Masako de Japón dijo que la pandemia le recordó el valor de la vida humana

En un mensaje grabado con motivo de su cumpleaños 57, la esposa del emperador agregó que fue doloroso ver el nivel de devastación causado en todo el mundo por la enfermedad.

Con motivo de su 57 cumpleaños el miércoles, la emperatriz Masako de Japón expresó su deseo de superar los desafíos que presenta la pandemia del nuevo coronavirus junto al pueblo japonés, diciendo que son personas «invaluables» y que desean su felicidad.

La emperatriz, que ha estado luchando durante mucho tiempo contra una enfermedad inducida por el estrés, dijo que este año le recordó la importancia y el valor de la vida humana en medio de la pandemia del coronavirus, y agregó que fue doloroso ver el nivel de devastación causado en todo el mundo.

«Espero que podamos cooperar para superar estas dificultades» mediante la comprensión, el cuidado y la ayuda mutua, dijo la emperatriz en un comunicado emitido por la Agencia de la Casa Imperial. Además, expresó su gratitud a los trabajadores de la salud, que «se dedicaron día y noche a salvar la vida de muchos pacientes y prevenir la propagación de infecciones«.

En mayo del año pasado, su esposo, el emperador Naruhito, de 60 años, ascendió al Trono del Crisantemo tras la abdicación de su padre, el ex emperador Akihito, quien se convirtió en el primer monarca japonés en ceder el trono en unos 200 años. La emperatriz dijo que «lamenta» no haber podido comunicarse con los japoneses en persona, ya que se pospusieron muchos de los eventos a los que tenía programado asistir.

Sin embargo, reveló que a lo largo de todo este tiempo estuvo desempeñando sus funciones de forma virtual, realizando visitas a través de videollamadas visitas a hospitales de la Cruz Roja Japonesa, de la que se desempeña como presidenta honoraria, y habló con miembros del personal. «Estoy agradecida de tener la oportunidad de interactuar con los japoneses en línea y espero valorar estos métodos también en el futuro«, dijo.

Ex diplomática educada en Harvard y Oxford, la emperatriz ha estado luchando contra el trastorno de adaptación desde diciembre de 2003. Sus médicos dijeron que ha mostrado signos de mejoría pero que aún requiere tratamiento. También pidieron comprensión pública, diciendo que las expectativas excesivas podrían afectar negativamente su recuperación.

La emperatriz dijo que ha tratado de cumplir con obligaciones en la medida de lo posible teniendo en cuenta su salud. «Me gustaría hacer más esfuerzos para recuperarme a fin de apoyar al emperador y cumplir con mi papel de emperatriz«, agregó, citada por Kyodo News.

La pareja tiene una hija, la princesa Aiko, de 19 años, que este año se matriculó en la Universidad Gakushuin en Tokio. Después de cumplir 20 años, se espera que la princesa realice deberes oficiales como miembro adulto de la familia imperial. «Pensar que alcanzará la mayoría de edad el próximo año, le trae recuerdos de cuando era joven«, dijo. «Me gustaría que siguiera aprendiendo de los demás y pasara su último año como adolescente con un espíritu rico».

La corte de Japón cancelaría más eventos ante temor de una tercera ola del coronavirus

La gran oportunidad de ver a la familia de imperial Japón al completo en Año Nuevo podría perderse por la pandemia.

La gran oportunidad de ver a la familia de imperial de Japón al completo podría perderse. La Agencia de la Casa Imperial está considerando suspender el evento anual de Año Nuevo del emperador Naruhito en el Palacio Imperial de Tokio debido a los crecientes temores sobre una nueva ola de infecciones por coronavirus.

La posibilidad de cancelación se producce mientras el número de casos diarios de coronavirus en Japón alcanzó un récord de alrededor de 1.700 en los últimos días, superándose por primera vez desde agosto los 300 casos diarios en Tokio. Sería la primera vez que se cancela el evento desde 1990, cuando el país todavía estaba de luto oficial por la muerte del emperador Hirohito, abuelo del actual emperador, ocurrida en enero de 1989.

El evento de Año Nuevo generalmente tiene lugar el 2 de enero. En el evento de este año, el primero desde que el actual emperador asumió el trono el 1 de mayo de 2019, él y la emperatriz Masako, junto con el príncipe heredero Akishino y su familia, saludaron a unas 68.000 personas. -aposa en cinco ocasiones – tres veces por la mañana y dos por la tarde.

Posteriormente una serie de eventos imperiales organizados por el emperador y la emperatriz, las fiestas bianuales en el jardín, que normalmente se celebran en primavera y otoño en Akasaka, en el centro de Tokio, para apreciar el trabajo de personas que han alcanzado logros distinguidos en varios campos, también se cancelaron debido a a la pandemia.

La Casa Imperial también canceló el discurso del cumpleaños del emperador días antes de lo programado en febrero debido a la preocupación de que el evento público pudiera llevar a un aumento de infecciones, ya que atraería a una gran multitud a confines cerrados.

Una tercera ola de coronavirus está llegando a Japón, advirtieron esta semana las autoridades. «Esto puede considerarse como una tercera ola (del coronavirus)», explicó el director de la Asociación Médica de Japón, Toshio Nakagawa. Sin embargo, el Gobierno ha descartado declarar un estado de emergencia para detener la propagación de la infección, aseguró el ministro a cargo de la respuesta al coronavirus del Gobierno, Yasutoshi Nishimura.

El primer ministro Yoshihide Suga espera obtener dosis de vacunas suficientes como para cubrir a toda la población japonesa, pero entretanto aumentan los casos diarios de Covid-19, en parte por las temperaturas en baja y en parte por los traslados dentro del país, favorecidos por una campaña del gobierno para promover el turismo local. “Si la propagación de la infección continúa, tendremos que tomar medidas más fuertes», dijo Nishimura, sugiriendo que la caída de las temperaturas y la baja humedad “podrían exacerbar el brote”.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

Naruhito reconoce que la emperatriz Masako todavía sufre “altibajos” en su salud mental

El monarca habló en una conferencia de prensa con motivo de su cumpleaños 60: “Está en camino a la recuperación”, señaló.

El emperador Naruhito de Japón dijo que su esposa aun sufre «altibajos» en su lucha por recuperarse de una enfermedad inducida por el estrés que la persigue desde hace más de una década. La salud de la emperatriz consorte Masako, que mostró estar bien al asistir a todas ceremonias de entronización celebradas en mayo y octubre del año pasado, es un tema permanente de conversación en Japón, y muchos confiaban en una total recuperación.

El emperador, sin embargo, advirtió este 23 de febrero que Masako «todavía está en camino a la recuperación». «Su condición tiene sus altibajos y su fatiga tiende a prolongarse después de un gran evento o cuando los eventos ocurren uno tras otro», dijo el monarca en una conferencia de prensa con motivo de su 60º cumpleaños. «Quiero que nunca se agote demasiado, sino que continúe trabajando en lo que puede hacer», dijo, describiéndola como «una buena consultora en asuntos privados y oficiales».

Naruhito ascendió al trono en mayo, tras la abdicación de su padre. Masako, educada en Harvard y Oxford, dejó de lado una prometedora carrera diplomática para casarse con Naruhito e ingresar a la familia real en 1993. En 2004, el palacio imperial reveló que había estado recibiendo tratamiento por un “trastorno adaptativo” inducido por el estrés, lo que la obligó a ausentarse de algunos compromisos reales. Se señaló que esa enfermedad se debió a las severas restricciones de la vida en Palacio y por la presión para que se quedara embarazada.

La emperatriz nunca se recuperó por completo de una depresión motivada por sus dificultades para amoldarse a las retrógradas reglas de la Corte y, tanto o más importante, por las urgencias para que diera a luz un heredero varón. En 2001 tuvo a su única hija, la princesa Toshi, después de haber sufrido un aborto en 1999. El estado de Masako posterior a estos eventos llevó a su marido, entonces príncipe heredero, a reconocer públicamente: «En estos años Masako ha intentado ajustarse todo lo mejor posible a la vida en Palacio, pero ha quedado agotada. Es cierto que ha habido movimientos para negarle su carrera y su personalidad».

¡Banzai! El emperador Naruhito ascendió al trono de Japón en una esplendorosa ceremonia

Al sonido de gongs ancestrales, el emperador y la emperatriz Masako lucieron exquisitos trajes de la Era Heian para anunciar su coronación.

Sigue leyendo «¡Banzai! El emperador Naruhito ascendió al trono de Japón en una esplendorosa ceremonia»

Seda, laca y atuendos ancestrales de la entronización del emperador de Japón

El «kōrozen no go-hō» del emperador y el «junihitoe» de la emperatriz son prendas pesadas que sólo se usan durante rituales y bodas imperiales.

Sigue leyendo «Seda, laca y atuendos ancestrales de la entronización del emperador de Japón»

Pompa y esplendor: cómo serán las ceremonias de entronización del emperador Naruhito de Japón

Para alegría de algunos, y para sorpresa de otros, el martes 22 de octubre es una fiesta nacional única y de orígenes ancestrales.

Sigue leyendo «Pompa y esplendor: cómo serán las ceremonias de entronización del emperador Naruhito de Japón»

Reyes, príncipes y líderes de todo el mundo viajan a Japón para la entronización del emperador

Naruhito ascendió al trono el 1 de mayo después de que su padre abdicara. Ahora deberá anunciar al mundo su coronación en una ceremonia milenaria.

Sigue leyendo «Reyes, príncipes y líderes de todo el mundo viajan a Japón para la entronización del emperador»

Con una familia imperial ‘en peligro de extinción’, Japón abre este año el debate sobre la sucesión imperial

A finales de 2019, un comité de intelectuales deberá decidir qué hacer con una dinastía donde solamente tres personas están habilitadas para reinar.

Sigue leyendo «Con una familia imperial ‘en peligro de extinción’, Japón abre este año el debate sobre la sucesión imperial»

Menú francés, brindis en inglés y poesía japonesa: así fue el banquete imperial en honor a Trump

Para Naruhito y Masako de Japón fue su primera celebración de un banquete desde el inicio de su reinado, el pasado 1 de mayo. 

Sigue leyendo «Menú francés, brindis en inglés y poesía japonesa: así fue el banquete imperial en honor a Trump»