La encuesta de 40dB, impulsada por 16 medios españoles independientes, indicó que el 47,8% está a favor de la celebración de un referéndum y un 36,1%, en contra.
Una encuesta publicada este lunes 12 de octubre en España mostró que un 40,9% de los españoles apoyaría la instauración del sistema republicano en un referéndum frente a un 34,9% que votaría por la continuidad de la monarquía constitucional. La encuesta de 40dB, impulsada por 16 medios independientes españoles, indica además que un 47,8% está a favor de la celebración de un referéndum y un 36,1%, en contra.
Después de los escándalos que rodean la figura del exmonarca, el rey emérito Juan Carlos I, la nueva encuesta muestra que una mayoría da una calificación baja a la institución de la monarquía, aunque creen que proporciona orden y estabilidad política. Casi un 60% de los votantes del partido oficialista PSOE (59,8%) están a favor de que se celebre un referéndum, una cifra que llega hasta el 94% en el caso del otro partido gobernante, Unidas Podemos. En la derecha, en cambio, el rechazo a la consulta es bastante mayoritario: un 75,2% en el caso del PP, un 74,6% en el caso de Vox y un 57,3% en el de Ciudadanos.
Por edades, la República se presenta como la opción preferida para los encuestados comprendidos entre 16 y 54 años (aunque la cifra solo pasa del 50% en la franja comprendida entre los 18 y los 24 años), mientras que para los ciudadanos consultados mayores de 55 años el sistema preferido es la monarquía. Por otra parte, la mayoría de los encuestados (48,1%) cree que la Monarquía es un sistema que proporciona orden y estabilidad política, una visión refrendada mayoritariamente por los votantes del PP, Vox y Ciudadanos, y rechazada por los de Unidas Podemos y que divide al PSOE.
La encuesta reúne también las percepciones que la ciudadanía tiene sobre las cualidades de Felipe VI en asuntos como el liderazgo, la visión política, su preparación y su honradez. De ella surge, así, que el rey Felipe VI y su madre, la reina emérita Sofía, son los únicos miembros de la familia real aprobados por los ciudadanos. La calificación más alta, de 5,9, la recibió la reina madre, mientras que su hijo obtiene un 5,8. Los otros dos miembros que son valorados por la ciudadanía son la reina Letizia (4,7) y Juan Carlos I (3,3).
Felipe VI está bien valorado y logra «aprobar» en todas sus cualidades. En una escala del 0 al 10, donde el 0 representa la peor evaluación de una determinada cualidad y el 10, la mejor, Felipe VI logra superar el 5 en todas las características apuntadas en el estudio. La que mayor califación obtiene (7,6) es la percepción de que «está bien formado y preparado», seguida de «defiende la integridad territorial de España» (7,5) y de «promociona la imagen de España en el exterior» (7,2).
Por otra parte, un 77,9% de los encuestados por 40dB cree que el rey debería poder ser juzgado por sus actos durante su reinado, una opción que en este momento no es posible por la inviolabilidad que establece la Constitución Española. Un 52,4% se muestra “muy de acuerdo” con esta reforma y un 25,5% asegura estar “de acuerdo”.
Los recientes escándalos del rey emérito, por otra parte, hunden la valoración de la monarquía. El exmonarca, quien reinó hasta su abdicación en 2014, tiene la calificación más baja entre los miembros de la familia real, con bastante diferencia respecto al resto. En “honradez” los ciudadanos consultados le ponen a Juan Carlos I un 3,3, en la escala del 1 al 10, mientras que solo recibió 3,8 puntos en la sección “entiende las necesidades de gente como yo”. Por grupos de edad, Juan Carlos I no aprueba en ninguna de las franjas; la calificación más alta se la ponen los encuestados mayores de 65 años, que le dan un 4.
Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.