El trato de la princesa Ana con la gente común, un dolor de cabeza para funcionarios del palacio

Lo reconoció su exsecretario privado, Sir Nicholas Wright, quien explicó en un documental que no todos en el Palacio de Buckingham ven con buenos ojos el trato de la princesa en las ceremonias de investidura.

A la princesa Ana de Inglaterra, que participa cada vez en las ceremonias de investiduras y entrega de honores a ciudadanos en nombre de la reina Isabel II, le gusta pasar una buena cantidad de tiempo con cada destinatario, sobre todos los cuales ha investigado y memorizado información, lo que significa que sus investiduras pueden durar bastante tiempo, para preocupación de los funcionarios de la casa real.

Su exsecretario privado, el capitán Sir Nicholas Wright, explicó en el documental de ITV que no todos en el Palacio de Buckingham ven con buenos ojos la cercanía de la princesa real con la gente común que es condecorada por sus servicios a la sociedad británica.

“Algunas de las autoridades del Palacio piensan que las investiduras de Ana se prolongaron un poco. Pero ella les dio una enorme alegría y orgullo a los destinatarios”, explicó.

Debido a que la princesa ocupa más tiempo en dialogar con los condecorados, los funcionarios de la corte británica tuvieron que ajustar el número de personas que asisnten a estos eventos. “A la Princesa Real le gusta pasar una buena parte del tiempo hablando con cada destinatario. Ella es muy buena en eso, así que adaptamos los números en consecuencia”, dijo una persona de la casa real.

“Ella hace su tarea con su personal en cada persona para que conozca su historia de fondo y recuerde a cada uno a medida que surgen. Ella es excepcional en eso”, agregó.

Las condecoraciones anuales a los ciudadanos que hayan hecho aportes valiosos a la sociedad británica son parte esencial de la monarquía británica. Las investiduras, que se realizan en el Palacio de Buckingham y el Castillo de Hollyrood House (Edimburgo) son realmente importantes para quienes asisten porque es la reina, en colaboración con el Gobierno, quien decide premiar sus años de arduo trabajo y dedicación a sus diversas causas.

En el caso de la princesa real, los destinatarios generalmente están muy contentos de que ella se haya tomado el tiempo para informarse sobre su trabajo y haya pasado ese tiempo extra con ellos.

“Era encantadora. Realmente mantiene una conversación contigo, porque estaba realmente preocupado por qué decir. Y ella también sabe de ti, me preguntó si prefiero estar frente a la cámara o detrás. ¡Ella sabía mucho sobre todo mi trabajo!”, dijo la periodista Brenda Emmanus, que en 2019 recibió la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la radiodifusión y la diversidad.

Sin embargo, hay ciertos desafíos que conlleva dirigir esas ceremonia, reconoció la princesa. Debido a que ha estado recorriendo el mundo durante más de 50 años abriendo hospitales, visitando organizaciones benéficas y asistiendo a eventos, Ana conoció a miles de personas y no se puede esperar que las recuerde a todas. «Hablar de ‘nos hemos conocido antes’, eso sucede más veces de lo que me gustaría pensar», dijo la princesa.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

Cómo se llevan la princesa Ana y Camilla 40 años después de disputarse a Andrew Parker Bowles

Una experta en lenguaje corporal llegó a sorprendentes conclusiones sobre la princesa británica y su cuñada, la duquesa de Cornualles.

La temporada 3 de la serie de Netflix “The Crown” trajo a la actualidad la disputa interna que existió en los años 70 en torno al breve romance de la princesa Ana, hija de la reina Isabel II de Gran Bretaña, con Andrew Parker Bowles, quien finalmente terminarían casándose en 1972 con Camilla Shand, que había sido novia del príncipe Carlos. La princesa real, por su parte, se casó en 1973 con el capitán Mark Phillips y actualmente está casada con el comandante Timothy Laurence.

Separada de Andrew y de regreso con el príncipe de Gales, Camilla pasó a integrar la familia real británica en 2005, convirtiéndose en cuñada de la que, en su juventud, había rivalizado con ella por el amor de Parker-Bowles. Aunque la princesa Anne había salido anteriormente con Andrew, la experta en lenguaje corporal Judi James dijo en una entrevista a Express que la princesa y la duquesa tienen una muy buena relación.

“Todo el mundo sabe cómo se desarrolló el romance entre Carlos y Camilla, pero en lugar de casarse con el propio Parker Bowles, Ana terminó con Mark primero y luego con su actual esposo Tim. Sin embargo, su lenguaje corporal con Andrew sugiere que, al igual que las emociones de su hermano por su esposa, existen al menos algunos lazos duraderos de amistad y afecto entre ellos”, agregó.

La experta dijo que la princesa “luce relajada y confiada con Andrew y su lenguaje corporal a lo largo de los años a menudo ha sugerido que está junto a un hombre que participa en un flirteo suave y halagador. Al igual que su ex esposa, Parker Bowles parece tener la habilidad de ser encantador y divertido, y Ana responde con un buen humor que está en desacuerdo con sus expresiones faciales de apariencia a menudo severa”.

La princesa Ana y su exnovio comparten el mismo “sentido del humor” que los unió en los años 70. «Sorprendentemente, poco ha cambiado a lo largo de los años en la dinámica del lenguaje corporal entre la pareja», dijo James. “Es posible que los ojos de Andrew se hayan caído con la edad, dándole una expresión de tristeza divertida, pero en todo caso, las señales de compasión entre los dos se han fortalecido, con Ana luciendo confiada y relajada en su compañía».

Tanto la princesa Ana como Camilla fueron novias de Andrew, pero esto no se interpuso en su relación. De hecho, la experta en lenguaje corporal sugiere que la princesa y la duquesa tienen una amistad cercana y mencionó su reunión en las carreras de Ascot, donde las dos mujeres reales se mostraron mutuamente un afecto sincero.

«Sus rituales de contacto en público son reveladores», explicó Judi James. «Una reunión en un hipódromo muestra a ambas mujeres luciendo lo que parecen son sonrisas de felicidad y contacto visual, y ana ha extendido una mano con la palma hacia arriba, y Camilla luego colocó su propia mano en señal de afecto

«El afecto tampoco es unilateral, los dedos de Ana están enrollados alrededor del pulgar de Camilla en un gesto recíproco», notó la experta, quien comentó en la entrevista que este vínculo es aún más significativo ya que la princesa Ana no siempre actúa así en público.

«Con cualquier otro miembro de la realeza, excepto Ana, esto podría no haber sido importante”, dijo, porque “la hija de la reina es una mujer que a menudo parece mantener una distancia educada y, a veces, fría con algunas de las esposas reales”.

La experta dice que Ana y Camilla comparten “una amistad tranquila y divertida” pese a que Camilla “a menudo puede parecer tensa y bastante ansiosa en público”. «Ana nunca ha mostrado signos de ser particularmente cercana a su hermano Carlos, pero parece compartir una amistad natural que incluso podría rayar en un vínculo de hija y madre con Camilla”, finalizó.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

Por qué Ana de Inglaterra tiene el título de «Princesa Real»

Según la tradición, el título vitalicio no pertenece a nadie por derecho, sino que se da enteramente a discreción del monarca, y tampoco es hereditario.

Anuncios

La princesa Ana de Gran Bretaña, única mujer entre los hijos de Isabel II, es la séptima Princesa Real (Princess Royal), un título que los monarcas británicos suele otorgar desde hace siglos a sus hijas mayores. Aunque este título es puramente honorario, es el mayor honor que se le puede otorgar a un miembro femenino de la Familia Real y a lo largo del siglo XX fue concedido a distintas princesas no solo por ser hijas del monarca, sino por sus méritos al servicio de la monarquía.

Isabel II decidió en 1987 que le daría a Ana este título, debido a su destacada dedicación a su labor caritativa. La princesa, de 70 años, es con frecuencia la persona más trabajadora en términos de número de compromisos cada año de la familia real y es la patrocinadora, benefactora o presidenta de más de 300 organizaciones dedicadas a todo tipo de actividades. Su labor más destacada es la que efectúa al frente de Save The Children, una fundación que desde 1970 vela por el bienestar, la alimentación, la salud y la educación de millones de niños del Tercer Mundo.

Un reciente documental emitido por la cadena ITV con motivo del cumpleaños 70 de Ana, explicó:“La princesa ofrece experiencia y exposición a más de 300 organizaciones benéficas y patrocinios. Esta fue la razón por la que en 1987 la reina la nombró Princesa Real”. El título lo había ostentado anteriormente la tía de la reina, la princesa María (1807-1965), quien fue muy popular por su acción como enfermera durante la Primera Guerra Mundial y fue titulada Princesa Real por su padre en 1932. Llevó ese título hasta su muerte.

Quiénes llevaron ese título antes

MARIA, PRINCESA REAL (HIJA DE JORGE V)

La princesa Ana tendrá el título de Princesa Real de por vida y seguirá siéndolo después de que Isabel II fallezca, más allá del cambio de monarca. El título nació cuando la reina Enriqueta María de Borbón (1609-1669), hija de Enrique IV, rey de Francia, y esposa del rey Carlos I de Inglaterra (1600-1649), quiso imitar la forma en que la hija mayor del rey de Francia era llamada “Madame Royale”. María Enriqueta Estuardo (nacida en 1631 y fallecida en 1660), hija de Enriqueta María y Carlos I, se convirtió en la primera Princesa Real en 1642.

El título de Princesa Real no le pertenece a nadie por derecho y tampoco es hereditario, sino que se da completamente a discreción del soberano. Ana, princesa de Orange por matrimonio e hija de Jorge II (1709-1759) y Carlota, reina consorte de Württemberg (1766-1828), hija de Jorge III fueron las siguientes Princesas Reales. María (más tarde la reina María II de Inglaterra), hija mayor de Jacobo II y Sofía Dorotea (1687-1757), hija única del rey Jorge I, fueron elegibles para obtener este título, pero no lo recibieron.

La hija mayor de la reina Victoria -“Vicky”- fue nombrada Princesa Real en el momento de su nacimiento, en 1840, y se convirtió en esposa del futuro emperador Federico III de Alemania. Una vez en Prusia, fue conocida como la Princesa Federico y, más tarde, como la Emperatriz Federico. Su sucesora en el título fue su sobrina, la princesa Luisa (1867-1931), hija de Eduardo VII, que no destacó más que por llevar una vida apacible en la finca escocesa de su marido, el duque de Fife. A partir de entonces, Jorge V y su nieta Isabel II han otorgado este título a sus respectivas hijas mayores como compensación por sus servicios a la Corona.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.