Juego de Tronos en Omán: qué consisten las nuevas reglas sucesorias del sultanato

El sultán eliminó el viejo mecanismo sucesorio para ubicar a sus dos hijos, Theyazin y Bilarab, como los presuntos herederos de la dinastía Al Said.

Dhi Yazan bin Haizam, o Theyazin, hijo mayor del sultán de Omán, se ha convertido en el primer príncipe heredero de la historia del país asiático, después de que las autoridades hayan aprobado una nueva Ley Fundamental que estipula la línea sucesoria, basada en las reglas sucesorias de las monarquías europeas.

La nueva ley, aprobada por decreto real, estipula que el sistema de gobernanza «es hereditario» y que el poder «pasa del sultán a su hijo primogénito, después a su hijo primogénito y así sucesivamente». «En caso de que el hijo primogénito muera antes de asumir el poder, el poder debe pasar a su hijo mayor, incluso si el fallecido tiene hermanos», agrega.

El sultán de Omán, Haitham bin Said, ascendió al trono el 11 de enero de 2020.

Asimismo, destaca que en caso de que el príncipe heredero no tenga hijos, el poder pasa a su hermano menor (en este caso, el príncipe Bilarab) y, en caso de no tenerlos debido a que hayan fallecido, al hijo mayor de su hermano mayor. En caso de que no tenga hijos ni hermanos, el poder pasará a su tío de más edad.

En caso de que el poder caiga en manos de una persona que tenga menos de 21 años en el momento de la sucesión, la regencia será ejercidas por un Consejo de Guardianes nombrado por el sultán antes de su muerte. En caso de que no lo hubiera hecho, será la familia real la encargada de crearlo, con uno de los hermanos del sultán y dos de sus sobrinos como integrantes.

La Ley Fundamental contempla además que Omán «es un país árabe totalmente soberano, independiente, con Mascate como capital» y refleja que «la religión islámica y la legislación islámica es la base de las leyes del país», mientras que el árabe «es el idioma oficial del Estado», según informó la agencia estatal omaní de noticias, ONA.

Theyazin Al-Said (30) es el hijo mayor del sultán Haitham y primero en la línea sucesoria al trono.

Las nuevas reglas sucesorias no mencionan directamente al príncipe Theyazin bin Haizam, que desde el año pasado se desempeña como ministro de Cultura, Deportes y Juventud, si bien al ser el hijo mayor del actual sultán queda automáticamente en la primera posición en la sucesión, siendo el primer príncipe heredero del país.

El actual sultán, Haitham Bin Tariq Al Said, ascendió al trono en enero de 2020 tras la muerte de su primo, el sultán Qaboos bin Said al Said, considerado el gobernante más longevo de la región del Golfo Pérsico y uno de los mediadores por excelencia de las últimas décadas en la política internacional.

Qaboos no tenía hijos ni hermanos para sucederle y, tras su llegada al poder, Haitham anticipó que promulgaría una nueva ley para establecer claramente una línea sucesoria en el país asiático, que hasta ahora se regían según antiguas tradiciones.

El sultán de Omán rompe una tradición ancestral para nombrar a un príncipe heredero

El sultán de Omán, Haitham bin Said, celebró su primer aniversario de reinado anunciando una reorganización constitucional que incluye el nombramiento de un príncipe heredero por primera vez en la historia del sultanato.

El [elemento] más significativo es establecer un mecanismo específico y estable para la transferencia de la autoridad de gobierno y un mecanismo para nombrar un príncipe heredero”, dice un real decreto firmado por Haitham cuando cumple un año de su ascenso al trono omaní.

De acuerdo con las actuales leyes sucesorias, la familia real debe ponerse de acuerdo y elegir al sucesor de un sultán dentro de los tres días posteriores al fallecimiento del monarca. Si la familia no se pone de acuerdo sobre un sucesor, se nombrará a una persona elegida por el sultán en una carta escrita y guardada de forma segura.

La Casa Real omaní no explicó por el momento los detalles de este nuevo sistema sucesorio, decretado después de que el anterior sultán, Qabús bin Said al Said, muriera en enero de 2020 sin haber designado públicamente un príncipe heredero. Según la tradición, el heredero debe ser miembro de la dinastía Al Said, así como “un musulmán, maduro, racional y legítimo hijo de padres musulmanes de Omán”.

El sultán Qaboos reinó durante 50 años y, siguiendo la costumbre, no nombró un príncipe heredero para no desatar una guerra interna por el poder dentro de la numerosa familia real. Sin embargo, especificó en una carta, abierta póstumamente, que deseaba que su primo, el príncipe Haitham, fuera nombrado sultán en el caso de que la familia real no se pusiera de acuerdo.

Haitham, ahora de 66 años, ascendió al trono el 11 de enero de 2020 tras la muerte de Qaboos por una enfermedad que nunca fue desvelada. La familia real omaní decidió no celebrar una votación y seguir los deseos del sultán develando el contenido de la carta del fallecido Qaboos. Dos días después coronó rápidamente a Haitham, entonces ministro de Patrimonio y Cultura y mano derecha del difunto sultán, para evitar un vacío de poder.

ACTUALIZACIÓN: el 12 de enero el sultán Haitham designó como príncipe heredero a su hijo mayor, Sayyid Teyazim. (click para leer la noticia)