Raras grabaciones de la corte imperial japonesa emergen de las sombras un siglo después

Imágenes de video que datan de hace unos 100 años que muestran a la familia imperial de Japón en ceremonias oficiales fueron encontradas en una universidad en el oeste de Japón, ofreciendo una rara visión la corte de la era Taisho (1912-1926).

Las imágenes, encontradas en la Universidad de Kogakkan en la ciudad de Ise, muestran a la emperatriz Teimei luego de una visita al santuario de Ise Jingu en la prefectura de Mie para rezar por la recuperación de su esposo, emperador Taisho, que se encontraba enfermo.

Un total de 3 minutos y 50 segundos de las imágenes muestran a la emperatriz visitando la Universidad Jingu Kogakkan (ahora Universidad Kogakkan) el 5 de noviembre de 1922, con burócratas del Ministerio del Interior y damas de la corte acompañándola al santuario.

Las cintas también muestran al hijo mayor de Taisho y Teimei, el príncipe heredero Hirohito, de visita al Mausoleo Fushimi Momoyama en Kioto, el 27 de febrero de 1924, con su flamante esposa, la princesa Nagako, para informar sobre su matrimonio a los espíritus de sus antepasados.

Ambos videos son en blanco y negro y no tienen sonido y fueron tomadas en una época en que estaba vigente la creencia de que los emperadores eran semidioses que no podían ser mirados a los ojos. El metraje se encontró en un videocasete Beta, aparentemente después de haber sido copiado de películas en 1982 cuando la universidad conmemoró el centenario de su fundación.

El videocasete se había almacenado en el Museo de la Cultura Sintoísta y Japonesa en el campus de la Universidad de Kogakkan y aparentemente se encontró entre el material histórico almacenado en una sala que los miembros del personal y otras personas usaban para clasificar. Se cree que las imágenes se publicaron solo en la universidad.

Rei Hasegawa, profesor en el Departamento de Historia Japonesa de la Facultad de Letras de la Universidad de Kogakkan, comentó: “La filmación de la emperatriz Teimei probablemente fue dejada como registro por alguien afiliado a la universidad en ese momento. Desafortunadamente, no no he podido determinar cómo y por qué las imágenes del emperador Showa como príncipe heredero se grabaron en el mismo videocasete, pero ambas grabaciones son imágenes extremadamente raras”.

Jingushicho, que administra el santuario Ise Jingu, comentó al diario The Mainichi: «Tenemos muchas fotografías antiguas de placas secas en nuestro poder, pero nos sorprende escuchar que quedan imágenes de la era Taisho. Imaginamos que la vista de la emperatriz Teimei en el santuario Ise Jingu debe ser muy valioso».

MONARQUIAS.COM

Quién es Yuriko de Japón, la longeva princesa que vivió durante cuatro eras imperiales

La princesa Yuriko de Mikasa cumplió 99 años el pasado 4 de junio y se consagra como el miembro más longevo de la familia imperial de Japón, habiendo presenciado los reinados de cuatro emperadores, desde Taisho, .

Según la Agencia de la Casa Imperial, que publicó unas fotos de la princesa con una de sus nietas, Yuriko goza de buena salud pese a su avanzada edad, aunque sale poco de su residencia de Akasaka, en el distrito tokiota de Minato Ward.

La princesa hace ejercicio durante unos 30 minutos todos los días y, en los días soleados, toma el sol en el jardín del palacio o realiza pequeños recorridos por los jardines en su silla de ruedas, dijo la Corte. Muy interesada por los asuntos de actualidad, se informa a diario a través de periódicos y revistas, pero sale de casa solo una vez por mes para visitar la tumba de su marido.

La princesa Yuriko nació en 1923, durante el reinado del emperador Taisho, como la segunda hija del vizconde Masanari Takagi, de una de las familias nobles que perdieron su estatus de nobleza después de la derrota japonesa en la Segunda Guerra Mundial y la abolición de la aristocracia. Su madre era descendiente de emperadores.

En 1941 se casó con Takahito, príncipe de Mikasa, hermano del emperador Hirohito, en una de las últimas bodas celebradas a la vieja usanza en la corte imperiales.

Con motivo de su boda, los novios fueron titulados Príncipes de Mikasa, con el derecho a fundar una nueva rama (‘mikaye’) dentro de la dinastía. Por entonces, la figura del emperador era considerada sagrada por los japoneses, bajo la creencia que era descendencia de Amaterasu, diosa del Sol.

Solo seis años después, al finalizar la guerra, Hirohito renunció a su divinidad, levantando algo del tabú reinante en palacio, aunque conservando el misticismo imperial.

En 1990, la princesa estuvo presente en la ceremonia de entronización de su sobrino, el emperador Akihito, un año después de la muerte de Hirohito. Treinta años después, al finalizar la Era Heisei por la abdicación de Akihito, contempló el ascenso al trono de su sobrino nieto, Naruhito, y el inicio de la Era Reiwa.

Mientras era testigo de estas transformaciones, la princesa fue madre de tres hijos -los príncipes Tomohito, Katsura y Takamado, todos los cuales fallecieron en las últimas dos décadas- y las exprincesas Yasuko y Masako. Finalmente, el príncipe Mikasa murió en 2016 a la edad de 100 años, pero la princesa Yuriko aún tiene una gran familia: tres nueras, tres nietas y siete bisnietos.

MONARQUIAS.COM

La princesa Yuriko, la más longeva de la monarquía japonesa, cumplió 99 años

La princesa Yuriko, el miembro de mayor edad de la familia imperial japonesa y tía del emperador Naruhito, cumplió 99 años este sábado 4 de junio, después de haber despertado preocupación, meses atrás, por sus problemas de salud.

Nacida en 1923, era una joven de origen plebeyo cuando se casó en 1941 con Takahito, príncipe de Mikasa, el cuarto y más joven de los hijos del emperador Taisho y la emperatriz Teimei.

Según la Agencia de la Casa Imperial, la princesa lleva una vida tranquila en su hogar en el distrito de Minato de Tokio. Allí hace ejercicio, principalmente estiramientos, durante unos 30 minutos cada mañana y mira TV. Cuando hace buen tiempo, pasa tiempo en su jardín disfrutando del sol o explorando las instalaciones en silla de ruedas.

La corte dijo que la princesa -que en marzo pasó cuatro días en el hospital tras ser diagnosticada con fibrilación auricular paroxística-, conserva una rutina diaria que consiste en leer varios periódicos y revistas. Le preocupa profundamente que muchas personas aún estén luchando por los efectos de la pandemia, dijo la corte.

Todos los meses, la princesa Yuriko sale de su residencia para visitar en un cementerio en el distrito Bunkyo la tumba de su esposo, quien murió en 2016 a la edad de 100 años.

Durante el año pasado, la princesa asistió a un evento de celebración de la mayoría de edad de la princesa Aiko, la única hija del emperador Naruhito y la emperatriz Masako, así como a la recepción de Año Nuevo de la pareja imperial.

MONARQUIAS.COM

Joe Biden visitó al emperador de Japón durante una gira clave por países asiáticos

El emperador Naruhito de Japón se reunió este 23 de mayo con el presidente estadounidense Joe Biden en el Palacio Imperial de Tokio, en lo que constituyó la primera visita oficial del mandatario de EEUU al país asiático desde que asumió el cargo.

El emperador, que estudió en Gran Bretaña en la Universidad de Oxford, saludó a Biden en inglés ante los medios antes de ingresar al palacio.

La última vez que los dos se reunieron fue en diciembre de 2013, cuando el emperador era príncipe heredero y Biden se desempeñaba como vicepresidente bajo la administración del entonces presidente estadounidense Barack Obama.

La visita del presidente al emperador tenía como objetivo «ofrecer saludos en nombre del pueblo estadounidense, destacando la fortaleza de la relación entre Estados Unidos y Japón, anclada en profundos lazos entre pueblos», dijo la Casa Blanca en un comunicado entregado a la prensa. .

Esta fue la segunda vez que el emperador, que ascendió al trono el 1 de mayo de 2019, dio la bienvenida a un presidente estadounidense. El predecesor de Biden, Donald Trump, realizó una visita de estado más tarde en mayo de 2019.

En la reunión de 30 minutos, Biden le dijo al emperador que los dos países tienen un fuerte vínculo y que Japón es su socio más importante en la región de Asia y el Pacífico, según informó la Agencia de la Casa Imperial.

El emperador respondió que «esperaba que la amistad y la buena voluntad entre Japón y Estados Unidos avanzaran aún más con la visita», dijo la agencia.

Akishino de Japón completa su consagración como heredero al trono ante las tumbas imperiales

El príncipe Akishino de Japón, hermano menor del emperador Naruhito, finaliza esta semana los rituales que marcan su consagración como heredero del Trono del Crisantemo.

El pasado miércoles, el príncipe heredero y su esposa, la princesa Kiko, viajaron unos 800 kms en automóvil para visitar el santuario de Ise (prefectura de Mie), el mausoleo del emperador Jimmu (Nara) y las tumbas de los emperadores Komei y Meiji (Kioto).

Siguiendo la tradición imperial, en estas ceremonias el príncipe Akishino informó a los espíritus de sus ancestros la finalización de los rituales “Rikkoshi-no-Rei”, que lo proclamaron primero en la línea de sucesión al trono.

El último escenario de los rituales será en el barrio de Hachiji, en Tokio, donde el príncipe Akishino y la princesa Kiko visitarán los mausoleos del emperador Showa y el emperador Taisho (abuelo y bisabuelo del príncipe, respectivamente) en el cementerio imperial Musashi.

MONARQUIAS.COM

Naruhito de Japón cumplió 62 con el deseo de que termine pronto la “sombría realidad” del Covid

El emperador Naruhito, quien cumplió 62 años este 23 de febrero, expresó su sincera esperanza de que Japón supere pronto la “sombría realidad” de la pandemia de Covid-19. También se refirió al tibio sentimiento público hacia su sobrina, la ex princesa Mako, y cómo los emperadores tradicionalmente han visto su papel en la sociedad.

Creo firmemente que perseveraremos y superaremos esta sombría realidad (si) todos continúan esforzándose por apoyarse mutuamente y compartir nuestro dolor mientras nos compadecemos”, dijo Naruhito en referencia a la pandemia.

En cuanto a la saga del matrimonio que envolvió a su sobrina, Naruhito dijo: “Siento mucho haber causado preocupación a muchas personas”.

Mako, ahora conocida simplemente como Mako Komuro, avivó la controversia y los ataques en las redes sociales con su decisión de casarse con el abogado en formación Kei Komuro después de que las revistas niponas informaran ávidamente sobre las dificultades financieras de su madre y otros problemas.

Naruhito planteó el tema «en términos generales» y dijo: «Espero una sociedad tolerante donde las personas usen su imaginación para pensar en las situaciones de otras personas y consideren a las personas que están en una posición diferente o tienen una opinión diferente y respeto hacia ellos”.

En ese punto,el 126º emperador de Japón observó la importancia de dar información sobre la familia imperial “adecuadamente”.

Naruhito dijo que sentía que los emperadores tradicionalmente consideraban que su papel tenía una «posición espiritual para compartir alegrías y tristezas con la gente». “Buscaré además cumplir con mi deber como símbolo (de estado) mientras pienso en las personas y estaré ahí para las personas”, dijo.

Refiriéndose a su única hija, la princesa Aiko, que cumplió 20 años en diciembre, el emperador Naruhito dijo: “espero que ella lleve a cabo cada deber con cariño y aprecio. Le daré una mano amiga tanto como sea posible».

Monarquias.com

Hisahito de Japón seguirá estudiando en una prestigiosa escuela de Tokio

El príncipe Hisahito, sobrino del emperador Naruhito y segundo en la línea de sucesión al trono, fue admitido en una escuela secundaria adjunta a la Universidad de Tsukuba, conocida como una institución educativa estatal altamente competitiva en Tokio.

El príncipe Hisahito y sus padres tenían en alta estima la política de la escuela secundaria superior de valorar la libertad y la autonomía al tomar decisiones”, dijo la Casa Imperial.

El príncipe, de 15 años, único hijo del príncipe heredero Fumihito y la princesa heredera Kiko, es el primer miembro de la familia imperial que estudiará en una escuela secundaria no afiliada a la Universidad Gakushuin en los últimos 75 años.

Desde el fin de la II Guerra Mundial, la mayoría de los miembros de la familia imperial estudiaron en escuelas afiliadas a Gakushuin, establecida en el siglo XIX como una escuela para aristócratas e hijos de la realeza.

Según informó la Agencia de la Casa Imperial el príncipe Hisahito, que actualmente cursa tercer año de la escuela secundaria de la Universidad de Ochanomizu, ingresará a la escuela secundaria superior de Otsuka, Universidad de Tsukuba, el próximo abril.

El ingreso se realizó a través del programa de secundaria que permite que algunos de sus alumnos procedan a las escuelas secundarias superiores con las que tiene vínculos. El príncipe, que había obtenido calificaciones lo suficientemente buenas como para postularse para el programa, realizó un examen de ingreso y lo aprobó, según la agencia.

Monarquias.com

Preocupa la salud de la princesa Yoko de Japón, hospitalizada por Covid y neumonía

La princesa japonesa Yoko, prima del emperador Naruhito de Japón, infectada con coronavirus ha desarrollado neumonía y se encuentra hospitalizada, anunció la Agencia de la Casa Imperial este 9 de febrero.

La princesa Yoko, de 38 años, la primera persona de la familia imperial que se contagia de Covid-19, fue trasladada al Hospital de la Universidad de Tokio desde un hospital dentro del Palacio Imperial, dijo la agencia.

La hija menor del difunto príncipe Tomohito de Mikasa, primo del ex emperador Akihito, se quejó de dolor de garganta el lunes y dio positivo por el virus el martes, dijo la agencia el mismo día, citada por The Japan Times.

Su hermana, la princesa Akiko, de 40 años, también será examinada ya que las dos se reunieron hace varios días, según el anuncio de la Agencia de la Casa Imperial. Tampoco se reportaron contagios entre el personal de la princesa.

Yoko no ha asistido a ninguna reunión que involucre comida y bebidas recientemente, y la ruta de infección sigue siendo desconocida, informó la prensa. Pero ella fue una de las participantes en una ceremonia para conmemorar a un difunto emperador en el palacio el 30 de enero.

La princesa Yoko se desempeña como directora de la corporación de bienestar social con sede en Tokio, Yuai Jujikai, así como presidenta honoraria de la Asociación de Diseño de Sonido Universal de Japón, una organización sin fines de lucro que ayuda a las personas con pérdida auditiva.

Monarquias.com

Covid-19 obliga a cancelar nuevamente el cumpleaños del emperador de Japón

Por tercer año consecutivo, la Casa Imperial de Japón anunció que canceló las celebraciones públicas por el cumpleaños del emperador Naruhito, quien cumplirá 62 años el próximo 23 de febrero, para evitar la propagación del coronavirus.

La Agencia de la Casa Imperial informó a la prensa que canceló el evento, que consiste en un saludo y un discurso a las multitudes en el Palacio Imperial de Tokio, después de considerar que atraería a una gran cantidad de visitantes durante la temporada de frío, lo que podría aumentar el riesgo de contraer Covid-19.

El 126º emperador nació en febrero de 1960 en el Hospital de la Agencia de la Casa Imperial, aledaño al Palacio de Tokyo. Sus padres, el entonces príncipe heredero Akihito y la entonces princesa Michiko, solo llevaban diez meses casados, tuvieron posteriormente al príncipe Fumihito (1965) y la princesa Sayako (1969).

El emperador Hirohito bautizó a su nieto con el nombre de infancia de Hiro-no-miya, mientras se le dio el nombre de Naruhito para la edad adulta. El fallecimiento de Hirohito convirtió al príncipe Akihito en emperador y a Naruhito en heredero al trono el 7 de enero de 1989. Treinta años después, Akihito abdicó y Naruhito se convirtió en el nuevo emperador.

Monarquias.com

La ex princesa Mako y su esposo abandonaron Japón rumbo a su nuevo hogar en EEUU

La ex princesa Mako de Japón, ahora conocida como Mako Komuro, partió este domingo 14 de noviembre rumbo a los Estados Unidos para instalar su residencia en Nueva York junto a Kei Komuro, con quien contrajo matrimonio el 26 de octubre.

La pareja de recién casados salió desde el aeropuerto de Haneda, en Tokio, rumbo a Estados Unidos, donde planean comenzar una nueva vida en la ciudad de Nueva York. Se espera que allí Komuro desarrolle su carrera laboral como abogado en una firma norteamericana.

La hija de los príncipes herederos de Japón Akishino contrajo matrimonio en medio de la polémica por una supuesta disputa financiera que afectaba a la familia de Komuro, lo que acabó retrasando en varias ocasiones el enlace.

El fuerte revuelo mediático semanas antes de la boda provocó en la exprincesa un estrés postraumático y marcó el inicio de su matrimonio, afirmando durante la rueda de prensa conjunta tras en enlace que se había sentido «horrorizada y entristecida».

Mako se casó por lo civil, rompiendo la tradición por primera vez desde la posguerra y sin ceremonia formal en la Familia imperial. Además, renunció a la dotación de 150 millones de yenes (1,15 millones de euros) que se concede a las mujeres de la Familia Imperial al contraer matrimonio y abandonar la institución.

El pasado viernes, dos días antes de la partida de la pareja para comenzar una vida en común fuera de Japón, Komuro habría llegado a un posible acuerdo sobre la disputa financiera de su familia, según informan los medios locales.

Monarquias.com

Revelan que el esposo de la exprincesa Mako no aprobó su examen de abogacía en Nueva York

Kei Komuro, el esposo de la ex princesa Mako de Japón, reprobó el examen de la abogacía de Nueva York, dijo el sábado una fuente cercana al asunto revelada por el periódico The Japan Times. La noticia llegó cinco días después de que Komuro y la hija del príncipe heredero japonés se casaran por civil en Tokio y ella perdiera su título imperial.

Se espera que Komuro, que planea comenzar una nueva vida con la sobrina del emperador Naruhito en Nueva York el próximo mes, vuelva a tomar el examen, posiblemente en febrero, según la fuente”, dijo el citado periódico. “El nombre de Komuro no se encontró en la última lista de aprobados publicada por el organizador del examen el viernes, días después de su matrimonio”.

Durante su extensa estadía en Estados Unidos, Kei Komuro (de 30 años) comenzó a trabajar como asistente en una firma legal en Nueva York después de graduarse de la facultad de Derecho de la Universidad de Fordham con un título de Juris Doctor en mayo. Dos meses después rindió el examen, que fue aprobado por 5.791 de las 9.227 personas que participaron.

Mako (ahora llamada Mako Komuro) y su flamante esposo se presentaron ante la prensa el martes, cuatro años desde que se hizo pública su relación, y leyeron una declaración en la que la ex princesa dijo que le había pedido a Komuro que adelantara sus planes de estudiar en el extranjero y “establecer una base (para vivir) en el extranjero”.

La ex princesa, a la que le diagnosticaron un trastorno de estrés postraumático complejo causado por lo que describió como “abuso psicológico” se dijo “horrorizada, asustada y entristecida por el hecho de que la información falsa se haya tomado como un hecho y que se hayan difundido historias infundadas” durante su compromiso, anunciado en 2017.

La hija mayor del príncipe Akishino perdió su estatus real ya que la Ley de la Casa Imperial estipula que una mujer miembro de la familia imperial debe abandonar su título si se casa con un plebeyo. La pareja, que actualmente se aloja en un condominio en Tokio, visitó un centro de licencias de conducir el jueves, y podría instalarse en un pequeño departamento en Nueva York, donde esperan iniciar una vida de personas corrientes alejadas de la vista pública.

Monarquias.com

La ex princesa Mako vivirá en un apartamento de una habitación en Nueva York

La ex princesa Mako de Japón, ahora señora Mako Komuro, y su flamante esposo Kei Komuro se están preparando para abandonar el país asiático y, según diversos informes, instalarse en un apartamento de una habitación en la ciudad de Nueva York. después de que ella renunció a su título real y dejó la propiedad imperial de su familia en Tokio.

Mako, que anteriormente vivía en la residencia imperial de Akasaka en Tokio, y su nuevo esposo planean alquilar un apartamento de una habitación que ellos mismos financiarían, según informa la emisora ​​japonesa NHK. El costo del alquiler de un apartamento de una habitación en los vecindarios más buscados de Nueva York, como West Village en el bajo Manhattan, varía entre los US$ 3.000 y 11.000 por mes.

La ex princesa Mako, de 30 años, hija mayor del príncipe heredero Fumihito y sobrina del emperador Naruhito, se casó en Tokio con su novio de la universidad, un plebeyo, en Tokio después de un compromiso de cuatro años. Las estrictas leyes de sucesión de Japón prohíben a las mujeres ascender al Trono del Crisantemo y las obligan a renunciar a sus títulos si se casan con plebeyos, por lo cual Mako perdió su título de princesa.

La pareja se instaló en un apartamento de Tokio antes de mudarse a Nueva York, donde Komuro trabaja como abogado en el bufete con sede en Nueva Jersey, el Lowenstein Sandler LLP.

Considerando la controversia que desató la disputa financiera de la familia de su esposo, la princesa Mako renunció a la suma de 1,3 millones de dólares que tradicionalmente se entrega a las princesas que abandonan la familia imperial, para mantener un estilo de vida acorde y digno. Mako, que tiene una maestría en estudios de museos de arte, no anunció sus planes pero se espera que encuentre un trabajo en Nueva York.

Monarquias.com

La partida de la princesa Mako, señal de alarma para la menguante monarquía de Japón

La muy esperada boda de la princesa Mako y Kei Komuro, tras cuatro años de un polémico compromiso, significó para la monarquía más antigua del mundo la pérdida de un miembro, lo que redujo a la familia real a solo 12 mujeres y 5 hombres encargados de llevar a cabo los deberes oficiales y perpetuar el linaje.

Había 67 miembros de la familia real de Japón después de la Segunda Guerra Mundial, pero actualmente se compone del emperador Naruhito y la emperatriz Masako, quienes solo tienen una hija, la princesa Aiko. Se completa con el príncipe heredero Fumihito, padre de Mako, su esposa la princesa Kiko y su único hijo varón, el príncipe Hisahito, el único hombre nacido en los últimos 60 años y el único de su generación, en cuya persona recae la tarea de perpetuar el linaje imperial. El tercero en la línea sucesoria es el príncipe Hitachi, de 83 años, que no tuvo descendencia, mientras que el anterior emperador, Akihito, abdicó en 2019 y se retiró de la vida oficial con el título de “emérito”.

Los expertos temen que, pese a la escasez de miembros trabajadores de la familia imperial, los sucesivos gobierno conservadores se muestren decididos a mantener las tradiciones incluso si eso significa el fin de la monarquía. Según la historia oficial, el linaje imperial se originó en la diosa del sol Amaterasu, hace 2.600 años, y hasta el momento han reinado 126 emperadores.

La princesa Mako, de 30 años, hija del príncipe heredero y sobrina del emperador Naruhito, perdió su título imperial y su lugar entre los miembros trabajadores de la familia imperial tras su boda civil este 26 de octubre. La princesa tuvo que dejar, además, los cargos de patrocinio que había dirigido, aumentando aún más la carga laboral a la menguante y envejecida familia imperial.

Es una desviación radical de lo que se espera de las mujeres de la familia imperial”, opinó Shihoko Goto, subdirectora de Geoeconomía del Wilson Center, un grupo de expertos con sede en Washington y especialista en asuntos asiáticos. La princesa Mako, dijo “se sacrifica y se desarraiga de la comodidad, la seguridad y los privilegios de su vida para seguir su propio camino”.

La boda de la princesa Mako aumentó destacado los llamamientos para permitir que las mujeres formen parte de la línea de sucesión al Trono del Crisantemo, como una forma de apuntalar la monarquía hereditaria continua más antigua del mundo y de alinearla con las ideas más modernas sobre la igualdad de género.

Irónicamente, la familia imperial no puede hacer nada al respecto. El papel de la monarquía, incluida su línea de sucesión, se rige por la ley japonesa. En las últimas dos décadas, varios altos funcionarios políticos han considerado en vano cambiar las reglas”, opinó el periódico The Japan Times.

Pese pese a las reticencia de los gobiernos y del conservador panel de expertos que lo asesora, esta una idea abrumadoramente popular, según una encuesta de Kyodo News realizada en marzo y abril. De los encuestados, el 85% dijo que estaba a favor de una emperatriz reinante, y casi la misma cantidad (el 79%) dijo que apoyaría dejar que las princesas transmitan sus derechos al trono a sus propios hijos.

“El matrimonio de la princesa Mako es una señal de advertencia”

En 2006, la legislación propuesta para permitir que las princesas fueran incluidas en la línea sucesoria fue archivada después del nacimiento del príncipe Hisahito. En 2012, el entonces primer ministro Yoshihiko Noda consideró permitir que las princesas crearan sus propias ramas imperiales y mantuvieran su estatus cuando se casaran, una iniciativa que se estancó cuando Shinzo Abe llegó al poder.

Más recientemente, el ex primer ministro Yoshihide Suga creó un panel de expertos para investigar el asunto y buscar salidas apropiadas a la disminución de la monarquía, pero los debates se agotaron cuando Suga no se presentó a las elecciones de liderazgo del partido gobernante. Su sucesor, el primer ministro Fumio Kishida, se opone a tajantemente a que las mujeres asciendan al trono, pero cree que podrían adoptarse descendientes de antiguos emperadores como solución.

Si bien el número de miembros de la realeza disminuyó, este año les costó a los contribuyentes japoneses 25 mil millones de yenes (US$ 219 millones) en alimentos, educación, gastos personales y los salarios de 1.080 empleados, incluidos choferes, jardineros y archiveros de registros imperiales. En comparación, la familia real británica incurrió en gastos de alrededor de £ 50 millones (US$ 69 millones) en 2019-20.

Considerando la controversia que desató la disputa financiera de la familia de su esposo, la princesa Mako renunció a la suma de 1,3 millones de dólares que tradicionalmente se entrega a las princesas que abandonan la familia imperial, para mantener un estilo de vida acorde y digno. Después de la boda, los recién casados ​​planean vivir en los Estados Unidos, sin apoyo financiero de la familia imperial o del gobierno japonés. Komuro consiguió un trabajo en un bufete de abogados de Manhattan, mientras que la princesa Mako, que tiene una maestría en estudios de museos de arte, no anunció sus planes.

Kenneth Ruoff, profesor de historia japonesa moderna en la Universidad Estatal de Portland, dijo: “El matrimonio de la princesa Mako es una señal de advertencia”, lo que indica que el sistema imperial de Japón podría enfrentar una crisis en el futuro. A pesar de un número cada vez menor de miembros de la familia imperial, el matrimonio de la princesa Mako señaló el hecho de que otros miembros de la familia imperial, incluidos los herederos varones del trono, podrían seguir una vida basada en su elección personal y dejar el palacio en el futuro, según Ruoff.

Actualmente, el príncipe Hisahito, que ocupa el segundo lugar en la línea de sucesión al trono, es el único heredero de su generación, ya que la Ley de la Casa Imperial de 1947 limita la sucesión a los hombre descendientes de emperadores: Todos estarán conteniendo la respiración, esperando a ver si el príncipe Hisahito puede encontrar una esposa y tener un hijo”, dijo Ruoff, describiéndolo como “una carga increíble sobre los hombros del príncipe”. El experto alertó que el príncipe Hisahito podría decidir en el futuro que no quiere tener nada que ver con los asuntos imperiales y que tal vez desee irse a otro país. “Eso sería una crisis” para la monarquía, agregó.

“Los miembros de la familia imperial, incluida la princesa Mako, se encuentran en una posición en la que no pueden responder fácilmente a la difamación por sí mismos”, ya que se han sacrificado a expensas de su privacidad y libertad, ddijo Hideya Kawanishi, profesor asociado de la Escuela de Graduados de Humanidades de la Universidad de Nagoya, experto en asuntos imperiales. “El matrimonio de la princesa Mako reveló la cuestión muy importante sobre los deseos y las elecciones personales de los miembros de la familia imperial en la que no habíamos pensado lo suficiente antes. El hecho de que el tema saliera a la luz en el caso de la princesa nos dice que debemos pensar seriamente en el sistema imperial de Japón”.

Monarquias.com

Mako de Japón y Kei Komuro se casaron tras cuatro años de tensa espera

La princesa Mako de Japón se casó este martes (26 de octubre) con su novio plebeyo Kei Komuro, anunció la Casa Imperial nipona, luego de años de controversia sobre una disputa financiera que involucró a su madre y que llevó a la pareja a renunciar a las ceremonias tradicionales asociadas con un matrimonio real.

La Agencia de la Casa Imperial presentó documentación legal para inscribir en una registro civil de Tokio el matrimonio de la pareja en su nombre, cuatro años desde que se hizo pública su relación. Este mismo martes, los recién casados brindarán algunos comentarios escritos a los medios de comunicación.

Aunque estaba pactada una conferencia de prensa conjunta, esta se reemplazó por respuestas escritas debido a que la princesa Mako, que sufre una condición de salud mental después de su estresante compromiso, “siente una fuerte sensación de ansiedad” al imaginar tener que responder preguntas verbalmente, dijo la Casa Imperial.

Mako, hija mayor del príncipe heredero Fumihito y sobrina del emperador Naruhito, perdió su título de princesa se convirtió en la Señora Mako Komuro al registrar su matrimonio. La Ley de la Casa Imperial estipula que una mujer imperial debe abandonar su título si se casa con un plebeyo. La agencia registrará oficialmente su partida en el registro de linaje imperial el miércoles.

Emotivo adiós a la casa familiar

La princesa, que dejó la residencia imperial de su familia el martes por la mañana, se hospedará en un condominio en Tokio mientras se prepara para mudarse a Nueva York, donde Komuro trabaja en un bufete de abogados.

Con un vestido verde claro y un ramo de flores en la mano, la princesa Mako se inclinó varias veces ante sus padres, el príncipe heredero y la princesa heredera Kiko, y su hermana menor, la princesa Kako, cuando dejó la residencia imperial Tokio alrededor de las 10 de la mañana

Las hermanas se abrazaron antes de que la princesa Mako se subiera a un automóvil y se fuera a un hotel de Tokio para enfrentarse a la prensa con su esposo, mientras su familia seguía saludando a la princesa hasta que se perdió de vista. Unos 10 funcionarios de la agencia también la despidieron.

Dado que los miembros de la familia imperial japonesa no tienen pasaportes, la princesa debe solicitar el suyo como ciudadana común y se espera que se viaje a Estados Unidos en noviembre.

A la luz de la controversia sobre el matrimonio, originada por una disputa monetaria aún no resuelta en la familia Komuro, no se llevaron a cabo una serie de ceremonias tradicionales asociadas con las bodas de miembros imperiales.

Si bien las mujeres miembros de la familia real tradicionalmente reciben un pago global de hasta 150 millones de yenes (US$ 1,3 millones) extraídos de las arcas fiscales del país al dejar la Familia Imperial, la princesa Mako rechazó el pago.

Estas decisiones sin precedentes se produjeron mientras cuando el príncipe heredero Fumihito mantiene la opinión de que muchos japoneses siguen sin estar convencidos del matrimonio y, por lo tanto, no se pueden realizar las ceremonias tradicionales, según la Casa Imperial.

El matrimonio de la pareja ha sido objeto de un intenso escrutinio público, ya que hasta ahora Komuro no logró convencer a una parte de la población japonesa de cómo su familia resolvería la disputa de más de 4 millones de yenes, que incluye el dinero gastado en su educación.

Con las revistas sensacionalistas y los programas de televisión obsesionados con el tema, la pareja y sus familias fueron objeto de constantes críticas en las redes sociales. Frente a esto, princesa Mako ha sido diagnosticada con un trastorno de estrés postraumático complejo causado por lo que describió como abuso psicológico.

Monarquias.com

La princesa Mako de Japón se preparan para una boda imperial atípica y traumática

Los preparativos para la boda de la princesa Mako, sobrina del emperador Naruhito de Japón, están llegando a su fin. El futuro consorte, el burgués y abogado Kei Komuro, se dirigió a la residencia de Mako, en el distrito de Akasaka, en el centro de la capital, en las primeras horas del domingo durante una visita que duró siete horas, para ultimar los detalles.

El matrimonio se anunció inicialmente en noviembre de 2017, pero unos meses después los medios japoneses informaron sobre las dificultades financieras de la familia del prometido y los dudosos préstamos obtenidos por la madre de Komuro.

En abril de este año, el propio Komuro, que recibirá el resultado de su examen de abogacía en Estados Unidos a mediados de diciembre, se comprometió a devolver personalmente la suma de dinero.

Komuro, de la misma edad que Mako, había salido de Japón en agosto de 2018 rumbo a Nueva York para estudiar derecho en la Universidad de Fordham, y los dos jóvenes se volvieron a encontrar por primera vez en más de tres años el pasado 18 de octubre.

La boda entre la princesa Mako -quien el sábado cumplió 30 años- y su excompañero de la universidad, será registrada en la alcaldía de Tokio el martes por la mañana, donde no está prevista una ceremonia solemne, y por la tarde la pareja brindará una conferencia de prensa.

La agencia de la Casa Imperial reveló hace tres semanas que la princesa sufre de estrés post-traumático por los comentarios ofensivos recibidos en diversas plataformas en el curso de los últimos años. Tras la boda, Mako dejará la residencia imperial de Tokio, perderá su título de princesa y se mudará con su esposo a Estados Unidos.

Según las normas del trono del Crisantemo -la monarquía hereditaria más antigua del mundo que no sufrió interrupciones-, las mujeres son excluidas de la línea de sucesión y si se casan con un burgués pierden la relación de pertenencia a la casa imperial. De esta forma, el 26 de octubre Su Alteza Imperial se convertirá en la Señora Mako Komuro.

Monarquias.com

Horas antes de su boda, la princesa Mako se despidió de sus abuelos, los emperadores Akihito y Michiko

La princesa Mako de Japón mantuvo un emotivo encuentro con sus abuelos, los emperadores eméritos Akishino y Michiko, en la víspera de su boda con Kei Komuro. La princesa, de 30 años, se casará el 26 de octubre y se irá a vivir a Nueva York -Estados Unidos-.

La reunión, de una hora de duración, tuvo lugar en el Palacio Imperial Sento, la residencia de los exmonarcas en Tokio, en lo que es el último acto de Mako como princesa antes de perder su título imperial y sus obligaciones oficiales dentro de la monarquía japonesa.

La princesa Mako, hija del príncipe heredero Akishino y sobrina del emperador Naruhito, se casará civilmente en Tokio pero renunciará a los ritos tradicionales y no aceptará la asignación que suele concederse a las mujeres de la casa imperial que se casan con plebeyos.

Pero la unión no se iniciará en las mejores circunstancias, ya que la agencia precisó a los periodistas que la princesa sufría un trastorno de estrés postraumático debido a la gran cobertura mediática que la rodeaba a ella y a su familia. Mako soportó años de críticas y dilaciones sobre la propuesta de matrimonio de Kei Komuro, de 29 años.

Monarquias.com

La princesa Mako de Japón cumple 30 años en vísperas de su tumultuoso casamiento

La princesa Mako de Japón, sobrina del emperador Naruhito, cumplió 30 años este 23 de octubre, tres días antes de casarse con su compañero de estudios Kei Komuro, también de 30 años.

Tras años de controversia, la princesa se casará pero renunciará a los ritos tradicionales y no aceptará la asignación que suele concederse a las mujeres de la casa imperial que se casan con plebeyos. Además, dejará de ser parte de la familia imperial y perderá su título de princesa imperial.

Las ceremonias y eventos que generalmente acompañan al matrimonio de los miembros femeninos de la Familia Imperial no se llevarán a cabo, y un asistente comentó que la princesa se estaba “preparando en silencio para su matrimonio”. Estos días, Mako visitó al emperador Naruhito y a la emperatriz Masako en el Palacio Imperial en un encuentro que duró aproximadamente 1 hora y 10 minutos. La princesa Aiko, la hija del emperador y la emperatriz, se unió a ellos a la mitad, “creando una atmósfera agradable”, dijo el periódico The Mainichi.

En la mañana del 26 de octubre, la princesa Mako presentará su registro de matrimonio a través de un miembro de la Agencia de la Casa Imperial. Saldrá de Akasaka Estate en el distrito de Minato de Tokio, y por la tarde dará una conferencia de prensa junto con Komuro. Al día siguiente el retiro de la princesa de la Familia Imperial será asentado oficialmente en el registro de la Familia Imperial, o «kotofu«.

La asistencia de la princesa Mako a los eventos de este año ha disminuido debido a la pandemia de coronavirus, como fue el caso el año pasado. Sin embargo, sí participó en algunos, como la selección del premio del presidente en la Exposición de Kogei Tradicional de Japón patrocinada por la Asociación de Kogei de Japón, cuya presidencia ocupa, y escuchó explicaciones en video. Kogei se refiere a varias categorías de artesanías tradicionales japonesas.

La princesa también se desempeña como presidenta honoraria de la Asociación de Tenis de Japón y observó los partidos de tenis olímpicos y paralímpicos televisados, pero la Agencia de la Casa Imperial informó que ella renunciará a ambos cargos el 26 de octubre. Su hermana menor, la princesa Kako, asumirá el cargo de presidenta honoraria de la Asociación de Tenis de Japón.

La princesa Mako fue diagnosticada anteriormente con un trastorno de estrés postraumático complejo (C-PTSD) luego de una calumnia pública luego de que se comprometiera extraoficialmente con Komuro en 2017. Con respecto a su condición física reciente a medida que se acerca su matrimonio, un asistente dijo: “No hay nada en particular para anunciar”.

Monarquias.com / The Mainichi / Ashashi

La princesa Mako oró en solitario en los santuarios imperiales días antes de su boda

La princesa Mako de Japón visitó el martes (19 de octubre) los santuarios dedicados a los antepasados de la familia imperial para ofrecer oraciones en privado antes de su matrimonio con Kei Komuro, largamente golpeado por la controversia. La pareja se casará el próximo 26 de octubre después de cuatro años de compromiso.

La princesa Mako, sobrina del emperador Naruhito, visitó los Tres Santuarios del Palacio Imperial de Tokio para compensar la cancelación de las tradicionales ceremonias nupciales. Esto se debió a la inquietud pública que causó la disputa financiera que involucró a la madre de Kei Komuro.

Las ceremonias tradicionales asociadas con las bodas de los miembros de la familia imperial incluyen un rito en el Kashikodokoro, el santuario más sagrado, dedicado a la diosa del sol sintoísta Amaterasu, que según la leyenda es antepasada de los emperadores.

La princesa de 29 años -hija del príncipe heredero Akishino y sobrina del emperador Naruhito- se inclinó una vez después de pasar por una puerta que conduce a los santuarios. Ofreció oraciones desde el patio, en lugar de celebrar un rito dentro del santuario con el atuendo tradicional, informó el Japan Times.

La princesa se casará civilmente. Las ceremonias canceladas también incluyen el Choken no Gi”, una reunión oficial con el emperador y su esposa, la emperatriz Masako, antes del matrimonio programado para el 26 de octubre, además de la ceremonia de compromiso entre las familias de los novios, el “Nosai no Gi”.

En lugar de los ritos, la princesa se reunirá informalmente con el emperador Naruhito y la emperatriz Masako en el Palacio Imperial el viernes, así como con sus abuelos, el emperador Akihito (quien abdicó en 2019) y la emperatriz emérita Michiko, el el día antes de su matrimonio, según informó la Casa Imperial.

Monarquias.com

Al cumplir 87 años, la emperatriz Michiko de Japón expresó su tristeza por la princesa Mako

La emperatriz emérita Michiko de Japón, madre del emperador Naruhito, dijo que extrañará mucho a su nieta mayor, la princesa Mako, quien el próximo 26 de octubre se casará con Kei Komuro y se irá a vivir a Estados Unidos.

La princesa Mako siempre ha sido muy querida por ambos, el emperador y la emperatriz emérita (Akihito y Michiko), así que lamentarán profundamente tener que despedirse de ella por su partida de la Familia Imperial el próximo día 26 de este mes”, publicó en un comunicado la Agencia de la Casa Imperial.

Con motivo de su cumpleaños 87, este 20 de octubre, la ex emperatriz también expresó en un comunicado sus pensamientos sobre las áreas que fueron devastadas por el terremoto y tsunami de marzo de 2011 en el noreste de Japón y la posterior crisis nuclear de Fukushima, ya que este año marcó el décimo aniversario del desastre.

Mientras tanto, la consorte del emperador Akihito expresó su simpatía por las personas que se vieron afectadas por las fuertes lluvias que azotaron amplias áreas de Japón este verano y desencadenaron un deslizamiento de tierra fatal en Atami.

Según el comunicado imperial, aunque la ex emperatriz se sometió con éxito a cirugías de cataratas y cáncer de mama en 2019, sufrió de fiebres leves con frecuencia desde mayo del año pasado. Si bien también se quejó de rigidez en los dedos, posiblemente un efecto del tratamiento hormonal después de su cirugía de cáncer de mama, todavía puede tocar el piano, según la agencia.

La ex emperatriz mantiene su rutina diaria de leer en voz alta un libro por la mañana después del desayuno con el ex emperador Akihito, quien dejó el trono del crisantemo el 30 de abril de 2019. El ex emperador se convirtió en el primer monarca japonés en abdicar en aproximadamente dos siglos, poniendo fin a la Era Heisei de 30 años. Su hijo mayor, el emperador Naruhito, de 61 años, ascendió posteriormente al trono.

Monarquias.com

La disputa financiera del prometido de la princesa Mako está lejos de solucionarse

La disputa financiera que envolvió a la madre de Kei Komuro, prometido de la princesa Mako de Japón, aún no se ha solucionado y la salida a ese dilema parece estar lejos. El problema de la familia Komuro impactó a la sociedad japonesa y provocó una tormenta en la historia de amor de la princesa y su futuro esposo.

Después de que se conociera la noticia de que la princesa Mako y Kei Komuro se casarán el 26 de octubre, el ex novio de la madre de Kei emitió un comunicado a través de su representante el 10 de octubre diciendo que no hubo avances en las conversaciones para resolver una disputa financiera con su expareja.

El hombre reclama desde hace años a la madre de Komuro que le devuelva el dinero que le prestó mientras los dos estaban juntos, lo que desprestigió al prometido de la princesa. Este problema, que despertó la desaprobación de los japoneses a su matrimonio llevó a que Mako renunciara a su dote estatal y optara por una boda civil, alejada de los rituales imperiales.

En abril, Kei Komuro publicó un documento para explicar la historia de la disputa financiera y propuso que le pagaría el dinero del acuerdo al hombre. El ex prometido respondió a la propuesta y dijo que “podría negociarlo a través de mi representante”, pero más tarde pidió a Kayo, que padece problemas de salud, que hablara con él directamente, pero ella no se encontraba bien y no hubo encuentro.

El hombre dijo que no recibió detalles de Komuro sobre un posible acuerdo financiero: “Le estoy pidiendo a Kei que me diga lo que está pensando, pero aún no me lo dijo. Quiero saber qué tiene en mente Kei, quien publicó el documento en abril, al hacer su propuesta”.

Con respecto a la mala salud de Kayo y el reciente anuncio de que la princesa Mako ha desarrollado un trastorno de estrés postraumático debido a la controversia, el hombre dijo: “Siento una gran responsabilidad y lo siento de verdad desde el fondo de mi corazón”.

“Tenía la intención de esperar hasta que Kayo se recuperara, pero no puedo ignorar los sentimientos de Kei, quien se va a casar pronto. Estoy tratando de pensar mucho para averiguar qué debo hacer”, agregó.

Kayo Komuro y su ex pareja, cuyo nombre no trascendió, se comprometieron entre 2010 y 2012. La familia de Komuro recibió más de 4 millones de yenes (US$ 35.488) de él en gastos de manutención durante ese tiempo. Si bien en 2019 dijo que “no tenía la intención” de recuperar ese dinero y que “el problema ya estaba resuelto”, ahora espera recuperar ese dinero.

Monarquias.com