Quién es quién en la realeza: Astrid de Bélgica, la soñada “reina” de los belgas, cumple 60 años

Trabajadora incansable por causas justas, la hija de Alberto II y Paola sonó como posible sucesora del rey Balduino cuando la popularidad de su hermano Felipe estaba por los suelos.

La princesa Astrid es uno de los miembros más populares y respetados de la familia real de Bélgica, sobre todo por su labor en el marco económico y cultura del país. Al igual que sus hermanos, realiza giras internacionales presidiendo comitivas económicas belgas para establecer relaciones comerciales con países en vía de desarrollo y muchos años atrás estuvo en la mira de la opinión pública al ser la favorita de los belgas para ocupar el trono y convertirse en la primera reina de Bélgica por derecho propio, después de su tío Balduino I.

De nombre completo Astrid Joséphine-Charlotte Fabrizia Elisabeth Paola Marie, vino al mundo el el 5 de junio de 1962 como la segunda hija de los entonces príncipes de Lieja, Alberto, hermano menor del rey Balduino, y Paola, noble de origen italiano, los cuales habían contraído matrimonio el año anterior. Antes que ella, que en el momento de su nacimiento adquirió la condición de Princesa de Bélgica con tratamiento de alteza real, nació el príncipe Felipe -actual rey- en 1960, y un año después que Astrid nació el príncipe Laurent.

De los tres, la primero en casarse, antes de que los padres cambiaran la condición principesca por la real, fue Astrid. Su boda el 22 de septiembre de 1984 con el archiduque Lorenz d’Aviano, cabeza de la Casa Archiducal de Austria-Este, reunió a un sinfín de príncipes y princesas euroepas en Bruselas y la convirtió en Archiduquesa de esta casa de Habsburgo con los tratamientos de Alteza Imperial y Real.

Astrid y Lorenz dieron a Alberto y Paola sus primeros nietos: Amadeo (1986), María Laura (1988), Joaquín (1991) y Luisa María (1995), a los que posteriormente iba a sumarse Leticia María (2003). Todos ellos son Archiduques de Austria-Este y Príncipes de Bélgica y ocupan un puesto en la sucesión al trono. Astrid tiene, además, dos nietos.

El hecho de que los reyes Balduino y Fabiola no tuvieran hijos colocó al padre de Astrid al frente de la línea sucesoria, pero sólo sobre el papel. En la década de los ochenta la opinión pública se convenció de que Alberto, que ya era cincuentón y había arrastrado una imagen de cierta indolencia mundana o de desapego a las obligaciones institucionales, terminaría renunciando a sus derechos sucesorios, probablemente en favor de su vástago mayor, con el que las relaciones en público, empero, no destacaban por su calidez.

En efecto, el discreto príncipe Felipe, cuya personalidad era descrita como introvertida y lacónica, quizá insegura, muy diferente al carácter de su padre cuando tenía su edad, venía recibiendo una instrucción tal que sugería su preparación para convertirse en el sucesor directo de su tío cuando llegara el momento. Pero también podría estar pensándose en su hermana Astrid, tal como sugirió la abolición de la ley sálica en 1991. Esta nueva regla modificó el orden sucesorio, ubicando a Astrid por delante de su hermano menor y después de Felipe, lo que aumentó las chances -y las esperanzas de muchos belgas- de convertirse en la primera mujer que ocupa el trono de los Sajonia-Coburgo.

Cuando el rey Balduino murió en 1993 hubo un momento de confusión cuando los diarios comenzaron a mencionar a Astrid como la posible nueva heredera del trono en detrimento de Felipe, pues al fin y al cabo era la favorita de Alberto (el nuevo rey) y la más popular de la familia real. Los belgas sabían que sería muy difícil sustituir a Balduino, un hombre que había llegado a una profesionalidad y a un rigor en el ejercicio de su trabajo de difícil parangón entre sus pares. Paralelamente, Felipe a los 33 años aún no estaba casado y al parecer no se había mostrado interesado en asumir su destino real.

La princesa Astrid siempre demostró especial preocupación por aquellos en la sociedad que corren el riesgo de caer a través de redes de abuso, violencia y trata de personas, y apoya iniciativas que ayudan a las personas desfavorecidas, en particular a las madres solteras y a las personas que carecen de educación y habilidades. Su amplio currículum incluye la membresía honoraria del Comité Paralímpico Internacional (IPC), presidenta honoraria de la organización benéfica Action Damien / Damiaanactie, cargo en el que sucedió a la reina Fabiola, Presidenta Honoraria de la Fundación Médica Reina Elisabeth y de los Fondos Científicos y Médicos de la Fundación Rey Balduino, estas dos destinadas a apoyar la investigación médica fundamental.

Astrid también está involucrada en la lucha contra las epidemias y pandemias, como Representante Especial de la Alianza Roll Back Malaria (RBM), y enfocó sus esfuerzos por combatir las minas antipersonal como Enviada Especial de la Convención de Prohibición de Minas Antipersonal de Ottawa, liderando un grupo de trabajo encargado de promover el tratado a nivel diplomático en los estados que aún no lo habían hecho. Unido. La princesa Astrid se incorporó a las Fuerzas Armadas belgas el 22 de mayo de 1997 y es coronel de la Unidad Médica.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

El salario real de Laurent de Bélgica vuelve al ojo de la tormenta: ¿qué hizo en 2019?

Los políticos quieren conocer cuáles fueron las actividades del príncipe que justifican sus 93.000 euros, pero no tiene la posibilidad: el informe de cuentas se ha extraviado.

El informe anual sobre las actividades oficiales del príncipe Laurent de Bélgica durante 2019 desapareció, justo cuando políticos nacionalistas flamencos creen que el príncipe, hermano menor del rey Felipe, no debería recibir ningún subsidio estatal, al igual que su hermana, la princesa Astrid.

Para monitorear el uso responsable y adecuado de los fondos públicos que recibe la familia real belga, los funcionarios de la casa real deben presentar un informe anual obligatorio, informó el diario Het Nieuwsblad.

Un portavoz de la casa real le aseguró al citado periódico en nombre de un asesor del príncipe Laurent que el informe fue entregado a la entonces primera ministra Sophie Wilmès en abril de este año, al igual que los informes anuales del rey Alberto y la princesa Astrid.

Sin embargo, el diputado del N-VA Peter Buysrogge, que quiso leer este documento para tener una visión de las actividades del príncipe, sólo encontró los últimos documentos sobre el ex rey Alberto II y la princesa Astrid y ahora le pidió al nuevo primer ministro, Alexander De Croo, que rastree con urgencia el informe de actividades desaparecidas de Laurent.

El salario anual del príncipe Laurent ha sido objeto de discusión durante años, especialmente en el partido nacionalista flamenco N-VA, que cree que el príncipe, de 57 años, suele realizar actividades que difícilmente pueden tomarse en serio y que apenas justifican su generosa asignación, de la que 93.000 euros cuentan como ingresos. En años recientes, el príncipe había asegurado que la dotación oficial es escasa para mantener a su familia.

La Casa Real de Bélgica recibe 13 millones de euros anuales provenientes de los fondos públicos, de los que una parte está destinada a salarios y el resto cubre el mantenimiento de las viviendas reales, los gastos de las visitas oficiales, los de la calefacción, la electricidad y el parque automovilístico. No se incluyen los costos de viajes oficiales ni de seguridad.

En 2014, el Senado belga reorganizó el sistema de subvenciones de la familia real. Los hijos del rey, con la excepción de la heredera al trono, ya no recibirán salarios provenientes de fondos públicos. Desde entonces, la Lista Civil se reparte entre el rey, la reina consorte, el príncipe heredero y su consorte, el ex monarca y su consorte o la reina viuda.

Sin embargo, la nueva ley no planteó cambios en los salarios de los príncipes Astrid y Laurent, quienes asumen tareas oficiales de representación y, por lo tanto, no pueden ejercer una actividad profesional. “Esto significa que tienen derecho a su donación de por vida”, explicó Marc Uyttendaele, experto constitucionalista belga.

(monarquias.com)

Una corona para Delphine Boël: ¿se convertirá en princesa la hija de Alberto II?

El periodista belga Wim Dehandschutter explica que la artista no buscaba “venganza” sino un reconocimiento amoroso. “El dinero, el prestigio y otros beneficios, ni siquiera lo pensó”, aclara, pero algo la hizo cambiar de opinión.

Anuncios

Delphine Boël, la artista reconocida como hija del ex rey Alberto II de Bélgica, está dispuesta a ir más lejos después de que el análisis de ADN confirmara sus orígenes reales. En la última audiencia sobre el reclamo de paternidad hecho por la artista contra Alberto II, celebrada este jueves 10 ante el Tribunal de Apelación de Bruselas, Delphine pidió «tener exactamente las mismas prerrogativas, títulos y derechos que sus hermanos y su hermana», según indicó su abogado Marc Uyttendaele. De esta forma, la Justicia belga tiene tiempo hasta el 29 de octubre para decidir si Delphine y sus dos hijos tienen derecho a ostentar el título de Príncipes de Bélgica, de adoptar el apellido dinástico de Sajonia-Coburgo, y de reclamar derecho a la sucesión al trono.

Para arrojar claridad sobre estas posibilidades, entrevisté a Wim Dehandschutter, periodista belga especializado en asuntos de la monarquía para el diario Het Nieuwsblad, quien explica: “Sus abogados suplicaron que la nombraran Princesa de Bélgica. «Para mí, es especial que use las palabras ‘hermanos y hermana’, porque teóricamente Philippe y Laurent son sus hermanastros y Astrid su hermanastra. Y en la vida real, no tienen ningún vínculo emocional, ni siquiera hablaban entre ellos, a pesar de una cita por coincidencia con Delphine y Laurent en una fiesta, en el pasado”. “Pero es simbólico utilizar la frase ‘hermanos y hermana’: Delphine quiere ser tratada de la misma manera y es por eso que su opinión es ‘Merezco convertirme en Princesa de Bélgica’”, reflexiona.

Respecto al apellido que Delphine Boël puede adoptar ahora que las pruebas de ADN comprobaron que pertenece a la familia real belga, Dehandschutter baraja varias posibilidades: “Se rumoreaban algunas opciones en el pasado … Por ejemplo, Delphine de Bélgica, Delphine de Sajonia-Coburgo, Delphine de Sélys Longchamps… En el tribunal, su abogado se declaró en favor de Saxe-Coburg. Por cierto, la familia real belga se llamó Sajonia-Coburgo hasta el final de la Primera Guerra Mundial. Posteriormente, decidieron arriesgarlo a la Familia de Bélgica para romper con los alemanes”. “Solo en los últimos años las cosas han cambiado, los lazos entre la familia real belga y el linaje de las raíces alemanas se estrechan”, advirtió.

— Lo más probable es que Delphine sea una nueva heredera del patrimonio privado de Alberto II, pero eso no es lo que está buscando, dijo en entrevistas. ¿Por qué?

—Inicialmente, su único objetivo era obtener su reconocimiento. Pero tomó una decisión: Delphine ahora quiere más. Esto contrasta con la modestia que ha mostrado hasta ahora. Delphine solo quería que Alberto declarara públicamente: soy tu padre. El dinero, el prestigio y otros beneficios, ni siquiera lo pensó, declaró. Pero el rey Alberto la quebró con su reconocimiento a finales de enero. Por supuesto, no admitiendo que él es su padre, eso es exactamente lo que ella quería escuchar de él durante veinte años. Pero a ella le sorprendió su estilo de comunicación. Sin emoción, en nota de prensa. Afirmar que nunca hubo una conexión, mientras que las fotos de su juventud demuestran lo contrario. Incluso con un dedo acusador de haber entrado en este “procedimiento largo y doloroso” (sus palabras). Su comunicación extremadamente fría la sorprendió. Había dejado a Alberto el espacio para comunicar los resultados de la prueba de ADN él mismo, para demostrar que se había arrepentido. Perdió la enésima oportunidad de reconocer su existencia de una manera elegante y humana para admitirlo. Ella no quiere venganza. Pero no ha sentido compasión desde entonces. Así que exige lo que cree que le corresponde. ¿Qué puede esperar ella? Que se deshaga de todas las dificultades. Descrita en los medios de comunicación y en Internet como la «hija ilegal del rey Alberto», ha terminado en una lista negra internacional de figuras sospechosas. Por ejemplo, ella y sus familiares no pudieron abrir cuentas en ciertos bancos. Y en el aeropuerto, a menudo la controlaban más estrictamente en el control fronterizo.

—Un decreto real estipuló que solo los hijos y nietos del rey y los hijos y nietos de la princesa heredera pueden llevar el título principesco, ¿podría Delphine ser una excepción?

—¡No! Según las nuevas reglas, Delphine no puede convertirse en princesa de Bélgica. El rey Felipe modificó la ley en 2015. La casa real se está ampliando gradualmente, pensó. Con tantos príncipes y princesas de Bélgica, el título amenazaba con devaluar. Así que endureció las reglas. En las próximas décadas, solo sus nietos (aún por nacer) recibirán el título de Príncipe y Princesa de Bélgica, y esto comprende a los hijos de Isabel, Gabriel, Emmanuel y Leonor. En la próxima generación, solo los nietos de Isabel recibirán el título de príncipes, pero no los de su hermana y hermanos. Pero Delphine puede convertirse en Princesa de Bélgica si el juez dicta sentencia con carácter retroactivo. Nació en 1968, por lo que se debe aplicar la legislación vigente. Por cierto, la artista inició su demanda en 2013, dos años antes de que se cambiaran las reglas. Si tiene razón en este punto, Delphine llevaría el mismo título que Astrid, la otra hija de Alberto. Por lo tanto, se le podría llamar Su Alteza Real. Lo sabremos a más tardar el 29 de octubre.

—¿Puede Delphine tener derecho a la sucesión al trono belga?

—No. Solo los descendientes directos del rey Alberto II y la reina Paola son elegibles para el trono. E incluso si ella fuera parte de la línea de sucesión al trono, Delphine su coloca al final de la lista: en el puesto 17, después de los hijos del príncipe Laurent.

—¿Y qué pasará con el apellido de Delphine? Cuales son tus alternativas?

—Se rumoreaban algunas opciones en el pasado … Por ejemplo, Delphine de Bélgica, Delphine de Sajonia-Coburgo (refiriéndose a las raíces dinásticas de la familia real belga en Alemania), Delphine de Sélys Longchamps (refiriéndose a ella nombre de la madre)… En el tribunal, su abogado se declaró ayer en favor de Saxe-Coburg. Por cierto, la familia real belga se llamó Sajonia-Coburgo hasta el final de la Primera Guerra Mundial. Posteriormente, decidieron cambiarlo por la Familia de Bélgica para romper con los alemanes. Solo en los últimos años las cosas han cambiado, los lazos entre la familia real belga y el linaje de las raíces alemanas se estrechan, recordemos que el rey Felipe y la reina Mathilde fueron a Alemania en el verano de 2019: visitaron la ciudad de Gotha y el Castillo Friedenstein y allí conocieron a su «familia» alemana.

Lea la segunda parte de esta entrevista este martes 15 de septiembre

La familia real belga deja atrás los escándalos y abre una nueva era: “En el palacio reina la discreción”

No hace mucho tiempo, la realeza belga se parecía a otras monarquías europeas en materia de escándalos. Pero con Felipe y Matilde las cosas cambiaron.

Sigue leyendo «La familia real belga deja atrás los escándalos y abre una nueva era: “En el palacio reina la discreción”»