo ocupó el segundo lugar después de la reina con un 66 por ciento de popularidad entre los británicos.

Su esposa, la duquesa de Cambridge, ocupó el cuarto lugar con un ranking de popularidad del 60 por ciento, mientras que el príncipe Carlos ocupó el sexto puesto con un 50 por ciento de popularidad.

Si bien Carlos puede tener un camino por recorrer para demostrarle al público que está listo para llevar la corona, Isabel II señaló su apoyo a su hijo mayor cuando conmemoró su 70 aniversario de ascenso al trono en febrero de 2022.

En aquella ocasión, después de años de especulaciones, Isabel II finalmente también confirmó su “sincero deseo” de que la esposa de Carlos, Camilla, duquesa de Cornualles, sea conocida como ‘Reina Consorte’ en lugar de ‘Princesa Consorte’.

Isabel II le dijo a los británicos: “Cuando, en la plenitud de los tiempos, mi hijo Carlos se convierta en rey, sé que le brindarán a él y a su esposa Camilla el mismo apoyo que me han brindado a mí; y es mi sincero deseo que, cuando llegue ese momento, Camilla pueda ser conocida como reina consorte mientras continúa con su leal servicio”.

Isabel II “no quiere dramas” y recibirá “con brazos abiertos” a Meghan y Harry, dice cronista real

La reina de Inglaterra, Isabel II, recibirá al príncipe Harry y a Meghan Markle “con los brazos abiertos” durante los festejos por su jubileo de platino, reveló el periódico The Daily Mail.

La corresponsal Rebecca English confirmó que la monarca, de 96 años, invitó a los duques de Sussex y a sus hijos a reunirse con ella el próximo sábado 4 de junio.

Aquel día, la reina británica conocerá a su bisnieta Lilibet Diana Mountbatten-Windsor, la segunda hija de los duques, en el día de su primer cumpleaños.

Harry y Meghan, que renunciaron a sus deberes oficiales como miembros de la familia real en 2020 y se mudaron a California, se hospedarán en la residencia Frogmore Cottage, cerca del castillo de Windsor, donde la reina vive desde el inicio de la pandemia.

“La soberana ha dejado claro que no quiere que ningún drama familia ensombrezca el próximo fin de semana de cuatro días de celebraciones nacionales” por sus 70 años de reinado, dijo English.

El príncipe Enrique y su esposa Meghan dejaron sus funciones reales y se trasladaron a California a principios de 2021. Desde entonces sólo han visitado juntos el Reino Unido en una ocasión. 

Isabel II recibirá a los duques de Sussex y los reunirá con el resto de la familia real por primera vez en más de dos años, y después de feroces enfrentamientos, porque busca que el jubileo “sea una ocasión en la que su país, incluyendo su propia familia, se una”.

Harry y Meghan asistirán al servicio religioso del jubileo, según su biógrafo

Un día antes de la gran reunión familiar en Windsor, el duque y la duquesa de Sussex asistirán a un servicio religioso en la catedral que forma parte parte de las celebraciones por el jubileo, dijo el viernes su biógrafo.

“Definitivamente veremos a Enrique y a Meghan en el servicio de Acción de Gracias en la Catedral de San Pablo», afirmó Omid Scobie -coautor de una biografía de los duques-.

El servicio del 3 de junio será «realmente el primer momento oficial» en el que la pareja se una a las celebraciones, indicó. «Eso es realmente lo que han estado planeando desde siempre», destacó Scobie, calificando los eventos del jubileo como un «vistazo» al futuro de la familia real.

La decisión del príncipe Harry y Meghan de trasladarse a Estados Unidos en busca de privacidad e independencia financiera causó conmoción en la familia real. Pero se vio agravada por las críticas públicas de la pareja, incluso en una entrevista televisiva en la que acusaron de racismo a un alto miembro de la realeza no identificado.

El Palacio real se está preparando para más revelaciones de Enrique en su próxima autobiografía.

Scobie confirmó que el duque y la duquesa de Sussex «no saldrán» al balcón del Palacio de Buckingham junto a miembros prominentes de la realeza el 2 de junio para ver el Trooping of the Colour y un desfile aéreo.

Pero aseguró que podrían hacer una «aparición sorpresa» el 5 de junio, cuando la reina podría salir al balcón nuevamente junto a miembros de la familia real.

Jubileo de Platino: por qué el príncipe Andrés no asiste al desfile por el cumpleaños de Isabel II

El príncipe Andrés de Inglaterra, duque de York, no asistirá este 2 de junio al desfile militar que dará inicio las celebraciones por los 70 años de reinado de su madre, la reina Isabel II, y tampoco aparecerá junto a la familia real en el balcón del Palacio de Buckingham.

«Tras una cuidadosa consideración, la reina decidió que la tradicional aparición en el balcón (…) se limite este año a su majestad y a los miembros de la familia real que llevan a cabo compromisos públicos oficiales en nombre de la reina», había anunciado la casa real británica.

Del 2 al 5 de junio, el Reino Unido celebrará cuatro días de grandes festejos con motivo del jubileo de platino que marca las siete décadas de Isabel II en el trono, todo un récord para un monarca británico.

Los festejos comenzarán comenzarán con el tradicional Trooping the Colour o «Desfile del Estandarte», un enorme desfile militar que suele conmemorar anualmente el cumpleaños de la reina, aunque fue cancelado en 2021 y 2020 debido a la pandemia.

El duque de York, de 62 años, fue privado en enero de todo rol oficial y no puede usar el título de Alteza Real tras haber sido acusado por la estadounidense Virginia Giuffre de una agresión sexual en 2001, cuando ella era menor y víctima del fallecido financiero pederasta estadounidense Jeffrey Epstein.

Un acuerdo confidencial con la denunciante, a la que pagará 16 millones de dólares según la prensa británica, permitió cerrar el juicio previsto contra el príncipe Andrés en Estados Unidos que de haber seguido hubiera puesto en graves problemas a la familia real británica.

El tercer hijo de la reina ya se había tenido que retirar de la vida pública tras una desastrosa entrevista a la BBC en 2019, en la que no mostró arrepentimiento por su amistad con Epstein ni la menor empatía por las víctimas del financiero estadounidense.

Avergonzados, el príncipe Carlos y el príncipe Guillermo -hermano mayor y sobrino, respectivamente, de Andrés- presionaron para que el desprestigiado duque no asista a las celebraciones del jubileo.

A principios de este año, el duque de York fue despojado de su papel como coronel de la Guardia de Granaderos, con el cual desempeñó un papel clave en la ceremonia durante el desfile en 2018 y 2019, mientras cabalgaba al lado de la reina, representando al regimiento.

Se esperaba que la reina nombrara un nuevo coronel que la escoltara durante el Trooping of the Colour, pero no lo hizo “para evitar la vergüenza del duque”, informó The Times el 22 de mayo.

En su lugar, la Guardia de Granaderos estará representada por el mayor general Roland Walker, un alto oficial del Ejército Británico que actualmente se desempeña como Subjefe del Estado Mayor de Defensa.

Un total de 18 miembros de la familia real, incluidos el príncipe heredero Carlos, de 73 años, y su esposa Camila, su hijo Guillermo, la esposa de este, Catalina, y sus tres hijos, aparecerán en el balcón para presenciar el gran desfile militar.

Aunque no es un miembro activo de la monarquía, Sir Timothy Laurence, segundo esposo de la princesa real Ana, también estará presente, por el «apoyo» prestado a su esposa durante sus compromisos, explicó el palacio de Buckingham.

Jubileo de Platino de Isabel II: quiénes son los 18 miembros de la Casa de Windsor que aparecerán en el balcón real

Un total de 18 miembros de la familia real británica acompañarán a la reina Isabel II en el tradicional saludo desde el balcón del Palacio de Buckingham cuando celebre sus 70 años de reinado -el Jubileo de Platino- a principios de junio.

Será la primera vez que los miembros de la Casa de Windsor aparezcan en el balcón desde el desfile oficial de cumpleaños de la reina en 2019, ya que el evento fue cancelado por la pandemia en 2020 y 2021. Pero esta vez 35 miembros de la gran familia de Isabel II quedarán fuera de escena.

Los preparativos para las grandes celebraciones del Jubileo de Platino -70 años de reinado- de Isabel II están llegando a su etapa final y contemplan cuatro días de festividades en el todo el Reino Unido. Y la familia real tendrá un papel principal acompañando a la monarca, de 96 años.

El Palacio de Buckingham anunció que solo los miembros de la realeza de alto rango y que cumplen funciones oficiales en representación de la Corona estarán en el balcón de la residencia londinense para la celebración del Jubileo de Platino.

“La reina ha decidido que la tradicional aparición en el balcón de Trooping the Colour de este año el jueves 2 de junio se limitará a Su Majestad y a los miembros de la familia real que actualmente están desempeñando funciones públicas oficiales en nombre de la Reina”, dijo el vocero real.

Esto significa que el príncipe Harry y su esposa la duquesa de Sussex (Meghan Markle), quienes renunciaron en 2020 a sus papeles oficiales dentro de la monarquía, así como el príncipe Andrés, no estarán presentes en el balcón cuando la reina salude a la multitud.

El hijo de la reina, entre tanto, fue apartado de sus responsabilidades a raíz de la demanda por agresión sexual presentada en su contra por Virginia Giuffre. En abril se anunció que el príncipe y su demandante llegaron a un acuerdo extrajudicial millonario para que ella retirara su denuncia y liberara a Andrés de un juicio en EEUU.

Tras el Trooping the Colour, el desfile militar que conmemorará el cumpleaños oficial de la reina (el 2 de junio), 18 miembros de la familia real aparecerán en el balcón: la reina; el príncipe Carlos y Camilla; los duques de Cambridge con sus hijos George, Charlotte y Louis; los condes de Wessex con sus hijos Louise y James; la Princesa Ana y su esposo el Vicealmirante Sir Tim Laurence.

Aparecerán, además, los primos de la reina: el príncipe Richard y su esposa la duquesa de Gloucester; el duque de Kent, de 87 años, y su hermana, la princesa Alejandra, de 85. Estarán ausentes el príncipe Michael de Kent -primo de la reina- y su esposa, quienes no tienen papeles oficiales en la monarquía.

Las hijas del príncipe Andrés, las princesas Beatriz y Eugenia, no estarán presentes en la escena del balcón, pero, según The Daily Mail, “la reina está haciendo un esfuerzo especial para incluirlas… en todos los demás aspectos de las celebraciones del jubileo”.

Los dos hijos de la princesa Ana -Peter y Zara- tampoco aparecerán en el balcón de Buckingham al igual que otros 33 familiares de la reina Isabel que estuvieron presentes en la escena en 2019.

«Nuestros preciosos momentos juntos»: Isabel II mostró imágenes nunca vistas de su juventud con su familia

Una película casera nunca vista muestra a la joven princesa Isabel, la actual reina de Inglaterra, jugando al fútbol con su padre y posando con su hermana, Margarita, en un viaje a Sudáfrica hace 75 años.

Un nuevo documental de la cadena BBC One, “Elizabeth: The Unseen Queen”, transmitirá antes del jubileo de platino las imágenes, hasta ahora nunca vistas, de cintas caseras de la monarca cuando era niña.

«Las cámaras siempre han sido parte de nuestras vidas. Creo que hay una diferencia en ver una película casera cuando sabes quién está al otro lado de la lente, sosteniendo la cámara. Se suma a la sensación de intimidad», dijo la reina en un menaje grabado para presentar las imágenes.

«Como muchas familias, mis padres querían mantener un registro de nuestros preciosos momentos juntos», continuó la monarca, de 96 años. «Y cuando era nuestro turno con nuestra propia familia, hacíamos lo mismo. Siempre disfruté capturando momentos familiares. Las fotos privadas a menudo pueden mostrar la diversión detrás de la formalidad», dijo.

Las imágenes fueron tomadas de una grabación capturada en el HMS Vanguard, el barco que llevó a la familia real a Sudáfrica para una gira entre febrero y abril de 1947, antes de que se anunciara el compromiso de Isabel con el teniente Felipe Mountbatten.

Cientos de estas grabaciones caseras realizadas por la familia real británica desde los años 20 son conservadas en privado por la Royal Collection en las bóvedas del British Film Institute durante décadas.