“Por su edad e historial médico, son pacientes de alto riesgo”, informó el periodista belga Wim Dehansdchutter en Twitter.
El ex rey, de 86 años, y su esposa, de 83, recibieron la vacuna anti Covid-19 en el centro de vacunación del Heysel, en las cercanías de su residencia en Bruselas.
El ex rey, de 86 años, y su esposa, de 83, recibieron la vacuna anti Covid-19 en el centro de vacunación del Heysel, en las cercanías de su residencia en Bruselas, el Castillo de Belvédère.
Alberto II, quien fue el jefe de Estado belga desde 1993 hasta su abdicación en 2013 y su esposa hicieron fila como cualquiera de los ciudadanos belgas a la espera de su turno, según imágenes publicadas por el periódico belga Nieuwsblad.
Delphine Boel no es la única: desde 1831 se cuentan al menos 8 personas que aseguraron ser hijos de monarcas belgas, nacidos de amores fugaces extramatrimoniales.
Anuncios
Durante los últimos veinte años años, el rey Alberto II de Bélgica ocupó los titulares de la prensa mundial a causa de la disputa legal que mantuvo contra él una de sus supuestas hijas ilegítimas, la artista y aristócrata Delphine Boël, quien finalmente fue reconocida como tal. Sorprendente, pero no inusual: desde la fundación de la monarquía belga, hace casi 190 años, todos los reyes, excepto Balduino, ocultaron hijos extramatrimoniales alrededor del mundo.
A lo largo de los años, algunos nombres nuevos podrían haberse agregado al árbol genealógico de la dinastía Sajonia-Coburgo-Gotha, o al menos eso sucedería si todas las salvajes historias y los rumores difundidos por la prensa a través de las décadas son ciertas: desde 1831 se cuentan al menos8 personas que aseguraron ser hijos de monarcas belgas, nacidos de amores fugaces extramatrimoniales.
ARCADIE CLARET FUE LA MADRE DE GEORGES Y ARTHUR, PRESUNTOS HIJOS DE LEOPOLDO I.
La larga tradición de reyes adúlteros con hijos ilegítimos hizo necesaria la creación de un fondo especial que, según la historiadora belga Kathy Pauwels, se usa para apoyar monetariamente a los hijos extramatrimoniales de la familia real y “para apaciguar su propia conciencia”. “Es una tradición de larga data, pero que aún existe. Los hijos ilegítimos, por lo tanto, todavía reciben dinero de ellos «, dijo la experta.
El historiador Victor Capron, quien escribió un libro sobre el amor secreto de Leopoldo I, el primer rey de los belgas, confirmó la existencia de esa ayuda económica. Según él, el fondo existe desde mediados del siglo XIX y fue utilizado por primera vez, en el mayor secreto, por Leopoldo I, quien depositó unos 2,4 millones de francos en la cuenta en ese momento una cantidad inmensa, para sus hijos bastardos.
BLANCHE DELACROIX Y SUS HIJOS, LUCIEN Y PHILIPPE DURRIEUX.
El primer rey belga, Leopoldo I, fue el primero en dar el mal ejemplo. El tío amado de la reina Victoria de Inglaterra engendró dos hijos con su amante, la joven Arcadie Claret, de 36 años, hija de un soldado. Una aventura que comenzó cuando aún era menor de edad.
Los hijos Georges y Arthur recibieron el nombre de “von Eppinghoven” en el momento de su nacimiento, y también fueron elevados a su nobleza por decisión del rey. Los dos vivieron juntos con su madre, que ocultó su relación con Leopoldo I, en una mansión especial cerca del palacio real. Sin embargo, algunos creen que Arcadie vivió vivió allí poco tiempo, porque Leopoldo habría necesitado el lugar para instalar a nuevas amantes.
Ennoblecidos por la dinastía Sajonia-Coburgo, Georg y Arthur von Eppinghoven mantuvieron buenas relaciones con la familia real belga.
Leopoldo II siguió el ejemplo de su predecesor. De todos los reyes, sus aventuras sexuales son, sin duda, las más difundidas. Entre otras cosas, tuvo un romance con Blanche Delacroix, una prostituta que tenía apenas 16 años cuando comenzó a compartir las sábanas con el viejo rey de 66 años, según relata el periodista Eigen Berichtgeving, del diario belga Het Laatste Nieuws.
Los dos se habrían conocido en la Exposición Universal de 1900 en París, tras lo cual Delacroix tuvo dos hijos de Leopoldo II: Lucien y Philippe Durrieux, llamados así por el proxeneta y el marido oficial de su madre. Al igual que su padre, Leopoldo II también cuidó de su familia extramatrimonial: sus hijos pronto fueron elevados a Duque de Tervuren y al Conde de Ravenstein, respectivamente, y su madre fue obsequiada con un castillo en el sur de Francia.
ALBERTO I Y SU ESPOSA, ISABEL DE BAVIERA.
El historiador Bram Bombeek también mencionó en el pasado las aventuras parisinas de Leopoldo II, donde habría corrido detrás de conocidas damas de nobleza belga. Su presunta aventura con la bailarina y aristócrata Cléo de Merode le valió el apodo de «Rey Cléopold». Y también en Londres se difundieron rumores sobre sus aventuras escandalosas: Leopoldo II aparece mencionado en el «escándalo de Jefferson», en el que una prostituta de Londres lo habría ayudado con prostitutas menores de edad.
Alberto I, sobrino y sucesor de Leopoldo II, fue apodado “Rey Caballero” a causa de su valeroso papel contra los alemanes en la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, en su libro ‘The Fall of Albert‘, el autor Jacques Noterman escribe que tuvo entre cinco y seis hijos ilegítimos, uno de los cuales luego se convertiría en secretario del palacio real.
LA PATINADORA LISELOTTE LANDBECK HABRIA SIDO MADRE DE UNA HIJA DE LEOPOLDO III.
Los rumores nunca fueron probados, pero el rey Alberto, en cualquier caso, mantuvo una vida amorosa llena de acontecimientos. Cuando se estrelló en Marche-les-Dames, surgieron todo tipo de teorías: el monarca no me había caído de las rocas, sino que fue asesinado por una amante o incluso por su esposa, la reina Isabel, que estaba cansada de su infidelidad.
Leopoldo III, al contrario de su padre, fue el rey belga más impopular a causa de su actitud pasiva sostenida ante la invasión nazi, que fue catalogada de colaboracionismo, lo cual le costó el trono en 1951. Padre de ocho hijos, Leopoldo III fue, en cualquier caso, el más fértil de los reyes belgas.
EL CONDE MICHEL DISISHEIM, PRESUNTO HIJO DEL REY LEOPOLDO III.
Leopoldo III sería en padre de una hija de la campeona de patinaje Liselotte Landbeck, llamado Ingeborg Verdun. O al menos eso dijo la mujer que murió en 2013. En una revista belga, Ingeborg aseguró que cuando tenía cincuenta años supo que era hija de un rey belga.
Según Leo Van Audenhaeghe, quien escribió el libro «De Küssnacht a Argenteuil» sobre los dramas en la casa real belga, Leopoldo III también tuvo un hijo ilegítimo: el conde Michel Didisheim (actualmente de 88 años), quien fue durante un cuarto de siglo el secretario privado de Alberto II. El conde habría recibido el apellido del esposo de su madre, pero en realidad sería un hijo de Leopoldo III.
La reunión tuvo lugar en el Castillo de Belvédère. En un comunicado conjunto, padre e hija dijeron que quieren transitar un camino de “paz mental, comprensión y esperanza”.
Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.
El rey «demostró que no está de acuerdo con las decisiones de su padre» y «que realmente ve a la nueva princesa como un familiar», dijo Mario Danneels, el periodista que descubrió el caso Boel.
“Un evento único en la historia de la familia real belga”. Así es como el periodista belga Mario Danneels se refirió al encuentro entre el rey Felipe y la más reciente incorporación de la casa real, la princesa Delphine de Sajonia-Coburgo: “Ambos han carecido de amor paternal. Así que deben haber tenido suficiente material para charlar”, dijo Danneels, quien tenía 18 años cuando publicó un explosivo libro sobre la relación entre el rey Alberto II y la reina Paola y mencionó por primera vez el nombre de Delphine Boël.
Pero aunque conoce bien la historia, Danneels dice que le sorprendió mucho la reunión en el Castillo de Laeken. “No podía creer lo que veía cuando vi el comunicado de prensa sobre la reunión entre Delphine y nuestro rey”, dice. “Había escuchado que había tenido lugar un evento importante, pero nunca pensé que se trataría de esto. Ésta es una señal muy positiva”, opinó en el diario belga Het Laaste Nieuws.
“El comunicado también contrastaba con los anuncios habituales del palacio real. Por ejemplo, el mensaje fue firmado con ‘Felipe y Delphine‘ sin mencionar sus títulos. Esto demuestra que realmente ven a la nueva princesa como una familia. Que ella pertenece y que su contacto es muy casual. Es un gesto muy lindo. Por supuesto, esto es importante para Delphine, aunque ella misma no habrá presionado para este anuncio público”, dijo el periodista.
Para Danneels, el rey Felipe merece respeto el gesto con su hermana. “Porque, por supuesto, esto es difícil para sus padres. Sus palabras y hechos contrastan marcadamente con los de Alberto en ese momento”, explicó. El exmonarca, quien abdicó en 2013, “seguía insistiendo en que nunca había tenido una conexión emocional con Delphine y que no estaba involucrado en su educación. Esas fueron mentiras descaradas y, además, fue un balde de agua fría para Boël”.
Danneels recuerda que “sorprendentemente” el comunicado posterior a la reunión afirma que el vínculo continuará desarrollándose dentro de la familia. “Por tanto, los contactos permanecerán. Eso abre la puerta a las reuniones con la reina Mathilde y sus hijos. Ahora todo es posible. También estoy seguro de que Felipe y Delphine tenían mucho de qué hablar. Ambos han experimentado una falta de amor paterno. Eso crea un vínculo”.
El rey Felipe, opina el periodista, “demuestra que no está de acuerdo con las decisiones de su padre”. Para los reyes Alberto II y Paola el asunto sería “una píldora amarga de tragar de todos modos”, y que “lucharon durante 21 años contra el reconocimiento de Delphine y utilizaron todos los procesos legales para arrastrar todo”. “Dado que la salud de Paola se había deteriorado, después de su fractura de cadera y un derrame cerebral, hubo más contacto entre Felipe y su madre, pero esta decisión nuevamente no habrá ayudado a su vínculo. Esto habrá sido difícil para Paola en particular”, opinó.
Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.
Peter Adriaenssens cree que la existencia de Felipe I fue amargada por sus padres, pero reconoce: «El rey demuestra que la gente puede recuperarse de una infancia traumática, y eso me parece alentador«.
Anuncios
El psiquiatra infantil belga Peter Adriaenssens cree que la crianza que los reyes Alberto II y Paola de Bélgica impartieron hacia sus tres hijos sería vista como “inaceptable” en nuestros tiempos y muchos de sus elementos serían catalogados en la actualidad como «abuso infantil». “Lo que pasó, hoy sería inaceptable. De hecho, justificaría la intervención de la asistencia social”, afirmó en un documental emitido por la TV belga sobre el rey Felipe I, el hijo mayor de la pareja de exmonarcas.
Alberto de Bélgica, príncipe de Lieja y rey de Bélgica de 1993 a 2013, y su esposa italiana fueron en diversas oportunidades acusados de haber descuidado a sus hijos para desplegar una vida más asociada a las fiestas de la jet-set europea. “Si miras eso a través de los lentes de hoy, es negligencia emocional y afectiva. Sería una forma de abuso infantil en la actualidad”, dijo en el documental ‘Filip van België: el largo camino hacia el trono’.
Alberto y Paola se casaron en 1959 y tuvieron tres hijos (Felipe, Astrid y Laurent) antes de que reconocieran que su amor se había acabado. Dejados en manos de niñeras e institutrices, los niños crecieron lejos de sus padres y protagonizaron muchos de sus enfrentamientos. Paralelamente, mientras se difundían noticias sobre presuntas aventuras románticas de la princesa Paola, Alberto mantenía una nueva familia paralela con la baronesa Sybille de Selys de Longchamps y su hija Delphine Boël.
A su juicio, el rey Felipe fue descuidado emocionalmente en su juventud y, por lo tanto, abusado de niño: “La negligencia emocional es una forma de abuso infantil”, dice Adriaenssens. “También es la forma de abuso infantil más común, pero de la que hablamos menos. Creo que es importante que mencionemos eso, independientemente de la persona, porque explica muchas cosas”. “No quiero evaluar a sus padres y lo que pudo haber sucedido allí. Solo establezco que lo ha pasado”, afirmó.
“Durante los últimos quince años, hemos aprendido mucho sobre el impacto del abandono emocional. Hoy sabemos que las heridas emocionales influyen en el desarrollo de habilidades como atención, concentración, memoria, motricidad, y que un efecto importante es que no aprendes a lidiar con las emociones de niño. Si las personas que necesitas, tus padres, están muy ausentes, entonces no aprendes a hablar de emociones. Aprendes que la vida no es segura”.
La “falta de seguridad” en el hogar se traduce en “niños que piensan mucho, pero no dicen mucho sobre lo que piensan” y “desarrollan un estilo evitativo”. “Has aprendido que las personas que deberían amarte están ausentes, por lo que sospechas”. “La negligencia emocional tiene un impacto grave en su desarrollo. Mucha gente experimenta lo que el rey ha pasado”, dijo Adriaenssens.
Adriaenssens cree que la historia del rey Felipe puede inspirar a otros. “Ha dicho varias veces en los medios en los últimos años que no tuvo una infancia tan linda”, dice el psiquiatra infantil. “Creo que es una función ejemplar importante. El miedo de muchas personas que experimentan algo como esto es: nunca podré hacerlo. ¿Cómo se sale de eso? El rey demuestra que la gente puede recuperarse de una infancia traumática, y eso me parece alentador”.
Seis décadas después de una boda esplendorosa, los exreyes intentan superar una crisis con el reclamo de la artista Delphine Boel por ser reconocida como hija extramatrimonial de Alberto.
El exmonarca, que no tiene fueros tras su abdicación, podría ser multado si se niega a la prueba de ADN ordenada por los tribunales. Su silencio podría ser considerado una confesión.