Quién crió al príncipe Felipe cuando sus padres desaparecieron de su vida

Pese a lo que afirman muchos biógrafos, el esposo de Isabel II negóque su tío, Lord Mountbatten, lo recibiera como a un “hijo” después de que la princesa Alicia fuera enviada a un psiquiátrico y el príncipe Andrés de Grecia se marchara con su amante. ¿Qué ocurrió realmente?

El príncipe Felipe de Inglaterra, duque de Edimburgo y consorte de la reina Isabel II, negó la creencia popular de que Lord Mountbatten se había convertido en una figura paterna sustituta para él, según una biografía recientemente publicada.

Felipe es retratado regularmente como uno de los miembros más fuertes de la Familia Real después de experimentar una educación fragmentada. Cuando era muy niño, su familia debió escapar desde su Grecia natal al exilio, donde se fragmentó: sus hermanas se casaron con príncipes alemanes y una de ellas, Cecilia, falleció en un accidente de aviación. Al mismo tiempo, el padre de Felipe, el príncipe Andrés de Grecia, dejó a su esposa para marcharse con su amante, y la princesa Alicia tuvo que ser internada en un asilo psiquiátrico, víctima de una esquizofrenia con delirios místicos.

FELIPE CON SU MADRE, LA PRINCESA ALICIA DE GRECIA

Posteriormente, Felipe fue enviado a la escuela en Gran Bretaña y fue supervisado por los hermanos de su madre, el capitán George Mountbatten, marqués de Milford-Haven, y Lord Louis, conde Mountbatten, cariñosamente conocido como ‘Uncle Dickie’. El capitán Mountbatten murió, y muchos biógrafos reales asumieron que Dickie crió a Felipe, especialmente porque el joven príncipe eligió adoptar el apellido de Mountbatten cuando se convirtió en ciudadano británico en 1947.

Sin embargo, el propio duque de Edimburgo ha disipado tales afirmaciones, según la biógrafa real Ingrid Seward en su nuevo libro Prince Felipe Revealed. La autora cita a Felipe diciendo: “Mountbatten ciertamente tuvo una influencia en el curso de mi vida, pero no tanto en mis ideas y actitudes. Sospecho que se esforzó demasiado en convertirme en un hijo para sí mismo”. En otra ocasión, dijo: “Una impresión que creo que debe corregirse es que toda mi vida la he pasado aquí [en el Reino Unido] y que fui criado por Lord Mountbatten, ninguna de las cuales es verdad”.

Ingrid Seward señaló en su biografía que la relación de Dickie con Felipe se ha exagerado a lo largo de los años: “Aunque muchos han afirmado que Mountbatten fue la influencia significativa en la vida y el desarrollo de Felipe, esto es una exageración. Si bien no hay duda de que Dickie pudo usar su influencia para conseguir varios puestos de Felipe en la Marina y para promover el romance de Felipe con la princesa Isabel, el grado de influencia que tuvo en moldear a Felipe, el hombre, es cuestionable”.

Durante la mayor parte de su infancia, su otro tío cuidó de Felipe durante las vacaciones escolares, afirma la historiadora real. Dickie Mountbatten estaba a menudo en servicio activo, y una carta descubierta que envió a su esposa revela que solo comenzó a conocer a su sobrino cuando era un adolescente. “Felipe estuvo aquí toda la semana pasada haciendo sus exámenes de ingreso a la marina. Come con nosotros y es tremendamente divertido. El me gusta mucho”, escribió.

ISABEL II CON SU TÍO LORD MOUNTBATTEN

Dickie solo entró en escena tras la muerte de su hermano, cuando Felipe ya tenía 17 años. Aun así, Seward afirmó que Felipe fue influenciado por “el impulso de Dickie para triunfar y la voluntad de progresar” a lo largo de los años. Los dos se hicieron amigos cercanos después de que Felipe fuera destinado a Malta, donde él y la princesa Isabel pasaron un par de años después de su matrimonio en 1947. El conde introdujo a Felipe en el polo, que fue su principal actividad deportiva durante años.

Sin embargo, la hermana de Felipe, la difunta princesa Sofía de Hannover, señalaría añlos más tarde que Felipe era muy similar a su padre, el príncipe Andrés. “Se parecía mucho a él”, afirmó. “Felipe tenía los mismos gestos, movimientos, forma de pararse, caminar y reír: el colosal sentido del humor, ver siempre el lado divertido de las cosas y hacer reír a todos los demás”. Se cree, ciertamente, que Lord Mountbatten tuvo una influencia mucho más fuerte en el príncipe Carlos, quien lo veía como un abuelo sustituto y en busca de sabiduría sobre a quién elegir como esposa.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.