La primera princesa moderna: nueva biografía arroja luz sobre María de Inglaterra

The Princess Mary: The First Modern Princess, de la autora Elizabeth Basford, presenta a la tía de Isabel II como la “princesa que redefinió el papel para la era moderna”.

Aunque fue hija, hermana y tía de sucesivos monarcas, la Princesa Real María (1897-1965) bastante olvidada por los británicos, pero en su nueva biografía The Princess Mary: The First Modern Princess la autora Elisabeth Basford ofrece por primera vez una mirada detallada a su vida, así como información nunca antes conocida.

Fue la primera hija de un monarca en educarse y trabajar como enfermera, la primera mujer rectora de una universidad y la primera mujer general honoraria del ejército británico.

A pesar de los comienzos victorianos [de la princesa María], se esforzó por hacer que la vida de una princesa fuera significativa, utilizando su posición elevada para ayudar a los menos afortunados y desafiando las convenciones de género en el proceso”, dice Basford.

La princesa María fue la tercera hija –única mujer– del rey Jorge V y la reina María, nacida en Sandringham en 1897 durante el reinado de la reina Victoria. Entonces era la quinta en la línea de sucesión al trono en el momento de su nacimiento y fue testigo de seis soberanos en su vida, incluida la coronación de su sobrina, la princesa Isabel, en 1953.

Sus dos hermanos mayores fueron el príncipe Eduardo (Eduardo VIII, que abdicó de su matrimonio con Wallis Simpson en 1936) y el príncipe Alberto, duque de York (más tarde el rey Jorge VI). Sus hermanos menores fueron el príncipe Jorge, duque de Kent, el príncipe Enrique, duque de Gloucester y el príncipe Juan, que tenía epilepsia y autismo y murió a los 13 años en 1919.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la princesa María se dedicó a la caridad y se formó como enfermera pediátrica, y luego trabajó en Great Ormond Street. Ella misma pidió a su padre que le permitiera trabajar allí en 1918, como regalo de su vigésimo primer cumpleaños y fue llevada al hospital todas las mañanas en un carruaje, dice el libro.

Según los informes, su hermano mayor Eduardo, conocido como David, dijo que era “una pena que ella no fuera la heredera del trono, ya que es mucho más inteligente que yo”.

Otro de sus proyectos durante la guerra fue el Fondo de Regalos de la Princesa María, que envió regalos de Navidad por valor miles de libras a soldados y marineros en 1914. El proyecto enviaba una lata de regalo en nombre de la princesa que contenía cigarrillos, tabaco, una pipa y un encendedor a 2,5 millones de hombres que luchaban en el frente.

El libro también analiza su matrimonio con el vizconde Lascelles, futuro conde de Harewood, que a pesar de ser retratado como problemático en la película Downton Abbey (2019) fue de hecho una pareja amorosa, según Elisabeth Basford.

Sin embargo, a pesar de la buena voluntad y la actitud progresista de la princesa María, su infancia no fue la más feliz.

Un cortesano de su madre dijo: “Su Majestad odia todo el asunto del parto, desde el acto que lo inspira hasta el hecho mismo, y el producto del acto y el acto”.

Mientras sus hermanos querían casarse rápidamente para escapar de su estricto padre, la princesa María se aferró a la soltería, en parte porque su madre la quería en casa y también porque era difícil encontrar el tipo de hombre adecuado para casarse con la hija de un rey. Sin embargo, a la edad de 24 años se casó con el vizconde Lascelles, de 39 años, heredero de Harewood House, en la Abadía de Westminster, que atrajo a grandes multitudes y se transmitió en Pathe News en 1922.

La joven lady Bowes-Lyon y futura reina Isabel (madre de Isabel II) fue una de sus damas de honor y fue la primera boda real en ser cubierta en la revista Vogue. A pesar de la gran diferencia de edad entre María y Lascelles, fue matrimonio firme y amoroso con sus dos hijos, y la autora dijo que la princesa María quedó “completamente abandonada” después de enviudar en 1947.

Aunque la Princesa Real podría haberse retirado con bastante facilidad de la vida pública para convertirse en la esposa de un aristócrata adinerado, Elizabeth Basford afirma que fue su fuerte sentido del deber lo que la impulsó a continuar con sus compromisos públicos durante los últimos 40 años de su vida.

La vida de la princesa María después de la abdicación y la guerra

Durante la Segunda Guerra Mundial, María fue comandante contralor del Servicio Territorial Auxiliar y recorrió el país para visitar comedores e instalaciones de asistencia social en colaboración con su hermano Jorge VI.

Durante años además hizo campaña para mejorar la educación de las niñas, se convirtió en rectora de la Universidad de Leeds en 1951 y fue patrocinadora de más de 50 organizaciones benéficas y organizaciones cuando murió de un ataque cardíaco, a los 67 años, en 1965.

Después de la guerra continuó realizando labores oficiales al servicio tanto de su hermano como de su joven sobrina, la reina Isabel II, incluidas las celebraciones de la independencia de Trinidad y Tobago en 1962 y de Zambia en 1964, y donó sangre públicamente en 1941 para alentar a otros donantes. Su sentido del deber era tan prominente que quedó en conflicto con la crisis de abdicación de 1936, según la biografía, que analizó cartas y diarios inéditos, así como los archivos reales.

Una “escritora de cartas empedernida”, la princesa real mantuvo un contacto devoto con sus hermanos y gracias a esto, Elizabeth Basford encontró evidencia de la conmoción de la realeza luego de la abdicación de David, informó The Times.

El 21 de diciembre de 1936, le escribió a su hermano: “Mi querido David, he estado pensando mucho en ti, especialmente estas últimas semanas. Me sorprende que lo dejes todo, pero a menudo es difícil entender los sentimientos de otra persona, en particular las propias relaciones. Espero que no se sientas muy solo y aislado”.

Elizabeth Basford dijo que la carta muestra la capacidad de la hermana de “odiar el pecado, no al pecador” y expone su lealtad a su hermano a pesar de desaprobar su abandono del deber.

La vida de la princesa María de Inglaterra sale a la luz con el estreno de la película ‘Downton Abbey’

Su mansión, Harewood House, sitio de filmación, espera que el largometraje atraiga a miles de visitantes.

Sigue leyendo «La vida de la princesa María de Inglaterra sale a la luz con el estreno de la película ‘Downton Abbey’»

REVELACIÓN: Cartas nunca antes vistas de la princesa María muestran el drama familiar de la abdicación de Eduardo VIII

Cientos de documentos privados de la hermana del rey ponen en evidencia la angustia de su familia en 1936 y lo que se hizo para mantenerlo cerca pese a las circunstancias.

Sigue leyendo «REVELACIÓN: Cartas nunca antes vistas de la princesa María muestran el drama familiar de la abdicación de Eduardo VIII»