Megxit, exilio, intrigas y mea culpa: los grandes escándalos reales de 2020

Este año, sin duda, nos ha dado muchas cosas sobre las que reflexionar: la mortífera pandemia del coronavirus, el colapso de la economía, las grandes protestas de #BlackLivesMatter, las trágicas explosiones de Beirut y una guerra a gran escala en Nagorno-Karabaj han dejado a pocas personas ilesas. Pero tampoco las cosas han sido exactamente fáciles en lo que respecta a las cabezas coronadas del mundo.

1. Megxit

Sin duda, la lista de los principales escándalos reales de 2020 debería comenzar con el anuncio explosivo del príncipe Harry de Inglaterra y su esposa Meghan de que dejarían sus deberes reales para vivir una «vida financieramente independiente».

“Después de muchos meses de reflexión y discusiones internas, hemos optado por hacer una transición este año para comenzar a forjar un nuevo papel progresivo dentro de esta institución”, declararon los dos el 8 de enero a través de Instagram.

Los duques de Sussex, abandonaron su estatus de Alteza Real y prometieron «equilibrar» su vida entre el Reino Unido y América del Norte, sin dejar de cumplir con su «deber para con la reina».

Según los informes, la decisión fue un shock para la casa real. La reina convocó rápidamente la Cumbre de Sandringham para discutir los términos de la salida de la pareja. Según los biógrafos reales, el príncipe William estaba tan frustrado con la situación que incluso se negó a ver a su hermano menor para almorzar antes de la reunión.

Después de las formalidades, los Sussex se mudaron rápidamente a Canadá y luego a Los Ángeles para permanecer allí durante gran parte de 2020, mientras firmaban contratos lucrativos con Spotify y Netflix en un intento por revelar contenido único. Según los informes, los contratos han generado preocupación entre los miembros restantes de la familia sobre qué secretos podrían revelar en sus próximos programas.

2. El príncipe Andrés y el Caso Epstein

El clamor en torno a la infame amistad del duque de York con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein se desarrolló bien durante 2019, pero este año tuvo algunos giros de alto perfil.

El príncipe Andrés abandonó sus deberes reales oficiales en noviembre pasado después de su entrevista sobre «accidente de coche» con la BBC durante la cual trató de evitar las acusaciones de que había tenido relaciones sexuales con la masajista de Epstein, Virginia Roberts Giuffre, entre 2001 y 2002 cuando ella estaba en 17 años.

Según algunos observadores, la defensa del príncipe Andrés no tuvo mucho éxito con su narrativa llena de inconsistencias. Las acusaciones continuaron afectando al segundo hijo de la reina Isabel II a lo largo de 2020, y los fiscales federales de Estados Unidos pidieron repetidamente a la realeza británica que ayudara con la investigación que investiga a Epstein y su círculo cercano de amigos.

Según el fiscal federal Geoffrey Berman, el príncipe ha «cerrado por completo la puerta a la cooperación voluntaria», a pesar de sus afirmaciones anteriores de que estaba totalmente de acuerdo. Los abogados del príncipe dijeron entonces que había ofrecido su ayuda a la investigación al menos tres veces. durante todo el año.

Pero Berman dijo en junio que no era así. En cambio, argumentó, el príncipe Andrés estaba tratando de «presentarse falsamente a sí mismo ante el público como interesado y dispuesto a cooperar con una investigación federal en curso», mientras que «repetidamente» rechazaba las solicitudes de una declaración.

3. Exilio del ex rey de España

El rey emérito Juan Carlos de Borbón.

El ex monarca de España, el rey emérito Juan Carlos de Borbón, anunció en agosto que dejaría el país “ante las repercusiones públicas” tras un escándalo de corrupción. Juan Carlos dijo en una carta a su hijo, el reinante rey Felipe VI, que decidió irse de España para permitirle desempeñar sus funciones con “tranquilidad”.

Más tarde se sugirió que Juan Carlos, de 82 años, quien dejó el trono en 2014, fue «desterrado» de España por su propio hijo. La casa real española confirmó que el ex monarca se trasladó a los Emiratos Árabes Unidos, aunque no está claro cuál es su actual lugar de residencia.

En junio, la fiscalía del Tribunal Supremo inició una investigación sobre el Rey Emérito por un pago de soborno de 1 millón de euros que supuestamente había recibido del rey Abdullah de Arabia Saudita en 2008 para aterrizar en Madrid con un contrato de tren de alta velocidad. El asunto también está siendo investigado por el fiscal suizo.

4. Duros comentarios sobre la gestión de la pandemia

Carlos XVI Gustavo, rey de Suecia, en su mensaje de Navidad el 25 de diciembre de 2020.

El rey Carlos XVI Gustavo asombró a Suecia en diciembre después de afirmar públicamente que el país había “fallado” en hacer frente al coronavirus en medio de una gran cantidad de muertes, comentarios que muchos interpretaron como un ataque directo contra el gobierno.

“Creo que hemos fallado. Tenemos una gran cantidad de personas que han muerto y eso es terrible. Es algo que todos sufrimos juntos ”, dijo el monarca en un discurso transmitido por la televisión nacional.

Los analistas se apresuraron a señalar que era muy inusual que un monarca constitucional hablara de política mientras tenía un fuerte sentimiento contra el gobierno actual que era responsable de la estrategia anti Covid-19. Muchos argumentaron que la situación pronto sería contraproducente.

5. Concubina del rey tailandés regresa al palacio

Sineenat, la «Noble consorte real» de Tailandia.

El rey de Tailandia Maha Vajiralongkorn vive una vida absolutamente escandalosa para sus súbditos: después de tres matrimonios fallidos, en julio de 2019 se casó con Suthida Tidjai, 26 años menor que él. Apenas unos meses después de eso, nombró al general de división Sineenat Wongvajirapakdi como su “consorte real noble” oficial para que lo sirviera junto a su esposa oficial.

Pero en octubre de 2019, la amante fue despojada de todos sus rangos militares, gubernamentales y oficiales por comportamiento «irrespetuoso» hacia la reina Suthida. Según los informes, Sineenat incluso pasó algún tiempo en la cárcel por su «deslealtad» hacia el rey en medio de grandes ambiciones en la corte.

En septiembre de 2020 la concubina real hizo un brillante regreso a la corte. Todos sus rangos y títulos militares fueron restaurados, y la Gaceta Real señaló que ningún registro mostraría que alguna vez hubiera sufrido una desfavorecida. La medida enfureció a muchos antirrealistas por su arbitrariedad. Más tarde, se reveló al público todo un aluvión de fotos privadas de Sineenat, supuestamente de su teléfono personal. Entre miles de imágenes, muchas eran de carácter explícito.

Un crítico frecuente de la monarquía de Tailandia, el periodista británico Andrés MacGregor Marshall, reveló en Twitter en noviembre que había recibido un paquete anónimo con imágenes en agosto, cuando se anunció que Sineenat recuperaría su condición de consorte, pero decidió no hacerlas públicas. El periodista describió el escándalo en torno a las fotos de desnudos como una «fea lucha por el poder en el palacio debido a la complicada vida sexual de Vajiralongkorn».

6. Mea culpa real y caída de popularidad

En octubre, días después de que el gobierno de Holanda instara a los ciudadanos a encerrarse en sus casas y no salir del país ante la segunda ola de la pandemia, los reyes Guillermo Alejandro y Máxima, con sus tres hijas, utilizaron el Boeing 737 del gobierno para volar su villa de vacaciones al oeste de Atenas, Grecia.

Los monarcas y su hija menor, la princesa Ariana, regresaron rápidamente al país en un vuelo comercial, pero fueron criticados por dejar a sus dos hijas mayores, Amalia y Alexia, varios días más en Grecia. La excusa oficial fue que no se consiguieron pasajes de avión para toda la familia. Guillermo Alejandro y Máxima debieron comparecer en un video, publicado por la casa real, en el que lamentaron haber traicionado la confianza del público.

El cuestionado viaje a Grecia fue criticado por el 75 por ciento del público, y casi el 70 por ciento dijo que la imagen de la familia real se vio afectada como resultado, según una encuesta publicada en diciembre. El sondeo demostró que la confianza de los holandeses en el rey cayó por debajo hasta el 47% después de los errores cometidos, un mínimo histórico según los expertos.

Harald V de Noruega destacó la esperanza de todos frente “al año en el que los sueños se rompieron”

El rey Harald V de Noruega destacó este 31 de diciembre la esperanza de la humanidad y la unión de la familia frente a lo que llamó “el año en el que los sueños se rompieron”: “Estamos juntos para vivir en una pandemia, pero nos ha afectado de manera completamente diferente”, reconoció.

Para muchos, fue el año en el que los sueños se rompieron y las cosas empeoraron aún más de lo que estaban. Para otros, la familia se volvió más unida. Para la mayoría de la gente, probablemente ha sido una combinación de la mayoría de las cosas” dijo el monarca, de 83 años, en su mensaje de Año Nuevo.

El monarca dedicó su mensaje a agradecer a sus súbditos por haber colaborado como sociedad en la lucha contra la pandemia de Covid-19: “Gracias por renunciar a los cumpleaños y las vacaciones, por mantenerse alejados unos de otros”, dijo. “Se permite estar asustado, triste y desesperado. Debemos ser generosos con nosotros mismos, porque el estado de ánimo fluctúa para todos”, agregó Harald.

“Un niño me preguntó en una carta si tenía 100 años. Le respondí que en realidad no soy tan mayor, pero que he estado involucrado en muchas cosas a lo largo de mi vida”, dice y continúa: No puedo decirles que todo estará bien y que todo será como antes. Puedo prometerles que la pandemia en la que estamos ahora terminará. Hemos pasado por grandes pruebas antes. Debemos saber con nosotros mismos que lo superamos porque nunca perdimos la esperanza”, dice.

El mensaje real tuvo que ser grabado nuevamente debido al trágico deslizamiento de tierras en la localidad de Gjerdrum, que mató a más de una veintena de personas y dejó muchos desaparecidos y viviendas destruidas: “El terrible acontecimiento nos impresiona profundamente a todos. Simpatizo con ustedes que ingresan al nuevo año con dolor e incertidumbre”, dijo el rey.

La periodista experta de la Casa Real en la revista Se og Hør, Caroline Vagle, opinó que el mensaje fue cálido y unificador: “Una cariñosa palmada en la espalda para todos nosotros por estar de pie en lo que él llamó un maratón de final abierto. También contó abiertamente cómo él y la reina extrañan abrazar a sus amados nietos”, dijo:

“El discurso suele grabarse antes de Navidad, pero este año como el año pasado hubo que añadir una nueva fiesta. El año pasado sobre Ari, y este año sobre el trágico deslizamiento de tierra en Gjerdrum. Como de costumbre, el rey fue cercano y cariñoso en su mensaje. Y es precisamente en tiempos de crisis cuando realmente se hace suyo”, dijo la periodista. “Se convierte en una figura unificadora. ¡Una especie de buen abuelo para todos nosotros!”, agregó.

El año 2020 fue difícil para varios miembros de la familia real debido a la situación del coronavirus. A fines de noviembre, la pareja real tuvo que ser puesta en cuarentena, luego de que un empleado de la corte diera positivo, pero la pareja real no se contagió. También en marzo, tuvieron que ser puestos en cuarentena, como resultado de una visita de Estado que realizaban a Jordania cuando la OMS declaró la pandemia.

También fue el año en que el rey Harald fue hospitalizado como resultado de un problema respiratorio y cardíaco, por lo cual se sometió a una operación de válvulas cardíacas y se tomó una licencia por enfermedad durante un mes.

Carlos de Inglaterra se vacunará, pero dijo que no está en la lista de personas prioritarias

El príncipe de Gales sugirió que es posible que no reciba la vacuna Pfizer-BioNTech, recientemente aprobada en Reino Unido, sino que tendría que esperar a la de Oxford-Astrazeneca.

El príncipe Carlos de Gran Bretaña confirmó esta semana que se aplicará la vacuna contra el coronavirus, pero dijo que está «muy abajo» en la lista de prioridades y que ya tiene anticuerpos después de haber contraído la enfermedad, Covid-19, en marzo de este año.

Creo que estoy muy abajo en la lista y tendré que esperar», dijo y agregó: «Creo que tendré que esperar a AstraZeneca antes de que llegue mi turno. Estoy un poco más abajo en la lista”.

En declaraciones al personal durante un recorrido por un centro de vacunación en Gloucester el jueves, el príncipe Carlos sugirió que es posible que no reciba una de las vacunas Pfizer-BioNTech recientemente aprobadas, que actualmente se están implementando, sino que tendría que esperar a la de Oxford-Astrazeneca, que aún está pendiente de aprobación regulatoria.

Sus palabras sirven de impulso a los esfuerzos del Gobierno para fomentar una amplia aceptación de la droga, frente a los activistas ‘anti-vax’”, dijo el diario The Telegraph. Gran parte de la población espera que la familia real los aliente a vacunarse contra Covid, frente a una gran campaña antivacunación que emerge en las redes sociales.

Como un hombre sano de 72 años, el príncipe pertenece a la cuarta categoría prioritaria del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización.

Como un hombre sano de 72 años, el Príncipe de Gales pertenece a la cuarta categoría prioritaria del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización, que incluye a personas de 70 a 74 años y personas clínicamente extremadamente vulnerables. El Gobierno británico anunció que espera vacunar a los aproximadamente 25 millones de personas vulnerables para Semana Santa.

Los comentarios del Príncipe se producen en medio de especulaciones de que es posible que el heredero del trono no quiera aceptar la vacuna Pfizer-BioNTech debido a su escepticismo de larga data sobre los productos modificados genéticamente.

El fármaco Pfizer-BioNTech es una vacuna de «ARNm» de nueva generación en la que se inyecta información genética en el cuerpo que reprograma las células para fabricar parte de la proteína Covid-19 que luego desencadena la construcción de una respuesta inmune capaz de combatir el virus. También utiliza nanotecnología.

Carlos confirmó esta semana que se aplicará la vacuna contra el coronavirus, pero dijo que está «muy abajo» en la lista de prioridades.

La prensa británica recuerda que en 2004 el príncipe recibió críticas por decir que sería «sorprendente» que la tecnología no «ofreciera alteraciones similares» a la talidomida. La vacuna de Oxford, aunque es muy innovadora, está más cerca del modelo tradicional, en el que se inyecta una partícula viral debilitada o inactivada en el cuerpo, produciendo de manera similar la proteína Covid que desencadena la respuesta inmune.

Aunque el príncipe le dijo al personal el jueves que tiene anticuerpos, después de haber sufrido de Covid-19 en marzo, su idoneidad para la vacuna no es diferente, ya que los científicos británicos creen que los anticuerpos, que brindan protección, disminuyen después de unos meses.

Los comentarios del príncipe de Gales llegaron después de que, a principios de este mes, se anunciara que la reina Isabel II y el príncipe Felipe harán público el momento de su vacunación para alentar a la población, aunque este gesto tiene precedentes.

En 1957, en medio de una ansiedad generalizada sobre una nueva vacuna contra la polio, la reina divulgó que el príncipe Carlos (entonces de 9 años) y la princesa Ana (de 7) habían sido vacunados contra la enfermedad, lo que tuvo un efecto significativo en la actitud del público.

Marselisborg: historia del castillo donde Margarita II de Dinamarca celebra Navidad

Ubicado a 300 kms. de Copenhague, su nombre significa «Castillo de Marselis», en honor al mercader germano-holandés Gabriel Marselis, propietario en el siglo XVI.

La Familia Real de Dinamarca modificó casi a último momento sus festejos navideños para este año debido a la pandemia. Si bien la reina Margarita II sigue adelante con su plan de pasar la fiesta con su hijo menor Joaquín, su nuera Marie y los cuatro hijos, cambió la ubicación del festejo, mudándose el Castillo de Shackenborg, en Møgeltønder, al Castillo de Marselisborg, en Aarhus, a 300 kilómetros de Copenhague.

El Castillo de Marselisborg, que sirve como residencia de verano de los monarcas daneses, es donde la reina Margarita II pasa tradicionalmente la Navidad desde hace muchas décadas. El edificio se terminó de construir en 1902 como regalo de bodas del pueblo príncipe heredero Christian (el futuro rey Christian X de 1912 1 1947) y la duquesa Alejandrina de Mecklemburg. Eran los abuelos de Margarita II.

Pero el castillo tiene un larga historia. En 1661, un endeudado rey Federico III tuvo que entregar a uno de sus acreedores, el gran comerciante holandés Gabriel Marselis, una cantidad de propiedades de la corona en Jutlandia, incluida la finca Havreballegård. Dos de sus hijos, Constantin y Vilhelm, llegaron a Dinamarca y se establecieron en el área de Aarhus.

Constantin Marselis, consiguió que Havreballegård fuera elevada a la baronía de Marselisborg, pero años más tarde murió sin hijos y la poseción pasó a manos de Christian V. El rey cedió la propiedad a su hijo, Ulrik Christian Gyldenløve y en los siglos siguientes, hubo varios propietarios. El último, Hans Peter Ingerslev, en 1896 ofreció a los representantes del Ayuntamiento de Aarhus el derecho de preferencia sobre la mansión de Marselisborg y todas sus tierras.

Dos días después de la firma del acuerdo, Ingerslev murió inesperadamente y el gobierno de Aarhus de repente se quedó con esas grandes áreas de tierra a su disposición, y la ciudad hambrienta de espacio tuvo la oportunidad de crecer aún más. El castillo original sin embargo conservó su nombre Marselisborg.

Regalo de bodas para el príncipe Christian y la princesa Alexandrine, sería destinado a unir a la familia real con la región de Jutlandia. El castillo se completó el 7 de junio de 1902, tras un trabajo de tres años dirigido por el arquitecto e Inspector Real de Edificios Estatales Hack Kampmann, y el príncipe Christian y su familia lo comenzaron a usar con cada vez más frecuencia. Cuando el príncipe se convirtió en el rey en 1912, Marselisborg se convirtió en la segunda residencia real principal después de Copenhague.

Después de la muerte de la reina viuda Alejandrina en 1952, hubo un largo tiempo de silencio en Marselisborg. El rey Federico IX nunca vivió en el castillo, aunque estaba estrechamente asociado con esta residencia porque había ido allí casi todos los veranos durante su infancia, explicó el historiador danés Jon Bloch Skipper.

No fue hasta 1967, después de una profunda restauración, que la entonces princesa Margarita (la actual monarca) y su esposo, Enrique de Laborde de Monpezat, se instalaron en Marselisborg después de su boda. El castillo desde entonces se ha convertido en una parte importante de Aarhus, y la ciudad sigue revolucionándose cada vez que la familia real comienza sus vacaciones veraniegas allí.

El parque del castillo de Marselisborg, en danés Marselisborg Slotspark, tiene una extensión de 13.000 m² abastecido por una excelente colección de esculturas, así como un jardín de rosas con una pérgola y un hermoso jardín de hierbas. El paisajista L. Chr. Diederichsen trazó en los años 60 un parque de 13 hectáreas con grandes prados rodeados de árboles, pequeños estanques y colinas bajas cubiertas de plantas.

Los reyes de Bélgica y sus hijos publicaron su nuevo retrato con motivo de la Navidad

Los reyes Felipe y Matilde y los cuatro príncipes lanzaron la fotografía con un mensaje de felicitaciones para todos los ciudadanos.

La casa real de Bélgica lanzó este viernes 18 de diciembre un nuevo retrato de la familia real con motivo de la Navidad. En la fotografía aparecen, de izquierda a derecha, el rey de los belgas Felipe I y la reina Mathilde acompañados por sus cuatro hijos adolescentes.

El retrato fue publicado con un mensaje de felicitaciones destinado a todos los belgas: “En vísperas de este período navideño tan especial, les deseamos a todos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo”.

En la foto los monarcas de los belgas aparecen acompañados por su hija mayor, la princesa heredera Isabel, de 19 años, y los príncipes Gabriel, de 17 años, Emmanuel, de 15, y Éléonore, de 12.

La imagen fue publicada después de que la familia real asistiera al tradicional Concierto de Navidad en el Salón del Trono del Palacio de Bruselas.

En este concierto, que tuvo lugar bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria según la cadena RTL, la princesa Éléonore y el príncipe Emmanuel también tocaron el violín y el saxofón respectivamente.

El Concierto de Navidad se grabó en el Palacio Real de Bruselas el 16 de diciembre y se emitirá este domingo 20 de diciembre de 2020 en la televisión belga, informó Histoires Royales

El resto de los miembros de la familia que normalmente asisten al concierto, entre ellos el ex rey Alberto II y la ex reina Paola, no asistieron para evitar peligros de contagio de coronavirus.

Isabel II canceló las tradiciones de Navidad: la pasará «tranquilamente» en Windsor

La reina, de 94 años, y el príncipe Felipe, de 99, se encuentran en el grupo de riesgo más alto, y tendrán que reducir su lista de invitados al máximo.

La familia real británica ha pasado la Navidad en su residencia de Sandringham, Norfolk, desde finales de la década de 1980 y, por lo general, asisten a un servicio religioso tradicional en una pequeña iglesia cercana. Sin embargo, este año la pandemia de Covid obligó a una serie de cambios que quebraron la tradición

De este modo, la reina Isabel II y el príncipe Felipe pasarán la Navidad «tranquilamente» en el Castillo de Windsor, 40 kms al oeste de Londres, rompiendo con la tradición de recibir a toda la Familia Real en Sandringham durante el período festivo. Un portavoz del Palacio de Buckingham dijo: «Habiendo considerado todos los consejos apropiados, la reina y el duque de Edimburgo han decidido que este año pasarán la Navidad tranquilamente en Windsor”.

La reina está “contenta de tener una temporada festiva tranquila con la esperanza de volver a la normalidad en 2021”, dijo el periodista británico Chris Ship.

La familia real acostumbraba a celebrar la Navidad en el Castillo de Windsor cuando los hijos de la reina eran pequeños. Pero cuando la residencia fue remodelada en 1988, se trasladaron las celebraciones a Sandringham, donde han pasado el día desde entonces. Por lo general, la familia real asiste a un servicio religioso tradicional en St. Mary Magdalene.

Al igual que muchas grandes reuniones familiares este año, la reunión de la Casa de Windsor ya estaba cancelada, ya que la familia en general se dividió en grupos más pequeños que el gobierno bautizó “burbujas”. El Reino Unido mantiene ahora un confinamiento estricto, pero del 23 al 27 de diciembre a los británicos se les permitirácombinar tres hogares, lo que significa que la monarca tuvo que tomar algunas decisiones difíciles.

La reina, de 94 años, y el príncipe Felipe, de 99, se encuentran en el grupo de riesgo más alto, y los problemas de salud preexistentes de este último que lo llevaron al hospital la Navidad pasada son un factor clave en cualquier toma de decisiones. Ahora la pareja deberá organizar una Navidad reducida y segura en la que contará con la compañía de los condes de Wessex y otro grupo familiar que aún no se confirmó.

El príncipe de Gales y su esposa, Camilla, pasarán la Navidad en la casa de Highgrove, según explicó la periodista Rebecca English: “El príncipe Carlos y la duquesa de Cornualles pasarán el día de Navidad en Highgrove, aunque esperan ver a la reina y al príncipe Felipe en algún momento… aunque fuera en el exterior para dar un paseo”.