Harry y la duquesa de Sussex asistirán al servicio del jubileo de la reina Isabel II

El príncipe Harry y su esposa Meghan Markle, duques de Sussex, se unirán a la reina Isabel II y el resto de la familia real en el servicio de Acción de Gracias que se celebrará la próxima semana en la Catedral de San Pablo, cita a la que también asistirá el cuestionado príncipe Andrés.

Los duques de Sussex, que viven en Los Ángeles desde 2020, viajarán al Reino Unido y estarán presentes en la ceremonia del 3 de junio, que reunirá a hijos, nietos y bisnietos la reina. No asistirán, sin embargo, al desfile militar y posterior saludo de la familia real desde el palacio de Buckingham que tendrá lugar un día antes.

“Los ojos del mundo estarán puestos en los Sussex en San Pablo, porque será la primera vez que la pareja estará rodeada por una cantidad tan grande de Windsor desde su boda en St George’s Windsor en 2018”, dijo The Daily Mail. “Harry apenas ha visto su padre y su hermano desde que emigraron a California, y Meghan no los ha visto en absoluto”.

Desde que renunciaron como miembros de la casa real, los duques publicaron duras críticas y revelaciones contra la familia real, incluidas afirmaciones de que uno de sus miembros es racista y que los asistentes del Palacio de Buckingham ignoraron a Meghan cuando tuvo tendencias suicidas mientras estaba embarazada.

El príncipe Harry, de 37 años, también acusó a su padre Carlos de cortarle las finanzas y los expertos reales afirman que «no soporta» a su esposa Camilla, duquesa de Cornualles, a quien no felicitó públicamente por ser nombrada futura reina consorte cuando el príncipe de Gales se convierta en rey.

Al servicio también asistirá el príncipe, en lo que será su primera aparición pública desde el finales de marzo, confirmó el periódico The Telegraph. Se dice que visita a su madre todos los días en Windsor desde que resolvió el caso multimillonario presentado en su contra por Virginia Roberts Giuffre, una de las esclavas sexuales del pedófilo Jeffrey Epstein.

Una moneda de 5 libras celebrará el cumpleaños 40 del príncipe Guillermo de Inglaterra

El cumpleaños 40 del príncipe Guillermo, duque de Cambridge, se celebrará con una moneda de 5 libras esterlinas con su retrato, anunció la Casa de la Moneda británica, la Royal Mint.

Es la primera vez que el duque, segundo en la línea de sucesión al trono que cumplirá años el 21 de junio, aparecerá solo en una moneda oficial acuñada por la Royal Mint.

La moneda, creada por el diseñador y grabador Thomas T Docherty, presenta un retrato del príncipe, su inicial “W”, y el número 40.

“El diseño logra un equilibrio entre la energía fresca de Su Alteza Real siendo un padre joven con la naturaleza ceremonial de su posición real”, explicó Docherty.

Thomas Docherty Studio Shots for Prince Williams 40th – 17

Mientras tanto, la imagen de la reina Isabel II, diseñada por Jody Clark, será la otra cara de la moneda como es costumbre en el Reino Unido.

También habrá una inscripción en el borde que diga: «HRH The Duke of Cambridge» (Su alteza real el duque de Cambridg), informó la agencia PA.

La moneda, según Clare Maclennan, directora de monedas conmemorativas de Royal Mint, “rinde homenaje a la madurez y la gracia del príncipe que se ha convertido en un miembro principal de la familia real, un esposo devoto y un amoroso padre de tres hijos, a través de los ojos del mundo”.

Isabel II eliminó rol clave en el desfile Trooping the Colour para evitar “avergonzar” al príncipe Andrés

Días antes del inicio de las celebraciones por sus 70 años de reinado, su jubileo de platino, la reina Isabel II de Inglaterra eliminó un importante puesto en el desfile militar de su cumpleaños con el objetivo de “evitar la vergüenza” a su tercer hijo, el príncipe Andrés.

El duque de York fue despojado de sus 13 títulos de fuerzas mientras luchaba contra una demanda de abuso sexual en los EEUU.

Entre otros cargos, fue despojado de su papel como coronel de la Guardia de Granaderos, con el cual desempeñó un papel clave en la ceremonia durante el desfile en 2018 y 2019, mientras cabalgaba al lado de la reina, representando al regimiento.

Se esperaba que la reina nombrara un nuevo coronel que la escoltara durante el Trooping of the Colour, pero no lo hizo “para evitar la vergüenza del duque”, informó The Times el 22 de mayo.

En su lugar, la Guardia de Granaderos –que data del siglo XVII- estará representada por el mayor general Roland Walker, un alto oficial del Ejército Británico que actualmente se desempeña como Subjefe del Estado Mayor de Defensa.

Andrés, de 62 años, fue privado en enero de todo rol oficial y no puede usar el título de Alteza Real tras haber sido acusado por la estadounidense Virginia Giuffre de una agresión sexual en 2001, cuando ella era menor y víctima del fallecido financiero pederasta estadounidense Jeffrey Epstein.

Un acuerdo confidencial con la denunciante, a la que pagará 16 millones de dólares según la prensa británica, permitió cerrar el juicio previsto contra el príncipe Andrés en Estados Unidos que de haber seguido hubiera puesto en graves problemas a la familia real británica.

El tercer hijo de la reina ya se había tenido que retirar de la vida pública tras una desastrosa entrevista a la BBC en 2019, en la que no mostró arrepentimiento por su amistad con Epstein ni la menor empatía por las víctimas del financiero estadounidense.

Andrés perdió 13 cargos militares que había acumulado a través de su larga carrera y sus retratos con galas militares fueron retirados de los comedores de oficiales y sargentos de la Guardia de Granaderos, el Regimiento Real Irlandés, los Fusileros Reales de las Tierras Altas y los Lanceros Reales.

Avergonzados de las acusaciones, el príncipe Carlos y el príncipe Guillermo -hermano mayor y sobrino, respectivamente, de Andrés- presionaron para que el desprestigiado duque no asista a las celebraciones del jubileo.

Isabel II podría ausentarse del Trooping The Colour por primera vez en 70 años

La reina Isabel II de Gran Bretaña podría ausentarse por primera vez, en 70 años de reinado, del Trooping the Colour, el desfile militar anual que conmemora su cumpleaños.

Esto se debe a que la reina, que celebra este año siete décadas de reinado, sigue experimentando “problemas de movilidad episódicos” y su asistencia a eventos depende de su día a día de salud.

El príncipe Carlos, el príncipe Guillermo y la princesa Ana, hija de la reina, podrían ocupar el lugar de la monarca durante la exhibición militar que tendrá lugar el 2 de junio en Londres.

Según informó The Sunday Telegraph, los funcionarios del palacio todavía esperan que Isabel II asista al desfile y están “modificando” la ceremonia para atender a la comodidad de la monarca.

Un plan que se está considerando, según el periódico, es que la reina viaje en un carruaje desde el Palacio de Buckingham para inspeccionar brevemente a las tropas, antes de retirarse.

El periódico dijo este 22 de mayo que se esperaba que la reina Isabel reaparezca más tarde en el palacio para el tradicional saludo de la familia real desde el palacio de Buckingham.

Otro plan de emergencia elaborado por el palacio consiste en que la reina solo participe de la jornada con su aparición en el balcón real y presencie el desfile de la Real Fuerza Aérea.

La soberana británica, que cumplió 96 años en abril, está delegando algunas de sus funciones en su familia debido a su avanzada edad, aunque asiste a eventos que no requieren grandes esfuerzos.

El 10 de mayo, el príncipe Carlos reemplazó a su madre en la lectura del discurso de inauguración estatal del Parlamento, la primera vez que la monarca se ausentó del evento en 59 años.

Sin embargo, más tarde esa semana, estuvo lo suficientemente bien como para asistir al festival escuestre Royal Windsor Horse Show, celebrado en las cercanías del Castillo de Windsor.

Además de conmemorar oficialmente el cumpleaños de la reina, Trooping The Colour dará inicio a cuatro días de celebraciones nacionales por su Jubileo de Platino.

Continúe leyendo: Cómo será el histórico “Platinum Jubilee Pageant”, el desfile final del Jubileo de Isabel II

Isabel II y la familia real «abrieron sus puertas» a refugiados ucranianos, reveló la prensa

La reina Isabel II y su familia abrieron las puertas secretamente a refugiados ucranianos que huyen de su tierra natal a causa de la guerra librada por Rusia.

Casi 54 mil refugiados llegaron desde Ucrania al Reino Unido, donde reciben ayuda del gobierno, de empresarios y de ciudadanos comunes que los albergan en sus hogares.

Fuentes del palacio revelaron a la prensa que varios miembros de la Casa de Windsor prometieron «hacer su parte» después de los trágicos eventos que siguieron a la invasión de Vladimir Putin.

El diario The Mail On Sunday reveló que la familia real hizo “importantes donaciones en efectivo”, pero insisten en que quieren mantener “en secreto” su ayuda.

Según The Express, el Palacio de Buckingham dijo que los miembros de la familia real están involucrados en una serie de proyectos en favor de los ucranianos refugiados.

Más de 6 millones de refugiados huyeron de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, según el último informe del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Elaborado el 11 de mayo, el informe dijo que 6.029.705 ucranianos habían huido hacia los estados vecinos y que las mujeres y los niños representan el 90% de estos refugiados.

“Dos mujeres comunes”: los secretos de la amistad de Isabel II y su estilista real Angela Kelly

La estilista real y diseñadora Angela Kelly ha logrado lo que muchos apenas sueñan: aquella niña de una urbanización social en Liverpool se convirtió en la confidente de la reina Isabel II y ahora dio un paso más en su intensa relación al recibir el permiso de Su Majestad para vivir en el Castillo de Windsor.

“Las dos mujeres formaron un estrecho vínculo a lo largo de los años, con la señorita Kelly al tanto de los momentos más personales de la reina y conocida en los pasillos del palacio como uno de sus confidentes más confiables”, relató la periodista Hannah Furness en el Daily Telegraph.

La relación entre Isabel II, de 96 años, y Angela, de 64, es única. Somos dos mujeres comunes. Hablamos de ropa, maquillaje y joyas”, reveló la jefa de estilismo y asistente personal de la monarca a The Telegraph, en una de las pocas entrevistas que brindó. “Debatimos: ¿se verá bien esta joya con esta vestimenta?”

“Pero también nos divertimos mucho juntos. La reina tiene un perverso sentido del humor y es una gran imitadora. Puede hacer todos los acentos, incluido el mío”, recordó Kelly, quien logró ver con sus propios ojos el rostro más humano, y menos conocido, de la soberana británica.

Casi tres décadas y dos mundos socialmente muy distintos separan a estas dos mujeres apasionadas por la moda.

El padre de Kelly trabajaba como operador de grúas en los muelles de Liverpool, su madre era enfermera. Cuando Angela recibió la invitación para la entrevista de trabajo en el palacio, vendió su lavadora para poder comprar la ropa adecuada para la ocasión.

Y, sin embargo, se las dos mujeres se convirtieron en algo así como amigas, con moderación, por supuesto: “Conozco mi lugar. Nunca hablaría con la reina sobre asuntos de Estado”, comentó Kelly. “Vengo de orígenes humildes y creo que me he mantenido modesta”.

No obstante, Kelly logró lo impensado y en 2019 publicó un libro sobre su relación con la reina Isabel II, «The Other Side of the Coin: The Queen, the Dresser and the Wardrobe» (La otra cara de la moneda: la reina, la estilista y el guardarropas).

El hecho de que la reina Isabel, muy celosa de su intimidad, haya aprobado la publicación es una verdadera señal de confianza, ya que los trabajadores del palacio generalmente tienen que firmar una cláusula de que mantendrán en secreto los asuntos privados de la familia real.

Muchos la compararon con Marion Crawford, niñera de Isabel II, que en los años 50 publicó un libro sobre la reina y su hermana Margarita y cayó en desgracia. Pero en este caso, Isabel II dio personalmente “su bendición” a Angela para compartir su relación sin precedentes con el resto del mundo.

A nadie le extrañó, porque Angela Kelly demostró sobradamente su discreción y lealtad a la reina. Pero algunos conocedores de los secretos del palacio también la retratan como una ejecutiva ambiciosa y “guardiana” de la reina, que se defiende ferozmente de los celos de otros servidores.

Según Vogue, su cargo oficial es Asistente personal, asesora y curadora de Su Majestad la Reina ( Joyería, Insignias y Vestuario), pero al parecer es llamada por sus colegas AK47, en referencia a los fusiles rusos Kalashnikov, por su temperamento combativo.

Recordó que un día Isabel II le dijo: “Usted y yo trabajamos bien juntas, creo que somos un buen equipo”, lo que desató algunos celos de parte de colegas. “No tengo más espacio para cuchillos en la espalda”, bromeó la diseñadora.

“La reina adora a Angela y no hay duda de que ha hecho un trabajo fantástico con su ropa”, dijo un miembro del personal. “Cuando caminan por los pasillos del Palacio se les puede escuchar riendo y bromeando, pero es justo decir que hay una cierta cantidad de celos”.

“Nosotras, los vestuaristas reales, no somos tratados como inferiores”, dijo. “No es así. La reina nos trata con verdadero respeto. Yo no sé por qué la reina parece quererme, ¡porque no le doy un momento fácil! Creo que valora mi opinión, pero es ella quien tiene el control”.

Kelly es una de las pocas personas a las que se les permite ver a Isabel II casi todos los días en privado y tocarla. De hecho, fue parte del reducido grupo de asistentes llamados “la burbuja de Su Majestad” que vivieron con ella en el castillo de Windsor cuando la pandemia la obligó a recluirse con su marido, Felipe.

Se informó que Kelly incluso le cortó el pelo a la reina durante su estadía en en Windsor, cuando lo estrictos confinamientos no permitían la llegada de los peluqueros reales al castillo.

Tras la muerte del príncipe Felipe, en abril de 2021, la relación entre Isabel II y Angela Kelly se hizo aún más cercana. Y ahora, mientras la reina tiene problemas de movilidad acordes de su avanzada edad, su asistente personal la acompaña a tiempo completo.

Me ocupo de ella y me preocupo por ella”, relataba Kelly.

La labor oficial de Kelly es gestionar el guardarropas real con ayuda de un equipo de siete personas: celosa de la exclusividad de su jefa, suele guardar los trajes en su propia casa y deja pistas falsas para que no se filtre ninguna información sobre el look que llevará la reina a los eventos oficiales.

Pero aunque el título de «Asistente personal, consejera y curadora de Su Majestad la Reina (joyería, insignias y vestuario)» fue creado especialmente para Kelly, su función también incluye costumbres de la corte muy diferentes y antiguas.

Un ‘espíritu de servicio’ ablanda los zapatos nuevos de Su Majestad para asegurar que sean cómodos y estén siempre listos para su uso”, escribió Kelly en su libro. “La reina tiene muy poco tiempo para sí misma y nada de tiempo para amoldar sus propios zapatos, y dado que ambas tenemos el mismo número de calzado, tiene sentido que lo haga”, contó la estilista.

Uno de los roles más importantes cumplidos por Kelly lo desempeñaba en la ceremonia de apertura del Parlamento británico que presidía la reina, para la cual le ayudaba a colocarse el manto, retira la corona imperial de la almohadilla y la levanta por encima de su cabeza.

La magnificencia de este momento siempre me deja sin aliento”, aseguró Kelly. “Observo con admiración mientras espero que ella la asegure (a la corona). Entonces Su Majestad se da la vuelta, me sonríe y me hace saber que está lista para irse”.

En reconocimiento de su devoción al trabajo, la reina nombró a Angela Kelly miembro de la Real Orden Victoriana en 2006, promoviéndola al grado de Teniente de la misma Orden en 2012 por “distinguido servicio personal al Soberano”.

Cómo son las ‘garden parties’ del Palacio de Buckingham, una tradición viva de 160 años de historia

La reina Isabel II de Inglaterra, que en los últimos meses redujo considerablemente sus apariciones públicas debido a crecientes problemas de salud, no asistirá a las tradicionales «fiestas de jardín» en el Palacio de Buckingham que comenzaron esta semana.

En mayo y junio se suelen celebrar hasta tres fiestas en los jardines de Buckingham y otra en el palacio de Holyroodhouse en Edimburgo. Tras dos años de cancelaciones debido a la pandemia, la primera se celebró el 11 de mayo.

Uno de los momentos más glamurosos del calendario real, cada año, la reina dio la bienvenida a más de 30.000 invitados a sus fiestas en el jardín, que han reunido a más de 1,45 millones de pesonas desde que ascendió al trono en 1952.

Desde nobles y altos mandos militares hasta diplomáticos y celebridades, los invitados incluyeron al montañista Sir Edmund Hillary, Dame Vera Lynn, David Beckham y las Spice Girls.

Cuando las fiestas en los jardines reales se celebraron por primera vez durante el reinado de la reina Victoria (1837-1901), solo se invitaba a los miembros de la alta sociedad a este evento exclusivo y durante décadas fueron utilizadas para la presentación de las jóvenes “debutantes”.

A lo largo de sus 70 años de reinado, Isabel II sin duda puso su sello en las fiestas organizadas en los jardines del Palacio de Buckingham, habiendo asistido a su primera cuando tenía tan solo 11 años, en julio de 1937, acompañando a sus padres Jorge VI y la reina Isabel.

Después de comprometerse en julio de 1947, la princesa Isabel asistió a su primera fiesta en el jardín con su prometido el teniente Philip Mountbatten. Y siete años más tarde, Isabel II organizó su primera fiesta como reina.

Qué son las “fiestas de jardín”

Pero las fiestas de jardín actuales, donde los invitados pueden hablar con la familia real, tomar té, sandwiches y pasteles, se convirtieron en una oportunidad para reconocer el servicio público personas que hayan aportado valor a su comunidad o al país.

“Las fiestas en el jardín son una forma importante para que la reina se dirija a una amplia gama de personas de todos los ámbitos de la vida, quienes han tenido un impacto positivo en su comunidad”, explica la casa real.

Aquellos en el Reino Unido que deseen asistir a una fiesta en el jardín no pueden postularse directamente al Palacio de Buckingham, sino que la casa real utiliza una «red de patrocinadores establecida desde hace mucho tiempo» para invitar a los ciudadanos.

Por lo tanto, para recibir una invitación, las personas deben tener algunos “contactos”. Los patrocinadores que ofrecen invitaciones incluyen departamentos gubernamentales, gobiernos locales, sociedades y asociaciones, los servicios, la Iglesia y otras religiones.

Además, cada año, a menudo se asignan varias invitaciones a países dentro de la Commonwealth, incluidos Australia y Nueva Zelanda y se deben solicitar a través de los sitios web de la Alta Comisión de Nueva Zelanda o de la Alta Comisión de Australia.

Para ser invitado a una fiesta en el jardín real, además se deben cumplir con algunos requisitos estrictos, como ser ciudadanos británicos residentes en el Reino Unido, ser mayores de 18 años y no haber asistido antes a una de las fiestas del palacio. También debe tener un pasaporte válido y una visa temporal para el Reino Unido.

Para una fiesta en el jardín, los caballeros usan traje de mañana o trajes de salón, mientras que las mujeres usan traje de día, generalmente con sombreros o tocados. El vestido y el uniforme nacional también se usan a menudo.

Organizar una de las famosas fiestas requiere una planificación exhaustiva que comienza varios meses antes, con el delicado trabajo de los jardineros reales que preparan el jardín para que florezca en la primavera.

Las puertas del palacio se abren desde las 2 de la tarde pero la fiesta comienza oficialmente cuando la familia real ingresa al jardín a las 4 al son del himno nacional God Save The Queen, interpretadopor una de las dos bandas militares presentes.

Con música de fondo, la reina y los miembros de la familia real normalmente circulan entre los invitados antes de llegar a la “Royal Tea Tent”, donde se encuentra con más invitados.

Los Yeomen of the Guard, vestidos con sus trajes ceremoniales rojos y dorados, ejercen como ujieres, y los invitados pueden pasear libremente por la gran extensión del jardín. La reina ofrece a sus invitados alrededor de 27.000 tazas de té, 20.000 sandwiches y 20.000 rebanadas de pastel por cada fiesta.

El príncipe Guillermo alzó la voz contra la homofobia en el fútbol y apoyó a Jake Daniels: «Ayudará a derribar barreras»

El príncipe Guillermo de Inglaterra (duque de Cambridge) alzó su voz contra la homofobia después de que el Jake Daniels, primer futbolista profesional inglés en activo en admitir su homosexualidad

«El fútbol debería ser un juego para todos», escribió Guillermo, segundo en línea de sucesión al trono británico al reaccionar a la noticia dada por Daniels, centrocampista de 17 años que juega en el Blackpool, en la 2ª división inglesa.

«Esta temporada ha sido fantástica para mí en la cancha. Jugué mi primer partido como profesional, marcó 30 goles con el filial, firmó mi primer contrato profesional», explicó el jugador en el sitio web del club.

Lectura recomendada: Isabel II se apoyará más en la virtualidad y la familia real tomará mayor protagonismo, según ‘The Guardian’

«Pero fuera del terreno de juego he escondido lo que soy realmente. Toda mi vida he sabido que era gay y siento que en este momento estoy preparado para salir del armario y ser yo mismo», continuó.

«Ser gay, bisexual o diferente sexualmente sigue siendo un tabú en el fútbol masculino», destacó el joven Daniels en una entrevista a Sky Sport.

«Pienso que es porque muchos jugadores quieren ser reconocidos por su virilidad. Y la gente ve el hecho de ser gay como una debilidad, algo con lo que se puede provocar en la cancha», continuó.

«Pero tal como veo las cosas, juego al fútbol y (los espectadores) pueden gritarme cosas, pero ellos pagan por verme jugar y yo me gano la vida así. Por lo que griten lo que quieran, no cambiará nada», insistió el futbolista.

«Lo que Jake ha hecho requiere coraje y, con suerte, ayudará a derribar barreras que no tienen cabida en nuestra sociedad», dijo el príncipe Guillermo en un mensaje personal en Twitter firmado con su inicial «W».

«Espero que su decisión de hablar abiertamente les dé a otros la confianza para hacer lo mismo», finalizó el duque.

Continúe leyendo: Ni títulos ni reverencias: los duques de Cambridge apuestan por una “monarquía moderna”

MONARQUIAS.COM

Canadá reclama disculpas de la Corona británica por gran escándalo de abuso infantil en la iglesia

La reina Isabel II de Inglaterra y su hijo, el príncipe Carlos, «deberían disculparse» por el trato brutal que los niños indígenas en las escuelas residenciales canadienses recibieron a manos de la iglesia anglicana, reclaman los activistas.

En los últimos años, los líderes comunitarios han exigido disculpas y reparaciones de la Iglesia Anglicana, que administró 36 escuelas residenciales, la mayor cantidad de cualquier denominación religiosa aparte de la Iglesia Católica Romana, y operó más de 150 escuelas diurnas para niños indígenas entre 1820 y 1969.

«Se necesita mucha curación», dijo presidenta del Consejo Nacional Métis, Cassidy Caron, quien declaró que la reina Isabel debería ser la próxima en disculparse.

«Tenemos necesidades humanas básicas en nuestras comunidades y eso deriva de la colonización. Se deriva de la asimilación y algunas reparaciones financieras son absolutamente útiles para ayudarnos a avanzar», afirmó la activista.

Lectura recomendada: La salud de Isabel II “tiene días buenos y menos buenos”, reconocen funcionarios reales

Fuentes reales confirmaron al diario The Mirror que el príncipe Carlos, en nombre de la Corona, reconocerá públicamente el primer día de su visita real a Canadá el trato que recibieron los indígenas en las escuelas canadienses durante décadas.

Carlos y su esposa Camilla, duquesa de Cornualles, llegarán a Canadá esta semana y participarán en un «momento solemne de reflexión y oración» con «líderes indígenas y comuneros en espíritu de Reconciliación».

El acto tendrá lugar en el Jardín del Corazón, ubicado en los terrenos de la casa de Gobierno, dedicado a las víctimas indígenas del sistema escolar que dejó miles de víctimas de abusos, anticipó Chris Fitzgerald, subsecretario privado del príncipe para asuntos exteriores.

La Iglesia Anglicana dirigía 36 escuelas residenciales —la mayor parte de cualquier denominación religiosa aparte de la Iglesia Católica Romana— y operaba más de 150 escuelas diurnas indias donde miles de niños eran maltratados hasta la muerte.

Desde el siglo XIX hasta la década de 1970, más de 150.000 niños indígenas fueron obligados a asistir a internados cristianos financiados por el estado en un esfuerzo por asimilarlos a la sociedad canadiense. Miles murieron por enfermedades y otras causas, y muchos nunca regresaron con sus familias.

Lectura recomendada: El “plan maestro” de Isabel II para una transición tranquila ya está en marcha

Los activistas ya recibieron una disculpa formal del Papa Francisco por la conducta de algunos católicos en las instalaciones y el gobierno canadiense reconoció que el abuso físico y sexual proliferaba en las escuelas cristianas.

Tras esto, Cassidy Caron dijo que planea entregar su pedido de disculpas formales a la reina cuando se reúna con el príncipe Carlos en Ottawa, mientras Piita Irniq, un indígena que sobrevivió a una escuela federal en Chesterfield Inlet, dijo que la familia real «también debería disculparse sinceramente» por las atrocidades

«Eso sería algo realmente bueno, también para la curación y la reconciliación entre los anglicanos, así como para el pueblo real», afirmó el activista.

La gira de Carlos y Camilla comenzará en la provincia de Terranova y Labrador y también visitarán Ottawa y Yellowknife, la capital de los Territorios del Noroeste, donde según anticipó Fitzgerald «aprovecharán la oportunidad para continuar interactuando con las comunidades indígenas».

MONARQUIAS.COM

El “plan maestro” de Isabel II para una transición tranquila ya está en marcha

Diversos informes de la prensa británica dijeron este fin de semana que la reina Isabel II se mostró «inflexible» en su decisión de que el príncipe Carlos pronunciaraen su nombre el discurso en la Apertura Estatal del Parlamento y no el Lord Canciller, Dominic Raab.

La casa real dijo que la reina no pronunciaría el discurso del pasado 10 de mayo, por primera vez en 59 años, debido a «problemas de movilidad episódicos». Pero el reemplazo del príncipe de Gales, de 73 años, es parte del «plan maestro» de la reina, de 96, para preparar a su hijo para ocupar trono y, de alguna manera, «suavizar» la transición.

Anteriormente, la reina solo se había perdido la ceremonia del Parlamento dos veces en sus 70 años de reinado: en 1959 y 1963, cuando estaba embarazada del príncipe Andrés y el príncipe Eduardo , respectivamente, y el entonces Lord Canciller leyó el discurso en su nombre.

El discurso de Carlos, una decisión de la reina

El príncipe Carlos, vestido con uniforme y escoltado por la Corona, leyó su discurso por primera vez y estuvo acompañado por su esposa Camilla, duquesa de Cornualles, y su hijo el príncipe Guillermo, que nunca antes había asistido a la ceremonia de apertura del Parlamento.

La participación del príncipe Carlos “fue planeada por la reina, su hijo y sus ayudantes como parte del último movimiento para ‘suavizar los bordes de la transición’ antes de que Carlos se convierta en rey”, informó el periódico The Times.

“No se equivoquen, este fue el tráiler. El príncipe estaba vestido de manera muy regia, pero no hasta el punto de apropiarse del soberano”, dijo una fuente citada por The Daily Mail. “Una vez que ajuste sus ojos a eso, no será tan diferente cuando lo veamos usando la corona. Técnicamente, ni siquiera fue necesario que leyera el discurso”.

Isabel II acepta la sucesión, pero sigue al mando

Que el príncipe Carlos pronunciara el discurso confeccionado por el Gobierno ante el Parlamento fue una «decisión muy consciente» de la reina Isabel II, que desea «cimentar en la mente de la gente que su papel se acerca», agregó la fuente.

“Si bien la apertura estatal del parlamento es el compromiso formal más destacado en el que Carlos ha representado a su madre, ella ha estado sembrando las semillas de la transición desde 2017”, dijo el Daily Mail.

Y aunque desde dentro del palacio dicen que la reina tiene una comprensión pragmática sobre su capacidad para desempeñar el rol, ella continúa firmando leyes, recibiendo visitas de jefes de estado y participando virtualmente desde su escritorio del Castillo de Windsor.

Otra fuente fuente dijo que Isabel, que celebrará a lo grande sus 70 años de reinado en junio, ha «aceptado la sucesión», pero permanece en el asiento del conductor y sigue a cargo de las riendas del Reino Unido.

Continúe leyendo: ¿El príncipe Carlos está a las puertas de convertirse en Regente?

MONARQUIAS.COM

Isabel II se apoyará más en la virtualidad y la familia real tomará mayor protagonismo, según ‘The Guardian’

La reina Isabel II de Gran Bretaña, de 96 años, realizará más actividades de forma virtual y cualquier compromiso oficial futuro será relegado a otros miembros de la familia real, reveló este sábado el periódico The Guardian.

“Si bien continuará desempeñando su función constitucional como jefa de estado , su función como jefa de nación, que no forma parte de sus deberes constitucionales formales, se comparte cada vez más entre otros miembros de la realeza”, afirmó el diario.

Alegando problemas de movilidad, la reina no asistió esta semana a la lectura del discurso de apertura del Parlamento en Londres, y delegó este papel al príncipe Carlos, de 73 años. Esto dio pie a numerosas conjeturas sobre la capacidad de la reina para seguir ejerciendo sus funciones.

La fuentes consultadas por el citado diario dijeron que Isabel II “no tiene motivos para renunciar a más deberes de jefe de Estado, que como soberano incluyen el nombramiento del primer ministro, la aprobación de la legislación parlamentaria, la aprobación de los nombramientos oficiales y la aprobación de la legislación secundaria como jefe del consejo privado”.

La única tarea que se la monarca se vio obligada a delegar fue la apertura estatal del Parlamento, porque requiere una comparecencia física. Pero todas las demás obligaciones constitucionales las puede realizar virtualmente si es necesario, según los expertos.

Desde el inicio de la pandemia, cuando abandonó el Palacio de Buckingham y se recluyó en el Castillo de Windsor, y a medida que su estado físico declina, la reina no abandonó su presencia virtual en el Consejo Privado y el análisis de los documentos oficiales.

Además, la reina recibe virtualmente las cartas credenciales de los embajadores y se mantuvo en contacto con el Reino Unido haciendo sus trasmisiones televisivas o enviando mensajes especiales en momento momentos de crisis nacional o internacional, recordó The Guardian.

El periódico dice que las agendas entre Buckingham, Clarence House (residencia del príncipe Carlos) y el Palacio de Kensington (donde viven los duques de Cambridge) se coordinan para asegurarse la reina siempre esté representada en los eventos maś importantes si no puede asistir.

En los últimos meses sus apariciones públicas se volvieron muy escasas, se la vio con un bastón y se quejó de que le cuesta moverse. Según la prensa británica, utiliza silla de ruedas en la intimidad, por lo que un tercio de los británicos estima que debería jubilarse, según una encuesta de The Times.

La salud de la reina preocupa desde que en octubre pasó una noche hospitalizada para someterse a «pruebas» cuya naturaleza nunca se precisó. También se infectó con el coronavirus en febrero, lo que según dijo ella misma la dejó «muy cansada».

Su ausencia del discurso del trono había generado dudas sobre su participación, a principios de junio, en las celebraciones del «jubileo de platino» que marcaron sus 70 años de reinado, todo un récord para un monarca británico.

MONARQUIAS.COM

¿Está Carlos de Inglaterra a las puertas de convertirse en ‘Príncipe Regente’?

Isabel II de Inglaterra fue reemplazada por el príncipe Carlos en el altamente simbólico «discurso del trono», un «momento histórico» en lo que se considera la transición progresiva de una reina anciana determinada a no abdicar en favor de su heredero.

La monarca, de 96 años, suele inaugurar cada nueva sesión parlamentaria leyendo el programa legislativo redactado por el gobierno para el próximo año y durante sus siete décadas de reinado, solo ha faltado a esta cita en dos ocasiones (1959 y 1963, cuando estaba embarazada de los príncipes Andrés y Eduardo).

Pero, debido a sus «problemas episódicos de movilidad y, tras consultar con sus médicos, decidió a regañadientes» delegarlo este año, por primera vez en 59 años, explicó la casa real. De esta manera Carlos, de 73 años, se encuentra reemplazando cada vez más a su madre, lo que despierta las habladurías de una cesión de poderes (el nombramiento de una Regencia).

Los problemas de movilidad de la reina no son algo “problemático”

La salud de Isabel II es motivo de preocupación desde que los médicos le ordenaron guardar reposo en octubre y estuvo una noche hospitalizada para someterse a «pruebas» médicas nunca precisadas. Desde entonces canceló su participación en eventos destacados y se la ha visto con bastón y dificultades para desplazarse.

Robert Hardman, autor de Queen of Our Times, una biografía definitiva de Isabel producida con la ayuda del Palacio de Buckingham, dijo a The Daily Beast: «Creo que la cuestión es realmente la movilidad, no algo más problemático desde el punto de vista médico”.

El experto graficó que la cuestión es que su ausencia en la apertura del Parlamento no es inédita, pero la resolución de su ausencia —el uso de la Ley de Regencia— sí lo es. Pero esto no se ha hecho en nombre del soberano, como la última vez que tuvimos una regencia, en 1811. Ha sido el soberano el que ha puesto las reglas”.

“Es otro movimiento lento y gradual hacia una transición que ha llevado a Carlos asumir cada vez más, que en realidad comenzó hace nueve años cuando viajó a Sri Lanka para inaugurar la Reunión de Jefes de Gobierno de la Mancomunidad de Naciones allí”, recordó Hardman.

No hay nada catastrófico, simplemente tiene 96 años”

The Daily Beast había revelado anteriormente que la reina utiliza una silla de ruedas en el Castillo de Windsor, algo que el palacio no ha querido confirmar, y existe la sensación de que la reina no quiere convertirse en una «monarca en silla de ruedas». Algunos podrían decir que eso sólo aumenta la presión sobre ella para que abdique, indica el medio.

Duncan Larcombe, ex redactor de la realeza en The Sun, compartió con The Daily Beast: «Tengo entendido que no hay nada catastrófico, simplemente tiene 96 años, y sospecho, a pesar de todos los desmentidos del Palacio, que Carlos será realmente instalado oficialmente en algún tipo de capacidad de regencia dentro de un año».

«El martes cambió todo. La reina no tiene realmente ninguna opción si continuamente es incapaz de desempeñar su papel como jefa de Estado. Una cosa es no poder ir a un compromiso en Glasgow para una cumbre sobre el clima, pero si ahora es aparentemente incapaz de hacer las tareas estándar y fundamentales como jefa de Estado, entonces creo que tendrán que destituirla, por supuesto con su consentimiento».

Todavía no se sabe si Isabel II asistirá a los eventos principales del Jubileo de Platino, en junio. Pero, durante un histórico discurso radiofónico cuando cumplió 21 años, el 21 de abril de 1947 la entonces princesa Isabel prometió dedicar toda su vida “sea larga o corta” al servicio de su pueblo y todos la consideran determinada a no abdicar.

MONARQUIAS.COM

«Coronation chicken», un clásico británico que nació para la reina Isabel II hace 70 años

La famosa tienda británica Fortnum & Mason lanzó este año un concurso para encontrar un plato que celebre los 70 años de reinado de la reina Isabel II, como parte de las festividades oficiales del Jubileo de Platino.

Se espera que la competencia Platinum Pudding sirva como un recordatorio duradero del reinado de la monarca, de 95 años, al igual que lo fue el “Poulet Reine Elizabeth”, más conocido como “coronation chicken” (pollo de coronación), inventado por Le Cordon Bleu London para el banquete de coronación en 1953.

Se trata de un plato compuesto por pollo escalfado en salsa cremosa de curry, que se convirtió en un clásico de la gastronomía británica, creado en 1953 con la ayuda de la británica Angela Wood.

Angela Wood.

“Ahora se puede encontrar en los supermercados como plato preparado o relleno para sándwiches o en numerosas variaciones en los libros de cocina, convertido en parte integral de la cultura culinaria británica”, recuerda la prensa.

Brown, quien tiene 89 años y vive en Kimbolton, tenía 19 años cuando, como estudiante de la renombrada escuela de cocina Cordon Bleu de Winkfield, se le confió la tarea de afinar la receta ideada por la directora del centro, Constance Spry, que debía organizar el banquete para los dignatarios extranjeros tras la coronación del 2 de junio de 1953.

Para complacer a todos «tenía que ser un poco picante pero no demasiado», recordó Wood en una entrevista publicada por la cadena France 24.

Agregó que otro requisito era que el plato debía prepararse con antelación, por lo que debía servirse frío y que los ingredientes debían encontrarse fácilmente en el Reino Unido, donde los alimentos importados eran entonces limitados -incluso para un banquete real- en plena época de racionamientos por la crisis de la la Segunda Guerra Mundial.

Angela Wood recordó que pasó «dos o tres veces por semana, durante tres o cuatro semanas» experimentando en su cocina hasta que encontraron el equilibrio adecuado, explica la octogenaria, mostrando la receta original, publicada en una antigua edición del «Constance Spry Cookery Book«, un renombrado libro de cocina inglés.

La cocinera explica que el “Coronation chicken” se prepara hirviendo el pollo con hierbas aromáticas mientras que la salsa consiste en una reducción de cebolla picada, especias de curry, puré de tomate, vino tinto y jugo de limón, sumada a la mayonesa y a una crema ligeramente batida, con puré de albaricoque.

En el menú de la época, escrito en francés, el plato se llamó «pollo de la reina Isabel» y fue servido a 350 dignatarios extranjeros acompañado por una ensalada de arroz con guisantes y hierbas, fue precedido por una sopa de tomate al estragón y una trucha de río, y seguido de una «galette» con fresas. Todo ello regado con vino francés y champán.

MONARQUIAS.COM

La Catedral de San Pablo prepara campanadas, rezos, himnos y lecturas bíblicas para celebrar a Isabel II

Un “Servicio de Acción de Gracias” por el reinado de Isabel II de Inglaterra se llevará a cabo en la Catedral de San Pablo, en la segunda jornada de celebraciones por el Jubileo de Platino que se desarrollarán a principios de junio.

El decano de St Paul’s, el reverendo Dr. David Ison, dijo: “Es un gran honor celebrar un servicio de acción de gracias por el reinado de Su Majestad la reina y celebrar sus 70 años de servicio al Reino Unido y la Commonwealth”.

El servicio, al que asistirá la reina junto a la familia real, comenzará el 3 de junio a las 11.30 de la mañana, incluirá lecturas de la Biblia, oraciones para expresar agradecimiento por el reinado, la fe y el servicio de Isabel II e himnos que serán cantados tanto por el coro como por la congregación.

El servicio contará también con un nuevo himno de Judith Weir, “Master of the Queen’s Music”, que pone música a las palabras del tercer capítulo del Libro de los Proverbios.

Además, durante el servicio, sonará la campana “Great Paul”, que se fabricó en 1882 pero dejó de funcionar en la década de 1970 debido a un mecanismo roto. Fue restaurado en 2021 y ha sido tocada en ocho ocasiones desde entonces.

Está previsto que la reina, de 96 años, se desplace en un automóvil a la catedral y prescinda de elementos ceremoniales del Carruaje Dorado, tradicionalmente utilizado durante los Jubileos de los monarcas británicos, para garantizar su comodidad.

La reina, que tiene problemas de movilidad y dijo que quedó muy cansada después de padecer Covid-19, no ingresará a la Catedral por la Gran Puerta Oeste, la entrada principal del templo, sino por una puerta lateral para que el tramo hasta su asiento no sea tan extenso.

Un portavoz del Palacio de Buckingham dijo: “Como era de esperar, se han realizado algunos ajustes para la comodidad de la reina. No habrá un viaje ceremonial a St Paul’s y se espera que Su Majestad llegue a una entrada diferente a la de ocasiones anteriores”.

Se espera que una gran cantidad de miembros de la familia real asistan al servicio el viernes 3 de junio, que puede ser la única ocasión en que se vea a los duques de Sussex, si asisten, o al príncipe Andrés, en las celebraciones del Jubileo.

Después del servicio, se llevará a cabo una recepción en el Guildhall, sede del gobierno de la City de Londres, al que asistirá la familia real, pero la presencia de la reina todavía no fue confirmada.

MONARQUIAS.COM

Ni títulos ni reverencias: los duques de Cambridge apuestan por una “monarquía moderna”

El príncipe Guillermo de Inglaterra y su esposa la duquesa de Cambridge (Kate Middleton) quieren ser conocidos por sus nombres y no por sus títulos en su intento por modernizar a la monarquía.

El príncipe, segundo en la sucesión al trono británico, y Kate “quieren modernizar a la Familia Real después de su viaje a Belice, Jamaica y las Bahamas, que se vio afectado por errores de relaciones públicas y protestas”, dijo The Daily Mail.

La idea de los duques incluye eliminar el uso de las las reverencias y de títulos formales para que se los conozca simplemente como “Kate” y “William”.

“Quieren ser más accesibles, menos formales, menos estirados y romper con gran parte de la tradición”, dijo una fuente real a The Mirror.

En marzo, el príncipe Guillermo (de 39 años), tuvo que cancelar parte de un viaje al Caribe, renunciando a visitar Belice por lo que sus portavoces definieron únicamente como «cuestiones delicadas».

La gira, que pretendía celebrar el apego de la monarquía británica a sus antiguas colonias con motivo del «jubileo de platino» de la reina, vio resurgir las críticas a la monarquía, y los duques fueron llamados a pedir disculpas por el pasado esclavista del Reino Unido.

El consenso general fue que la gira parecía desactualizada, fuera de contacto, demasiado formal y sofocante”, citó The Mirror. “Así que ahora es más «Wills y Kate» en lugar del duque y la duquesa de Cambridge…”.

Los duques “quieren tratar de evitar las reverencias y las reverencias en público, ser más accesibles, menos formales, menos estirados y romper con gran parte de la tradición y centrarse en una monarquía moderna”.

MONARQUIAS.COM

Qué se sabe sobre la salud de la reina Isabel II de Inglaterra

La reina Isabel II de Gran Bretaña alcanzó el hito de 70 años de reinado en febrero, pero su creciente debilidad y sus problemas de movilidad le impedirán asistir a varios de los eventos previstos como parte de las celebraciones del “Jubileo de Platino”.

La monarca cumplió 96 años el pasado 21 de abril, y debido a que ha sido conocida, durante décadas, por su salud de hierro, a muchos británicos les sorprende y les preocupa su estado de salud.

En marzo de 2020, la reina Isabel II y el príncipe Felipe se aislaron en el Castillo de Windsor, a unos 40 km de Londres, para mantenerse a salvo del Covid-19. Allí murió el duque de Edimburgo un año más tarde.

En los últimos meses la reina Isabel redujo considerablemente sus apariciones públicas y su salud es motivo de preocupación desde que en octubre los médicos le ordenaron guardar reposo y pasó una noche hospitalizada para someterse a «pruebas» cuya naturaleza no se precisó.

Desde entonces, un dolor en la espalda y crecientes dificultades para permanecer de pie y caminar le hicieron cancelar varios compromisos. Sus apariciones se volvieron muy escasas, aunque sigue asumiendo «tareas ligeras», la mayoría de las veces por videoconferencia.

Ella misma confió a mediados de febrero que «no se podía mover», mostrando su pierna izquierda en una audiencia en Windsor. Luego contrajo Covid-19 en febrero, lo que en sus propias palabras la dejó “muy cansada y agotada”.

La última vez que se la vio en público fue el 29 de marzo en la Abadía de Westminster, en el centro de Londres, durante una misa en honor de su difunto esposo, el príncipe Felipe, fallecido el año pasado a los 99 años.

El 28 de abril la casa real mostró fotografías de la reina sin bastón al recibir en el Castillo de Windsor al presidente suizo, Ignazi Cassis.

La monarca canceló su presencia en las “Garden party” de primavera previstas para mayo, aunque el palacio anunció que Isabel II espera poder asistir el 10 de mayo a la ceremonia de la apertura del Parlamento británico, una cita anual a la que solo falto dos veces en 70 años de reinado.

MONARQUIAS.COM

El Carruaje Dorado de la coronación será protagonista del Jubileo de Oro de Isabel II

El histórico Carruaje Dorado de la monarquía británica, utilizado por Isabel II durante su coronación y otras grandes pompas, recobrará su protagonismo en las celebraciones del Jubileo de Platino de la reina, en junio.

Según informó el Palacio de Buckingham, el “Golden State Coach” participará en el desfile del último día de los eventos del jubileo. “Dando vida a momentos icónicos del reinado de la Reina, el desfile es solo una forma de celebrar este evento histórico”, dijo la casa real.

El carruaje de la era georgiana, que pesa cuatro toneladas y mide más de 7 metros de largo, no se ha utilizado desde que la reina Isabel II lo utilizó para conmemorar su Jubileo de Oro en 2002. Antes, el carruaje había salido de las cocheras reales para el Jubileo de Platino, en 1977.

El Golden State Coach fue encargado por el rey Jorge III en 1760, para utilizarlo en las ceremonias de su coronación, y aunque costó 7.562 libras esterlinas, el equivalente a 1,6 millones de libras esterlinas en la actualidad, se construyó pensando en el estilo, no en la comodidad.

De esta forma, la reina una vez describió como “horrible” el viaje a bordo del carruaje rumbo a la ceremonia de coronación en la Abadía de Westminster y de regreso al palacio, en junio de 1952. «Solo es de cuero», dijo, y «no es muy cómodo», confesó en un documental de TV.

Del 2 al 5 de junio, el Reino Unido celebrará cuatro días de grandes festejos con motivo del Jubileo de platino, que marca las siete décadas de Isabel II en el trono, todo un récord para un monarca británico.

Las festividades comenzarán con el tradicional Trooping the Colour, el desfile militar que suele conmemorar anualmente el cumpleaños de la reina, aunque no se ha celebrado desde el inicio de la pandemia (fue cancelado en 2021 y 2020).

MONARQUIAS.COM

Los príncipes Harry y Andrés no aparecerán en el balcón real durante el Jubileo de Isabel II

El príncipe Harry y el príncipe Andrés, nieto e hijo, respectivamente, de la reina Isabel II de Inglaterra, no aparecerán en el balcón del Palacio de Buckingham durante las celebraciones del “Jubileo de Platino de la monarca a principios de junio.

El duque de Sussex (35 años) y el duque de York (62) fueron excluidos de la lista de invitados a participar de la escena en el balcón, donde la familia real saludará a una multitud durante uno de los cuatro días previstos para celebrar los 70 años de reinado de Isabel II.

«Tras una cuidadosa consideración, la reina decidió que la tradicional aparición en el balcón (…) el jueves 2 de junio se limite este año a su majestad y a los miembros de la familia real que llevan a cabo compromisos públicos oficiales en nombre de la reina», precisó un portavoz del palacio.

La lista de asistentes al acto más formal del Jubileo de Platino, divulgada este 6 de mayo, excluye a los duques de Sussex por haber renunciado a sus actividades oficiales dentro de la familia real y por las escandalosas revelaciones que publicaron sobre la familia real.

El hijo de la reina, entre tanto, fue apartado de sus responsabilidades a raíz de la demanda por agresión sexual presentada en su contra por Virginia Giuffre. En abril se anunció que el príncipe y su demandante llegaron a un acuerdo extrajudicial millonario para que ella retirara su denuncia y liberara a Andrés de un juicio en EEUU.

Un total de 18 miembros de la familia real, incluidos el príncipe heredero Carlos y su esposa Camila, su hijo Guillermo, la duquesa de Cambridge Catalina, y sus tres hijos, aparecerán en el balcón para presenciar el gran desfile militar. Se verá, además, a la princesa Ana y al príncipe Eduardo, los otros hijos de Isabel II.

MONARQUIAS.COM

Videos inéditos del archivo privado de Isabel II se verán en nuevo documental sobre el Jubileo

Imágenes inéditas del archivo privado de la reina Isabel II de Gran Bretaña pronto serán exhibidos por primera vez, con motivo de sus 70 años de reinado, el «Jubileo de Platino».

Los videos aparecerán en un nuevo documental que la cadena BBC emitirá el próximo 29 de mayo con motivo de las celebraciones por el Jubileo de Platino de la monarca.

El documental, que tendrá la narración de la propia reina, ha tenido acceso a cientos de películas caseras de la familia real, entre las cuales hay imágenes nunca vistas de la juventud de Isabel.

MONARQUIAS.COM

Jubileo de Platino: incertidumbre en palacio por la esperada aparición de Isabel II en el balcón real

La aparición de la reina Isabel II de Inglaterra en el balcón del Palacio de Buckingham, durante los eventos por su Jubileo de Platino, «no está garantizada de ninguna manera», aseguró una fuente bien ubicada al periódico británico The Mail el domingo.

Se esperaba que la monarca, de 96 años, apareciera en el balcón junto a otros miembros de su familia ante una inmensa multitud de británicos que se reunirán para celebrar sus 70 años de reinado.

Según The Mail, los funcionarios del palacio están ocupados ideando un “plan B” debido a la movilidad restringida de la monarca.

«Todavía podría suceder, pero de ninguna manera está garantizado que veremos a la reina en el balcón durante el Jubileo», dijo la fuente citada por el periódico.

La reina confió a mediados de febrero que «no se podía mover», mostrando su pierna izquierda en una audiencia en el Castillo de Windsor.

Desde una breve hospitalización en octubre, les apariciones de Isabel II se volvieron muy escasas, incluso aunque sigue asumiendo «tareas ligeras», la mayoría de las veces por visioconferencia.

El 29 de marzo asistió a la Abadía de Westminster a una ceremonia religiosa en homenaje a su marido el príncipe Felipe, muerto el año pasado. Era su primera gran aparición pública desde hace meses.

Según el palacio de Buckingham, la soberana espera poder asistir el 10 de mayo a la ceremonia de la apertura del Parlamento británico, una cita anual a la que solo falto dos veces en 70 años de reinado.

En junio, el Reino Unido tiene previsto una semana festiva de cuatro días con grandes eventos para celebrar el jubileo real.

MONARQUIAS.COM