Fue la nieta menor de la reina Victoria de Inglaterra y ahijada de la emperatriz Eugenia de Francia. Según el autor Gerard Noel, el castillo donde nació se convertiría en su hogar favorito.
Carlos I Estuardo, rey de Escocia y rey de Inglaterra, nació en Escocia en 1600 y desde entonces, durante casi tres siglos, ningún miembro de la monarquía nació allí hasta Victoria Eugenia. Se trata de la nieta más joven de la reina Victoria, Victoria Eugenie Julia Ena de Battenberg, quien nació el 24 de octubre de 1887 y fue bautizada con los nombres de su abuela, Victoria, y de su madrina Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia. Para celebrar su nacimiento, se encendió una gran hoguera en Craig Gown.
El 23 de noviembre de 1887 se celebró el bautizo de la futura reina de España en el salón del castillo de Balmoral, que según el autor Gerard Noel, se convertiría en el hogar favorito de la princesa de Battenberg. A menudo Victoria Eugenia se refería cariñosamente al lugar en cartas a una de sus primas, la princesa María de Teck. A diferencia de otros miembros de la familia Battenberg, a quienes se les otorgó el rango inferior de Alteza Serena, Victoria Eugenia nació con el rango de Alteza debido a una Orden Real emitida en 1886 por la reina Victoria y que muestra el apego que tenía hacia su hija menor, Beatriz, madre de la niña.

Para su familia y el público británico, era conocida por el último de sus nombres, Ena. En 1905 conoció al joven rey Alfonso XIII de España, quien había viajado a Londres con la intención de buscar una esposa británica y estaba interesado en la princesa Patricia de Connaught. Sin embargo, se enamoró de Victoria Eugenia de Battenberg y la convirtió en reina de España en 1906. Se casaron en el Real Monasterio de San Jerónimo en Madrid y en la ceremonia estuvieron presentes la madre y los hermanos de Ena, así como sus primos, el Príncipe y la Princesa de Gales.
Ena se dedicó toda su vida a trabajar para hospitales y servicios para los pobres, así como a la educación, y también participó en la reorganización de la Cruz Roja Española. En 1929, la ciudad de Barcelona erigió una estatua de ella con uniforme de enfermera en honor a su labor de Cruz Roja. Desde entonces, la estatua ha sido destruida, pero varios monumentos españoles llevan el nombre de Victoria Eugenia, incluido el «Puente de la Reina Victoria» de Madrid que cruza el río Manzanares. Murió en Lausana el 15 de abril de 1969, a los 81 años, después de haber presenciado seis reinados británicos y la caída de la monarquía española.
Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.