«London Bridge is down»: murió la reina Isabel II y Carlos III es el nuevo rey de Gran Bretaña


La reina Isabel II de Gran Bretaña murió este 8 de septiembre, de los 96 años, en el castillo de Balmoral. Su reinado se extendió por más de 70 años y es recordada como “La Grande”

Carlos, príncipe de Gales, se convirtió en el nuevo rey de Gran Bretaña con el nombre de Carlos III. Su esposa, Camilla, es la reina consorte.

El país comienza lentamente a familiarizarse con la idea de que ha perdido a su reina mientras prepara ceremonias grandiosas que se extenderán durante más de 10 días.

Acá todas las informaciones del día después de la pérdida de Isabel II.

Día 2: luto y admiración mundial

Putin no prevé asistir al funeral de Isabel II

Aunque «los rusos la respetaban por su sabiduría», el presidente Vladimir Putin no prevé asistir al funeral de la reina difunta, que se celebrará en Londres en una decena de días, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Carlos, cercano a la gente en Buckingham

El rey Carlos III mostró una imagen de cercanía y amabilidad al dar la mano y saludar personalmente a los cientos de admiradores que esperaban su llegada desde Escocia a las puertas del palacio londinense de Buckingham.

Vestido de traje oscuro, Carlos intercambió palabras con la multitud, que le sonreía con afecto y en algún momento entonó los primeros versos del himno nacional, que ha cambiado el vocablo reina por el de rey al implorar «God Save The King».

Carlos III llega a Londres

A las 3 de la tarde el rey Carlos III y su esposa Camila, reina consorte, han aterrizado en la base militar de Northolt, al oeste de Londres, para reunirse en la capital británica con la primera ministra, Liz Truss, y ofrecer su primer discurso a la nación como soberano.

Noventa y seis salvas de cañón

Noventa y seis salvas de cañón, una por cada año de su vida, disparadas simultáneamente desde varios puntos emblemáticos del Reino Unido despidieron el viernes (9.9.2022) a la reina Isabel II. En Londres, el Ejército disparó la andanada desde Hyde Park y la Torre de Londres.

La muerte de la soberana también es conmemorada hoy por la Cámara de los Comunes británica, cuyos diputados guardaron un minuto de silencio a mediodía y le rendirán tributo hasta las diez de la noche.

Carlos será proclamado rey el sábado

Carlos III, primogénito de Isabel II y su sucesor en el trono británico, será este sábado (10.9.2022) proclamado rey en el Consejo de Ascensión, según confirmó el Palacio de Buckingham.

Un comunicado emitido por la casa real británica anunciaba que «Su Majestad, el rey, será proclamado en el Consejo de Ascensión a las 09.00 GMT mañana por la mañana en los Apartamentos de Estado del palacio de Saint James, en Londres».

La nota señala que el Consejo de Ascensión, al que asistirán miembros del Consejo Privado, estará dividido en dos partes, y en la segunda, el nuevo monarca hará una declaración y su juramento.

Tañido de campanas

Varias catedrales de todo el Reino Unido, como la de San Pablo y la Abadía de Westminster en Londres hicieron doblar sus campanas a mediodía en recuerdo de Isabel II.

El sonido del tañido de las campanadas se pudo escuchar al unísono en templos de todo el país, desde la catedral de Leicester o Chichester, en Inglaterra, hasta el castillo de Windsor, a 40 kilómetros de la capital, como parte de los tributos previstos por la muerte de la soberana en Balmoral.

Carlos III abandona Balmoral

El rey Carlos III, primogénito de Isabel II y su sucesor en el trono británico, ha abandonado el castillo de Balmoral y está de camino al aeropuerto de la cercana ciudad de Aberdeen para volar a Londres. Carlos y su esposa, la ahora reina consorte Camila, salieron en la parte trasera de un vehículo de la residencia escocesa en la que ayer falleció su madre.

Se suspenden todas las carreras de caballos

La federación británica de las carreras de caballos (British Horseracing Authority, BHA) decretó la suspensión de todas las carreras que se debían disputar este viernes como muestra de respeto por el fallecimiento de Isabel II.

“Su Majestad ha sido una de las personas más importantes y más influyentes en la historia de las carreras. Su pasión por este deporte y por los caballos brilló intensamente en su vida, no solo por su estrecho vínculo con la cría y las carreras, sino también como patrocinador de diferentes organismos británicos y con su presencia en Royal Ascot”, ha declarado un representante de la BHA.

Se abren los libros de condolencias

La familia real británica ha abierto el viernes en su página web un libro de condolencias virtual para que ciudadanos de todo el mundo puedan homenajear a la reina Isabel II, mientras que los ayuntamientos, iglesias, teatros y otras instituciones del Reino Unido han habilitado ejemplares físicos.

El palacio de Buckingham ha precisado en un comunicado que no habrá libros materiales en las residencias reales -que se cierran hasta después del funeral- e invita a los interesados a dejar los mensajes en internet.

La Iglesia de Inglaterra ha abierto a su vez un libro de recordatorio y alienta a los feligreses a «encender una vela virtual» por la reina. Los teatros bajarán además sus luces y tocarán el himno nacional antes de las funciones, como muestra de respeto.

Servicio de oración por Isabel II

La catedral de San Pablo, en Londres, celebrará esta tarde un servicio de oración y reflexión, que se emitirá en directo por la BBC, al que acudirán, entre otros políticos, la primera ministra británica, Liz Truss.

«Luto real»

El Reino Unido seguirá a partir de ahora un periodo de «duelo real» hasta siete días después de la celebración del funeral de la reina Isabel II, cuya fecha se confirmará «en su debido momento», informó este viernes el Palacio de Buckingham.

Este «luto real» afecta únicamente a los miembros de la familia real, las instituciones vinculadas a la monarquía, personal y representantes de organizaciones monárquicas que desempeñen funciones oficiales, junto a las tropas asignadas a tareas ceremoniales, según especificó el palacio.

Flores y mensajes en Buckingham y Balmoral

Cientos de personas se acercaban desde las primeras horas de la mañana del viernes (9.9.2022) al área de Buckingham. La residencia oficial de Isabel II en Londres ya estaba adornada ya con incontables y coloridos ramos de flores. Además,una gigante bandera de la Union Black, en tonos negros y grises, se había desplegado a las puertas del palacio.

La Policía escocesa permitió, desde primeras horas, a los ciudadanos, permanecer a la espera a las puertas del castillo escocés para presentar sus respetos a la monarca, fallecida el jueves (8.9.2022) a los 96 años.

Desde bien temprano se fueron acercando caminando, y pese a la intensa lluvia, las primeras personas a la verja de Balmoral, donde se ven ramos de flores, velas, y empiezan a acumularse mensajes personales a Isabel II. Esa área fue acordonada ayer ante la llegada de varios miembros de la familia real al poco de confirmarse la noticia.

Entre los mensajes dejados en honor a la fallecida monarca, algunas personas le agradecían su «servicios a la nación», otros «su dedicación y su reinado» y algunos resaltaban que Isabel II fue «una fuente de inspiración».

Día 1: la reina ha muerto, viva el rey

La reina Isabel II, jefa de Estado del Reino Unido y 14 países de la Commonwealth, falleció a los 96 años tras siete décadas de reinado en los que capeó numerosas crisis de una monarquía que ahora abre un nuevo capítulo.

El mundo conoció el jueves la triste noticia sobre la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra, lo que generó una serie de reacciones en todo el planeta que llora su partida.

El nuevo rey Carlos III declaró en un comunicado que «la muerte de mi querida madre, es un momento de gran tristeza que se sentirá «en todo el mundo».

«Defensora del deporte olímpico»

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, dijo que, «con el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II, se pierde a una gran defensora del deporte y del Movimiento Olímpico».

El patriarca Kiril expresa sus condolencias

El patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kiril, expresó sus condolencias por la muerte de la reina Isabel II. En un telegrama, remitido al nuevo rey, Carlos III, Kiril destaca que el reinado de la soberana destacó por «un desarrollo dinámico del Estado, la economía, la sociedad y otras esferas» de la vida del Reino Unido.

«Todo ese tiempo, su majestad permaneció como símbolo de estabilidad, continuidad y sostenibilidad de tradiciones seculares y no solo para su patria, sino para todo el continente europeo», prosigue el telegrama.

Hong Kong expresa su «profunda tristeza»

El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, expresó “su profunda tristeza” por el fallecimiento anoche de la reina Isabel II en un comunicado publicado en la página web oficial del Gobierno de la antigua colonia británica. «En nombre del pueblo y el Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, es con gran tristeza que expreso nuestras profundas condolencias por el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II del Reino Unido”, rezaba el comunicado.

El líder palestino Abás envía un cable a Carlos III

El presidente palestino, Mahmoud Abás, ofreció sus condolencias al rey Carlos III por el fallecimiento de su madre, la Reina Isabel II. «Su vida estuvo dedicada al servicio de su país y de su pueblo. Durante décadas, cumplió meticulosamente con sus deberes reales, dejando un rico legado que quedará grabado en los corazones y las mentes de las generaciones venideras», decía el cable enviado por el líder palestino.

Líderes africanos ofrecen condolencias

«Su Majestad la reina Isabel II fue un ícono imponente del servicio desinteresado a la humanidad y una figura clave no sólo del Reino Unido y la Commonwealth (mancomunidad de excolonias británicos), donde Kenia es un miembro distinguido, sino del mundo entero», afirmó el presidente saliente de Kenia, Uhuru Kenyatta.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, señaló en su cuenta de la red social Twitter que «Su Majestad fue una figura pública extraordinaria y de renombre mundial que vivió una vida extraordinaria».

Sentidas fueron también las palabras del presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari. «Mi familia y yo, y los más de 200 millones de nigerianos, nos hemos enterado con inmensa tristeza del fallecimiento de la reina Isabel II y el final de su único y maravilloso reinado de 70 años», dijo en Twitter.

«En nombre del Gobierno y el pueblo de Etiopía, extiendo mi más sentido pésame a la familia real británica, el Gobierno y el pueblo de Gran Bretaña por la muerte de Su Majestad la Reina Isabel II», indicó, por su parte, el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, en su cuenta de Twitter.

Condolencias de Xi Jinping

El presidente chino, Xi Jinping, envió sus condolencias en «su nombre y el del pueblo chino» al nuevo rey británico, Carlos III, por la muerte de la reina Isabel II, recogen hoy medios estatales. Xi, que fue recibido por la reina en el Palacio de Buckingham en 2015, expresó sus «profundas condolencias» a «la familia real, al Gobierno y al pueblo británicos» por el deceso de Isabel.

Bolsonaro decreta luto en Brasil por Isabel II; «una reina para todos»

El presidente brasileño Jair Bolsonaro decretó este jueves tres días de luto oficial luego del fallecimiento de la reina Isabel II, a quien definió como «una reina para todos».

El mandatario decretó el duelo, «en señal de pesar por el fallecimiento de Su Majestad» Isabel II, vigente a partir de este jueves, según fue publicado en el diario oficial. Con la decisión, la bandera de Brasil deberá permanecer a media asta en todos los edificios públicos, instituciones de enseñanza y sindicatos, en señal de respeto.

Putin afirma que Isabel II tenía «el amor y el respeto» de los suyos y «autoridad» en el mundo

El presidente ruso, Vladimir Putin, rindió el jueves homenaje a la reina Isabel II, fallecida a los 96 años, y ofreció sus condolencias a su hijo, el rey Carlos III. «Durante muchas décadas, Isabel II disfrutó con razón del amor y el respeto de sus súbditos, así como de la autoridad en la escena mundial», dijo Putin en un comunicado emitido por el Kremlin.

Lágrimas, silencio y el himno «God save the Queen» frente al palacio de Buckingham

La multitud reunida frente al palacio de Buckingham, en Londres, observó el jueves cómo se colocaba la bandera a media asta tras la muerte de Isabel II a las 18H30.

Entre lágrimas, se hizo el silencio y poco después, empezó a sonar el himno nacional «God save the Queen». A lo largo de la tarde, miles de personas de todas las generaciones acudieron ante las puertas del palacio. Algunos lloraban, otros cargaban ramos de flores. De vez en cuando se escuchaban aplausos.

Minuto de silencio en la ONU en homenaje a Isabel II

La Asamblea General de la ONU y los miembros del Consejo de Seguridad guardaron un minuto de silencio el jueves en homenaje a la reina Isabel II, tras su muerte a los 96 años.

Nicolas de Riviere, actual presidente del consejo, expresó su «más sentido pésame», mientras que el presidente de la Asamblea General, Abdulla Shahid de Maldivas, lo describió como un «momento de profunda tristeza para la familia real, el pueblo británico y la comunidad internacional». «Un homenaje oficial» a la reina tendrá lugar en una fecha posterior, dijo.

Isabel II escribió «los capítulos más relevantes» de la historia de últimas décadas

El rey Felipe de España, rindió homenaje a la reina Isabel, fallecida este jueves, y en un telegrama al rey Carlos III dijo que su madre «ha escrito y ha dado forma a muchos de los capítulos más relevantes de la historia» de las últimas décadas.

«Sin duda, Su Majestad la Reina Isabel ha sido testigo, ha escrito y ha dado forma a muchos de los capítulos más relevantes de la historia de nuestro mundo durante las últimas siete décadas», escribió Felipe VI, alabando «su sentido del deber, su compromiso y toda una vida dedicada a servir al pueblo» británico.

Obama elogia «la gracia, la elegancia y un inalterable sentido del deber» del reinado de Isabel II

El expresidente estadounidense Barack Obama elogió el jueves el reinado de Isabel II, definido por «la gracia, la elegancia y un sentido del deber inquebrantable». «Tenía un oído atento, pensaba estratégicamente y estuvo en el origen de considerables éxitos diplomáticos», aplaudió el exmandatario en un comunicado.

Isabel II fue una «estadista de dignidad y constancia inigualables», dice Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, rindió homenaje este jueves a la difunta reina Isabel II, una «estadista de dignidad y constancia inigualables», y dijo que espera trabajar con su hijo, el rey Carlos III, con quien mantiene una «estrecha amistad».

«La reina Isabel II fue una estadista con una dignidad y constancia inigualables que profundizó la alianza fundamental entre el Reino Unido y Estados Unidos», afirmó Biden en un comunicado. «Ella ayudó a que nuestra relación fuera especial», añadió.

Kishida ensalza contribuciones de Isabel II para cimentar lazos de Japón y RU

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, trasladó hoy sus condolencias por la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra, y ensalzó sus contribuciones para cimentar los lazos entre su país y el Reino Unido durante su largo reinado.

«La muerte de Isabel II es una gran pérdida no sólo para el pueblo del Reino Unido, sino también para la comunidad internacional, ya que guió a su país en momentos convulsos» y jugó «un papel extremadamente importante para la paz y prosperidad global durante su mandado de 70 años», dijo Kishida a los periodistas.

Felipe, rey de los belgas, saluda la «personalidad extraordinaria» de Isabel II

El rey de los Belgas, Felipe, y la reina Matilde expresaron este jueves su «profunda tristeza» por el fallecimiento de la reina Isabel II y saludaron una «personalidad extraordinaria» que mostró «dignidad, coraje y devoción».

«Cada uno de nuestros encuentros permanecerá grabado para siempre en nuestras memorias. El Reino Unido ha perdido una monarca excepcional que dejó una profunda marca en la historia», indicaron los reyes de los belgas en un comunicado

Líderes de instituciones europeas rinden homenaje a Isabel II

Los líderes de las principales instituciones de la Unión Europea rindieron homenaje a la reina Isabel II, fallecida este jueves, y saludaron su figura como un «faro de continuidad».

El presidente del Consejo Europeo (que representa a los gobiernos de los países del bloque), el belga Charles Michel, apuntó en Twitter que Isabel II «nunca dejó de mostrarnos la importancia de los valores duraderos en un mundo moderno con su servicio y compromiso».

Ursula von der Leyen, titular de la Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE), destacó que Isabel II fue testigo de «la guerra y la reconciliación en Europa y otros lugares y de profundas transformaciones de nuestro planeta y nuestras sociedades».

El presidente de Cuba decreta duelo oficial por el fallecimiento de Isabel II

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, decretó duelo oficial durante el próximo viernes con motivo del fallecimiento de la reina Isabel II. El duelo oficial estará vigente desde las 06.00 horas hasta las 12 de la noche del 9 de septiembre, precisa una nota oficial divulgada por medios estatales.

«Su Majestad Isabel II mantuvo una relación respetuosa con Cuba y contribuyó a la ampliación de los vínculos entre nuestros países y pueblos», añade. Asimismo indica que durante la vigencia del duelo oficial la bandera cubana permanecerá izada «media asta en los edificios públicos e instituciones militares».

Isabel II fue un símbolo de «reconciliación» con Alemania

La reina Isabel simbolizó la «reconciliación» con Alemania, ayudando a «curar las heridas» de la Segunda Guerra Mundial, dijo este jueves el jefe de Estado alemán Frank-Walter Steinmeier.

«El Reino Unido tendió la mano a Alemania para la reconciliación – y la mano de la reconciliación fue también la de la Reina», escribió el jefe de Estado en un mensaje de pésame. Por su lado, en otro mensaje, el canciller alemán Olaf Scholz, elogió «su compromiso con la reconciliación germano-británica».

América evoca a Isabel II como la reina “sabia” que “definió una era”

Los más importantes Gobiernos de América recordaron a Isabel II, fallecida este jueves a los 96 años, después de 7 décadas de reinado, como una mujer “sabia” que «definió una era» y fue “ejemplo de liderazgo y compromiso con la democracia alrededor del mundo”.

La Casa Blanca reaccionó pocos minutos después de conocerse el deceso de la reina. Luego de transmitir sus condolencias al Reino Unido y la familia real británica, subrayó que bajo el reinado de Isabel II la relación bilateral entre ambas naciones fue más fuerte «que nunca».

Primera ministra escocesa habla de «momento profundamente triste» por muerte de Isabel II

La primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, partidaria de la independencia de Escocia, dijo el jueves que la muerte de la reina Isabel II era «un momento profundamente triste para el Reino Unido, la Commonwealth y el mundo».

«Su vida estuvo marcada por una extraordinaria dedicación y servicio. En nombre del pueblo de Escocia, ofrezco mis más profundas condolencias al Rey y a la Familia Real», dijo la líder escocesa en Twitter.

Isabel II encarnó la importancia de «valores duraderos»

La reina Isabel II, quien falleció este jueves a los 96 años, encarnó la importancia de sostener «valores duraderos», apuntó el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, en un mensaje en Twitter. «Nuestros pensamientos están con la familia real y con todos aquellos en luto por la reina Isabel en el Reino Unido y en todo el mundo», señaló el alto funcionario belga.

Presidente de Pakistán despide a Isabel II, una «gran dirigente benévola»

El presidente de Pakistán, Arif Alvi, jefe de Estado del segundo país más poblado de la commonwealth de las antiguas colonias británicas, aclamó a la reina Isabel II como una «gran dirigente benévola» tras su deceso, el jueves. Su muerte dejó un inmenso vacío, afirmó Arif Alvi, añadiendo que la soberana «sería recordada en letras doradas en los anales de la historia mundial».

Previamente, el primer ministro indio, Narendra Modi, había expresado su «dolor» por el deceso de la monarca. India y Pakistán formaron parte del Imperio británico hasta su independencia en 1947.

La muerte de Isabel II, «un momento de gran tristeza» para el nuevo rey Carlos

El nuevo rey Carlos calificó este jueves, en su primer discurso como monarca, la muerte de su madre Isabel II como un «momento de gran tristeza» que se sentirá «en todo el mundo».

«La muerte de mi querida madre, Su Majestad la Reina, es un momento de gran tristeza para mí y para todos los miembros de mi familia. Lloramos profundamente la pérdida de una soberana y una madre muy querida. Sé que su pérdida se sentirá profundamente en todo el país, los reinos y la Commonwealth, así como por innumerables personas en todo el mundo», dijo el rey de 73 años en un comunicado.

Primer ministro israelí expresa condolencias por muerte de Isabel II

El primer ministro israelí, Yair Lapid, envió este jueves sus condolencias a la familia real británica tras la muerte de Isabel II y afirmó que dejaba atrás un «legado incomparable».

«En nombre del gobierno y del pueblo de Israel, envío mis condolencias a la Familia Real y al pueblo del Reino Unido por la muerte de Su Majestad la Reina Isabel II», dijo en Twitter. La reina «deja un legado incomparable de liderazgo y servicio», añadió.

Bahamas, Antigua y Barbuda y Granada destacan el liderazgo de Isabel II

Los países caribeños de Bahamas, Antigua y Barbuda y Granada, en los que Isabel II era la jefa de Estado, enviaron este jueves sus condolencias al Reino Unido y destacaron el buen desempeño de la monarca a la cabeza de la Mancomunidad de Naciones.

Aunque tanto Bahamas como Antigua y Barbuda han expresado en los últimos meses su intención de romper lazos con la Corona británica y convertirse en repúblicas, las declaraciones de esta jornada fueron solo de pésame y de alabanza hacia la figura de la reina.

La serie «The Crown» cesa temporalmente su rodaje «por respeto» a Isabel II

Tras el fallecimiento este jueves de Isabel II, la popular serie «The Crown», basada en la vida de la monarca británica, detendrá temporalmente el rodaje de su sexta temporada «por respeto».

«‘The Crown’ es una carta de amor para ella y no tengo nada que añadir por ahora, solo silencio y respeto. Espero que también dejemos de rodar durante un tiempo por respeto», afirmó el productor ejecutivo de la serie, Peter Morgan, en un breve comunicado difundido a la prensa especializada en Hollywood.

La prensa británica expresa agradecimiento a Isabel II y dolor por su muerte

Las portadas de las ediciones de este viernes de los principales periódicos británicos expresan dolor por la muerte de Isabel II y agradecimiento por sus 70 años de reinado. «Nuestra querida reina ha muerto», reza en grandes letras el tabloide «Daily Express» sobre un retrato en blanco y negro de la soberana en su madurez.

Esa misma imagen es la elegida para su portada por «The Times», que opta por un sobrio titular -«La muerte de la reina»- y destaca que «el mundo llora a la querida soberana». «Nuestros corazones están rotos», lamenta el «Daily Mail», mientras que «The Sun» se despide de la soberana con el titular «La amábamos, señora».

Presidente de Ucrania dice que muerte de Isabel II es una «pérdida irreparable»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo el jueves que se había enterado con «profunda tristeza» del fallecimiento de la reina Isabel II, que calificó de «pérdida irreparable».

«En nombre del pueblo ucraniano, damos nuestro más sincero pésame a la familia real, a todo el Reino Unido y a la Commonwealth por esta pérdida irreparable», dijo Zelenski en un mensaje en las redes sociales.

El presidente suizo recuerda a Isabel II como «una mujer de firme liderazgo»

El presidente suizo, Ignazio Cassis, expresó hoy sus condolencias por la muerte de la reina Isabel II, a quien definió como una mujer «de firme liderazgo».

«Estoy profundamente entristecido por el fallecimiento de Su Majestad, y ofrezco mis más sinceras y sentidas condolencias a la familia real en nombre del Consejo Federal (Ejecutivo) y del pueblo suizo», señaló Cassis en su cuenta oficial de Twitter.

Jacinda Ardern ensalza el «inquebrantable sentido del deber» de Isabel II

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ensalzó este viernes el «inquebrantable sentido del deber» de la fallecida reina Isabel II, una de las tantas virtudes que le valieron el respeto «constante» de la gente en todo el mundo en medio de «cambios globales sin precedentes».

«La Reina fue una monarca muy querida y admirada, cuyo reinado récord de 70 años es un testimonio absoluto de su figura, y de su compromiso con todos nosotros. Fue extraordinaria», señaló la mandataria neozelandesa en un comunicado para expresar sus condolencias por el fallecimiento de Isabel II anunciado la víspera.

Macron despide a Isabel II, una «amiga de Francia» que «marcó su siglo»

El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje a Isabel II, fallecida el jueves, a la que describió como «una amiga de Francia, una reina de corazón» que «marcó su país y su siglo para siempre». «Su majestad la reina Isabel II encarnó la continuidad y la unidad de la nación británica durante más de 70 años.

Guardo el recuerdo de una amiga de Francia, una reina de corazón que marcó su país y su siglo para siempre», reaccionó el mandatario francés en un tuit, tras publicar una foto de la soberana, que murió a los 96 años en su castillo de Balmoral, en Escocia.

Jefe de la OTAN, «profundamente estristecido» por fallecimiento de Isabel II

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, afirmó este jueves sentirse «profundamente entristecido» por el fallecimiento de la reina Isabel II. «Durante más de 70 años, fue un ejemplo de liderazgo desinteresado y servicio público. Mi más sentido pésame a la familia real, a nuestros aliados de la OTAN, el Reino Unido y Canadá, y al pueblo de la Mancomunidad», expresó Stoltenberg en Twitter.

El presidente de México envía sus condolencias al Reino Unido

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió sus condolencias a los pueblos del Reino Unido por el fallecimiento de la Reina Isabel II, ocurrido este jueves a los 96 años. «Envío mis condolencias a los pueblos del Reino Unido por el fallecimiento de la Reina Isabel II, monarca británica y soberana de 14 estados independientes. De igual manera, las hago extensivas a sus familiares, amigos y miembros de la Casa Real», escribió en un mensaje en Twitter.


Posted

in

by