La reina Isabel II, que la próxima semana celebra su «jubileo de platino», ha pasado siete décadas en el trono, más que cualquier otro monarca británico, sorteando crisis sociales, escándalos familiares y últimamente crecientes problemas de salud.
21 de abril de 1926: nace en Londres la princesa Isabel Alejandra María de York, primogénita del duque y la duquesa de York, que más tarde se convertirán en el rey Jorge VI y la reina Isabel.
12 de diciembre de 1936: Isabel se convierte en heredera al trono con la ascensión de su padre tras la abdicación de su tío Eduardo VIII, que renunció para casarse con la divorciada estadounidense Wallis Simpson.
12 de mayo de 1937: a los 11 años la princesa Isabel asiste a la coronación de sus padres en la Abadía de Westminster. Más tarde ese día escribió al respecto un ensayo titulado «A mamá y papá, en memoria de su coronación». «Pensé que todo era muy, muy maravilloso …», escribió.
1940: la princesa Isabel pronuncia su primer discurso a los 14 años, cuando grabó para la BBC un mensaje de apoyo a los niños afectados por la Segunda Guerra Mundial, en particular a los que estaban siendo evacuados de sus hogares.
Febrero de 1942: en plena Segunda Guerra Mundial, la princesa Isabel recibió a los 15 años su primer nombramiento militar como Coronel de la Guardia de Granaderos, cargo en el que sucedió a su tío abuelo y padrino, el duque de Connaught, hijo de la reina Victoria.
1945: la princesa Isabel se une al Servicio Territorial Auxiliar (la rama femenina del Ejército Británico durante la guerra), convirtiéndose en la primera mujer de la Familia Real en unirse a las Fuerzas Armadas como miembro activo a tiempo completo. Como Subalterna, aprendió a conducir y mantener vehículos.
8 de mayo de 1945: el Día de la Victoria en Europa, Isabel y la princesa Margarita, de 19 y 14 años respectivamente, se unen a las celebraciones de la multitud en Londres de incógnito tras cinco años de guerra. Más tarde dijo sobre el día: «Recuerdo filas de personas desconocidas uniéndose del brazo y caminando por Whitehall, todos nosotros simplemente arrastrados por una marea de felicidad y alivio».
Abril de 1947: en su primer viaje oficial al extranjero, la princesa Isabel recorrió Sudáfrica, Rhodesia del Sur (actual Zimbabue) y el Protectorado Británico de Bechuanalandia (Botsuana) con sus padres. Celebró su cumpleaños número 21 en Sudáfrica, recordado por un discurso transmitido por toda la Commonwealth en el que prometió: «Declaro ante todos ustedes que toda mi vida, ya sea corta o larga, estará dedicada a su servicio».
20 de noviembre de 1947: se casa en la Abadía de Westminster con el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, hijo del príncipe Andrés de Grecia y la princesa Alicia de Battenberg (bisnieta de la reina Victoria de Inglaterra). El príncipe Carlos, heredero del trono, nace en 1948, seguido de Ana en 1950, Andrés en 1960 y Eduardo en 1964.
14 de noviembre de 1948: nace su primer hijo, el príncipe Carlos, en el palacio de Buckingham. Actualmente, a sus 73 años, el príncipe de Gales es el heredero más longevo de la historia británica. Sus otros hijos serían Ana (1950), Andrés (1960) y Eduardo (1964)
6 de febrero de 1952: durante un viaje a Kenia con el príncipe Felipe, reemplazando en una gira oficial por la Commonwealth a su padre enfermo, Isabel es informada de la repentina muerte de Jorge VI. Se convierte en reina a los 25 años con el nombre de Isabel II.
2 de junio de 1953: Isabel II es coronada en la Abadía de Westminster, Londres. La ceremonia de coronación fue la primera que se transmitió por televisión, como resultado de lo cual la gente compró millones de televisores. 27 millones de personas lo vieron solo en el Reino Unido, y la televisión se convirtió en un medio principal.
Noviembre de 1953: Isabel II y el príncipe Felipe realizan la primera y más extensa gira oficial del reinado: comenzó en las Bermudas en noviembre de 1953 y terminó en Gibraltar en mayo de 1954. La reina estuvo fuera del Reino Unido durante 168 días y visitó 13 países.
25 de diciembre de 1957: Isabel II pronuncia su primer mensaje de Navidad televisado. A lo largo de su reinado, emitió 68 mensajes de Navidad al Reino Unido y la Commonwealth, excepto en 1969, cuando se mostró una repetición de la película documental «Royal Family» y se publicó un mensaje escrito de la reina.
Marzo de 1965: Isabel II asiste al funeral de Sir Winston Churchill, el primer hombre que ocupó el cargo de primer ministro durante su reinado. La reina trabajó con 14 primeros ministros del Reino Unido durante su reinado incluidas dos mujeres, Margaret Thatcher y Teresa May, y el actual, Boris Johson, con quien mantiene audiencias semanales.
Julio de 1969: la reina envían un mensaje de felicitación a los astronautas del Apolo 11 por el primer alunizaje el 21 de julio de 1969. El mensaje fue microfilmado y depositado en la luna en un contenedor metálico.
Noviembre de 1972: Isabel II y el príncipe Felipe celebran sus 25 años de matrimonio con un servicio de acción de gracias en la Catedral de San Pablo.
26 de marzo de 1976: Isabel II envía su primer correo electrónico durante una visita al Royal Radar Establishment, Malvern, ahora conocido como Royal Signals and Radar Establishment. El e-mail fue enviado al Secretario de Defensa de EEUU para abrir formalmente la colaboración entre el Reino Unido y su país en un lenguaje de programación militar.
Junio de 1977: Isabel II celebra su «jubileo de plata», es decir, 25 años de reinado, enturbiado por la canción de los Sex Pistols «God Save the Queen», en que califican a la monarquía de «régimen fascista».
13 de junio de 1981: el adolescente Marcus Sarjeant, de 17 años, se convierte en la última persona hasta la fecha en ser condenada en virtud de la ‘Ley de Traición’ de 1842, después de que disparó un arma de fogueo contra la reina durante un desfile militar.
29 de junio de 1981: el príncipe Carlos se casa con Lady Diana, hija del conde Spencer, en una ceremonia espectacular en la Catedral de San Pablo. Sus desavenencias, evidentes desde el primer momento, son un duro golpe para la monarquía.
Julio de 1982: conmociona la noticia de que un intruso, Michael Fagan, ingresó en el Palacio de Buckingham y llegó hasta la habitación de la reina Isabel, que estaba durmiendo. «Hay muchas personas que se han arrodillado ante la reina, pero no hay muchas que se hayan sentado en su cama y hayan tenido una charla, ¿verdad?», dijo el intruso muchos años después.
16 de mayo de 1991: Isabel II se convierte en la primera monarca británica en hablar ante las cámaras Congreso de los Estados Unidos en Washington.
20 de noviembre de 1992: un feroz incendio provocado por un cortocircuito destruye gran parte del Castillo de Windsor, residencia de la monarquía durante 900 años y hogar favorito de la familia real. La colección de arte real corrió grave peligro y la tragedia derivó en el pago de impuestos de la reina a cambio de que los contribuyentes paguen las obras de restauración.
25 de diciembre de 1992: la reina habla en su tradicional discurso navideño del «annus horribilis» que fue 1992 para ella, marcado por las separaciones del príncipe Carlos y la princesa Diana, la de los duques de York, el divorcio de Ana y un incendio en el Castillo de Windsor.
28 de agosto de 1996: con la aprobación de la reina Isabel, los príncipes de Gales se divorciaron. El heredero al trono se casó discretamente en 2005 con su amante de siempre, Camila Parker Bowles.
31 de agosto de 1997: muere la princesa Diana en un accidente automovilístico en París. La fría reacción de la soberana, que contrasta con el dolor del pueblo, suscitó feroces críticas. Obligada por el gobierno y la opinión pública, ordenó un funeral real por su exnuera, participó de los homenajes y dijo en TV que Diana fue un «ser humano excepcional».
11 de diciembre de 1997: Isabel II se emociona al retirarse de funcionamiento el Yate Real Britannia, que ella había botado en 1954. El buque fue utilizado por primera vez por la reina cuando se embarcó con el príncipe Felipe el 1 de mayo de 1954 en Tobruk, Libia, para la etapa final de su Commonwealth Tour.
2002: los festejos por el Jubileo de Oro, los 50 años de reinado, se vieron empañados por la muerte de la hermana de Isabel II, la princesa Margarita, el 9 de febrero, y menos de dos meses después, el 30 de marzo, de la reina madre a los 101 años.
29 de abril de 2011: Isabel II asiste en la abadía de Westminster a la boda de su nieto el príncipe Guillermo, segundo en la línea sucesoria, con Kate Middleton. La soberana les regala los títulos reales de duques de Cambridge, condes de Strathearn y barones Carrickfergus.
Mayo de 2011: Isabel II se convierte en la primera monarca británica que realizó una visita de Estado de reconciliación a Irlanda desde su separación del Reino Unido. Comenzó el discurso que pronunció en el Banquete de Estado en irlandés, diciendo: «A Uachtaráin agus a chairde» (Presidente y amigos).
Junio de 2012: cuatro días de celebraciones fastuosas conmemoran el 60º aniversario del ascenso de Isabel II al trono, el «jubileo de diamante». Los festejos fueron empañados por la enfermedad del príncipe Felipe, de 91 años, que tuvo que ser hospitalizado.
Julio de 2012: como parte de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el agente secreto James Bond escoltó a la reina desde el Palacio de Buckingham hasta el Estadio Olímpico en helicóptero antes de que ambos se lanzaran en paracaídas al evento.
22 de julio de 2013: nace el príncipe Jorge, primer hijo del príncipe Guillermo y Catalina, y bisnieto de la reina, que tiene así a tres generaciones de herederos directos al trono a quienes reunió en un retrato histórico.
Abril de 2014: Isabel II viaja por última vez al Vaticano para reunirse con el flamante Papa Francisco. A lo largo de su reinado, ya se había reunido con tres Papas en visitas oficiales: Juan XXIII (1961), Juan Pablo II (1980, 1982 y 2000), Benedicto XVI (2010).
9 de septiembre de 2015: Isabel II se convierte en la monarca británica más longeva de la historia al superar los 63 años, 7 meses y 2 días de reinado de su tatarabuela, la reina Victoria.
Noviembre de 2015: Isabel II realiza su último viaje oficial al extranjero, tras anunciarse que delegaría estos viajes a su hijo Carlos. La reina visitó más de 100 países desde que ascendió al trono, incluido Canadá 22 veces, más que cualquier otro país del mundo, y Francia 13 veces, más que cualquier otro país de Europa. Su último destino fue Malta.
Noviembre de 2017: la reina Isabel y el duque de Edimburgo celebran su 70° aniversario de bodas (bodas de platino), siendo el matrimonio más longevo de la monarquía británica. Permanecerían casados durante más de 73 años.
19 de mayo de 2018: Isabel II asiste en el Castillo de Windsor a la boda su nieto el príncipe Harry con la actriz estadounidense Meghan Markle, a quienes otorga el título de duques de Sussex. Dos años después, los duques abandonan la monarquía y se instalan en Estados Unidos, desde donde critican públicamente a la familia real, llegando a acusar de racismo a alguno de sus miembros.
Julio de 2018: la reina recibe en el Castillo de Windsor al presidente de EEUU Donald Trump. Durante todo su reinado, Isabel II se reunió con 13 de los 14 presidentes de los Estados Unidos que gobernaron desde 1952. Conoció a todos, con excepción de Lyndon Johnson (1963-1969). A Joe Biden lo recibió en 2022.
Marzo de 2020: al inicio de la pandemia de coronavirus y las restricciones sanitarias, Isabel II y Felipe se aislan en el Castillo de Windsor, acompañados por un reducido grupo de ayudantes. No volverían a ver a su familia en nueve meses.
Abril de 2020: en un inusual mensaje grabado en video, la reina alentó a los británicos a seguir luchando contra el coronavirus y los instó a actuar con la vista puesta en las generaciones futuras: «Aquellos que vengan después de nosotros dirán que los británicos de esta generación eran tan fuertes como todos los demás», declaró desde Windsor.
9 de abril de 2021: fallece su esposo, el príncipe Felipe, de casi 100 años. Isabel II dijo que su «amado Felipe» dejó un «enorme vacío» en su vida.
25 de diciembre: en su mensaje de Navidad la reina reconoce que «extraña» a su fallecido esposo Felipe. «A pesar de que este es un momento de gran felicidad y alegría para muchos, las navidades pueden ser duras para aquellos que han perdido a alguien querido. Este año, especialmente, entiendo por qué», aseguró.
6 de febrero de 2022: Isabel II se convierte en la primera monarca británica que alcanza los 70 años de reinado.
10 de mayo de 2022: la reina, afectada por crecientes problemas de movilidad, es reemplazada por primera vez por el príncipe Carlos en el «discurso del trono» ante el parlamento, una importante cita constitucional a la que solo había faltado en 1959 y 1963 por los embarazos de Andrés y Eduardo.
MONARQUIAS.COM