Etiqueta: Masako de Japon
10 preguntas para comprender la primera abdicación en Japón tras 202 años
Según una encuesta, el 66% de los japoneses apoya el derecho femenino en la sucesión al trono
Los japoneses celebran la llegada de Reiwa, el reinado de la «hermosa armonía»
En su último cumpleaños antes de su coronación, Naruhito se compromete a «compartir la alegría y la tristeza» de los japoneses
Prohíben a las mujeres de la familia imperial japonesa asistir a un rito de sucesión clave
La explicación del Gobierno es que las mujeres no tienen derechos de sucesión al Trono del Crisantemo. Se realizará el 1 de mayo y marcará el inicio del reinado del próximo emperador, Naruhito.
LEA LA NOTICIA COMPLETAAl cumplir 85 años, el emperador Akihito hizo un llamamiento por la continuidad de la paz construida por Japón
El emperador de Japón, Akihito, celebró este domingo en Tokio su 85 cumpleaños acompañado por decenas de miles de japoneses que se reunieron en los jardines del Palacio Imperial de Tokio para felicitarlo. Se trata del último cumpleaños que celebrará como emperador antes de su abdicación al Trono del Crisantemo, que se planea para el 30 de abril de 2019.
El 125° emperador de Japón, llegó al trono en 1989 tras la muerte de su padre, Hirohito, para asumir un puesto ceremonial como «símbolo de unidad del pueblo» nipón, según marcó en 1947 la Constitución de posguerra. El 2016 anunció su deseo de retirarse de la vida pública debido a su edad y sus problemas de salud y finalmente, tras superar numerosos obstáculos legales, se organizó la abdicación.
El príncipe heredero Naruhito, que se convertirá en el nuevo emperador el 1 de mayo del próximo año, cuenta con el respaldo de una amplia mayoría del pueblo japónes -un 89 por ciento, según una encuesta de «Nikkei» publicada en agosto de 2016-. El heredero exigió al Gobierno un cambio de ley para permitir descanso al anciano, cuya figura goza de una popularidad indiscutible.
Más de 80.000 japoneses se acercaron a la residencia imperial para presentar sus respetos y saludos al emperador, quien sin embargo no es uno de los monarcas más longevos de Japón. Su padre, el controvertido emperador Showa, conocido en Occidente como Hirohito, vivió 88 años y reinó más de seis décadas.
En respuesta a las aclamaciones, Akihito salió a un balcón protegido por vidrios antiterrorismo acompañado de su esposa, la emperatriz Michiko, y los próximos emperadores, Naruhito y la princesa Masako.
«Siempre creí que es importante no olvidar que se perdieron innumerables vidas en la Segunda Guerra Mundial y que la paz y la prosperidad del Japón de posguerra se basaron en los numerosos sacrificios e incansables los esfuerzos realizados por el pueblo japonés, y para transmitir esta historia con precisión a los nacidos después de la guerra», dijo Akihito.
El emperador también dedicó unas palabras a los supervivientes de las numerosas catástrofes naturales de las que fue testigo durante su reinado, así como a las familias de las víctimas: «Por un lado, la tristeza me quita las palabras de la boca cada vez que pienso en tragedias… el terremoto de Hanshin en el 95, el del este de Japón hace siete años… pero también me animó comprobar que, ante tales dificultades, el espíritu de voluntariado está creciendo entre la gente, así como la conciencia para responder ante estos desastres», dijo en declaraciones recogidas por la cadena pública NHK.
Por último, el emperador dedicó unas palabras a su esposa, con quien celebrará 60 años de matrimonio en el próximo mes de abril: «Quien se atrevió a recorrer conmigo este camino y que, durante 60 años no ha hecho más que prestar un servicio con devoción, tanto al pueblo de Japón como a la Familia Imperial».
D.S.
Masako de Japón admite sentirse «insegura» ante la idea de convertirse en emperatriz
La princesa heredera de Japón, Masako, confesó sentirse «insegura» ante la idea de convertirse en emperatriz en abril del año que viene, cuando el actual emperador abdique y le pasa la corona a su hijo el príncipe Naruhito. Masako, que cumplió 55 años este 9 de diciembre, se pregunta «qué tan útil seré» cuando asuma el papel en solo unos meses, pero prometió dedicarse «a la felicidad de la gente».
Masako, una ex diplomática educada en las universidades de Harvard y Oxford, lucha desde hace años contra las presiones de la vida dentro de la estricta corte japonesa y sufre de una condición inducida por el estrés descrita por los médicos como un «trastorno de adaptación». Sin embargo, en un comunicado emitido con motivo de su cumpleaños, aseguró que está preparada para convertirse en emperatriz consorte (“kogo”) el próximo 1 de mayo, cuando su esposo ascienda oficialmente al trono.

«Quiero dedicarme a la felicidad de la gente, así que haré un esfuerzo para lograr ese objetivo y ganaré más experiencia», dijo la princesa heredera, quien aseguró estar «llena de emociones profundas y se siente nostálgica» por el hecho de que su cumpleaños este año sea el último en la era actual de Heisei, el nombre oficial del reinado de su suegro, el emperador, quien expresó su deseo de renunciar al trono debido a su edad y salud en agosto de 2016.
Masako expresó su gratitud por el emperador y la emperatriz Michiko, señalando que sus suegros le ofrecieron “una cálida bienvenida y continuaron generosamente guiándonos y vigilándonos» en los últimos 26 años, informó The Japan Times. Refiriéndose a la nueva vida los emperadores después de su retiro voluntario, la princesa dijo: «Deseo que desde el fondo de mi corazón (la pareja imperial) se relaje de su ajetreada vida y pase días tranquilos».

«Estoy encantada con el hecho de que puedo realizar más tareas que antes, ya que he tratado de mejorar mi condición física», dijo al referirse a su evidente mejoría en los problemas de salud que le generó el estrés. Pero sus médicos advirtieron en una declaración por separado que es importante que continúe recibiendo el mismo tratamiento ya que sigue siendo vulnerable a la fatiga, especialmente después de una gran ceremonia o tareas sucesivas.
Su equipo médico dijo que su participación en varios eventos este año aumentó su confianza, pero su condición física se volvió inestable a veces. Observando que las expectativas excesivas podrían presionarla, el equipo buscó la comprensión y el apoyo del público antes de una serie de eventos importantes el próximo año.

La actual princesa heredera dejó su carrera como diplomática para convertirse en parte de la familia imperial en 1993 después de aceptar una propuesta de matrimonio del príncipe heredero. Fue la segunda “plebeya” en ingresar por matrimonio a la milenaria casa imperial después de su suegra, la emperatriz Michiko, que también libró una feroz batalla contra las presiones cortesanas. En 2001, Masako tuvo una hija, la princesa Aiko Toshinomiya, pero continuó enfrentándose a la presión para producir un heredero masculino, ya que la ley actual de Japón estipula que solo los hombres nacidos del linaje masculino de la familia Imperial pueden ascender al trono.
D.S.