Canadá reclama disculpas de la Corona británica por gran escándalo de abuso infantil en la iglesia


La reina Isabel II de Inglaterra y su hijo, el príncipe Carlos, «deberían disculparse» por el trato brutal que los niños indígenas en las escuelas residenciales canadienses recibieron a manos de la iglesia anglicana, reclaman los activistas.

En los últimos años, los líderes comunitarios han exigido disculpas y reparaciones de la Iglesia Anglicana, que administró 36 escuelas residenciales, la mayor cantidad de cualquier denominación religiosa aparte de la Iglesia Católica Romana, y operó más de 150 escuelas diurnas para niños indígenas entre 1820 y 1969.

«Se necesita mucha curación», dijo presidenta del Consejo Nacional Métis, Cassidy Caron, quien declaró que la reina Isabel debería ser la próxima en disculparse.

«Tenemos necesidades humanas básicas en nuestras comunidades y eso deriva de la colonización. Se deriva de la asimilación y algunas reparaciones financieras son absolutamente útiles para ayudarnos a avanzar», afirmó la activista.

Lectura recomendada: La salud de Isabel II “tiene días buenos y menos buenos”, reconocen funcionarios reales

Fuentes reales confirmaron al diario The Mirror que el príncipe Carlos, en nombre de la Corona, reconocerá públicamente el primer día de su visita real a Canadá el trato que recibieron los indígenas en las escuelas canadienses durante décadas.

Carlos y su esposa Camilla, duquesa de Cornualles, llegarán a Canadá esta semana y participarán en un «momento solemne de reflexión y oración» con «líderes indígenas y comuneros en espíritu de Reconciliación».

El acto tendrá lugar en el Jardín del Corazón, ubicado en los terrenos de la casa de Gobierno, dedicado a las víctimas indígenas del sistema escolar que dejó miles de víctimas de abusos, anticipó Chris Fitzgerald, subsecretario privado del príncipe para asuntos exteriores.

La Iglesia Anglicana dirigía 36 escuelas residenciales —la mayor parte de cualquier denominación religiosa aparte de la Iglesia Católica Romana— y operaba más de 150 escuelas diurnas indias donde miles de niños eran maltratados hasta la muerte.

Desde el siglo XIX hasta la década de 1970, más de 150.000 niños indígenas fueron obligados a asistir a internados cristianos financiados por el estado en un esfuerzo por asimilarlos a la sociedad canadiense. Miles murieron por enfermedades y otras causas, y muchos nunca regresaron con sus familias.

Lectura recomendada: El “plan maestro” de Isabel II para una transición tranquila ya está en marcha

Los activistas ya recibieron una disculpa formal del Papa Francisco por la conducta de algunos católicos en las instalaciones y el gobierno canadiense reconoció que el abuso físico y sexual proliferaba en las escuelas cristianas.

Tras esto, Cassidy Caron dijo que planea entregar su pedido de disculpas formales a la reina cuando se reúna con el príncipe Carlos en Ottawa, mientras Piita Irniq, un indígena que sobrevivió a una escuela federal en Chesterfield Inlet, dijo que la familia real «también debería disculparse sinceramente» por las atrocidades

«Eso sería algo realmente bueno, también para la curación y la reconciliación entre los anglicanos, así como para el pueblo real», afirmó el activista.

La gira de Carlos y Camilla comenzará en la provincia de Terranova y Labrador y también visitarán Ottawa y Yellowknife, la capital de los Territorios del Noroeste, donde según anticipó Fitzgerald «aprovecharán la oportunidad para continuar interactuando con las comunidades indígenas».

MONARQUIAS.COM