Carolina de Mónaco: «Me parezco a mi abuela, una mujer muy libre y de loca originalidad»

En una entrevista para una revista francesa acompañada de su hija Charlotte Casiraghi, la princesa recordó partes de su infancia y habló de sobre la influencia de las mujeres de su familia.

La princesa Carolina de Mónaco reveló que su madre, la fallecida princesa Grace, le dijo que “no necesitaba ir a la escuela” y un profesor universitario le dijo que estaba “tomando el lugar de un alumno valioso”.

En una entrevista conjunta con su hija Charlotte Casiraghi a la revista francesa Madame Figaro, Carolina habló de esta forma sobre su vida como hija del príncipe soberano de Mónaco, Rainer III, y la leyenda de Hollywood, Grace Kelly.

La princesa de 63 años, que está casada legalmente con el príncipe alemán Ernesto Augusto de Hannover, dijo a la revista: “Pertenezco a una generación en la que los interrogantes abundaban. Sin embargo, recuerdo que mi madre me decía de buena fe: ‘No necesitas ir a la escuela’.

“También recuerdo a un profesor universitario que me dijo con una crueldad increíble: «Estás tomando el lugar de un estudiante digno, agregó Carolina. “Pero siempre quise superar los obstáculos. Siempre me sentí en competencia con los chicos: quería hacerlo mejor que ellos, en la escuela o en el rendimiento deportivo. No es necesariamente glorioso, pero esta competencia me ha perseguido durante mucho tiempo”.

Recibí una educación que de alguna manera fue un vestigio del siglo XIX. No veíamos mucho a nuestros padres, tenía una niñera inglesa y un ama de llaves francesa”, recordó Carolina.

“Asistí al internado Dames de Saint-Maur. Me encantaba la escuela y era muy buena estudiante. Pero debido al pobre francés de mi madre, recibí relativamente pocos elogios por presentar mis cuadernos, lo que me molestó un poco. La educación de mis hijos obviamente no tiene nada que ver con la educación que recibí”, contó.

CARLOTA DE MÓNACO, ABUELA DE CAROLINA

Consultada sobre su afición por la cultura, la hija de Grace Kelly reconoció no ser “muy cinéfila” y que “mi cultura cinematográfica termina en los años 80: conozco sobre todo películas antiguas”. “Mi gusto por la cultura viene de otra parte. No de mis padres, que no eran grandes lectores, a diferencia de mis abuelos. También le debo este gusto a los maravillosos profesores que tuve cuando era niña, luego en la universidad”, agregó.

Sobre ello, la princesa Carolina dice que no se parece “en absoluto” a su madre, pero “físicamente me parezco a mi abuela paterna”, la princesa Carlota de Mónaco, duquesa de Valentinois (1900-1977), a quien definió como “una mujer muy libre y con una loca originalidad. Fue enfermera durante la guerra, luego visitante de la prisión. Totalmente inclasificable”.

Refiriéndose a sus orígenes estadounidense, Carolina reconoce que no heredó “mucho” de la familia Kelly, de Filadelfia. “Hay rastros, por supuesto, pasamos un tiempo allí, mi hermano incluso estudió allí. Mis abuelos estadounidenses eran inmigrantes de primera generación: mi abuela nació en Alemania, mi abuelo era el único nacido en los Estados Unidos, todo el resto de su familia era irlandés”.

“La familia irlandesa se ha mantenido muy irlandesa, y los irlandeses siempre han albergado cierta desconfianza hacia los estadounidenses. Todo es parte de la leyenda familiar. Somos estadounidenses en el sentido europeo, no es como si hubiéramos caído del Mayflower para fundar Nueva Inglaterra”, relató Carolina.

CAROLINA Y CHARLOTTE CASIRAGHI RETRATADAS POR MADAME FIGARO

Con respecto a las redes sociales, la princesa Carolina dijo que son “muy violentas” y están alimentadas con “una gran cobardía”.

“Las redes sociales son como una mano invisible”, reflexionó. “Nos vendieron la gran idea de conectar al mundo, y vemos que las redes sociales suelen conducir a una inmensa soledad. ¿De qué sirve tener 4.000 amigos virtuales? Esta no es mi generación. Quizás sea mejor salir de casa y ver a uno o dos amigos de verdad”, dijo.

Mientras tanto, su hija, Charlotte, agregó que ser mujer “no es cosa fácil”. “Es una lucha, no una guerra, pero no es una cosa fácil. Con el pretexto de que las mujeres se han emancipado, que se les permite tener una carrera, hijos, sin dejar de ser deseables, hoy vemos menos la parte de sacrificio que hay en ser mujer”, reflexionó la aristócrata.

Hija de la princesa Caroline y su segundo marido Stefano Casiraghi, un corredor de lanchas rápidas que murió en 1990 después de siete años de matrimonio, Charlotte una emprendedora exitosa con gusto por la filosofía y los caballos, y tiene varios trabajos, entre ellos emprendedora y editora de revistas. “Siempre les he dicho a mis hijos: ‘Puedo mostrarles la puerta, enseñarles a hacer llaves, pero sólo ustedes tienen que intentar abrirla», dijo Carolina en la entrevista.

Madame Figaro

Los tesoros de los duques de Windsor, Grace Kelly y un maharajá muerto: los recuerdos de la hija de Lord Mountbatten a 40 años de su asesinato

Lady Pamela Hicks, de 90 años, es prima de Isabel II y Felipe de Inglaterra y cuenta anécdotas sobre su vida en Internet.

Sigue leyendo «Los tesoros de los duques de Windsor, Grace Kelly y un maharajá muerto: los recuerdos de la hija de Lord Mountbatten a 40 años de su asesinato»