El futuro rey saudita “es un asesino”, clama la prometida de Jamal Khashoggi

La novia turca del periodista saudita Jamal Khashoggi, asesinado en 2018 en el consulado de su país en Estambul por agentes de Riad, dijo que la visita del príncipe Mohammed bin Salman a Turquía, para reunirse con el presidente Recep Tayyip Erdogan, no cambia el hecho de que es «un asesino».

«Su visita a nuestro país no cambia el hecho de que es responsable de un homicidio», dijo Hatice Cengiz sobre el príncipe, y advirtió que «la legitimación que obtiene con visitas a varios países cada día no cambia el hecho de que es un asesino».

En abril, un tribunal de Estambul transfirió a Arabia Saudita el proceso contra 26 ciudadanos sauditas por el homicidio de Khashoggi, periodista crítico de la monarquía, en el Consulado de Riad en Estambul, en 2018.

Pocas semanas después, Erdogan realizó una visita oficial a Arabia Saudita, en la que proclamó «el inicio de una nueva era» de normalización de las relaciones entre ambos países tras la crisis por el asesinato de Khashoggi.

«Ningún compromiso diplomático puede legitimar la injusticia», reclamó Cengiz.

Desde que fue designado príncipe heredero el 21 de junio de 2017, Mohamed bin Salman, conocido popularmente por sus iniciales, MBS, consolidó su poder, al tiempo que liberalizó algunos aspectos de la sociedad saudi.

Pero sus esfuerzos por modernizar la imagen del reino ultraconservador fueron barridos por el caso Khashoggi.

El reportero, que residía en Estados Unidos y colaboraba con el diario The Washington Post, fue asesinado y desmembrado en el consulado del reino en Estambul el 2 de octubre de 2018 y sus restos nunca fueron encontrados.

Tras la conmoción generada por el crimen, Erdogan dijo que en este estuvieron implicados «los más altos niveles» del gobierno saudí.

Tras un opaco proceso judicial en Arabia Saudí, cinco personas fueron condenadas a muerte y tres a penas de prisión, pero las sentencias no fueron ejecutadas.

MONARQUIAS.COM

Joe Biden podría reunirse con el “rey de facto” saudita, acusado del crimen de Jamal Khashoggi

Según los informes, la Casa Blanca están tratando de organizar una reunión en junio entre el presidente de EEUU Joe Biden y el príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita.

Según expertos la reunión será una señal clara de que el presidente estadounidense se retractó de su promesa de que Arabia Saudita “pague el precio” por el asesinato del periodista del Washington Post Jamal Khashoggi.

El príncipe Mohammed, conocido como “MBS” es considerado “rey de facto” de Arabia Saudita después de que múltiples problemas de salud aislaran a su padre, el rey Salman. El príncipe es acusado de instigar el horroroso crimen de Khashoggi, crítico de la monarquía.

Desde que llegó al cargo, Biden se aseguró de no hablar directamente con MBS, pero habla con el el rey Salman. Múltiples fuentes le dijeron a CNN que la Casa Blanca busca organizar una reunión durante un viaje de Joe Biden a Riad, cuando participará del Consejo de Cooperación del Golfo.

Biden no ocultó sus puntos de vista sobre el príncipe y su papel en el asesinato de Khashoggi y durante la campaña dijo que EEUU dejaría de vender armas a Arabia Saudita, que iba a “pagar el precio” por el crimen y convertirlos en “un paria”.

Funcionarios de la agencia de inteligencia estadounidense (CIA) concluyeron que el propio príncipe heredero ordenó el asesinato de Khashoggi, quien fue drogado y desmembrado en el Consulado de Arabia Saudita en Estambul.

Qué se sabe sobre la salud del rey Salman, un tema tabú en Arabia Saudita

El reino de Arabia Saudita ha tratado de minimizar las especulaciones sobre la salud del rey Salman bin Abdulaziz, de 86 años, quien desde 2015 ha gobernado Arabia Saudita.

Sin embargo, este fin de semana se anunció extraordinariamente que el rey permanecía en un hospital, su segunda visita a un centro médico en apenas dos meses.

El monarca permanecerá en el hospital tras haberse sometido a varios exámenes médicos, incluyendo una colonoscopia, informó la agencia estatal saudita de noticias SPA este domingo 8 de mayo.

Por la tarde, los médicos llevaron a cabo una colonoscopia «y el resultado es bueno», indicó la agencia. «El equipo médico decidió mantenerle en el hospital durante un tiempo para que descanse», agregó.

Horas antes, el palacio real había comunicado que el rey había sido internado en un hospital para someterse a «exámenes médicos», sin precisar el tipo de pruebas médicas.

Debilitado por la enfermedad, el rey Salman dirige desde 2015 el reino saudita, el primer exportador de crudo del planeta y la mayor economía del mundo árabe.

El príncipe Salman tenía 80 años cuando heredó el trono a la muerte de su hermano Abdallah y se convirtió en el séptimo monarca de la dinastía Al Saud, fundada por su padre, el rey Abdulaziz bin Saud.

Es raro que el palacio real saudita publique información sobre la salud del jefe de Estado del primer exportador de crudo del planeta y la mayor economía del mundo árabe.

En 2017, Arabia Saudita desestimó los informes y las crecientes especulaciones de que el rey planeaba abdicar en favor de su hijo, el príncipe heredero, Mohammed bin Salmán, quien es el gobernante de facto.

En 2020, el rey Salmán se sometió a una operación en la que le extirparon la vesícula biliar y en 2010 fue operado de una hernia discal.

La última vez que fue hospitalizado fue en marzo para que le cambiaran la batería de su marcapasos y los medios de comunicación estatales describieron la intervención como «pruebas médicas exitosas».

MONARQUIAS.COM

El octogenario rey saudita fue hospitalizado por segunda vez en dos meses

El rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdulaziz, ha sido internado en un hospital de la ciudad de Yeda, para someterse a «chequeos médicos».

Así lo informó la Corte Real en un breve comunicado publicado este 8 de mayo.

El comunicado, reproducido por la agencia oficial de noticias saudí, SPA, no aportó detalles sobre el estado de salud del monarca saudí ni la naturaleza de los chequeos médicos a los que se somete.

Se trata de la segunda vez desde marzo que el monarca, de 86 años, es ingresado en un hospital, cuando «se le cambió con éxito la batería del marcapasos» en Riad, capital del reino.

Séptimo rey de la Casa Al Saud que reina en Arabia Saudita, Salman es uno de los 44 hijos varones del monarca fundador del reino, Abdulaziz bin Saud.

Fue entronizado en 2015, al fallecer su hermano Abdallah y su heredero es su hijo, el príncipe Moamhemd bin Salman, primero de los nietos del rey Abdulaziz que ocupará el trono después de 90 años de monarquía.

MONARQUIAS.COM