Foto del rey Juan Carlos en Abu Dhabi encendió la alarma sobre su estado de salud

La foto, que se dice que fue tomada por turistas españoles y publicada por la cadena española Telecinco, abrió nuevas preocupaciones sobre su estado de salud.

El rey emérito Juan Carlos de España ha sido fotografiado por segunda vez en cinco meses en su refugio en Oriente Medio y despertó las alarmas sobre su estado de salud. El ex monarca, que cumplirá 83 años este 5 de enero, aparece en la fotografía caminando con la ayuda de dos guardaespaldas en un puerto del Emirato de Abu Dhabi.

La foto, que se dice que fue tomada por turistas españoles y publicada por la cadena de televisión española Telecinco, abrió nuevas preocupaciones sobre su estado de salud. Se trata, además, de la primera imagen del exmonarca desde que fue fotografiado llegando a Abu Dhabi a principios de agosto luego de una escandalosa salida de España.

Después de su llegada al Emirato, Juan Carlos de Borbón se registró en una suite presidencial de 12.000 euros la noche en el Hotel Emirates Palace de siete estrellas. La posibilidad de que regresara a Madrid en Navidad polarizó el debate político en España durante las últimas semanas antes de que fuera descartado por el propio ex rey.

Don Juan Carlos, a través de un vocero, atribuyó su decisión a la pandemia de coronavirus y al hecho de que era una persona de alto riesgo por su edad. Los informes en ese momento, rechazados por la Casa Real de España, decían que había sido internado en una clínica privada en Abu Dhabi después de dar positivo por Covid-19.

Juan Carlos se enfrenta a tres investigaciones criminales distintas en España y la impactante salida del ex jefe de Estado de España a principios de agosto provocó un intenso cuestionamiento sobre la monarquía, encabezado por su vicepresidente de izquierda Pablo Iglesias.

Este 4 de enero, Podemos, el partido liderado por Iglesias, auguró que “desgraciadamente 2021 no será un año sin escándalos en la jefatura del Estado” y remarcó que el rey emérito “no se limitaba a llenarse los bolsillos” sino que también «cuidaba de los negocios de su familia».

Así lo dijo el partido en su cuenta oficial de Twitter en relación a la información publicada por El Confidencial, que apunta a la ayuda que brindó Juan Carlos I en 2010 a Bruno Gómez-Acebo, hijo de su hermana Pilar de Borbón, para poner en marcha un fondo de capital riesgo para canalizar inversiones de firmas españolas en Emiratos Árabes.

«El rey no se limitaba a llenarse los bolsillos. Según se publica hoy, cuidaba de los negocios de su familia y ayudó a su sobrino a lanzar un fondo de cientos de millones de euros en Emiratos Árabes. Desgraciadamente 2021 no será un año sin escándalos en la jefatura del Estado», aseguró Podemos.

Quién es el príncipe heredero de Abu Dhabi, nominado al Nobel de la Paz

Formado en Reino Unido, Mohamed bin Zayed es «el hombre que dirige los Emiratos», como definió un ex embajador estadounidense, y dirige de hecho las Fuerzas Armadas de su país.

El príncipe heredero del Emirato de Abu Dhabi, Mohammed bin Zayed Al-Nahyan, fue nominado para el Premio Nobel de la Paz por el antiguo galardonado Lord David Trimble. Según las reglas del Comité del Nobel, una nominación hecha por una persona que anteriormente recibió el premio debe ser discutida. Definido por algunos como un dictador por la forma en que gobierna efectivamente el país, Al-Nahyan fue el primer líder del Golfo Pérsico en anunciar una normalización de las relaciones con Israel y es considerado el artífice del aumento de la presencia internacional de su país.

Tercer hijo del jeque Zayed bin Sultan Al-Nahyan, fundador de la federación de los Emiratos, «MBZ» –como es llamado a menudo– dirige de facto el país desde que en 2014 un percance de salud apartó de la gestión diaria del poder al presidente jeque Khalifa.

En una nota fechada en 2009 y revelada por Wikileaks, el exembajador estadounidense Richard Olson ya lo describía como «el hombre que dirige los Emiratos». Una década más tarde, varios países del Golfo se fueron acercando discretamente a Israel, unidos en parte por un enemigo común: Irán. Pero los Emiratos de «MBZ» fueron el primer país en dar el paso de la normalización, en un acuerdo calificado de «histórico» por Estados Unidos, que participó en la negociación.

Nacido en Abu Dhabi el 11 de marzo de 1961, el jeque Mohamed fue nombrado príncipe heredero de Abu Dhabi cuando murió su padre, en noviembre de 2004. Graduado en la célebre academia militar británica de Sandhurst, en 1979, fue ganando espacio rápidamente hasta convertirse en comandante de la Fuerzas Aérea, jefe adjunto del Estado mayor y finalmente jefe del Estado mayor en enero de 1993. Tiene el grado de general y dirige las Fuerzas Armadas.

Amante del deporte, al jeque Mohamed de Abu Dhabi le gusta el fútbol y el ciclismo. Está casado con la princesa Salama bint Hamdan Al-Nahyan, y tiene cuatro hijos y cinco hijas.

En su juego diplomático estratégico, este hombre ha tenido a su favor la riqueza de Abu Dhabi, que ostenta el 90% de las reservas petroleras de los Emiratos, y el poder de su clan familiar. Tras la muerte de su padre, «pudo beneficiarse de la influencia de la familia Al-Nahyan, que posee varias carteras clave vinculadas a la seguridad y a las relaciones exteriores» de los Emiratos, dice Neil Partrick, analista en el Royal United Services Institute for Defence and Security Studies.

Para la puesta en marcha de sus proyectos, «MBZ» puede contar con el joven y ambicioso príncipe heredero saudita Mohamed bin Salmán, conocido como «MBS», que tiene 25 años menos que él. Algunos analistas estiman que «MBZ» es el mentor de «MBS», con quien comparte un profundo rechazo a Irán y a los Hermanos Musulmanes.

El jeque además habría apoyado la política de liberalización de la sociedad saudita, liderada por el joven príncipe Mohammed. Los dos hombres serían también los artífices del aislamiento diplomático de Catar en junio de 2017, al que reprochan su apoyo a la cofradía de los Hermanos Musulmanes.

Revelan el «imperio inmobiliario secreto» del mega rico Emir de Abu Dhabi en Reino Unido

Khalifa bin Zayed Al-Nahyan posee una cartera inmobiliaria de más de US$ 7.000 millones con propiedades de lujo que apenas sabe dónde están, reveló The Guardian.

Anuncios

La prensa británica ha revelado detalles sobre el enorme “imperio inmobiliario secreto” en el Reino Unido de más de 7.000 millones de dólares del megamillonario Emir de Abu Dhabi, el jeque Khalifa bin Zayed al-Nahyan.

La cartera inmobiliaria de este monarca del Oriente Medio en distintas ciudades del país incluye el lugar de nacimiento de la reina Isabel II, 17 Bruton Street, donde ahora funciona un restaurante chino, en el lujoso distrito Mayfair de Londres, así como la embajada ecuatoriana en Knightsbridge, donde el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, estuvo escondido durante siete años mientras reclamaba inmunidad diplomática.

Otras propiedades incluyen Berkeley Square House, hogar del restaurante de mariscos Sexy Fish de Mayfair, donde los comensales se sientan entre las esculturas de sirenas de Damien Hirst, el bloque de apartamentos de lujo de nueve pisos, One Kensington Gardens y el edificio Time Life en New Bond Street. Fuera de Londres, el emir Al-Nahyan también es propietaria del lujoso Ascot Place, construido en el siglo XVIII, cerca del Castillo de Windsor y otras 170 propiedades repartidas por distintos puntos del Reino Unido, según reveló el diario The Guardian basado en documentos filtrados y presentaciones judiciales.

Khalifa ha sido el presidente de los Emiratos Árabes Unidos desde 2004, tras la muerte de su padre, el emir Zayed bin Sultan Al Nahyan de Abu Dhabi, quien fue el padre fundador y la principal fuerza impulsora detrás de la creación de los Emiratos Árabes Unidos.

Además de ser presidente de los Emiratos, Sheikh Khalifa es el comandante supremo de las fuerzas armadas del país y presidente de la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi (ADAI). Gestiona más de 875.000 millones de libras esterlinas (unos 12.000 millones de dólares) en activos en todo el mundo, incluidos muchos de los principales edificios de Londres.

Se cree que la dinastía reinante de Abu Dhabi, Al Nahyan, posee una fortuna privada de 150.000 millones de dólares.

“La propiedad de la cartera de bienes raíces se ha mantenido en secreto durante muchos años y, según una fuente, se creó a través de ‘acuerdos sigilosos, elaborados en silencio durante muchos años’”, dijo la prensa británica. “También involucra una estructura compleja de compañías fantasmas en paraísos fiscales, según The Guardian, aunque hacerlo es perfectamente legal en el Reino Unido y no hay indicios de irregularidades”.

La lista de propiedades del jeque árabe incluye un bloque de apartamentos de lujo de nueve pisos, One Kensington Gardens y el edificio Time Life de la londinense New Bond Street, Berkeley Square House, hogar del restaurante de mariscos Sexy Fish de Mayfair, donde los comensales se sientan entre esculturas de sirenas de Damien Hirst.

Con alrededor de 1.000 inquilinos, la cartera reporta ingresos anuales por alquiler más de 200 millones de dólares, afirma The Guardian.

“Con tantas casas de su propiedad, el jeque se olvida de dónde están: una en España no ha tenido visitantes en 17 años, otra en Francia tiene ‘suministros en avión desde el Golfo todos los días’ y una mansión de Berkshire canalizada con agua de Evian”, dijo Richard Kay, editor general del Daily Mail.

El agente Andrew Lax relató que cuando finalmente ubicó la villa Al Dhafra en la cima de una colina a 40 millas al norte de Madrid, le sorprendió que el personal permanente de 15 personas se alineara para recibirlo como a la realeza y le revelaran que era el primer visitante de la casa en 17 años. En la cocina, donde nunca se había cocinado ninguna comida, se decía que todavía había electrodomésticos con sus envolturas originales.

Además, en la casa se cambiaban a diario las toallas y las sábanas de los 11 dormitorios en los que nadie había dormido. El último visitante había sido, aparentemente, el hijo del emir, quien encontró el lugar “demasiado tranquilo” y se fue sin siquiera quedarse una noche. El mantenimiento de la casa y el personal le cuesta al emir miles de dólares anuales.

En Ascot Place, cercano al Windsor Great Park y al Castillo de Windsor, el emir invirtió millones de dólares en instalar enormes tanques subterráneos llenos de agua mineral enviada desde la ciudad balneario de Evian-les-Bains en los Alpes franceses, donde la realeza de Abu Dhabi posee otros hogares. “Los tanques eran tan grandes como un estacionamiento de varios pisos”, afirmó una persona que visitó el lugar. “Aparentemente al jeque no le gustó el agua local, así que traía la suya en un camión cisterna y la bombeaba por las tuberías”.

Aparte de una visita ocasional, el emir de 71 nunca pasó más de un día en esa propiedad.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.

El lugar donde nació Isabel II hoy es un lujoso restaurante chino propiedad del Emir de Abu Dhabi

El lugar forma parte de un «imperio inmobiliario» de más de US$ 7.200 millones propiedad de Khalifa bin Zayed.

Anuncios

El lugar donde nació la reina Isabel II de Gran Bretaña hace 94 años ahora es un lujoso restaurante de comida china que forma parte de un “imperio inmobiliario secreto” de 5.500 millones de libras (uS$ 7.200 millones) perteneciente uno de los jefes de estado más ricos del mundo, el jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos y emir de Abu Dhabi.

“El imperio inmobiliario de Khalifa en Londres parece superar incluso al del duque de Westminster , el aristócrata multimillonario de 29 años que posee franjas de la ciudad”, reveló el diario británico The Guardian.

Y agregó: “La cartera de propiedades personales de Khalifa, que abarca algunos de los vecindarios más caros de Londres, está compuesta en gran parte por propiedades comerciales y residenciales ‘super prime’. Los pisos en uno de los bloques de lujo de la cartera están en el mercado por alrededor de £ 20 millones cada uno (US$ 26 millones)”.

El imperio inmobiliario secreto, que comprende alrededor de 170 propiedades, fue revelado en documentos filtrados, presentaciones judiciales y análisis del público por The Guardian. Ese “imperio” de propiedades incluye el lugar de nacimiento de la reina, el número 17 de Bruton Street, donde ahora funciona el lujoso restaurante chino Hakkasan Mayfair, en el lujoso distrito Mayfair de Londres.

Isabel II nació el 26 de abril de 1926 en la casa de sus abuelos maternos, los conde de Strathmore, donde entonces residían sus padres, los duques de York.

Otras propiedades del emir de Abu Dhabi incluyen Berkeley Square House, hogar del restaurante de mariscos Sexy Fish de Mayfair, donde los comensales se sientan entre las esculturas de sirenas de Damien Hirst, el bloque de apartamentos de lujo de nueve pisos, One Kensington Gardens y el edificio Time Life en New Bond Street, informó The Daily Mail. A las afueras de Londres, el riquísimo Khalifa posee del lujoso Ascot Place, construido en el siglo XVIII, cerca del castillo de Windsor. También se incluye a Hans Crescent, sede de la embajada ecuatoriana en Londres, donde el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, estuvo escondido durante siete años mientras reclamaba inmunidad diplomática.

Khalifa ha sido el presidente de los Emiratos Árabes Unidos desde 2004, tras la muerte de su padre, el emir Zayed bin Sultan Al Nahyan de Abu Dhabi, quien fue el padre fundador y la principal fuerza impulsora detrás de la creación de los Emiratos Árabes Unidos.

Además de ser presidente de los Emiratos, Sheikh Khalifa es el comandante supremo de las fuerzas armadas del país y presidente de la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi (ADAI). Gestiona más de 875.000 millones de libras esterlinas (unos 12.000 millones de dólares) en activos en todo el mundo, incluidos muchos de los principales edificios de Londres.

Se cree que la dinastía reinante de Abu Dhabi, Al Nahyan, posee una fortuna privada de 150.000 millones de dólares.

“La propiedad de la cartera de bienes raíces se ha mantenido en secreto durante muchos años y, según una fuente, se creó a través de ‘acuerdos sigilosos, elaborados en silencio durante muchos años’”, dijo la prensa británica. “También involucra una estructura compleja de compañías fantasmas en paraísos fiscales, según The Guardian, aunque hacerlo es perfectamente legal en el Reino Unido y no hay indicios de irregularidades”. Con alrededor de 1.000 inquilinos, la cartera reporta ingresos anuales por alquiler más de 200 millones de dólares.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.