La defensa de Hamzah de Jordania, acusado de traición: «Soy un jordano libre, tengo derecho a servir a mi país»

El príncipe Hamzah de Jordania, hermanastro del rey Abdallah II y acusado de estar implicado en un complot contra la monarquía hachemita, se presentó como un hombre “libre” que quiere cumplir la promesa hecha a su padre de servir a su país, en un audio difundido este 6 de abril.

La grabación presenta una discusión particularmente tensa que el príncipe tuvo el sábado pasado en su domicilio del Palacio Al Salaam, a las afueras de Ammán, con el jefe del estado mayor del ejército, Youssef Huneiti.

“Señor, soy un jordano libre, hijo de mi padre (el rey Hussein). Tengo el derecho de mezclarme con mi pueblo y de servir a mi país como lo juré a mi padre en su lecho de muerte”, dijo el príncipe de 41 años al general, que le pide que limite sus visitas únicamente a su familia.

¿Dónde estaba usted hace 20 años? Yo era el príncipe heredero de este país por orden de mi padre (…), le juré que seguiría sirviendo a mi país y a mi pueblo toda mi vida”, agregó el príncipe, que se irritó cuando el general le reprochó sus frecuentes encuentros, y sus comentarios en redes sociales sobre “la acción del gobierno y del príncipe heredero” actual, Hussein, hijo mayor del rey Abdallah II.

La gente empezó a hablar demasiado. Por lo tanto, pido a Su Alteza (Hamzah) que se comprometa, a partir de hoy, a no participar en eventos, a no tuitear más y a limitar sus visitas a la familia hachemita”, le dice el oficial superior. “Debe respetar lo que acabo de decirte porque ha cruzado la línea roja”, dice el general, precisando que se trata de un mensaje conjunto de su parte, como jefe de estado-mayor, y del director de los servicios de inteligencia y de Seguridad.

La mala administración en este país nos destruirá a todos y destruirá la herencia de mis padres y abuelos. Yo no soy responsable de ello y usted sabe quién es responsable”, reclamó el príncipe, que terminó la conversación ordenándole al general que se retirara del palacio: “No me amenace en mi casa, la casa del rey Hussein”.

La Justicia prohibió publicar información sobre el caso

Este 6 de abril, Jordania intentó cerrar el caso del intento de sedición en el palacio real al prohibir la publicación de cualquier informe sobre la investigación en marcha. Esta prohibición fue decretada por la Justicia mientras la rivalidad entre partidarios del príncipe Hamzah y los del rey Abdallah II se refleja en las redes sociales.

La crisis en Jordania estalló el sábado con la acusación contra el príncipe Hamzah de «actividades» contra el reino y la detención de varias personalidades, entre ellas Basem Awadalá (antiguo asesor del rey), según las autoridades por «razones de seguridad». Hamzah desmintió esas acusaciones sobre su implicación en una intentona de sedición.

Para intentar poner fin a este episodio inédito en los anales del reino hachemita, el fiscal general de Amán prohibió la publicación de información sobre el caso del príncipe: “Con el fin de respetar el secreto de la investigación de los servicios de seguridad sobre el príncipe Hamzah y otros, (se ha decidido) prohibir la publicación de todo lo relacionado con esta investigación en este momento», aseguró el fiscal Hasán al-Abdalat en un comunicado.

“La prohibición de publicación concierne a todos los medios audiovisuales y redes sociales, así como a las imágenes o videos relacionados con este tema, bajo pena de enjuiciamiento penal”, precisó.

La corte real anunció el rey tomó la iniciativa de intentar una mediación con su hermanastro a través de su tío “el príncipe Hassan”, un planteamiento al que se habría adherido Hamza.

El príncipe tuvo que ceder ante la presión de su tío Hassán

Hamzah, hijo mayor del fallecido rey Hussein y la reina Noor, había denunciado en videos y en Twitter que estaba bajo «arresto domiciliario» en su palacio de Amán, pero negó haber participado en un complot y acusó a las autoridades de «corrupción» e «incompetencia». 

Sin embargo en carta firmada ante miembros de la familia real y publicada el lunes por la noche en un comunicado de palacio real, escribe: «a la luz de los acontecimientos de los últimos días, sigo siendo fiel a la herencia de mis antepasados y apoyaré siempre al rey y al príncipe heredero«.

La reunión familiar se celebró en la casa del príncipe Hassan -hermano del rey Hussein-, quien llevó a cabo una mediación a solicitud de Abdallah II. El príncipe Hassan, de 74 años, conoció la misma situación que Hamza ya que fue príncipe heredero durante 34 años hasta que, días antes de su muerte, el rey Hussein lo desterró y lo remplazó por Abdallah.

El príncipe Hamzah tuvo que ceder bajo la presión de su tío, según los expertos, pero no retiró sus virulentas críticas sobre la manera  en que el país es dirigido.

Monarquias.com

El príncipe Hamzah de Jordania prometió permanecer “leal” al rey Abdallah II

Acusado de conspirar contra su hermanastro, el rey Abdallah II de Jordania, el príncipe Hamzah bin Hussein prometió este lunes permanecer “leal” al monarca horas después de haber expresado su rechazo a su arresto domiciliario y de acusar al poder de “corrupción”.

«Permaneceré leal a la herencia de mis ancestros, a Su Majestad, así como a su príncipe heredero, y me pondré a su disposición para ayudarlos y apoyarlos», escribió Hamzah en una carta publicada el lunes por la noche en un comunicado del Palacio Real después de haber sido acusado de liderar un complot «maléfico» contra el Estado.

El Palacio Real anunció no obstante el lunes por la noche que el rey tomó la iniciativa de intentar una mediación con su hermanastro “en el marco de la familia real hachemita” a través de su tío, el príncipe Hassan bin Talal, un planteamiento al que se habría adherido Hamza.

La crisis estalló el sábado con la acusación contra el príncipe Hamza de «actividades» contra el reino y la detención de varias personalidades jordanas, según las autoridades por «razones de seguridad».

Ese mismo día, el hijo del rey Hussein y su cuarta esposa, la reina Noor, anunció que estaba bajo «arresto domiciliario» en su palacio de Amán, negó haber participado en un complot y acusó a las autoridades de «corrupción» e «incompetencia».

Al día siguiente, el viceprimer ministro Ayman Safadi afirmó que se frustró la «sedición» y acusó al príncipe de haber colaborado con una «potencia extranjera» sin identificar, y anunció la detención de 15 personas, incluyendo a Basem Awadalá (antiguo asesor del rey).

A solicitud del rey, el jefe del Estado Mayor, el general Yusef Huneiti, visitó el sábado la residencia del príncipe Hamzah para pedirle «detener las actividades que podrían ser utilizadas para socavar la estabilidad y la seguridad de Jordania», pero la reunión no salió bien, añadió Safadi, que habló de un «plan perverso«.

«He grabado toda la conversación y la he distribuido (…) Ahora estoy esperando para ver qué va a pasar y qué van a hacer. No quiero moverme [por el momento] porque no quiero empeorar la situación», dijo el príncipe en su última grabación, denunciando una situación «inaceptable».

En una conversación telefónica difundida la noche del domingo en Twitter, el príncipe afirmó a un interlocutor no identificado: «Por supuesto que no acataré [las órdenes del jefe de Estado mayor] cuando me dice que no estoy autorizado a salir, tuitear, comunicarme con la gente y que solo se me permite ver a mi familia».

Según residentes, internet está cortado desde hace dos días en un exclusivo barrio del oeste de Amán, donde viven el príncipe Hamzah y otros príncipes y princesas.

Para Ahmad Awad, que dirige en Ammán el Instituto Phenix Center for Economics and Informatics Studies, lo que ha ocurrido «es el comienzo de una crisis y no el final». «Esto demuestra que se necesitan reformas tanto políticas como económicas y democráticas», dijo el experto.

Monarquias.com

La reina Noor de Jordania defendió a su hijo contra “malvadas calumnias”

La reina Noor de Jordania, viuda del rey Hussein y madre del príncipe Hamzah, definió como “una calumnia malvada” las acusaciones de las Fuerzas Armadas y el gobierno en contra de su hijo, el príncipe Hamzah bin Hussein.

Rezo para que la verdad y la justicia prevalezcan para todas las víctimas inocentes de esta malvada calumnia. Dios bendiga y los preserve”, escribió la reina viuda en Twitter.

En un comunicado, el jefe del Estado Mayor, el general Youssef Huneiti, dijo que el príncipe Hamzah, hermanastro del rey Abdallah II, había sido “llamado a detener las actividades que podrían ser utilizadas para socavar la estabilidad y la seguridad del reino”.

Posteriormente, el príncipe Hamzah denunció haber sido puesto bajo arresto domiciliario en el palacio de Al Salaam, a las fueras de Ammán, y acusó al “sistema gobernante” del país de “incompetencia y corrupción”.

Lea además: Jordania acusó al príncipe Hamzah de liderar una trama contra la seguridad nacional

También negó haber sido parte de cualquier conspiración o “agenda extrema”, aseguró que varios de sus amigos fueron detenidos y criticó “los fallos del Gobierno, la corrupción y la incompetencia”. Entre los detenidos del sábado están Sharif Hasan bin Zaid, miembro de la familia real, y Bassem Awadallah, exministro y ex asesor de Abdallah II.

Nacido en 1980, el príncipe Hamzah es el hijo mayor del rey Hussein y de la reina Noor, con quien el difunto monarca se casó en 1978 tras haberse divorciado de dos anteriores esposas (la princesas Dina y Muna) y enviudado de una tercera (la reina Alia).

Cuando Abdallah II fue declarado rey a la muerte de Hussein, en febrero de 1999, Hamzah fue nombrado príncipe heredero. Sin embargo, cinco años más tarde, ya establecido firmemente en el trono el lo relevó del cargo y nombró en su lugar a su propio hijo, el príncipe Al Hussein.

Nuevas acusaciones contra el príncipe Hamzah

Hamzah, hijo del fallecido rey Hussein, fue acusado por las Fuerzas Armadas de realizar actividades que amenazan “la estabilidad y seguridad de Jordania”.

Según la acusación oficial, Hamzah y los demás detenidos amenazaron “la seguridad y la estabilidad” del país.

Los servicios de seguridad monitorearon a una persona con vínculos con servicios de seguridad extranjeros que se comunicaban con la esposa del príncipe Hamzah”, dijo el viceprimer ministro jordano, Ayman Al Safadi.

El viceprimer ministro objetó los videos publicados por el príncipe Hamzah, acusándolo de haber «distorsionado los hechos, invocando la simpatía local y extranjera” y dijo que “inmediatemente le ofrecieron un avión para salir de Jordania hacia el extranjero”.

La gente que rodea al príncipe Hamzah se comunicaba con entidades que se definían a sí mismas como ‘oposición externa’”, indicó luego. “Las investigaciones han sacado a la luz contactos con entidades extranjeras” y agregó que “todas las acciones, los movimientos contenidos, han sido cortados de raíz”.

Monarquias.com

Jordania acusó al príncipe Hamzah de liderar una trama contra la seguridad nacional

El Gobierno de Jordania implicó este domingo a Hamzah bin Hussein, antiguo príncipe heredero y hermanastro del rey Abdallah II, en una conspiración con una «oposición externa» para «desestabilizar la seguridad nacional del país«.

El viceprimer ministro jordano, Ayman al Safadi, denunció la existencia de «comunicaciones» entre personas del entorno del principe Hamzah con «organismos exteriores, entre ellos la llamada oposición extranjera», para «incitar (acciones) contra la seguridad nacional».

Los servicios de seguridad monitorearon a una persona con vínculos con servicios de seguridad extranjeros que se comunicaban con la esposa del príncipe Hamzah”, dijo el viceprimer ministro jordano, Ayman Al Safadi.

El viceprimer ministro objetó los videos publicados por el príncipe Hamzah, acusándolo de haber “distorsionado los hechos, invocando la simpatía local y extranjera” y dijo que “inmediatemente le ofrecieron un avión para salir de Jordania hacia el extranjero”.

Lea además: Ex príncipe heredero de Jordania bajo “arresto domiciliario”, acusado de complot

Estas declaraciones tuvieron un día después de una gran operación de seguridad que se saldó con la detención de 16 personas próximas en algún momento al poder jordano, como por ejemplo el antiguo asesor real Basem Awadalá, viejo confidente del rey y antiguo ministro de Finanzas.

Awadalá era considerado como un impulsor de las reformas económicas en el país, que durante muchos años se ha enfrentado a la resistencia de una vieja guardia que dominaba la corte, de acuerdo con el diario ‘Washington Post‘, cuyas fuentes entienden que esta investigación estaría relacionado con un presunto intento de golpe de Estado en el país.

En medio de un cruce de informaciones, el antiguo príncipe heredero publicó un vídeo en el que aseguraba que se encontraba bajo arresto domiciliario. “Yo no soy el responsable del colapso de la gobernabilidad, la corrupción y la incompetencia que ha prevalecido en nuestra estructura de gobierno durante los últimos 15 a 20 años y que ha ido empeorando”, dijo.

“Y no soy responsable de la falta de fe que la gente tiene en sus instituciones”, hizo saber Hamzah, de 41 años, en un vídeo enviado a través de su abogado a la cadena BBC. “Ha llegado a un punto en el que nadie puede hablar o expresar su opinión sobre nada sin ser intimidado, arrestado, acosado y amenazado”, lamentó el príncipe.

Lea además: Quién es el príncipe Hamzah de Jordania, acusado de urdir un golpe palaciego

En respuesta, el viceprimer ministro jordano criticó los “mensajes distorsionados” enviados por el antiguo príncipe heredero, emitidos sin más motivo que el de despertar simpatías entre la población local y extranjera, y coincidentes con “sus actividades para incitar a actividades destinadas a socavar la seguridad nacional”.

En términos generales, “el príncipe Hamza buscó movilizar a las figuras locales para acciones diseñadas para dañar la seguridad nacional”, según dijo el funcionario en declaraciones publicadas por la agencia oficial de noticias jordana, Petra.

En este sentido, el rey Abdallah II ya habló directamente con su hermanastro para “disuadirle de estas actividades” y solucionar toda esta crisis, “que constituye una desviación de las tradiciones y valores hachemitas”, dentro del entorno de la familia real.

Monarquias.com

El ex príncipe heredero de Jordania bajo “arresto domiciliario”, acusado de complot

El príncipe Hamzah de Jordania afirmó en un video publicado por la BBC estar bajo “arresto domiciliario” después de haber sido acusado de participar en un golpe palaciego contra su hermano, el rey Abdallah II.

Hamzah afirmó que el jefe del Estado Mayor del ejército fue a su casa y le dijo que “no estaba autorizado a salir de ella”.

“Tuve una visita del jefe de estado mayor de las fuerzas armadas jordanas esta mañana en la que me informó que no se me permitía salir, comunicarme con la gente o reunirme con ellos porque en las reuniones en las que había estado presente, o en las redes sociales relacionadas con las visitas que había hecho, había habido críticas al gobierno o al rey”, dijo.

El ex príncipe heredero aseguró, además, que no participó en ninguna conspiración y que “no es responsable de la degradación de la gobernanza, la corrupción y la incompetencia” de las autoridades de su país.

“Yo no soy el responsable del colapso de la gobernabilidad, la corrupción y la incompetencia que ha prevalecido en nuestra estructura de gobierno durante los últimos 15 a 20 años y que ha ido empeorando… Y no soy responsable de la falta de fe que la gente tiene en sus instituciones”, agregó el príncipe. “Ha llegado a un punto en el que nadie puede hablar o expresar su opinión sobre nada sin ser intimidado, arrestado, acosado y amenazado”.

Horas antes, las fuerzas armadas jordanas advirtieron al príncipe Hamzah bin Hussein, de 40 años, que cese cualquier actividad que pueda perjudicar a la monarquía del reino hachemita, según informó este sábado la agencia oficial de noticias jordana Petra.

«Se le solicitó al príncipe que cese algunas actividades que podrían ser usadas para amenazar la estabilidad y seguridad de Jordania», explicó el ejército en el comunicado.

Hamzah bin Hussein es el hijo mayor de la reina Noor, cuarta esposa del difunto rey Hussein. Nombrado heredero del trono por deseo de Hussein en sus últimas semanas de vida, ocupó ese cargo hasta que Abdullah II -hijo de la segunda esposa de Hussein- lo desplazó del cargo.

Un exfuncionario estadounidense con conocimiento de los eventos en Jordania dijo que el complot no involucró un “golpe físico”, pero dijo que los involucrados estaban planeando impulsar protestas que parecerían ser un “levantamiento popular con masas en la calle” con apoyo de las tribus.

El príncipe Hamzah no es visto como una gran amenaza para la monarquía de Jordania y ha sido marginado durante años. Pero las autoridades se han preocupado cada vez más por sus esfuerzos por construir lazos con figuras descontentas dentro de tribus poderosas, que dominan la seguridad y el ejército forman la base del apoyo a la monarquía hachemita del reino.

Hamzah, quien había sido preparado por su madre estadounidense, la reina Noor, para ocupar el trono, fue empujado al desierto político desde que fue despedido como príncipe heredero. Las figuras de la oposición, sin embargo, se unieron a su alrededor, una medida que ha sido vista con disgusto por el rey Abdallah II, dijeron funcionarios familiarizados con la situación.

El Washington Post dijo que las autoridades jordanas arrestaron a una veintena de personas, entre ellos el exasesor del rey Abdallah II Basem Awadalá, viejo confidente del monarca y antiguo ministro de Finanzas, y un miembro de la Familia Real identificado como Sharif Hassan Ben Zaid.

Awadalá era considerado como un impulsor de las reformas económicas en el país, que durante muchos años se ha enfrentado a la resistencia de una vieja guardia que dominaba la corte.

Monarquias.com / Con información de Reuters, BBC

Quién es el príncipe Hamzah de Jordania, acusado de urdir un golpe palaciego

Acusado de participar en un complot contra el gobierno, el príncipe Hamzah bint Hussein de Jordania ha sido detenido en su domicilio del Palacio de Al-Salaam, en las afueras de Amman, junto a su familia, y sus comunicaciones han sido restringidas.

El príncipe es el primer hijo nacido del cuarto matrimonio del difunto rey Hussein, con la estadounidense Elisabeth Halaby, quien adoptó el nombre de Noor Al Hussein cuando se casó con el monarca en 1978.

Noor llegó a ser la esposa favorita y la más amada de Hussein, al punto de que manifestó antes de morir su deseo de que Hamzah fuera nombrado heredero del trono. El príncipe se graduó de la Harrow School y de la Royal Military Academy en Sandhurst del Reino Unido y asistió a la Universidad de Harvard en los EE. UU. Ha servido en las fuerzas armadas jordanas.

Hamzah, quien con frecuencia fue descrito por su padre como “el deleite de sus ojos” fue visto como demasiado joven e inexperto para ser nombrado sucesor en el momento de la muerte del rey Hussein, en 1999. En cambio, fue su hermanastro mayor, el rey Abdallah II, quien subió al trono, y lo nombró heredero.

Cinco años más tarde, en medio de una presunta pugna por el poder liderada entre la joven reina Rania (consorte de Abdallah II) y la reina viuda Noor, Hamzah fue despojado por su hermano el título de príncipe heredero en 2004. El acto fue visto como un golpe para la reina Noor, que esperaba ver a su hijo mayor convertirse en rey.

Hamzah, hijo del fallecido rey Hussein, fue acusado por las Fuerzas Armadas de realizar actividades que amenazan “la estabilidad y seguridad de Jordania”.

Hamzah fue desterrado al desierto político desde que fue despedido como príncipe heredero y remplazado por su sobrino, Al Hussein. Las figuras de la oposición, sin embargo, se unieron a su alrededor, una medida que ha sido vista con disgusto por el rey Abdallah II, dijeron funcionarios familiarizados con la situación.

En los últimos años, Hamzah no ha sido visto como una gran amenaza para la monarquía y ha sido marginado durante años, pero las autoridades se han preocupado cada vez más por sus esfuerzos por construir lazos con figuras descontentas dentro de tribus poderosas, que dominan la seguridad y el ejército forman la base del apoyo a la monarquía hachemita del reino.

En un video publicado por la BBC, el príncipe dijo desde su arresto domiciliario que es inocente de las acusaciones, pero advirtió: “Yo no soy el responsable del colapso de la gobernabilidad, la corrupción y la incompetencia que ha prevalecido en nuestra estructura de gobierno durante los últimos 15 a 20 años y que ha ido empeorando».

Monarquias.com

Millonario robo de joyas en la mansión de una princesa de Jordania en Londres

Una empleada de limpieza fue arrestado por el robo de gemas por valor de £ 1 millón (US$ 1,4 millones) de la mansión de la princesa Firyal, pariente del rey de Jordania.

La princesa Firyal, de 65 años, denunció el 26 de noviembre de 2020 el robó anillos de diamantes, pulseras, relojes y aretes mientras trabajaba en su residencia de la lujosa zona de Belgravia en Londres, según los informes.

La princesa Firyal, de 76 años, humanitaria y filántropa, es la ex esposa del príncipe Muhammad bin Talal, el segundo hijo del difunto rey Talal de Jordania.

Se cree que la sospechosa robó las joyas de la propiedad antes de que un presunto familiar, de 37 años, las vendiera a través de una casa de subastas. Fue detenido tras intentar vender un anillo a través de un distribuidor que alertó a la policía, informó The Sun.

Según el diario The Daily Mail, la empleada, residente de West London, y su pariente, fueron arrestados el 26 de noviembre antes de ser liberados bajo investigación.

Un portavoz de la Policía Metropolitana confirmó: “El 26 de noviembre, la policía recibió una denuncia de robo después de que se reportara el robo de una cantidad de joyas de una propiedad. Una mujer de 65 años y un hombre de 37 años fueron arrestados bajo sospecha de robo y posteriormente liberados bajo investigación”.

Quién es la princesa Firyal de Jordania

Nacida en Jerusalén en 1945, Firyal Irshaid, hija de un líder político que sirvió en el gobierno y como parlamentario en el Senado de Jordania y de la presidenta de la Sociedad de la Media Luna Roja en Cisjordania, se casó con el príncipe jordano Mohammed bin Talal en 1964.

El príncipe Mohammed bin Talal, tío del rey Abdallah II de Jordania, es el segundo hijo de Talal bin Abdullah, quien fue rey de Jordania desde 1951 hasta su abdicación un año después en 1952. Su hermano, Hussein bin Talal, se convirtió en rey y reinó hasta su muerte en 1999.

La princesa Firyal y el príncipe Muhammad bin Talal tuvieron dos hijos (los príncipes Talal bin Mohammed y Ghazi bin Mohammed) y se divorciaron en 1978. Desde entonces la princesa, que ha sido Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO desde 1992 y ocupa varios cargos filantrópicos, incluso como miembro del Consejo Internacional de la Tate Modern en Londres, es pareja del empresario estadounidense Lionel Pincus.