Jubileo de platino: los 70 años del reinado de Isabel II en 70 datos increíbles

Reinó más de siete décadas, visitó más de 100 países, conoció a 13 presidentes de Estados Unidos y 4 Papas, navegó por el mundo en más de 700 giras a bordo del yate real y se “lanzó” en paracaídas con el agente secreto James Bond durante los Juegos Olímpicos de 2012. El extenso reinado de Isabel II se convierte ahora en un hito, plagado de récords.

1. El 9 de septiembre de 2015, Isabel se convirtió en la monarca con el reinado más largo en la historia británica, superando el reinado de su tatarabuela, la reina Victoria. En un discurso pronunciado en el día histórico durante un compromiso en las fronteras escocesas, Su Majestad dijo: «Inevitablemente, una vida larga puede pasar por muchos hitos, la mía no es una excepción».

2. La reina ha viajado más mejor que cualquier monarca británico antes que ella. Solo dentro de la Commonwealth, realizó más de 150 visitas oficiales y de Estado durante su reinado.

3. Isabel II visitó más de 100 países desde que ascendió al trono, incluido Canadá 22 veces, más que cualquier otro país del mundo, y Francia 13 veces, más que cualquier otro país de Europa.

4. El primer compromiso público en solitario de Isabel II (siendo Princesa) fue el 21 de abril de 1942, su decimosexto cumpleaños, cuando inspeccionó a la Guardia de Granaderos en el Castillo de Windsor.

5. Isabel II cumplió más de 21.000 compromisos oficiales a lo largo de su reinado y a sus 96 años continúa en actividad.

6. La reina otorgó su “Asentimiento Real” a aproximadamente 4.000 leyes del Parlamento.

7. La reina recibió 112 visitas de Estado al Reino Unido, incluidas las del emperador Haile Selassie de Etiopía (1954), el emperador Hirohito de Japón (1971), el presidente Lech Walesa de Polonia (1991) y el presidente Barack Obama de EEUU (2011).

8. Isabel II es actualmente patrocinadora de más de 500 organizaciones, incluidas: más de 70 organizaciones de educación y formación; más de 60 organizaciones deportivas y recreativas; más de 30 organizaciones religiosas; y más de 40 organizaciones artísticas y culturales.

9. La reina británica ha enviado más de 300.000 tarjetas de felicitación a personas del Reino Unido que celebraron su cumpleaños número 100 y más de 900.000 mensajes a parejas que celebraron sus bodas de diamante el mismo día que ella en 2007.

10. Al menos 35 países emitieron monedas con la imagen de la reina de Inglaterra.

11. La monarca, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas británica, ha ocupado más de 50 rangos y cargos militares en su país y la Commonwealth durante toda su vida.

12. Isabel II ostenta el título de “Defensora de la Fe y Gobernadora Suprema de la Iglesia de Inglaterra”, títulos que se remontan al reinado del rey Enrique VIII, a quien el Papa León X le concedió inicialmente el título de «Defensor de la fe» en 1521.

13. La reina es una cristiana comprometida y ha hablado a menudo de su fe en sus discursos y transmisiones. “Para mí, la vida de Jesucristo, el Príncipe de la Paz, cuyo nacimiento celebramos hoy, es una inspiración y un ancla en mi vida”, dijo en su mensaje de Navidad de 2014. «Un modelo a seguir de reconciliación y perdón, extendió sus manos en amor, aceptación y sanación. El ejemplo de Cristo me ha enseñado a buscar respetar y valorar a todas las personas de cualquier fe o ninguna».

14. Isabel II ha posado para más de 200 retratos oficiales durante su reinado, el primero fue en 1933 cuando tenía siete años y fue un retrato pintado por el artista anglo-húngaro Philip Alexius de Laszlo.

15. Se estima que la Colección Real, mantenida en fideicomiso por la reina para sus sucesores y la nación, tiene más de 1.000.000 de piezas individuales, incluidas más de 8.000 pinturas, 160.000 acuarelas, grabados y dibujos, 200.000 fotografías, 300.000 piezas de arte decorativo y 200.000 libros y manuscritos.

16. A lo largo de los 70 años de reinado, se celebraron más de 180 fiestas de jardín en el Palacio de Buckingham y más de 1,5 millones de personas han asistido a una fiesta en el jardín.

17. Isabel II se reunió con 13 de los 14 presidentes de los Estados Unidos que gobernaron desde 1952. Conoció a todos, con excepción de Lyndon Johnson (1963-1969), hasta los recientes Obama, Donald Trump y Joe Biden.

18. La reina trabajó con 14 primeros ministros del Reino Unido durante su reinado incluidas dos mujeres, Margaret Thatcher y Teresa May, y el actual, Boris Johson, con quienes mantiene audiencias semanales; su primer primer ministro fue Winston Churchill.

19. A lo largo de su vida Isabel II tuvo más de 30 Corgis y Dorgis, la mayoría de los cuales descienden de su primer corgi, “Susan”, que le fue regalada en su decimoctavo cumpleaños en 1944 por su padre, el rey Jorge VI.

20. La reina viajó por primera vez en el metro de Londres en mayo de 1939 con su institutriz Marion Crawford y su hermana, la princesa Margarita. Desde entonces inauguró el nuevo tramo de la Línea Victoria (1969); abrió la extensión de la línea Piccadilly al aeropuerto de Heathrow (1977); visitó la estación de Baker Street para conmemorar el 150 aniversario del metro de Londres (2013); y visitó el sitio de construcción de Crossrail en Bond Street Station (2016). En 2022 inauguró la línea “Elizabeth”, nombrada así por su jubileo de platino.

21. Isabel II hizo su primera emisión de radio en 1940 cuando, a los 14 años, grabó para la BBC un mensaje de apoyo a los niños afectados por la Segunda Guerra Mundial, en particular a los que estaban siendo evacuados de sus hogares. «Puedo decirles con toda sinceridad que los niños en casa estamos llenos de alegría y coraje», dijo. «Estamos tratando de hacer todo lo posible para ayudar a nuestros valientes marineros, soldados y aviadores, y también estamos tratando de soportar nuestra parte del peligro y la tristeza de la guerra».

22. Era una joven princesa cuando se unió al Servicio Territorial Auxiliar (la rama femenina del Ejército Británico durante la Segunda Guerra Mundial) en 1945, convirtiéndose en la primera mujer de la Familia Real en unirse a las Fuerzas Armadas como miembro activo a tiempo completo. Como Subalterna, aprendió a conducir y mantener vehículos.

23. La primera visita oficial de la princesa Isabel al extranjero fue en 1947 cuando recorrió Sudáfrica, Rhodesia del Sur (actual Zimbabue) y el Protectorado Británico de Bechuanalandia (Botsuana) con sus padres. Celebró su cumpleaños número 21 en Sudáfrica, recordado por un discurso transmitido por toda la Commonwealth en el que prometió: «Declaro ante todos ustedes que toda mi vida, ya sea corta o larga, estará dedicada a su servicio«.

24. El primer nombramiento militar de la reina fue como Coronel de la Guardia de Granaderos. El nombramiento se realizó en febrero de 1942 tras la muerte de su tío abuelo y padrino, el duque de Connaught.

25. En 1953, tras su coronación, pronunció su primer mensaje navideño desde el extranjero, transmitiendo en vivo desde Nueva Zelanda. En la transmisión, dijo: «He viajado miles de millas a través de muchas escenas y climas cambiantes en mi viaje hasta aquí. Sin embargo, a pesar de todo eso, hoy me encuentro completamente, y muy feliz, en casa«.

26. El Yate Real Britannia fue utilizado por primera vez por la reina cuando se embarcó con el príncipe Felipe el 1 de mayo de 1954 en Tobruk, Libia, para la etapa final de su Commonwealth Tour, regresando a Londres. La última vez que estuvo a bordo para una visita oficial fue el 9 de agosto de 1997 para visitar la isla de Arran.

27. El 26 de marzo de 1976, a sus 50 años, Isabel II envió su primer correo electrónico durante una visita al Royal Radar Establishment, Malvern, ahora conocido como Royal Signals and Radar Establishment. El e-mail fue enviado al Secretario de Defensa de EEUU para abrir formalmente la colaboración entre el Reino Unido y su país en un lenguaje de programación militar.

28. En 1986, la reina se convirtió en la primera monarca británica en visitar China.

29. Isabel II fue la primera monarca británica en hablar ante el Congreso de los Estados Unidos, el 16 de mayo de 1991.

30. En 1997, la reina lanzó el primer sitio web oficial del Palacio de Buckingham, en 2014 envió su primer tuit y en 2019 publicó su primera publicación en Instagram.

31. En 2009, Isabel II fue testigo por primera vez del “Swan Upping”, un evento anual en el río Támesis que incluye el pesaje y la medición de los cisnes y se realizan controles de su salud y bienestar. Desde el siglo XII, el monarca inglés tiene el derecho de reclamar la propiedad de todos los cisnes sin marcar que se encuentran en una sección particular del Támesis.

32. La reina presentó la medalla Cruz Isabel en 2009, un premio fue instituido para dar un reconocimiento especial a las familias de los fallecidos en operaciones militares o como consecuencia del terrorismo desde 1948. Al anunciar la Cruz, dijo: «Me parece una forma justa y adecuada de mostrar nuestra deuda duradera con aquellos que son asesinados mientras protegen activamente lo que es más querido para todos nosotros».

33. Isabel II se convirtió en 2011 en la primera monarca británica que realizó una visita de Estado a Irlanda desde su separación del Reino Unido. Comenzó el discurso que pronunció en el Banquete de Estado en irlandés, diciendo: «A Uachtaráin agus a chairde» (Presidente y amigos).

34. En 2013, la reina se convirtió en la primera monarca en recibir un premio BAFTA honorario en reconocimiento a su apoyo al cine y la televisión británicos.

35. La reina Isabel y el duque de Edimburgo celebraron su aniversario de bodas de platino (70 años) en 2017, siendo el matrimonio más longevo de la monarquía británica.

36. El desfile del el Jubileo de Diamante de la reina en 2012 contó con la participación de 670 embarcaciones, lo que lo convirtió en el desfile de barcos más grande de la historia, superando al anterior récord mundial de 327 embarcaciones establecido en Bremerhaven -Alemania- en 2011.

37. La gira más extensa realizada por Isabel II comenzó en las Bermudas en noviembre de 1953 y terminó en Gibraltar en mayo de 1954. Estuvo fuera durante 168 días y visitó 13 países diferentes.

38. El mayor número de países que la reina británica visitó en un viaje es 14. Esto fue durante su viaje de 1966 al Caribe.

39. En 1966, Isabel II le entregó al capitán de fútbol de Inglaterra, Bobby Moore, el Trofeo de la Copa Mundial de Fútbol, celebrada en Londres, cuya atrajo a la audiencia televisiva británica más grande de la historia con 32,3 millones de espectadores.

40. En 1977 la monarca voló por primera vez en un Concorde, aeronave que utilizó después para varias giras en el extranjero antes de que se retirara en 2003.

41. En 1973, la reina inauguró la Ópera de Sídney.

42. Después de las celebraciones de su 90 cumpleaños en 2016, se acordó que se crearía un premio en su nombre para reconocer el talento emergente de la moda británica. El premio inaugural Reina Isabel II de Diseño se entregó a Richard Quinn durante la Semana de la Moda de Londres de 2018. Isabel II asistió espectáculo junto a Dame Anna Wintour antes de entregar el premio.

43. La reina británica se ha reunido con cuatro Papas en visitas oficiales durante su reinado: Juan XXIII (1961), Juan Pablo II (1980, 1982 y 2000), Benedicto XVI (2010) y Francisco (2014).

44. La reina y el Duque de Edimburgo se casaron el 20 de noviembre de 1947 en la Abadía de Westminster. La entonces princesa Isabel llevó un ramo de flores que incluía un ramito de mirto tomado de un arbusto que creció del mirto original en el ramo de bodas de la reina Victoria. Su anillo de bodas se hizo con una pepita de oro galés, que provino de la mina Clogau St. David’s cerca de Dolgellau y el pastel de bodas oficial fue hecho por McVitie and Price Ltd, utilizando ingredientes entregados como regalo de bodas por las Australian Girl Guides.

45. El día de la coronación, en 1953, la reina recibió la Corona de San Eduardo (que se usó para la ceremonia de coronación) y la Corona del Estado Imperial, que se usó para la procesión de regreso y las posteriores apariciones en el balcón del Palacio de Buckingham. En el viaje a la Abadía de Westminster, la reina usó la Diadema Estatal, que ha seguido usando para el viaje hacia y desde la Apertura Estatal del Parlamento.

46. Más de 2.000 periodistas (entre ellos Jackeline Bouvier, futura primera dama de EEUU) y 500 fotógrafos de 92 países en la coronación en 1953. La ceremonia fue transmitida en vivo por la BBC, lo que permitió a millones de personas ver cuando se entrega la corona al monarca por primera vez.

47. Antes de su desmantelamiento en 1997, la reina realizó muchas de las giras en el Yate Real Britannia. Fue botado por Isabel II el 16 de abril de 1953 y fue comisionado para el servicio en enero de 1954. Durante su tiempo en servicio, el Britannia viajó más de un millón de millas en funciones reales y oficiales, transportando a la reina a más de 700 visitas reales.

48. La reina pronunció 68 mensajes de Navidad al Reino Unido y la Commonwealth, excepto en 1969, cuando se mostró una repetición de la película documental “Royal Family” y se emitió un mensaje escrito de la reina.

49. La reina envió un mensaje de felicitación a los astronautas del Apolo 11 por el primer alunizaje el 21 de julio de 1969. El mensaje fue microfilmado y depositado en la luna en un contenedor metálico.

50. En 2016, la reina y el príncipe Felipe enviaron un mensaje al astronauta británico Tim Peake cuando se unió a la Estación Espacial Internacional. Respondió con un mensaje de video desde el espacio que decía: “Gracias nuevamente por sus buenos deseos, señora. Espero poder unir al país para celebrar Gran Bretaña en el espacio y nuestra gran tradición de exploración científica. Y antes de despedirme, no estoy seguro de que esto se haya dicho antes en el espacio, así que seré el primero: Dios salve a la Reina”.

51. En la noche de su coronación, en 1953, Isabel II hizo una transmisión de radio en la que dijo: «A lo largo de toda mi vida y con todo mi corazón me esforzaré por ser digno de su confianza«.

52. Durante su reinado, ha recibido muchos obsequios, incluida una variedad de animales vivos. Los animales más inusuales fueron puestos al cuidado de zoológicos, entre ellos jaguares y perezosos de Brasil, un elefante de Camerún y dos castores negros de Canadá.

53. El desfile militar Trooping the Colour, que celebra oficialmente el cumpleaños de la reina, se realizó todos los años desde 1952 excepto en 1955, cuando fue cancelado debido a una huelga ferroviaria. En 2020 y 2021 la ceremonia se realizó en escala más pequeña en el Castillo de Windsor debido a la pandemia de Covid-19 con la única asistencia de la reina.

54. El Castillo de Windsor, que es la residencia principal de la reina desde el inicio de la pandemia, es la residencia ocupada más antigua y más grande del mundo.

55. La reina nació a las 2:40 am del 21 de abril de 1926 en 17 Bruton Street en Mayfair, Londres, y fue la nieta del rey Jorge V y primera hija de los duques de York, quienes luego se convirtieron en el rey Jorge VI y la reina Isabel.

56. El primer pony de la reina se lo dio su abuelo, el rey Jorge V. El pony Shetland se llamaba “Peggy”.

57. Dado que los pasaportes y permisos de conducir británicos se emiten a nombre de la reina, no se le exige que tenga ninguno de los dos, un privilegio que solo ella posee.

58. La reina Isabel habla francés con fluidez y a menudo ha utilizado el idioma durante audiencias y visitas de estado.

59. Casi 70 proyectos de conservación forestal en toda la Commonwealth se unieron a la iniciativa “Queen’s Commonwealth Canopy” desde su lanzamiento en 2015, lo que representa más de 100 millones de árboles preservados para las generaciones futuras como parte de la lucha contra la deforestación.

60. Sir Winston Churchill, el primer Primer Ministro de Su Majestad, se convirtió en miembro del Parlamento durante el reinado de la tatarabuela de la reina, Victoria.

61. La princesa Isabel se convirtió en niña exploradora en 1937 a los 11 años y aprendió a armar tiendas de campaña, cocinar en fogatas y administrar primeros auxilios. A los 16, se unió a los Sea Rangers, una unidad separada de Girl Guides creada para aquellas con un fuerte interés naval. Fue nombrada Sea Ranger Commodore en 1945.

62. En 1969, la Real Policía Montada de Canadá le dio a la reina una yegua negra, llamada “Burmese”. La reina cabalgó con ella en los desfiles Trooping the Colour durante dieciocho años consecutivos, desde 1969 hasta 1986. Estaba con ella cuando, en 1981, un hombre disparó desde la multitud con la intención de matarla.

63. Isabel tenía 11 años cuando asistió a la coronación de sus padres en la Abadía de Westminster en 1937 y escribió al respecto un ensayo titulado “A mamá y papá, en memoria de su coronación”. “Pensé que todo era muy, muy maravilloso …”, escribió.

64. El vestido de coronación que la reina lució en 1953, cuando tenía 27 años, fue diseñado por el modisto británico Sir Norman Hartnell, quien presentó nueve diseños diferentes la reina aceptó el octavo.

65. La ceremonia de coronación fue la primera que se transmitió por televisión, como resultado de lo cual la gente compró millones de televisores. 27 millones de personas lo vieron solo en el Reino Unido, y la televisión se convirtió en un medio principal.

66. El 8 de mayo de 1945, Día de la Victoria en Europa, Isabel y la princesa Margarita, de 19 y 14 años respectivamente, se unieron a las celebraciones de la multitud en Londres de incógnito. Más tarde dijo sobre el día: «Recuerdo filas de personas desconocidas uniéndose del brazo y caminando por Whitehall, todos nosotros simplemente arrastrados por una marea de felicidad y alivio«.

67. El Queen Elizabeth Diamond Jubilee Trust permitio que más de 100.000 personas se sometan a cirugías para salvar su vista; trató a más de 22 millones de personas con antibióticos para reducir la propagación del tracoma; construyó o mejoró más de 81.000 letrinas e instalaciones de lavado para prevenir la propagación de infecciones; examinó a más de 13.000 bebés para detectar retinopatía prematura; y examinó a más de 200.000 personas por retinopatía diabética.

68. A lo largo de sus 70 años de reinado, Isabel II realizó más de 650 investiduras, es decir, entrega de condecoraciones a ciudadanos que se hayan destacado por su servicio al Reino Unido y la Corona.

69. La reina otorgó la Cruz de Jorge, otorgada por «actos del mayor heroísmo o del mayor coraje en circunstancias de peligro extremo», colectivamente a solo dos grupos en el transcurso de su reinado: oficiales y familias de la Royal Ulster Constabulary. por su valentía durante los disturbios en Irlanda del Norte y, más recientemente, al personal de os servicios nacionales de salud (NHS) por su trabajo durante la pandemia del coronavirus.

70. Como parte de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el agente secreto James Bond escoltó a la reina desde el Palacio de Buckingham hasta el Estadio Olímpico en helicóptero antes de que ambos se lanzaran en paracaídas al evento.

Video: primer vistazo del espectacular escenario del concierto por el Jubileo de Isabel II

El Reino Unido vio por primera vez imágenes del espectacular escenario de 360 grados que se construirá en Londres para el concierto pop “Platinum Jubilee”, que será parte de las celebraciones por los 70 años de reinado de Isabel II.

La estructura rodeará el Queen Victoria Memorial, frente al Palacio de Buckingham, y se espera que en torno a ella se ubiquen 22.000 personas, incluidos miembros de la familia real, para disfrutar de la presentación de numerosas estrellas de la música la noche del sábado 4 de junio.

Las imágenes animadas muestran la estructura que se extiende en un círculo alrededor del monumento histórico, con el palacio en el fondo proyectado con la imagen de una bandera británica, un gran retrato de Isabel II y con luces que brillan a cientos de pies en el cielo nocturno.

La construcción (que incluirá dos escenarios más, unidos al escenario circular por una pasarela) comenzó a principios de esta semana para crear 15.000 espacios para estar de pie alrededor del monumento y 7.000 para sentarse en las gradas norte y sur.

El concierto, al queasistirán 15.000 invitados especiales, promete presentar a algunas de las estrellas de pop y rock más grandes del mundo, con un programa que la cadena BBC One, que lo emitirá en directo, anunciará en las próximas semanas.

La Fiesta en el Palacio es solo una parte del programa de eventos de cuatro días planeado para el fin de semana del Jubileo el próximo mes. Las celebraciones comenzarán el jueves 2 de junio con el Desfile del Cumpleaños de la Reina y Trooping the Colour.

MONARQUIAS.COM