Un documental de 1969 sobre la familia real que no era visto desde los años setenta, porque se consideró demasiado intrusivo, finalmente apareció durante algunas horas en YouTube antes de volver a ser bloqueado. El programa, creado por la BBC y titulado Royal Family, ofreció una vista de la reina Isabel II y su familia como ninguna otra que estamos acostumbrados a ver.
La película incluye imágenes de la reina preocupada por el hecho de que el príncipe Eduardo de cuatro años ensucie su coche, la princesa Ana adolescente preparando una barbacoa familiar en Balmoral, el duque de Edimburgo bromeando sobre los “hábitos estraños” de su suegro Jorge VI, y, en una escena, la reina describe indiscretamente a un visitante oficial como «un gorila» y trata de no reírse.

Cuando el documental fue filmado, Isabel II tenía 46 años y llevaba menos de veinte años de reinado. Producido conjuntamente por las cadenas ITV y BBC, fue encargado por la casa real con motivo de la investidura del Príncipe de Gales y se rodó a lo largo de todo un año en la vida de la familia.
Muestra a la reina en sus visitas de Estado a Brasil y Chile, y recibiendo en palacio a estadistas extranjeros como la primera ministra de India, Indira Ghandi, y el presidente Richard Nixon. Sin embargo, lo más revelador del documental son los detalles de la vida privada de la familia real. El programa sigue a los Windsor en sus vacaciones de verano en Escocia, en la Navidad en el Castillo de Windsor y en Sandringham para sus vacaciones de invierno.

El documental fue visto por 30 millones de espectadores cuando se emitió por primera vez y se repitió varias veces en los años setenta antes de que se ocultara silenciosamente a la vista. David Attenborough, entonces controlador de BBC Two, pensó que estaba en peligro de “matar a la monarquía” y su huella fue tan pesada que la actual serie “The Crown” presenta la filmación en su temporada 3 como un desastre total.
La cinta puso mucho empeño en demostrar el enorme trabajo que tenía la reina Isabel II: se informa que en su gira por Sudamérica, la reina y el príncipe asistieron a 104 compromisos en 14 días -«recepciones, almuerzos, cenas, banquetes… 23 recepciones, ocho terminados después de la medianoche»- y que dieron la mano a 2.500 personas. También se dan detalles sobre la posición de Felipe, entonces de 47 años, como un “un piloto calificado y activo” que volaba 47 tipos diferentes de aviones.


“La reina se beneficia principalmente de la exposición” del documental, dice un observador de la realeza. “Ella se presenta como una personalidad alegre y vivaz, que realmente parece estar disfrutando en la mayoría de las ocasiones. A veces hay indicios de timidez”. De todos modos, la monarca todavía se rehúsa a exhibir el programa y, por alguna razón no explicada, el video fue eliminado de YouTube.
Royal Family: las mayores revelaciones del documental
-El príncipe Felipe y su hija la princesa Ana son los parrilleros de la familia. Durante un picnic familiar en Escocia, trabajaron juntos cocinando la carne y las salchichas, rechazando todos los intentos de ayuda o consejo de cualquier otra persona. “Te das cuenta de que esto es un fracaso garantizado. Fracaso absoluto garantizado”, se queja la princesa, insinuando que jamás lo había hecho antes. La misma escena muestra a la reina cortando la comida en un Tupperware y al príncipe de Gales preparando la ensalada. “Demasiado aceitoso”, dice Isabel.
-En la escuela, el entrenador de fútbol del príncipe Andrés tenía que llamarlo “Príncipe Andrés”, incluso cuando daba instrucciones en medio de un partido.
-De niño, el príncipe Eduardo era goloso y es visto entrar a una tienda cerca de Balmoral para comprar golosinas. Esta escena hace un buen trabajo al romper el mito de que la soberana no toca el dinero en efectivo, ya que paga de su propio monedero el helado que compró para Eduardo. “Es asqueroso. Solo mira el desorden que habrá en el auto”, se quejó la madre.
-Se ve a Isabel II contando una historia sobre la capacidad de su tatarabuela, la reina Victoria, para controlarse cuando sucedían cosas divertidas, y luego agrega una propia: “A veces es extremadamente difícil mantener la cara seria” dice antes de contar el momento en que el secretario del Interior con la mano sobre la cara entró y dijo “viene un gorila”. “Qué comentario tan extraordinario, muy cruel”, dijo Isabel. “Me paré en el medio de la habitación y presioné el timbre; las puertas se abrieron y había un gorila. Tenía un cuerpo corto, brazos largos… y tuve el problema más espantoso, pero nadie más que yo sabía lo que había dicho”.
-La reina tiene gusto por las joyas llamativas. En el programa se la ve decir a su ayudante que quiere tener un vestido diseñado especialmente para poder usar el fabuloso collar de rubíes Timur regalado a su tatarabuela, la reina Victoria.
-Las comidas de la reina Isabel II tenían que recorrer un largo camino desde las cocinas hasta el comedor. Se ve a un sirviente empujando en un carrito por un pasillo de 200 metros hasta un ascensor para subir dos pisos hacia el apartamento de la reina.
-En una escena se ve al príncipe Carlos y a la princesa Ana siendo “volando” unos 50 metros en una tirolesa suspendida entre el Yate Real Britannia y un buque de guerra en alta mar. Se descubre, además, que a bordo del Britannia la tripulación usaba zapatos suaves y daba órdenes con la mano para preservar la paz y la tranquilidad de los miembros de la realeza.
-El documental revela que en el Palacio de Buckingham hay despensas separadas para platos de oro y plata. Además, se muestra que algunas de las sábanas que todavía se usaban en el Palacio de Buckingham en 1969 habían sido compradas durante el reinado de la reina Victoria y algunas de las mantas pertenecían a Jorge IV, fallecido en 1830.