Vestido de novia de la princesa Diana será exhibido 40 años después de la boda real

El vestido de novia de Diana, princesa de Gales, volverá a estar en exhibición cuarenta años después de su boda con el príncipe Carlos de Inglaterra.

El icónico vestido de tafetán de seda ambientado en el imaginario colectivo de la década de 1980 fue donado por los hijos de la difunta princesa, los príncipes Guillermo y Harry, para formar parte de una nueva exposición albergada en el invernadero del Palacio de Kensington de Londres, cuya restauración se completó recientemente.

«Royal Style in the Making» (La creación del estilo real) es el título de la exposición que se inaugurará el próximo 3 de junio, cuyo objetivo es precisamente explorar la relación cercana e íntima que se establece entre un creador de moda y uno de sus clientes que es miembro de la familia real.

En esta clave, se expondrán luego algunas de las creaciones más significativas para trazar un camino que solo puede culminar en el vestido de novia de Diana, creado por David y Elizabeth Emanuel para la boda celebrada el 29 de julio de 1981 en la Catedral de san Pablo.

En la exposición se exhibirán además bocetos originales, muestras de tela y fotografías de la colección Royal Ceremonial Dress, conservada por Historic Royal Palaces, así como una toile de Jouy del vestido de coronación de la Reina Madre, esposa del rey Jorge VI, bisabuelo de los príncipes Guillermo y Harry.

Monarquias.com

El castillo de un príncipe alemán, sobrino de Isabel II, será uno de los escenarios de “Spencer”

Antigua residencia real y actualmente un hotel de lujo, fue ofrecido por Donatus de Hesse para el rodaje de la película “Spencer”, protagonizada por Kristen Stewart.

El Castillo Kronberg, en Frankfurt, residencia donde murió la emperatriz alemana Frederick, será Sandringham House en “Spencer”, una próxima película sobre la vida de la fallecida Diana, Princesa de Gales, que será protagonizada por la actriz estadounidense Kristen Stewart.

Schloss Kronberg, cuyo interior es utilizado como Sandringham, la residencia de la reina Isabel II en Norfolk, es actualmente propiedad del Landgrave Donatus de Hesse, de 54 años, sobrino de la monarca y del príncipe Felipe.

El castillo ha sido un hotel de lujo, centro de conferencias y lugar para visitantes de alto rango desde 1954, albergando a personalidades de la talla del Dalai Lama. Pero eso no es todo: la emperatriz alemana Victoria, madre del último káiser e hija de la reina Victoria de Inglaterra, vivió en este magnífico edificio desde 1888.

Descendiente de la reina Victoria

El príncipe Donatus, descendiente de Alicia (1843-1878), una de las hijas de la reina Victoria, estuvo entre el grupo de parientes alemanes que le dieron la bienvenida a Isabel II y Felipe en Frankfurt en 2015. “Tuvimos una buena mesa y la conozco, por supuesto, como un familiar», dijo Donatus después del almuerzo.

El príncipe es sobrino nieto del príncipe Christoph de Hesse un oficial de las SS que murió en un accidente aéreo en 1943 y que estuvo casado con la princesa Sofía de Grecia, hermana del duque de Edimburgo. Es por eso que Donatus considera a Isabel y Felipe como sus tíos: “La veo de vez en cuando, normalmente los encuentro en Inglaterra, en Windsor”, dijo el príncipe alemán a la prensa.

El príncipe Donatus necesita dinero

Los conocedores reales dicen que un miembro de la familia real que ayudea un programa de entretenimiento de este tipo no le caerá bien a Su Majestad”, dijo el periodista Richard Kay. “Pero sus compatriotas enfatizan que, a pesar de toda la aparente riqueza de la dinastía Hesse, Donatus puede estar en apuros económicos”.

“Schloss Kronberg ahora se utiliza como hotel y recientemente tuvo que cerrar su otro Grand Hotel de cinco estrellas en Frankfurt. Covid está golpeando duramente a la industria”, dijo una persona cercana al príncipe.

“La familia tiene muchas propiedades, incluida una gran propiedad, Panker, pero quizás no tanto dinero en efectivo. Se les pagará bien por permitir la filmación”, dijo otra.

El legado de Diana, conflicto en ciernes entre los príncipes Guillermo y Harry

Al príncipe Guillermo de Gran Bretaña le preocupa que su hermano menor, el príncipe Harry, esté usando fotografías de su difunta madre, la princesa Diana de Gales, para promover sus nuevos emprendimientos, afirmó un experto real.

Cuando lanzaron la fundación “Archewell”, que aunará todos sus proyectos sociales y benéficos, incluidos acuerdos multimillonarios con Netflix y Spotify, el príncipe Harry y su esposa estadounidense Meghan Markle, duques de Sussex, usaron una foto de su la fallecida princesa de Gales.

La fotografía, que muestra a un joven Harry sentado sobre los hombros de su madre, fue el trasfondo del mensaje de Año Nuevo del príncipe y la duquesa.

Cuando se le preguntó cómo se sentiría Guillermo acerca de que su hermano usara esta imagen, la experta real y biógrafa Katie Nicholl dijo en un programa televisivo: “Creo que Guillermo estará preocupado por eso. Harry tratando de apropiarse del legado de Diana será un problema”.

“Pero también Harry se ocupa de la salud mental, Harry se ocupa de la conservación, y estos son los temas que Guillermo y Kate quieren hacer; ahí es donde predigo las tensiones”, agregó Nicholl.

La autora explica que Harry siempre ha sido muy abierto acerca de querer continuar con el legado de la princesa Diana, fallecida en 1997, y no cree que la falta de referencia al príncipe Carlos sea un signo de tensión.

Katie dice que ahora la relación de los hermanos es mucho mejor de lo que era en esta época el año pasado, cuando los duques de Sussex se fueron de la familia real para buscar un camino independiente.

El año pasado los príncipes no hablaban entre ellos. Las cosas están mejor ahora. Todavía hay cosas que superar, pero creo que todos se dan cuenta de que tienes que seguir adelante en la vida”, dijo la experta.

Hasnat Khan, exnovio de Diana, dijo que periodista de la BBC «llenó de basura» la cabeza de la princesa

Martin Bashir «era muy persuasivo con Diana» y la convenció de dar el reportaje en 1995 con falsos argumentos. Contó además la advertencia del príncipe Guillermo a su madre.

Hasnat Khan, un cirujano cardíaco nacido en Pakistán que fue novio de la princesa Diana de Gales entre 1995 y 1997, dijo que el periodista de la BBC Martin Bashir había “llenado” la “cabeza de basura” de su ex amante, lo que la llevó a concederle su escandalosa entrevista en 1995.

Era un hombre astuto, estoy seguro de que hizo su tarea”, le dijo Khan a su amigo, el editor del Daily Mail, Richard Kay.

Bashir “comenzó con Charles Spencer, que quería protección de los tabloides y se enamoró tan fácilmente de todas sus mentiras que estaba investigando a la prensa”, dijo Khan. “Por lo poco que sabía, estaba claro que era muy persuasivo con Diana. Se trataba de que él era de la BBC, respetable e incluso muy piadoso”, agregó.

La ahora infame entrevista del programa ‘Panorama’, que fue vista por casi 23 millones de espectadores en todo el Reino Unido, se realizó en 1995, poco después de que Khan y la princesa de Gales comenzaran su relación. Durante la charla, Diana reveló a Bashir el estado deprimente de su matrimonio y el papel que en él había jugado Camilla Parker Bowles, la amante del príncipe Carlos.

El hermano de Diana, el conde Spencer, acusa a Bashir de engañar a la princesa para que concediera la entrevista con la ayuda de dos extractos bancarios falsos y afirmaciones falsas de que miembros de la realeza de alto rango estaban conspirando contra ella y que tenía que defenderse con una entrevista televisiva.

La BBC inició una investigación interna sobre el asunto en 1996, pero concluyó en ese momento que los documentos fabricados en cuestión, creados por el diseñador independiente de la corporación, no habían influido en la decisión de la princesa Diana de hablar sobre sus asuntos familiares.

No confiaba en él”

Veinticinco años después, el escándalo ha tomado un nuevo rumbo, y la emisora ​​nombró al juez de la Corte Suprema Lord Dyson para dirigir una investigación independiente sobre el asunto.

Khan, quien dijo que la princesa Diana le presentó a Bashir en una ocasión, argumentó que creía que el hombre era peligroso: “Recuerdo haberle dicho que no me agradaba, que no confiaba en él y que ella no debería tener nada más que ver con él”, reveló el cirujano de 62 años.

Según Khan, la princesa creía que era importante para ella dar una entrevista para finalmente divorciarse del príncipe Carlos y “posiblemente obtener alguna medida de libertad”. “Ella se quejó amargamente de que Carlos podía salirse con la suya”, afirmó Khan.

“Pero no podía ver a nadie sin que hubiera un gran revuelo en los periódicos. Dijo que si estaba divorciada podía salir con quien quisiera. No se trataba de mí y de nuestra relación en absoluto. Más bien dijo que se trataba de los niños, que era importante lo que Guillermo y Harry pensaban de ella”.

Mamá, no es una buena persona”

Veinticinco años después, Khan todavía cree que la entrevista fue un “gran error”. “Ella me llamó tan pronto como terminó y me preguntó qué pensaba. Sentí que era un gran error y le dije que era terrible”. Khan argumentó que “había una parte de Diana que quería dar una entrevista», sin embargo, pregunta, “si Martin Bashir no hubiera estado allí persuadiéndola, ¿alguna vez lo habría hecho?”

Según el cirujano, que rompió con Diana poco antes de su muerte en agosto de 1997, la princesa cortó sus vínculos con el reportero de la BBC por su hijo mayor, el príncipe Guillermo: “Odiaba la entrevista de Panorama y le dijo que había cometido un error, que la había molestado. Pero fue muy directo y dijo: ‘Mamá, no es una buena persona’”.

Khan, quien ahora trabaja como cirujano consultor en los hospitales universitarios de Basildon y Thurrock en Essex, dijo que recientemente una persona que también conoce personalmente a Bashir lo había contactado, diciendo que el estado emocional del periodista no era muy bueno en este momento . Al parecer, el periodista también tenía un “favor” personal que pedirle a Khan.

“Me llamó por teléfono y me dijo que conocía a Martin Bashir y que estaba sometido a mucho estrés. Dijo que era un hombre decente pero que estaba muy deprimido y que tenía un favor que pedir, ¿hablaría con Bashir? Creo que la idea era que yo dijera algo sobre cómo Diana quería hacer la entrevista. No podría hacer eso. De todos modos dije que no lo conocía y nunca supe más”.

Solo un mes después de romper con Khan, la princesa Diana comenzó a salir con el productor de cine egipcio Dodi Fayed. Los dos murieron juntos en un accidente automovilístico en 1997 en París cuando se alejaban de los paparazzi.

Pese a su ruptura, los príncipes Guillermo y Harry volverán a verse juntos en público este 2021

A mediados de año, está previsto que los hermanos se reúnan para conmemorar lo que habría el cumpleaños 60 de la fallecida Diana, princesa de Gales.

El supuesto enfrentamiento entre el príncipe Guillermo de Inglaterra y su hermano menor, Harry, podría ver una tregua este año 2021 con motivo del 60 aniversario del nacimiento de su madre, la princesa Diana. También es posible que Meghan Markle, la esposa estadounidense del duque de Sussex, se una a los hermanos para la ocasión, siempre que la pandemia de coronavirus lo permita.

Aún no se ha anunciado quiénes participará en una ceremonia durante la cual se develará una estatua de la fallecida princesa. Sin embargo, se cree que será la primera vez que el duque de Cambridge y su distanciado hermano aparecen juntos en público desde el servicio del Día de la Commonwealth en la Abadía de Westminster en marzo de 2020.

A principios de este 2020, el Palacio de Kensington anunció que se erigiría una estatua en honor de Diana realizada por el artista Ian Rank-Broadley a pedido de Guillermo y Harry. En una declaración conjunta cuando se anunció el proyecto, los dos príncipes dijeron que esperaban que ayudara a la gente a “reconocer su impacto positivo en el Reino Unido y en todo el mundo”.

Originalmente estaba previsto que la estatua se develara este 2020, pero se retrasó debido al coronavirus. “La estatua se instalará en el Sunken Garden del Palacio de Kensington el 1 de julio de 2021, para conmemorar el 60º cumpleaños de la princesa”, informaron. “Los Príncipes esperan que la estatua ayude a todos los que visitan el palacio a reflexionar sobre la vida de su madre y su legado”.

La relación entre Guillermo y Harry después de que el menor de ellos renunciara a sus deberes reales en enero de 2020 está rota, según afirman los conocedores de la familia real. Ingrid Seward, editora en jefe de la revista Majesty, dijo en octubre que teme que el daño a la relación de los hermanos sea irreparable, luego de la decisión del duque de Sussex de marcharse a EEUU.

Seward, que lleva varias décadas siguiendo los asuntos de la familia real británica, dijo que cree que solo una “terrible tragedia” sería suficiente para acercar a los hermanos, que una vez fueron elogiados por el cariño mutuo que sentían. “Más bien dudo que alguna vez vuelvan a ser como solían ser. Realmente no lo creo. Creo que probablemente sea una relación rota”, dijo Seward.

La BBC ocultó a su presidente la entrevista a Diana por temor a que lo supiera la reina

Muy consciente de lo delicado que era, la cadena habría realizado la entrevista en secreto, manteniendo incluso a la alta dirección en la ignorancia. Temían que la esposa del ejecutivo, dama de Isabel II, filtrara la noticia a la casa real.

Los ejecutivos de noticias de la BBC mantuvieron en secreto la explosiva entrevista del periodista Martin Bashir en 1995 con la princesa de Gales, Diana, y no informaron al presidente de la corporación, Marmaduke Hussey, por temor a que su esposa se lo dijera al Palacio de Buckingham, según reveló el diario The Times.

Andrew Morton, biógrafo de Diana, dijo en un documental de ITV que a la princesa le preocupaba que la casa reak tomara medidas para detener la entrevista: “Lo que aterrorizó a Diana fue que Marmaduke Hussey pusiera fin a la entrevista”, dijo. “Así que era absolutamente necesario que Martin Bashir y sus colegas fueran reservados”.

The Times cita a un amigo de Richard Ayre, que estaba a cargo de la política editorial de la BBC, quien dijo que él y su colega Steve Hewlett, que era el director del programa ‘Panorama’, tenían preocupaciones de que Marmaduke Hussey le dijera a su esposa Lady Susan Hussey, una dama de honor de la reina y madrina del príncipe Guilermo.

Según los informes, Ayre y Hewlett también violaron las reglas corporativas al no informar a la unidad de enlace de la BBC con el palacio.

Aclamada por los periodistas británicos en ese momento como «la primicia del siglo», la entrevista fue vista por aproximadamente 23 millones de personas y catapultó al entrevistador de la BBC de Diana, Bashir, a la fama internacional de la noche a la mañana.

En la entrevista, la Princesa de Gales habló con franqueza de su matrimonio roto, de la presencia de Camilla Parker Bowles y de la «bulimia desenfrenada» que sufrió a causa de todo esto.

El conde Spencer, molesto con investigación de la BBC sobre entrevista de Diana de Gales

El hermano de la fallecida princesa dijo que “no está en absoluto satisfecho” por la pesquisa que la cadena inició sobre el periodista Martin Bashir.

Charles Spencer expresó su malestar por la investigación independiente impulsada por la BBC sobre la manera en que uno de sus periodistas, acusado de falsificar documentos, obtuvo una entrevista con su hermana, la princesa Diana, en 1995 en la que esta relató la ruptura de su matrimonio.

«He dicho a la BBC que no estaba en absoluto satisfecho de los parámetros fijados para esta investigación sobre la entrevista de Diana», dijo en Twitter, donde reprochó al grupo audiovisual británico que haya limitado la amplitud temporal de la investigación.

La entrevista, vista por 22,8 millones de británicos, cayó como una bomba: la princesa, que murió dos años después en un accidente de coche en París, dijo que había «tres personas» en su matrimonio, refiriéndose a la relación de Carlos con Camila Parker Bowles. Al mismo tiempo, admitió tener ella misma una aventura.

Veinticinco años después, el hermano de la princesa, acusó a su autor, el periodista Martin Bashir, de haber falsificado documentos para obtenerla, concretamente estados de cuenta bancarios -que resultaron ser falsos- para probar que los servicios de seguridad pagaban a dos personas para espiar a su hermana.

«Si no hubiera visto esos estados de cuenta, jamás habría presentado a Bashir a mi hermana», dijo Spencer en una carta a la BBC, denunciando métodos «deshonestos».

La investigación examinará la conducta de Bashir, al que esta exclusiva propulsó a nivel internacional, y examinará los «supuestos registros bancarios». También estudiará de cerca lo que la BBC sabía y si la institución protegió a su periodista a sabiendas. El miércoles, el príncipe Guillermo, hijo de Diana, recibió con satisfacción el inicio de una investigación y dijo que era «un paso en la dirección correcta».

Diana y Margarita: ¿cuándo se rompió el vínculo entre las «princesas rebeldes»?

La princesa de Gales arruinó su alguna vez “estrecha” relación con la hermana de la reina Isabel II cuando participó en el polémico reportaje de 1995, afirmó su biógrafo Andrew Morton.

Hace 25 años, la princesa Diana sorprendió al mundo al participar en una entrevista reveladora con Martin Bashir de la BBC. En ella, contó a millones de espectadores sobre la infidelidad de su esposo, el príncipe Carlos de Inglaterra, y afirmó que era un “matrimonio de tres”.

La entrevista fue un movimiento tan impactante por parte de un miembro de la realeza que la reina Isabel II inmediatamente exigió que Diana y Carlos se divorciaran, para evitar que volvieran a ventilar sus asuntos privados en público. Sin embargo, hubo otra relación dañada por la entrevista: la conexión de Diana con la hermana de la reina, la fallecida princesa Margarita.

La temporada 4 de The Crown de Netflix juega con la potencial afinidad entre las dos mujeres, y el personaje de Margarita fue uno de los primeros en notar la infelicidad de Diana en el período previo a su boda. La serie muestra a Margarita intentando advertir a su familia que Diana “se romperá” si siguen tratando de obligarla a amoldarse a las exigencias de la familia, después de que ella pasara muchos años luchando por encontrar un lugar en la monarquía.

El autor de la biografía ‘Diana: Her True Story‘, Andrew Morton, explicó que la princesa de Gales había hablado una vez de Margarita con afecto. En las sinceras cintas grabadas en secreto para su biografía de 1992, Diana dijo: “Siempre he adorado a Margo, como la llamo. La amo mucho y ha sido maravillosa conmigo desde el primer día”.

Morton también especuló que cuando, en 1993, Margarita destruyó todas las privadas entre Diana y la Reina Madre, pudo haber intentado proteger a la joven princesa de Gales así como a su propia madre. “Ella podría, en ese momento, haber sido consciente de la futura vergüenza de Diana. Después de todo, se esperaba que sobreviviera a todos ellos”, dijo Morton.

A las dos princesas se las vio asistir juntas al teatro y, a veces, compartían un automóvil de camino a los compromisos reales. Margarita incluso observaba a su vecina mientras pasaba de contrabando a sus varios amigos varones a su apartamento del Palacio de Kensington, según el biógrafo.

El vínculo había comenzado a enfriarse después de la publicación de ‘Diana: Her True Story‘, pero como muchos miembros de la familia real, Margarita hizo la vista gorda ante las afirmaciones de que la Princesa de Gales había contribuido a la escandalosa biografía Sin embargo, en el momento del funeral de Diana en 1997, muchos observadores vieron a la hermana de la reina negándose a inclinar la cabeza en señal de respeto frente al ataúd de la difunta princesa de Gales cuando pasó por el palacio de Buckingham.

Morton comentó en The Telegraph: “Fue un momento que de alguna manera simbolizó no solo el distanciamiento entre dos antiguos vecinos reales, sino la distancia genuina que existía entre Diana y la Familia Real”. Explicó además que la entrevista de 1995 fue el punto de inflexión en su relación: “El hielo sólo entró realmente en su alma después de que Diana hizo su infame aparición en el programa insignia de la BBC, Panorama”.

Escribiendo en 2009, el biógrafo dijo: “A partir de ese día, la princesa Margarita no quiso tener nada más que ver con ella, y le envió a Diana lo que luego describió como una carta ‘hiriente y repugnante’ sobre su comportamiento”. Aunque la propia Margarita había soportado la infidelidad y el colapso de un matrimonio brutalmente público, Diana había traspasado la tradición real al aceptar hablar de su vida privada en público. Eso fue visto como “impactante e imperdonable”, según Morton.

En los años siguientes, Margarita evitó cuando pudo a la princesa Diana, especialmente en los actos públicos. Su biógrafo, Craig Brown, contó que ella le dijo a sus amigos: “La pobre Lilibet (apodo familia para Isabel II) y Carlos han hecho todo lo posible para deshacerse de la miserable niña, pero ella simplemente no se irá”. Margarita supuestamente argumentó que la princesa de Gales no debería haber tenido un funeral real o que fuera velada en la capilla real, lo que demuestra cómo su relación había cambiado completamente al final de la vida de Diana.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

¿Diana fue extorsionada? El príncipe Guillermo busca la verdad sobre la entrevista de la BBC

El duque de Cambridge dijo que una nueva investigación sobre cómo el periodista consiguió un reportaje con su madre en 1995 es “un paso en la dirección correcta”.

El príncipe Guillermo de Inglaterra recibió con satisfacción el anuncio de que habría una investigación sobre cómo la BBC consiguió en 1995 entrevistar a su madre, la fallecida princesa Diana. El príncipe, de 38 años, definió la investigación como un “paso en la dirección correcta” para saber si Diana de Gales fue extorsionada por el periodista Martin Bashir para conseguir el reportaje en el programa “Panorama”.

El duque de Cambridge dijo en un comunicado: “La investigación independiente es un paso en la dirección correcta. Debería ayudar a establecer la verdad detrás de las acciones que llevaron a la entrevista de Panorama y las decisiones posteriores que tomaron los miembros de la BBC en ese momento”.

Una persona cercana al príncipe Guillermo, segundo en la línea sucesoria al trono británico, dijo que la BBC lo había “informado apropiadamente” y que ha estado en contacto con la emisora ​​durante quince días. “Esto se trata en parte de proteger el legado de su madre, por lo que es un asunto muy personal. Guillermo ha estado atento a lo que ha sucedido, pero cree que las cosas se están moviendo en la dirección correcta”, dijo la fuente.

“Al final, lo que quiere es lo mismo que todos los demás: que se descubra la verdad y se tomen las medidas adecuadas”, agregó.

La BBC inició el miércoles una investigación independiente para desentrañar cómo uno de sus periodistas, acusado de falsificar documentos, obtuvo la impactante entrevista de 1995 en que Diana relató la ruptura de su matrimonio con el príncipe Carlos. La junta directiva de la radiotelevisión pública británica nombró a un exjuez del Tribunal Supremo, John Dyson, para que dirija la investigación sobre las circunstancias que rodearon la entrevista en 1995, informó en un comunicado.

La entrevista, vista por 22,8 millones de británicos, tuvo el efecto de una bomba: la princesa, que murió dos años después en un accidente de coche en París, dijo que había «tres personas» en su matrimonio, refiriéndose a la relación de Carlos con Camila Parker Bowles. Y admitió tener ella misma una aventura. Veinticinco años después, el hermano de Diana, el conde Charles Spencer, acusó al célebre periodista Martin Bashir de haber falsificado documentos para obtenerla.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

The Crown, temporada 4: 7 escenas que no pasaron en la vida real, según el historiador Hugo Vickers

La última temporada sigue la tensa relación entre la reina Isabel II y la recién elegida Primera Ministra Margaret Thatcher, y el triángulo amoroso entre el príncipe Carlos, la princesa Diana y Camilla Parker-Bowles. Sin embargo, Hugo Vickers, historiador real y autor de «The Crown Dissected«, quien cree que la forma en que se describieron estas relaciones no reflejan exactamente la realidad.

Vickers señaló 7 momentos en la cuarta temporada que en realidad no sucedieron:

1. La reina y Thatcher no eran rivales

La relación entre la ex primera ministra británica Margaret Thatcher (interpretada Gillian Anderson) y la reina Isabel II (Olivia Colman) es un punto importante de la trama de la cuarta temporada del programa. Eran la primera vez en la historia que el Reino Unido tuvo una soberana y una primera ministra simultáneamente cuando Thatcher fue elegida en 1979, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo.

Pero a pesar de que las mujeres tienen una edad similar y se enfrentan a problemas similares, equilibrando posiciones de liderazgo con la maternidad y la vida matrimonial, el programa retrata su relación como tensa. En el segundo episodio, Thatcher se siente tan mal recibida por la familia real cuando visita su casa de vacaciones, el castillo de Balmoral, que se va temprano.

Hugo Vickers dijo que el programa malinterpreta la relación entre la reina y Thatcher: «En lo que respecta a la reina y Thatcher, puedo asegurarles que la reina hace todo lo posible para llevarse bien con todos sus primeros ministros electos», dijo Vickers en declaraciones a Insider. «Quizás no eran las amigas más cercanos, pero tenían una estrecha relación de trabajo».

2. No existe tal cosa como «La prueba de Balmoral»

El segundo episodio de la cuarta temporada, titulado «La prueba de Balmoral«, se basa en la idea de que los miembros de la familia real colocan trampas sociales para sus invitados en el castillo de Balmoral para ver si se los considera dignos de formar parte del grupo: una prueba que, según Vickers, es pura ficción.

«Si miras el episodio de Balmoral, donde invitan a Thatcher y la persiguen absolutamente, de ninguna manera habría sucedido. Fue un episodio vergonzoso y equivocado en todos los detalles de principio a fin», dijo Vickers. «Por supuesto que la prueba de Balmoral no existe», agregó. «La familia real es muy consciente de que los invitados se pondrán nerviosos en su presencia y harán todo lo posible para darles la bienvenida».

3. El príncipe Carlos conoció a Lady Diana Spencer mucho antes de lo que indica The Crown

En la serie, Lady Diana, hija del conde Spencer, y el príncipe Carlos, se conocen durante una cita del príncipe de Gales con la hermana mayor de los Spencer, Sarah. Sin embargo, la familia Spencer y la familia Windsor mantenían una relación de amistad desde hacía muchas décadas. La reina Isabel II asistió al casamiento de los padres de Diana y es la madrina del hijo, Charles Spencer. «Diana se crió en Sandringham en Park House, por lo que estaban muy cerca. Él habría sabido quién era», dijo explicó el historiador.

4. La serie se equivoca en la etiqueta real, según Vickers

Vickers dijo que cuando el verdadero príncipe Carlos se encuentra con la reina, la besa en ambas mejillas y luego le besa la mano. En la serie, sin embargo, «se aparta y hace una pequeña inclinación de cabeza», dijo Vickers.

El tercer episodio muestra a Diana teniendo problemas con la etiqueta real cuando llega al Palacio de Buckingham. En particular, se esfuerza por recordar el orden correcto en el que hacer una reverencia a los miembros de la familia real y cómo dirigirse formalmente a ellos. Vickers agregó que es difícil creer que Diana hubiera luchado con él, considerando el hecho de que fue criada en círculos reales.

5. Thatcher nunca pidió a la reina que disolviera el parlamento

El historiador cree que la “sugerencia del programa de que Margaret Thatcher quiere pedirle a la reina que disuelva el parlamento para salvar su pellejo” es falsa. “La reina dice que no”, dijo Vickers, “sobre la base de que no hay poder sin autoridad: ‘El país está en tu contra’. ¿Por qué inventan semejantes tonterías? El país no estaba en contra de ella, aunque sus ministros sí”.

6. El triángulo amoroso de Carlos, Diana y Camilla se retrata desde una perspectiva «unilateral»

Vickers dijo que la serie intenta retratar a la princesa Diana como una víctima, y ​​solo muestra a Carlos desde una perspectiva negativa mientras se muestra a la audiencia su romance con Camilla Parker-Bowels. «La forma en que esta serie retrata su relación, tiene a Carlos como una especie de cobarde, malvado y desagradable, gritándole a su esposa y cosas así. Es completamente unilateral”, dijo. “Carlos realmente hizo un gran esfuerzo en los primeros días para adaptarse a ella”, recordó el historiador.

7. Una escena entre la princesa Diana y la princesa Felipe en el final de temporada alude a la teoría de la conspiración de que la realeza la hizo matar, según Vickers

Hay una escena hacia el final del episodio, donde el príncipe Felipe visita a Diana en su habitación en Sandringham y la insta a no romper su matrimonio, sugiriendo que esto le acarrearía consecuencias negativas.

“Si esta familia no puede darme el amor y la seguridad que siento que merezco, entonces siento que no tengo más opción que separarme oficialmente y encontrarlo yo misma”, le dice Diana a su suegro. “Yo no haría eso si fuera tú”, responde el esposo de la reina. Cuando Diana le pregunta por qué no, él dice: “Digamos que no veo que termine bien para ti”. “Espero que eso no sea una amenaza, señor”, dice la princesa.

Vickers cree que esta escena está destinada a aludir a la teoría de la conspiración de que la familia real estuvo involucrada de alguna manera en la muerte de Diana en 1997. “Me imagino que vamos a tener un episodio en el que se lo ve conspirando para que la maten en el túnel”, dijo Vickers.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

La BBC eligió a un ex juez para investigar la entrevista a la princesa Diana en 1995

La junta directiva nombró a un exjuez del Tribunal Supremo para que dirija la investigación sobre las circunstancias que rodearon la entrevista en 1995 para el programa Panorama.

La cadena de televisión británica BBC anunció que comenzó una investigación independiente para descubrir cómo uno de sus periodistas, acusado de falsificar documentos, logró obtener la impactante entrevista de 1995 con la princesa Diana en que relató la ruptura de su matrimonio con el príncipe Carlos. La junta directiva de la radiotelevisión pública británica nombró a un exjuez del Tribunal Supremo, John Dyson, para que dirija la investigación sobre las circunstancias que rodearon la entrevista en 1995 para el programa Panorama, informó en un comunicado. 

La entrevista, vista por 22,8 millones de británicos, tuvo el efecto de una bomba: la princesa dijo que había «tres personas» en su matrimonio, refiriéndose a la relación de Carlos con Camila Parker Bowles. Además, admitió tener ella misma haber tenido, también, una relación extramatrimonial.

Veinticinco años después, el hermano de Diana, el conde Charles Spencer, acusó al célebre periodista Martin Bashir de haber falsificado documentos para obtenerla. Afirma que Bashir le mostró documentos bancarios -que resultaron ser falsos- para probar que los servicios de seguridad pagaban a dos personas del entorno para espiar a su hermana.

«Si no hubiera visto estas declaraciones, nunca habría presentado a Bashir a mi hermana», escribió en una carta a la BBC, pidiendo una disculpa por estos métodos «deshonestos». «La BBC está decidida a llegar al fondo de la cuestión y por eso hemos encargado una investigación independiente», respondió el director general de la cadena, Tim Davie.

La entrevista de Diana, una de las mayores primicias del siglo XX, dejó al descubierto la vida íntima de la familia real. La pareja se había separado en 1992, antes de divorciarse en 1996. La investigación examinará la conducta de Bashir, al que esta exclusiva propulsó a nivel internacional, y examinará los «supuestos registros bancarios». También estudiará de cerca lo que la BBC sabía y si la institución protegió a su periodista conociendo la extorsión.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

The Crown: «Balmoral Test», el duro desafío que enfrentan invitados de Isabel II en Escocia

La prueba a la que se someten los invitados de la reina en Escocia existe: se espera que los invitados de la familia real se unan a las actividades al aire libre (principalmente deportes de campo) con entusiasmo, se cambien de ropa hasta cinco veces al día y participen de todos los juegos, comidas y fiestas, todo ello sin olvidar el protocolo real.

Uno de los primeros capítulos de de la temporada 4 de The Crown se titula “The Balmoral Test”. En él se ve a la primera ministra Margaret Thatcher y su esposo Denis viajar a Escocia para las “vacaciones” que todos los jefes de gobierno del Reino Unido están obligados a realizar junto a la reina Isabel II cuando ascienden al poder.

El episodio se llama The Balmoral Test en honor al complicado y tácito código de conducta para todos los visitantes del castillo escocés, propiedad de la familia real británica durante cuatro generaciones. En el episodio, Thatcher fracasa en la prueba, bajando vestida de gala a las seis de la tarde. Lady Diana Spencer, novia del príncipe Carlos, pasa la prueba con gran éxito.

En la vida real las cosas no son tan distintas. Se espera que los invitados de la familia real se unan a las actividades al aire libre (principalmente deportes de campo) con entusiasmo, se cambien de ropa hasta cinco veces al día y participen de todos los juegos, comidas y fiestas, todo ello sin olvidar el protocolo real.

“Aquellos que superan con éxito en este campo minado social conocido popularmente como la ‘Prueba Balmoral’ son aceptados por la familia real. Aquellos que fracasan se desvanecen del favor real tan rápido como las brumas entran y salen de las tierras altas”, escribió el biógrafo real Andrew Morton. “Las peculiaridades y las oscuras tradiciones familiares pueden intimidar a los recién llegados”, aseguró.

The Balmoral Test se remonta más atrás de lo que imagina; de hecho, el príncipe Felipe (esposo de Isabel II) y Lady Elizabeth Bowes-Lyons (esposa de Jorge VI) aparentemente fueron sometidos a ella cuando daban sus primeros pasos en la familia real. Según el biógrafo real Michael Patterson dice que Felipe pasó la prueba basándose en que había estado en el internado Gordonstoun en Escocia y amaba todas las actividades al aire libre.

La madre de la reina, Lady Elizabeth, complació a todos, y Wallis Simpson falló rápidamente al señalar que las alfombras de tartán «tendrían que desaparecer» cuando su novio Eduardo VIII ascendiera al trono. Para Diana Spencer, si bien fue fácil al principio, en los años posteriores se sentiría “infeliz y aburrida” en Balmoral, según Andrew Morton: “En lugar de tener unas vacaciones, es la época más estresante del año”, le dijo la princesa.

Kate Middleton, novia del príncipe Guillermo, hizo su primera visita a Balmoral en 2009. Según su biógrafa, Katie Nicholls, durante esta visita, la reina Isabel II aparentemente le dijo a Middleton que podía tomar fotografías en la finca, algo que generalmente está prohibido, lo que sugiere que fue aceptada con sinceridad. Sus padres, que fueron invitados a Balmoral por la reina en 2010, aparentemente pasaron la prueba porque fueron invitados a regresar años más tarde.

Hubo interminables especulaciones antes del primer viaje de Meghan Markle, la novia estadounidense del príncipe Harry, a Balmoral. Se rumorea que la actriz visitó a la reina en 2017, en los primeros días de su relación con el príncipe, pero que la primera invitación “oficial” se produjo un par de meses después de casarse. Si bien se sabe poco sobre qué tan bien pasó Markle la prueba, es famosa su oposición a la caza y los deportes de campo en general, que son de los principales pasatiempos en Balmoral.

Como demuestra la serie, Margaret Thatcher comenzó con el pie izquierdo al llegar sin zapatos de exterior que le permitan lidiar con las actividades al aire libre en el rudo clima escocés, y habría pasado gran parte del viaje trabajando en su habitación, lo que la familia encontró desagradable e inapropiado. El biógrafo John Campbell dice: “La señora Thatcher odiaba ir a Balmoral una vez al año. No le interesaban los caballos, los perros o los deportes rurales, y veía el aire libre (largas caminatas y picnics en cualquier clima) que la familia real disfrutaba en las vacaciones como el ‘purgatorio’”

Según los informes, Cherie, la esposa del exprimer ministro Tony Blair, usó pantalones para almorzar, se negó a hacer una reverencia y no participó de las actividades en el campo durante su visita a Balmoral. Según el biógrafo del político, Paul Scott, la mujer cometió el grave error de no beber demasiado y lo agravó al comentar cuánto bebían los miembros de la familia real. El historiador real Alastair Campbell afirmó en sus diarios que Cherie le preguntó a la reina si era cierto que la reina Victoria tuvo un romance con John Brown.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

The Crown: enojo de Guillermo y Harry por la «grotesca e injusta» temporada 4, afirman expertos

El duque de Sussex se metió en una «trampa de osos» con su lucrativo acuerdo con la plataforma Netflix, que difunde la serie sobre la familia real. Ambos la consideran «profundamente intrusiva», afirmaron comentaristas.

El príncipe Guillermo de Inglaterra y su hermano Harry, duque de Sussex, deplorarán la representación “grotesca y profundamente injusta” que The Crown hace del matrimonio de sus padres, Carlos y Diana. Pero el duque de Sussex ahora se metió en una “trampa para osos” con su lucrativo acuerdo con la plataforma de streaming Netflix, opinaron conocedores de la realeza británica.

Es poco probable que el duque de Sussex vea un choque entre la cuarta temporada de The Crown, que consideran “profundamente intrusivo”, y el trato que hicieron él y su esposa, afirmaron comentaristas a la prensa británica al opinar sobre la serie que retrataba al príncipe Carlos como un hombre “débil” y “brutal” y a Diana como “profundamente estresada”.

El experto real Richard Fitzwilliams dijo que el príncipe Harry podría estar de acuerdo con la “descripción irrisoria de la familia real como una institución bastante siniestra, indiferente y a menudo cruel”, mientras que la biógrafa Penny Junor cree que el príncipe podría encontrarse en una “situación muy incómoda en este momento”.

En septiembre, Harry y su esposa estadounidense, Meghan Markle, firmaron un amplio acuerdo de producción con Netflix Inc., convirtiéndose en las celebridades mundiales que se suman de forma más reciente a la lista del gigante del streaming. La pareja producirá una variedad de proyectos como documentales, series de televisión, largometrajes y programación infantil, anunció la compañía.

Otros comentaristas reales, por otra parte, se alinearon este lunes para criticar la serie de Netflix, incluidos la biógrafa real Ingrid Seward, que lo calificó de “bastante inexacto”, el cronista de la realeza Dickie Arbiter, que dijo que “algunas de las acciones son ficción” y Sally Beddell Smith, que dijo que “el nivel de invención” de The Crown “ha ido creciendo” con el paso de las temporadas.

El historiador de la realeza Tom Quinn dijo que partes del programa son “una tontería total”, aunque el ex mayordomo de los príncipe de Gales Paul Burrell elogió la cuarta temporada de The Crown diciendo que es “una dramatización justa y precisa de lo que sucedió”.

Junor le dijo a MailOnline: “Creo que Harry se encontrará en una situación muy incómoda en este momento. Tal vez sea otro ejemplo más de lo difícil que es mezclar la realeza con el mundo comercial. Hay trampas para osos por todas partes”. La autora supone que Guillermo “está muy enojado por esta última temporada de The Crown” y “profundamente molesto en nombre de su familia, al igual que Harry”.

“Es un retrato grotesco y profundamente injusto de su padre, madre y madrastra, y de la familia en general, incluidos, por supuesto, sus abuelos a quienes aman mucho”, opinó Junor.

“Si bien muchos de los eventos pueden ser reales, gran parte de los detalles y las conversaciones son una fabricación total, y Peter Morgan probablemente no lo negaría; él está creando drama después de todo. Pero corre el peligro de dañar no solo la reputación de las personas que no pueden devolver el golpe, sino también el futuro de la monarquía misma”, opino la experta.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

BBC dice que halló carta «perdida» de la princesa Diana «confirmando que no fue obligada» a una entrevista

La cadena dijo en 1996 que la princesa de Gales había escrito una nota en la que decía que nada influyó en su decisión de conceder el reportaje. Sin embargo, poco después se extravió y el conde Spencer los acusó de extorsión.

La cadena de televisión británica BBC dijo que encontró una carta que estaba perdida de la fallecida Diana, princesa de Gales, en la que supuestamente dice que no fue obligada ni extorsionada para participar en su famosa entrevista de 1995 con el periodista Martin Bashir.

Un portavoz de la BBC dijo: “Tras el anuncio de la investigación independiente, la BBC ahora ha recuperado la nota manuscrita original de la princesa que se menciona en nuestros registros de la época.

“Lo pasaremos a la investigación independiente. Como ha habido muchos comentarios sobre esta nota y los periodistas han preguntado al respecto, pensamos que era apropiado dejar constancia de que ahora la hemos recuperado”, agregaron.

La emisora ​​aceptó previamente que Bashir usó extractos bancarios falsos para afirmar que se estaba pagando al personal del palacio por información sobre la Princesa de Gales.

Bashir, un reportero de 32 años en el momento de la entrevista que definió su carrera, convenció a un diseñador gráfico de la BBC para que hiciera una simulación de los extractos bancarios antes de mostrárselos al hermano de Diana, el conde Charles Spencer.

Bashir es acusado de haberse aprovecho de los temores de la princesa de Gales de que el servicio secreto la espiaba, así como para inventar una serie de afirmaciones extravagantes sobre la reina, el príncipe Carlos y otros miembros de la familia real, para asegurarse que daría la entrevista como forma de venganza.

Spencer dijo este mes que Bashir lo engañó repetidamente para obtener acceso a la princesa de Gales cuando su matrimonio con el príncipe Carlos colapsaba. El conde tomó notas escritas a mano de una reunión con el periodista y su hermana en las que afirma que Bashir hizo 32 afirmaciones asombrosas y difamatorias sobre la familia real, dijo Spencer.

El hallazgo de la carta en la que Diana escribió a la BBC para «confirmar que estos documentos no influyeron en su decisión», según un comunicado interno, podría absolver a la corporación ya Bashir de cualquier culpa dijo el diario británico The Mirror.

El biógrafo de Diana dijo la semana pasada: «Si ellos (la BBC) recibieran una carta diciendo que la Princesa de Gales estaba feliz con la forma en que se hizo el programa, eso los pondría a prueba de bombas contra cualquier preocupación futura». «Me parece asombroso que esta carta, según ellos, no exista», agregó.

Una investigación interna de la BBC en 1996, llevada a cabo por el exdirector de BBC News Tony Hall, quien se convirtió en director general de la corporación, eximió a Bashir de irregularidades. En cambio, la investigación informa a la junta de la BBC que el diseñador gráfico que siguió las órdenes de Bashir “no volverá a trabajar para la BBC”.

Tim Davie, el director general de la corporación, confirmó la semana pasada que se lanzaría una investigación nueva e independiente, y agregó: “La BBC se está tomando esto muy en serio y queremos llegar a la verdad. «Estamos en el proceso de encargar una investigación sólida e independiente», anunció.

La BBC, sin embargo, sostiene que no pudo con Martin Bashir porque actualemente se estaba recuperando de un bypass cuádruple y sufre los efectos del coronavirus.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

The Crown: llegada de Diana a la temporada 4 augura más dolor para los príncipes Guillermo y Harry

La princesa de Gales “regresará” al palacio de Buckingham en la temporada 4 de la aclamada serie personificada por la actriz Emma Corrin.

Veintitrés años después de su trágica muerte, la princesa Diana hace su entrada en la familia real británica… en la esperada cuarta temporada de la serie «The Crown», que Netflix estrena el domingo de la mano de un personaje todavía controvertido. Una actriz hasta ahora desconocida de 24 años, Emma Corrin, protagonizará a la joven Diana, imitando su voz suave y su mirada tímida bajo un espeso flequillo. Interpretarla representa «mucha presión», reconoció Corrin al diario Sunday Times.

Ambientada en 1980, en la serie Diana aparece como una adolescente ingenua y luego como una prometida solitaria, que mata el aburrimiento patinando en los pasillos del Palacio de Buckingham. Una vez casada, es víctima de la angustia y la bulimia. Acababa de cumplir 20 años cuando en 1981 contrajo matrimonio con un príncipe Carlos de más de 30, heredero al trono presionado para encontrar esposa. El hijo mayor de Isabel II aceptó casarse con Diana, pero siguió enamorado de su novia de juventud, Camilla. 

Retratado en temporadas anteriores como un joven sensible e incomprendido, Carlos se convierte en un marido frío e infiel, que reprocha la «fragilidad» de su joven esposa. Carlos «fue probablemente un poco insensible a veces, pero no creo que haya sido nunca arrogante o indiferente, creo que realmente trató de hacer funcionar su matrimonio», dijo Penny Junor, autora de la biografía «Carlos, víctima o villano«.

Por su parte, Diana era una chica «muy afectada» por su infancia: «su madre se fue de casa cuando tenía seis años y creció sin sentirse amada ni deseada», explicó Junor. La ruptura de su relación, con un telón de fondo de infidelidades, y una entrevista que dio a la BBC provocaron un escándalo que aún hoy sigue causando revuelo. En ella, la princesa dijo: «Éramos tres en este matrimonio, es demasiada gente».

En opinión de Junor, la princesa «quería hacer daño a Carlos, pero también era una mujer muy frágil». «Creo que mucha gente la explotó para sus propios fines, incluyendo la BBC», afirmó la biógrafa en declaraciones a la agencia AFP. Pero la incursión del personaje de Diana de Gales a la serie británica también abrirá la puerta a más dolor para sus hijos, los príncipes Guillermo y Enrique, especialmente el menor, quien tenía 12 años cuando su madre murió, y dijo en 2017 que la pérdida de su madre tuvo “un efecto bastante grave no solo en mi vida personal sino también en mi trabajo”.

“Después de su muerte, suplicaron a la gente que dejara descansar a su madre en paz porque les resultaba increíblemente perturbador”, dijo Penny Junor en una entrevista con Reuters. “Creo que ha sido increíblemente duro para ellos. Quizá simplemente bajen las persianas y no lo miren y puedan cerrar sus oídos a todo, no lo sé. Pero realmente lo siento por ellos”, agregó. Nick Bullen, editor jefe de True Royalty TV, dijo que para muchos jóvenes Diana “es un personaje de la historia”. Y agregó: “No me gustaría ver el casamiento de mis padres en televisión”.

Éxito de público y crítica, The Crown, cuya primera temporada se emitió en 2016, ha ganado varios premios, entre ellos tres Globos de Oro y diez Emmy, los galardones  de la televisión estadounidense. Setenta y tres millones de hogares en todo el mundo han visto al menos parte de la serie, afirmó en enero Ted Sarandos, director de contenidos de Netflix.

La reina volverá a ser interpretada por Olivia Colman, ganadora del Óscar a la mejor actriz por «La favorita» en 2019, mientras estadounidense Gillian Anderson, famosa por «Expediente X», da vida a la inflexible Margaret Thatcher, la primera jefa del gobierno británico, en una temporada muy ampliamente protagonizada por las mujeres.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

A la princesa Diana «le mintieron constantemente», tenía «todo el derecho a ser paranoica», dice ex mayordomo

Paul Burrell se refirió a la “doble vida” que el príncipe de Gales llevaba y afirma que la princesa lo interrogaba sobre el paradero de su esposo. mientras estaban distanciados. «Todo el mundo le mentía», afirma un documental.

El ex mayordomo real Paul Burrell afirma que le dijo a la fallecida princesa Diana que le preguntara al príncipe Carlos con quién pasaba el tiempo cuando ella lo llamó para preguntarle su paradero, en el momentos en que el príncipe Carlos estaba “saliendo con Camilla Parker Bowles”.

En declaraciones al programa The Diana Interview: Revenge Of A Princess, Burrell, quien fuera el mayordomo del Príncipe de Gales en Highgrove House, afirmó que la princesa lo llamaba desde el Palacio de Kensington preguntando por su esposo y que él la instaba a hablar pese al distanciamiento que terminaría en el divorcio más resonante de la familia real británica.

“La princesa Diana estaba preocupada por dónde estaba el Príncipe de Gales mientras estaban separados”, afirmó un ex mayordomo real.

“Todos los fines de semana, la princesa Diana y los niños pasaban el fin de semana en Highgrove. Pero durante la semana yo era el mayordomo del Príncipe de Gales en Highgrove. Había dos vidas muy diferentes en Highgrove: una, de unidad familiar, y la vida de un hombre soltero en la semana”, dijo Burrell. “La princesa me telefoneaba durante la semana y me decía’ ¿dónde está el príncipe Carlos? ‘ y yo diría ‘Realmente no puedo decirlo, tendrás que preguntarle’.

Cuando se le preguntó dónde estaba el príncipe, el exmayodomo afirmó que “estaba saliendo con Camilla Parker Bowles”’. “Él decía: ‘bueno, me siento muy cansado esta noche. Creo que tomaré una noche temprano, cenaré a las 7 en lugar de a las 8’. Así yo preparaba la mesa para cenar y él comía solo, encendía el fuego, se ponía la bata y miraba la televisión, pero tan pronto como retiraba la cena, el auto estaba rugiendo por el camino”.

Según una persona familiarizada con los príncipes de Gales, todo el mundo le mentía a la princesa Diana, desde la policía hasta los cortesanos, el chef, los ayuda de cámara y los lacayos que conocían y estaban suscritos a la relación encubierta de la princesa Carlos con Camilla Parker Bowles. “La gente ha dicho ‘oh, estaba paranoica’, pero yo creo que ella tenía todo el derecho de ser paranoica porque le estaban mintiendo constantemente, no solo durante 20 minutos aquí o allá, sino durante diez años”, dijo Burrell.

“Carlos le dijo que no la amaba”

Las fuentes del nuevo documental de ITV, que se centra en la historia interna de la entrevista de Diana con Martin Bashir en 1995, también afirmaron que la frustración de la princesa Diana por ese “matrimonio sin amor”, o “matrimonio de tres” como ella lo definió en el reportaje.

Una de las participantes es la astróloga Penny Thornton, a quien la Princesa de Gales comenzó a consultar en 1986 y quien reveló que “una de las cosas más impactantes” que la princesa le dijo “fue que la noche antes de la boda, Carlos le dijo que no la amaba…” “Creo que Carlos no quería ir a la boda con una premisa falsa. Quería sincerarse con ella y fue devastador para Diana. Ella no quería seguir adelante con la boda en ese momento, pensó en no asistir a la boda”, agregó.

James Colthurst, un médico irlandés que era un amigo cercano de Diana cuando trabajaba como niñera en Londres antes de casarse con el príncipe Carlos, también apareció en el programa. “Recuerdo que ella estaba cada vez más indignada por lo que estaba pasando y por el hecho de que toda la organización, como ella lo veía, estaba ayudando a mantener la relación entre Camilla y el príncipe Carlos”, dijo. “Tenía momentos de extrema ira y con ganas de golpear el colchón con la raqueta de tenis y ese tipo de cosas”.

The Crown, temporada 4: hitos de la Casa de Windsor que veremos en la serie

Con la esperada llegada, el próximo 15 de noviembre, de la cuarta temporada de “The Crown” a Netflix, comienza a sentirse en el Reino Unido una oleada de nostalgia.

La serie recorrerá los turbulentos años que vivieron la reina Isabel II y su familia desde el asesinato de Lord Mountbatten hasta la crisis matrimonial del príncipe Carlos y Diana Spencer. Pero también cubrirá ampliamente la relación política entre la reina y la primera ministra Margaret Thatcher, la guerra de las Islas Malvinas, la boda de los príncipes de Gales y los desesperados últimos años de la princesa Margarita.

Antes del regreso del programa de Netflix, repasamos algiunos de los hitos de la Familia Real británica que se reflejarán en la serie:

La cuestión de Carlos: soltero a los 30 y una larga lista de novias

A medida que la década de 1970 llega a su fin, la Familia Real, los medios de comunicación y la población se preocupan cada vez más por el príncipe Carlos: ¿por qué, después de los 30 años, el heredero al trono aún no está casado y no muestra signos de querer sentar cabeza? Visto como un príncipe playboy a finales de los 70, cada tantos días la prensa lo relacionaba con alguna mujer de la alta sociedad sin que los rumores de noviazgo no se acallaran. Con de una década de novias, la lista difundida por los tabloides era interminable: entre ellos se contaba Lady Sarah, hija de los condes Spencer.

El asesinato de Lord Mountbatten

Vestigio del Imperio Británico e influyente personaje de la Casa de Windsor, el conde Lord Louis Mountbatten fue el tío más cercano, mentor y consejero del príncipe Carlos. A instancias suyas, el príncipe de Gales dejó a la inapropiada Camilla Shand pero la relación jamás se debilitó. En 1978, Mountbatten fue asesinado por un atentado con bomba perpetrado por el IRA en Mullaghmore (Irlanda). El crimen, en el que también falleció un nieto del conde y varios familiares resultados gravemente heridos, conmocionó al príncipe Carlos, que lució apesadumbrado en los funerales nacionales. Lord Mountbatten fue asesinado poco después de escribir una carta a Carlos instándole a poner el deber primero, encontrar una novia adecuada y olvidar a Camilla.

El helado enfrentamiento de Isabel II con Margaret Thatcher

La reina mantuvo una relación “fría” con la primera mujer que ocupó el cargo de premier en el Reino Unido, según biógrafos reales. El cronista real Kenneth Rose afirma que a la reina no le agradaba la primera ministra y que incluso en dos ocasiones la monarca no fue generosa con la gobernante. La primera vez fue durante una cena con Jean Barker, baronesa Trumpington, el 18 de septiembre de 1985, cuando la baronesa transmitió un duro comentario que hizo la reina sobre la primera ministra: “Se queda demasiado tiempo y habla demasiado. Ha vivido demasiado entre hombres”. “Su Majestad no estaba de acuerdo con la política de Thatcher. La consideraba un peligro”, explicó el ex primer ministro australiano Robert Hawke. La reina pensaba que las reformas modernistas en el ámbito social podría afectar la continuidad de la monarquía y Thatcher decidía sola sus propios asuntos, sin consultar a la reina, y evitaba visitar el palacio siempre que le era posible.

Olivia Colman, quien interpreta a la reina en The Crown, dijo: “Isabel y Margaret tienen la misma edad, tienen el mismo impulso y la misma devoción por sus padres, la misma ética de trabajo. Pero aun así no se llevan bien. No es la hermosa amistad que la Reina espera que sea. Es increíble trabajar con Gillian (Anderson), de vez en cuando tengo un escalofrío adecuado, ella era tan parecida a la real cosa, pero tan capaz de sonreír y ser tonto en el momento en que cortamos”. Anderson, quien ofrece una interpretación magistral de Thatcher, dijo: “Tienen muchas similitudes. Pero donde la Reina se inclina hacia atrás, Thatcher se inclina; donde la reina se queda callada, Thatcher deja muy claras sus opiniones; donde la reina no hace nada, Thatcher entra en acción”.

El día que dispararon a la reina

The Crown refleja los extraordinarios eventos del 13 de junio de 1981, que comenzaron con la reina Isabel II encabezando la procesión ceremonial a lo largo de The Mall a caballo. En un instante, Marcus Sarjeant, un joven de 17 años de la ciudad de Kent oculto entre la multitud que vitoreaba a la reina, apuntó con una pistola directamente hacia ella, disparando seis cartuchos de fogueo antes de que la policía lo tirara al suelo. La reina mantuvo una calma sobrenatural, ofreciendo a su caballo Birmano de 19 años una palmadita tranquilizadora antes de montar “tan fresca como un pepino, como si nada hubiera pasado”, según recordó su ex guardia Alec Galloway.

Los informes de la BBC en ese momento dijeron que la monarca “parecía conmocionada por el episodio, pero pronto recuperó la compostura”.Alec Galloway, entonces de 37 años, y un cabo Lance de la Guardia Escocesa estaban en el lugar. “Escuché unos seis disparos que sabía que estaban cerca de mí. Miré a mi alrededor a la derecha y vi a un pistolero apuntando directamente a la Reina y los disparos se dispararon. Todo sucedió muy rápido. Todo lo que quería hacer era agarrar a este hombre por el pelo y tirar de él por encima de la barrera. Sentí pura ira cuando lo alcancé. Usé todas mis fuerzas para tirar de él sobre la barrera y tirar la pistola al suelo”, relató.

La boda del siglo (el desastre del siglo)

La temporada 4 centrará la mirada en la desastrosa relación del príncipe Carlos con Diana Spencer. El romance empezó un mes después del 19 cumpleaños de Diana en agosto de 1980, al coincidir ambos en el Castillo de Balmoral. Ella vivía entonces en Londres, donde trabajaba como profesora en un jardín de niños. Salieron juntos durante medio año hasta que el príncipe se declaró y le propuso matrimonio el 3 de febrero de 1981 durante una cena privada en el palacio de Buckingham. Ella aceptó y se fijó la fecha de la boda; se celebraría cinco meses después, el 29 de julio. Los contrayentes seleccionaron esta fecha coincidiendo con las vacaciones parlamentarias para que los ciudadanos contasen con un día festivo. Diana conectaba con los ciudadanos: «Quiero tener montones y montones de niños. Tantos como la reina Victoria», declaraba con gesto virginal en una entrevista.

Infidelidad, bulimia, intentos de suicidio

Diana no tardaría mucho en descubrir el secreto de Carlos. Los biógrafos reales relatan que ella descubrió antes de la boda un regalo que el príncipe le enviaría a Camilla Shand, a la que jamás había dejado. La vida de Diana en la Casa de Windsor estuvo jalonada de escándalos y la presión real se hizo sentir: Diana fue criticada por su personalidad inestable pero pese a su fragilidad, consiguió hacerse muy popular tanto por sus colaboraciones en obras humanitarias como por su personalidad.

Codiciada por la prensa, considerada un sex simbol, pronto cambió su imagen recatada e ingenua por otra sofisticada y glamourosa. El nacimiento de Guillermo (1982) y Harry (1984) no unió a la pareja. Según el biógrafo Andrew Morton, Diana sufrió depresiones nerviosas, cinco intentos de suicidio y bulimia. A finales de los 80, Carlos fortalecía su relación con Camilla y Diana tendría un romance con el capitán de caballería James Hewitt, relación que terminó confesando en una entrevista con la BBC. El 10 de diciembre de 1992, el primer ministro británico John Major anunció la separación oficialmente. Dos años después el príncipe Carlos reveló su relación adúltera con Camilla y la separación terminó en divorcio en 1996.

El ocaso de Margarita

La hermana alegre, extrovertida y fiestera de la reina Isabel II se convertiría en una señora amargada y aburrida en los años 80. Apodada la “princesa rebelde” en su juventud, Margarita dio mucho de qué hablar en los años 50 y 60 por sus “locuras” e hizo temblar las tradiciones y los convencionalismos, pero al cumplir 50 años consideraba que su vida no tenía sentido. Refugiada en el alcohol y el tabaco, la depresiva Margarita sufrió severos problemas de salud, que preocuparon a su hermana, y de a poco desapareció de la vida pública. Sus allegados aseguran que abandonó el tabaco cuando los médicos le extirparon parte del pulmón izquierdo, en 1985.

El verano de 1999, cuando sumergió las piernas en una bañera con agua hirviendo en “Les Jolies Eaux”, su finca en la caribeña isla de Mustique, Margarita no notó la excesiva temperatura porque sufría del mal de Raynaud, una enfermedad que afecta la circulación y que es particularmente grave entre los fumadores porque la nicotina incrementa la constricción de las arterias. El resultado fue devastador: quemaduras de gravedad que alcanzaron hasta los tobillos y que la sumieron en una silla de ruedas durante sus últimos años. Murió en 2002. Su amigo, Colin Glenconner, dijo que la princesa pasaba “por una turbulencia interior y una profunda sensación de desesperación”.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

La sensacional entrevista de la princesa Diana a la BBC vuelve a ser noticia 25 años después

El conde Spencer pidió a la BBC una investigación sobre el histórico reportaje que su hermana hizo con el periodista Martin Bashir en 1995. Denuncia que él y la princesa fueron extorcionados.

La asombrosa entrevista de 1995 realizada a la princesa Diana de Gales por el periodista Martin Bashir, posiblemente el programa más famoso de la historia de la BBC, fue vista por 23 millones de personas en el Reino Unido. La cadena británica lo aclamó como la primicia de una generación: realizada durante el apogeo de la batalla matrimonial de la princesa con el príncipe Carlos, dio la vuelta al mundo, ocupó las portadas de diarios y revistas y confirmó multitud de rumores sobre la pareja.

En la entrevista, la princesa de Gales, quien murió en 1997, condenó a su esposo al cuestionar su idoneidad para ser rey. En referencia a Camilla Parker Bowles, dijo: «Bueno, éramos tres en este matrimonio, así que estaba un poco abarrotado». Admitió su propia infidelidad con el capitán del ejército James Hewitt y reveló que nunca sería reina pero que sería “reina en los corazones de la gente”.

La princesa de Gales se refirió además a su depresión posparto, de autolesiones, de su bulimia, y admitió que permitió que sus amigos colaboraran con el autor Andrew Morton para una famosa biografía. Las consecuencias fueron profundamente dañinas y la imagen y popularidad de la monarquía británica se hundieron al tiempo que el cariño del público por la princesa aumentó.

Este mes se cumple el 25 aniversario de la entrevista, que fue emitida el 20 de noviembre, día del aniversario de bodas de la reina Isabel II y Felipe. En ese momento hubo dudas sobre cómo Martin Bashir, entonces un joven reportero de televisión y relativamente desconocido, había logrado obtener la primicia. Inmediatamente después, un diseñador gráfico de la BBC dijo que Bashir le había pedido que produjera extractos bancarios falsos que, según se alegó, podrían haber sido utilizados para obligar a Diana a realizar la entrevista.

La BBC lanzó una investigación interna, encabezada por Tony Hall, futuro director general de la BBC. La pesquisa, realizada en 1996, absolvió a Bashir de cualquier conducta indebida. Descubrió que si bien el reportero había encargado los documentos, los había descartado cuando no pudo corroborar la información que contenían. Un portavoz de la BBC en ese momento dijo: “No fue una muy buena idea hacer estos documentos, y el señor Bashir lo acepta. Pero hemos confirmado que de ninguna manera se utilizaron los documentos para ganar la entrevista con la princesa Diana”.

En 1996 BBC lanzó una investigación interna que absolvió a Bashir de cualquier conducta indebida.

La BBC también dijo que en una nota escrita a mano (posteriormente extraviada) la princesa Diana confirmó que no vio los documentos «falsos». El conde Charles Spencer, sin embargo, se encuentra en pie de guerra con la BBC y exige una nueva investigación dentro de la corporación. Afirma que fueron los documentos falsificados de Bashir los que lo persuadieron de conseguir al periodista una entrevista exclusiva con su hermana.

La semana pasada, el nuevo director general de la BBC, Tim Davie, se disculpó con el conde Spencer por el uso de papeles falsos que pretendían mostrar que a uno de los empleados de la familia se le estaba pagando por información, pero estos “documentos” no habían jugado ningún papel en la decisión de Diana de participar en la entrevista. Davie se negó a abrir una investigación adicional.

Charles Spencer dice que los documentos falsificados de Bashir lo persuadieron de conseguir al periodista una entrevista exclusiva con su hermana.

En una entrevista publicada este lunes por el Daily Mail, Spencer acusó a la BBC de una «disculpa fragmentaria», de «periodismo amarillo», de «encubrimiento» y de no aceptar «la gravedad total de la situación» .Afirma que le mostraron otros documentos falsificados que pretendían demostrar erróneamente que los servicios de seguridad estaban pagando a dos miembros del staff de alto nivel por información sobre su hermana en los años 90.

“Si no fuera porque vi estas declaraciones, no le habría presentado a Bashir a mi hermana. A su vez, él habría seguido siendo solo uno de los miles de periodistas que esperaban tener una pequeña posibilidad de lograr que ella hablara, sin una perspectiva realista de hacerlo”, dijo Spencer. Afirma tener 10 páginas de notas de sus reuniones con Bashir, previas a la entrevista, para respaldar sus afirmaciones.

El conde Spencer dice tener 10 páginas de notas de sus reuniones con Bashir, previas a la entrevista, para respaldar sus afirmaciones.

La declaración del conde Spencer plantea interrogantes sobre la primera investigación de la BBC, realizada por Lord Hall, quien entonces era el director de noticias y actualidad de la BBC. El conde se cuestiona por qué nadie acudió a él durante la investigación: “¿Por qué la investigación de Tony Hall no buscó la verdad de mí? ¿Por qué hizo todo lo posible para blanquear Bashir? ¿Quién sabía el alcance de su periodismo amarillista cuando consiguió lo que Hall llama la entrevista de la década… o de la generación?”

En su declaración más reciente, la cadena británica dijo: “La BBC se ha disculpado y estamos felices de repetir esa disculpa. Y, aunque esto fue hace un cuarto de siglo, investigaremos la información nueva de manera sólida y bastante sustancial”. Bashir, ahora corresponsal de asuntos religiosos de la cadena, se encuentra gravemente enfermo y la emisora dijo que no pudo hablar con él. Spencer quiere una disculpa póstuma para su hermana y una donación de las ganancias que BBC obtuvo a través de las ventas mundiales de la entrevista a organizaciones benéficas vinculadas a la princesa.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

Acusada de extorsión, BBC afirma que Diana no fue obligada a dar la entrevista de 1995

El periodista Martin Bashir, que realizó el reportaje, fue recientemente acusado de manipular al conde Spencer para conseguir la exclusiva.

Anuncios

Un nota escrita a mano por Diana, Princesa de Gales, desaparecida a muchos años, podría poner fin a las acusaciones que pesan contra la cadena BBC sobre presuntos documentos falsificados y extorsión hacia la madre de los príncipes Guillermo y Harry.

El periodista de la BBC Martin Bashir, que realizó la mítica entrevista en 1995, es acusado de manipular al hermano de la princesa, el conde Spencer, para conseguir que ella hablara en exclusiva, reveló The Sunday Times hace dos semanas.

Se alega que Bashir utilizó extractos bancarios falsos para obligar a Diana, princesa de Gales (1961-1997) a hablar para el programa que cambiaría el curso de la historia de la familia real británica. Casi 23 millones de espectadores vieron cómo la esposa del príncipe Carlos decía: «Éramos tres en este matrimonio».

La entrevista sigue siendo uno de los acontecimientos más trascendentales de la historia de la televisión británica y ha sido elegida por los telespectadores británicos como la más memorable de la historia de la BBC. Sin embargo, un nuevo documental de Channel 4, ‘Diana: La verdad detrás de la entrevista’, refuerza la hipótesis de que la BBC “explotó” a la princesa “vulnerable” y “desequilibrada”, utilizando esos documentos falsos para aprovecharse de sus inseguridades.

En ese momento, los periodistas y presentadores de televisión más destacados del mundo se esforzaban por persuadir a la princesa de que hablara sobre su matrimonio. Por eso es que sorpredió cuando, finalmente, decidió sentarse y revelar detalles escandalosos de su matrimonio a Bashir, un reportero de la BBC prácticamente desconocido.

“En relación con el grupo de personalidades que intentaban conseguir una entrevista con Diana, él no era un principiante”, dijo Andrew Morton, biógrafo de la princesa.

El documental afirma que cuando Bashir intentó ganarse la confianza de la princesa, encargó dos extractos bancarios falsificados a un artista gráfico de la BBC, que mostró al hermano de Diana, el conde Charles Spencer. Su propósito no era otro que reafirmar los temores infundados de Diana sobre la supuesta persecución que los servicios de inteligencia estaban llevando a cabo con ella.

También se dice que Bashir afirmó que tenía información de un miembro del servicio de inteligencia de que los apartamentos privados de Diana en el Palacio de Kensington estaban siendo intervenidos. La información impresionó tanto al conde Spencer que orquestó una reunión entre el reportero y su hermana, afirma el documental.

La BBC insiste en que la princesa de Gales nunca vio las declaraciones falsas y que no se utilizaron de ninguna manera que influyera en la entrevista.

“Los registros internos de la BBC de la época indican que Martin había conocido a la Princesa de Gales antes de que existiera la documentación simulada. Estos relatos también dicen que la Princesa de Gales confirmó por escrito que estos documentos no influyeron en su decisión de conceder la entrevista”, dijo la BBC.

Pero Morton sugiere lo contrario: “Hablé con personas muy cercanas a la Princesa de Gales que dijeron que habían discutido estos extractos bancarios en octubre de 1995 y discutieron con Diana la importancia de estos documentos y sobre si debería o no dar una entrevista”.

“Todo tiene sentido cuando te das cuenta de que ella vivía en un mundo de ansiedad y posible vigilancia y que Martin Bashir jugaba muy hábilmente, de una manera muy sofisticada, en eso”, dijo Morton. “Hablando con aquellos en el círculo de Diana en ese momento, puede tener una idea de por qué esos extractos bancarios fueron un punto de inflexión que la hizo tomar la decisión de sentarse en el Palacio de Kensington y hablar sobre su vida con Martin Bashir”.

Una nota crucial habría escrita por la princesa Diana dejando en claro en que no fue engañada y que los documentos no influyeron en su decisión de conceder la entrevista. “La propia BBC ya no posee una copia física de esta nota. Pero su existencia está documentada en los registros de la BBC, y fue vista, en ese momento, por la gerencia”, dijo la corporación.

Morton describió tal giro de los acontecimientos como “asombroso”. Si recibieran una carta que decía que la propia princesa de Gales estaba muy feliz por la forma en que se hizo el programa, eso los pondría a prueba de bombas contra cualquier preocupación futura”.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

Agresivo e irresponsable: nuevo libro del biógrafo Robert Lacey pone al príncipe Guillermo en la mira

«Battle of Brothers» aún no se ha publicado pero ya empezó a revelar datos sorprendentes sobre la relación entre el Duque de Cambridge y su hermano menor, Harry.

«Los retratos de Guillermo siempre están tan idealizados porque es nuestro futuro rey. Carlos III y la reina Camila no son una perspectiva atractiva, pero están Guillermo y su maravillosa esposa, y eso es en lo que todos tienen sus esperanzas puestas», señala Robert Lacey, el autor del libro Battle of Brothers —Batalla de hermanos—, citado este domingo por The Sunday Times.

El historiador, de 76 años, ha estado escribiendo sobre asuntos reales durante más de cuatro décadas. En su libro relata la incómoda relación entre los dos hermanos de la familia real y afirma que habló con docenas de personas que conocen a los príncipes para poder escribir sinceramente sobre el tema.

Lacey apunta a que la fractura actual en la relación entre los hermanos tiene sus raíces en su más tierna infancia, y presenta argumentos a favor y en contra de ambos. Como el público ya conocía a Harry como díscolo e impulsivo, la imagen de su hermano mayor con temperamento formidable y quizás incluso hiriente resultó ser una especie de revelación.

Ataques de ira

Para no quedarse en solo palabras sin fundamento, el autor del libro relata varias escenas de la vida del joven príncipe Guillermo en las que más mostró su duro carácter. Una de ellas es su reacción a la polémica entrevista de su madre, Diana de Gales, de 1995. En ella, la princesa confesaba mantener una relación con James Hewitt, siendo todavía esposa del príncipe Henry. El entonces adolecente se sintió traicionado por su madre y se puso furioso.

«Se desató el infierno. Estaba muy furioso: que si había hablado mal de su padre, que si había mencionado a Hewitt… Comenzó a gritar y a llorar, y cuando ella trató de abrazarlo, él la empujó. Al día siguiente, Guillermo se disculpó con Diana por su mal genio y le regaló un ramo de flores. Pero ella sintió que se había causado un daño irreparable», escribe Lacey.

El historiador señala que los ataques de ira de vez en cuando marcaban la adolescencia y la etapa adulta del duque de Cambridge. Otra evidencia de eso fueron los recuerdos de la duquesa de Cornualles, Camilla Parker Bowles, del año de su matrimonio con su padre, el príncipe Carlos.

«Según ella, las disputas habrían sido estremecedoras. Guillermo no paraba de gritar y Carlos Se sometía dócilmente. En el reino de Guillermo, todo tenía que ser perfecto. Si su propio padre no lograba estar a la altura a ojos de su primogénito, este desencadenaba su furia», narra el libro.

El responsable de llevar a Harry por el mal camino

El autor también responsabiliza al hermano mayor de la mala época en la vida que llevó el príncipe Harry, llena de alcohol e incluso de drogas.  Según Lacey, Guillermo no solo introdujo al hermano en el mundo decadente que disfrutaba con sus amigos, sino que abandonó allí a Harry cuando peor lo estaba pasando y cuando más problemas tenía con la prensa. 

El historiador también se pregunta por qué la prensa británica, e incluso instancias más altas, se interesaron tanto por el mal estilo de vida de Harry pero no por el de Guillermo, a pesar de ser similar. Y es que es posible que no se pudiesen permitir estropear esa imagen de nieto, hijo, padre y príncipe heredero perfecto, opina Lacey. (SPUTNIK)

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.