Isabel II y Felipe “confían en las habilidades” del príncipe Guillermo para reinar, afirmó experto real

Richard Fitzwilliams elogió al duque de Cambridge después de que sus abuelos le entregaran nuevas funciones reales relacionadas con el Medio Ambiente.

Anuncios

El príncipe Guillermo de Gran Bretaña, segundo en línea de sucesión al trono británico, ha demostrado su dedicación a abordar los problemas ambientales, lo que lo convierte en un buen candidato para sus dos nuevos patrocinios reales, afirmó un experto en asuntos de la realeza.

Para demostrarle su confianza, se anunció que la reina Isabel II, de 94 años, y el príncipe Felipe, de 99, que tienen cada uno cientos de patrocinios reales, entregaron dos de ellos a su nieto.

La reina fue patrocinadora de Fauna & Flora International (FFI) durante más de 70 años, mientras su esposo fue patrocinador del British Trust for Ornithology (BTO) durante los últimos 30 años. A pesar de retirarse de la vida real en 2017, el duque de Edimburgo todavía tiene docenas de patrocinios reales que pueden continuar transmitiéndose a los miembros más jóvenes de la Familia Real con el tiempo.

Al comentar sobre los nuevos nombramientos del príncipe Guillermo, el comentarista de la realeza Richard Fitzwilliams afirmó que era una señal segura de la fe de la reina y de Felipe en las “habilidades” de su nieto para llevar a cabo las tareas oficiales.

“Guillermo es un activista ambiental profundamente comprometido, que sigue los pasos de su padre. El segundo patrocinio que asumió originalmente fue el Tusk Trust para ayudar a proteger la vida silvestre de África. El reciente documental de ITV destacó su preocupación por el mundo natural y fue una excelente idea seguirlo durante dos años para filmar esto y mostrar su compromiso con esta causa fundamental”, dijo.

Los nuevos libros de Secretos Cortesanos

Adquiere hoy los cuatro e-books con muchas historias de la realeza, llevándote uno de regalo.

El duque de Cambridge lanzó recientemente el premio internacional Earthshot para intentar encontrar soluciones al cambio climático y Fitzwilliams afirmó que este premio es un “paso muy significativo” para el duque.

“Su reciente lanzamiento del altamente remunerado Earthshot Prize, un proyecto diseñado para recompensar iniciativas que promuevan metas ambiciosas para el planeta en la próxima década, es un paso muy significativo. El premio se ha comparado con un premio Nobel de medio ambiente”, afirmó.

“El anuncio de que Guillermo asumirá dos nuevos patrocinios para la conservación de la vida silvestre, Fauna y Flora International de la Reina y el British Trust for Ornithology del Príncipe Felipe se alinea con su trabajo de conservación y sus esfuerzos para proteger el medio ambiente natural”, señaló Fitzwilliam al diario The Express, donde también afirmó que el nombramiento real es “significativo” en la Casa de Windsor, que en los últimos tiempos se vio sumergida en la tormentosa salida del príncipe Harry y la duquesa de Sussex.

“Es importante, ya que es un ejemplo de Guillermo, que algún día será Rey, asumiendo el patrocinio de sus abuelos, quienes claramente tienen confianza en sus indudables habilidades”, dijo Fitzwilliams, para quien el príncipe ha demostrado ser un miembro ejemplar de la realeza durante un período difícil para la monarquía.

“Durante un período difícil para la monarquía, Guillermo y Kate han sido ejemplos de excelencia en la forma en que han asumido los deberes reales”, agregó.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

Los diarios belgas destacan como «momento histórico» el encuentro de Delphine y el rey Felipe

Het Laaste Nieuws titula que los expertos creen que Felipe y la princesa Delphine tienen un vínculo especial porque “ambos carecieron de amor paternal”.

La foto del rey Felipe I de Bélgica con su hermana, la recientemente reconocida princesa Delphine, ocupa las portadas de todos los diarios de su país, que califican el encuentro como reconciliador. De acuerdo con un comunicado del palacio, el encuentro tuvo lugar el 9 de octubre y fue el inicio de un «largo y rico intercambio» entre ambos.

El diario Het Nieuwesblad dijo que se trató de un encuentro “sereno y emotivo” en el palacio real de Laeken, residencia de los reyes de los Belgas. “La reunión duró tres horas”, indica el periódico. “Felipe y Delphine almorzaron juntos. Los dos solos. Felipe invitó deliberadamente a Delphine al castillo de Laken, donde vive, porque era una reunión privada. El palacio real de Bruselas como lugar, su entorno de trabajo, casi lo convertiría en una audiencia oficial”.

“Felipe no estaba en el cargo de rey, sino como un hermano que quería conocer a su ‘nueva’ hermana. Los íntimos hablan de un encuentro entre dos personas que descubrieron que son parientes y sentían mucha curiosidad el uno por el otro”, dijo el Nieuwesblad, que destaca que “Felipe ha curado dos heridas supurantes del pasado real en menos de cuatro meses”, recordando que pidió perdón por las atrocidades cometidas por Leopoldo II en el Congo y la bienvenida a Delphine. Además, cita al príncipe Laurent, hermano menor, quien dijo: “Delphine necesita saber que puede contar conmigo. Pero sin duda ella lo sabe”.

Het Laaste Nieuws titula que los expertos creen que Felipe y la princesa Delphine tienen un vínculo especial porque “ambos carecieron de amor paternal”. El diario define el encuentro como un “momento histórico” para una familia real atormentada por muchos años de escándalos. “El 1 de octubre, el rey Felipe no solo pudo inaugurar un nuevo gobierno después de 494 días, horas después, la familia real ganó repentinamente tres nuevos miembros: la princesa Delphine, la princesa Josephine y el príncipe Oscar, los hijos de la artista y su esposo texano Jim O’Hare”.

El diario Het Beland van Limburg destaca que la foto del monarca y la princesa es “para los libros de historia real”. “Fue una conversación a veces emotiva sobre el doloroso pasado. Pero también miraron hacia el futuro: se acordó mantenerse en contacto y verse más a menudo en el futuro”, informaron. De Standaard afirma que el rey Felipe “abrazó Delphine como un verdadero miembro de la familia”, mientras De Morgen destaca que “el rey Felipe se reconoce e la princesa Delphine: en realidad, ambos son víctimas de la relación entre Alberto II y Sybille [madre de Delphine]”.

El 1 de octubre, la justicia belga decidió que la escultora Delphine Boel, de 52 años e hija extramatrimonial del que fue rey Alberto II, tenía derecho al título de princesa. Alberto II reinó entre 1993 y 2013, antes de abdicar en favor de su hijo Felipe. El rumor de que Boel era hija del monarca empezó a circular ya en 1997, pero la escultora tuvo que esperar hasta el año pasado, cuando un tribunal obligó al monarca a someterse a la prueba de ADN, que en enero de este año confirmó el parentesco.

Delphine nació en febrero de 1968 de la larga relación (1966-1984) que mantuvo su madre, la baronesa Sibylle de Sélys Longchamps, con Alberto. Este último era por entonces príncipe heredero, casado desde 1959 con la futura reina Paola. Alberto y su esposa, respectivamente con 86 y 83 años, tuvieron tres hijos: Felipe, nacido en 1960, que subió al trono en 2013, la princesa Astrid (nacida en 1962) y el príncipe Laurent (1963).

Delphine vio todos sus reclamos aceptados por la justicia, que dictaminó que tenía derecho a llamarse a partir de ahora «Su Alteza Real Delphine de Sajonia-Coburgo». Pero la larga batalla de siete años con su padre la hirió profundamente, según explicó a la prensa, ante la cual manifestó el 5 de octubre que no esperaba nada de su progenitor. En cuanto a su hermano Felipe, la ahora princesa se manifestó en el mismo sentido: «Ya no pido nada más, no voy a arrodillarme para pedir un gesto. Sucederá o no sucederá, no lo sé».

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

¿Podría la pandemia cancelar las celebraciones por los 100 años del príncipe Felipe?

Covid-19 transformó la vida de la familia real británica este año y nuevas restricciones del gobierno hacen difícil imaginar una vuelta a la normalidad muy pronto.

«Nunca en nuestra historia, nuestro destino colectivo y nuestra salud colectiva han dependido tan completamente de nuestro comportamiento individual«, afirmó en un mensaje a la nación televisado el primer ministro británico, Boris Johnson. Dijo esto al anunciar un toque de queda para bares y restaurantes, más mascarillas obligatorias, restricciones al deporte, aumento de las multas y la policía en las calles durante seis meses como nuevas medidas para luchar contra el coronavirus, cuyos contagios se disparan en el Reino Unido.

La ampliación de las restricciones hasta marzo de 2021 llevó a algunos observadores a preguntarse si la pandemia afectará las celebraciones que la casa real británica planeaba para el cumpleaños número 100 del príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II. Para muchos parece difícil que para el 10 de junio del año que viene, día del cumpleaños del consorte, la pandemia haya terminado y Gran Bretaña podría continuar bajo la obligatoriedad del uso de máscaras faciales y la prohibición de eventos deportivos al público, apertura que estaba prevista para el 1 de octubre y fue cancelada.

“Desafortunadamente, no hay una respuesta simple, y los planes siguen siendo inciertos. Se han hecho públicos muy pocos detalles sobre qué podemos esperar exactamente con motivo del año del centenario del príncipe Felipe, aunque se supone que habrá grandes celebraciones”, dijo el periodista Charlie Proctor, editor jefe del sitio Royal Central. “Tras la noticia de que se espera que las reglas duren hasta el próximo año, los planes ya se están suspendiendo y otros eventos se cancelan con muchos meses de anticipación”, agregó.

La pandemia transformó la vida de la familia real británica este año. La reina y el príncipe tuvieron que confinarse en el Castillo de Windsor, a 40 kms. de Londres, en compañía de un reducido grupo de leales que no tienen contacto con el exterior. La boda de la princesa Beatriz, planeada para marzo en Londres, tuvo que se aplazada varios meses y celebrada sin público ni muchos invitados en las afueras de la capital. Además, fue suspendida la máxima aparición real, el “Trooping The Colour”, que celebra el cumplaños de la reina en las calles de Londres.

Anuncios

Felipe de Bélgica llamó a la responsabilidad ante la pandemia: “La actitud de todos es esencial, podemos salvar vidas”

El rey pidió un «comportamiento responsable» frente a la pandemia del coronavirus para que sigan las indicaciones de las autoridades para tratar de contener el contagio.

El rey Felipe de Bélgica, en una inusual declaración televisiva, reconoció que su país se enfrenta a “una crisis sanitaria mundial sin precedentes” a causa de la pandemia del coronavirus y “se encuentra hoy en una fase crucial para contener la propagación”. Reconoció sin embargo que tiene la esperanza de que “saldremos de esta terrible experiencia”. “Nuestras autoridades han asumido sus responsabilidades mediante la adopción de medidas drásticas que nos obligan a modificar nuestra forma de vida, para nosotros mismos, pero especialmente para los demás y, en particular, para los más vulnerables”, dijo el monarca por televisión.

Bélgica registró este lunes otras cinco muertes de pacientes con coronavirus, lo que eleva el balance de fallecidos a un total de 10, según ha informado uno de los virólogos que integran el centro de crisis del país creado para hacer frente a la pandemia. El rey reconoció él y su esposa, la reina Matilde, piensan en todos los ciudadanos, “sobre todo aquellos que están afectados por la enfermedad”. “Pensamos en ustedes, nuestros mayores, que se sienten aislados, separados de sus seres queridos. A ustedes padres que son guiados a reorganizarlos”. Dijo, además que espera de la gente joven, principal propagadora del virus, un “comportamiento responsable”: “La actitud de todos es esencial, podemos salvar vidas”, afirmó.

El rey agradeció a médicos y enfermeros belgas que brindan atención a los enfermos del coronavirus: “Somos conscientes de los esfuerzos excepcionales que brindan nuestros médicos, enfermeras y todos los profesionales de la salud”. “Esta crisis ha afectado severamente a nuestros negocios, nuestros negocios, muchos trabajadores y trabajadores independientes. La mayoría de los sectores económicos de nuestro país se ven afectados. Toman decisiones valientes para disminuir el impacto”, afirmó. Para finalizar, les recordó a los belgas que la pandemia “nos recuerda nuestra vulnerabilidad, pero también revela nuestra fortaleza” y animó a la sociedad a ttener “gestos espontáneos de generosidad y solidaridad”. “Cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar para superar esta crisis. Estoy seguro de que saldremos de esta terrible experiencia”, finalizó.

El Servicio Público de Salud belga tiene registrados 1.085 casos y advirtió que el número de contagios no solo está aumentando considerablemente sino que «se acentuará aún más en los próximos días». Los últimos 172 positivos se han registrado en su mayoría en Flandes (80), seguido de Valonia (68) y Bruselas (17). El Gobierno ha decretado el cierre de bares y restaurantes, cancelado todo acto lúdico -deportivo, cultural o folclórico- y suspendido las clases escolares, aunque no cerrado las guarderías. También pidió a las empresas que faciliten el trabajo a distancia de sus empleados y a los ciudadanos que reduzcan al mínimo indispensable sus desplazamientos, pero no impuso limitaciones a sus movimientos.

Ya que estás aquí… apoya a Secretos Cortesanos para el lanzamiento de su próximo libro digital