El “plan maestro” de Isabel II para una transición tranquila ya está en marcha


Diversos informes de la prensa británica dijeron este fin de semana que la reina Isabel II se mostró «inflexible» en su decisión de que el príncipe Carlos pronunciaraen su nombre el discurso en la Apertura Estatal del Parlamento y no el Lord Canciller, Dominic Raab.

La casa real dijo que la reina no pronunciaría el discurso del pasado 10 de mayo, por primera vez en 59 años, debido a «problemas de movilidad episódicos». Pero el reemplazo del príncipe de Gales, de 73 años, es parte del «plan maestro» de la reina, de 96, para preparar a su hijo para ocupar trono y, de alguna manera, «suavizar» la transición.

Anteriormente, la reina solo se había perdido la ceremonia del Parlamento dos veces en sus 70 años de reinado: en 1959 y 1963, cuando estaba embarazada del príncipe Andrés y el príncipe Eduardo , respectivamente, y el entonces Lord Canciller leyó el discurso en su nombre.

El discurso de Carlos, una decisión de la reina

El príncipe Carlos, vestido con uniforme y escoltado por la Corona, leyó su discurso por primera vez y estuvo acompañado por su esposa Camilla, duquesa de Cornualles, y su hijo el príncipe Guillermo, que nunca antes había asistido a la ceremonia de apertura del Parlamento.

La participación del príncipe Carlos “fue planeada por la reina, su hijo y sus ayudantes como parte del último movimiento para ‘suavizar los bordes de la transición’ antes de que Carlos se convierta en rey”, informó el periódico The Times.

“No se equivoquen, este fue el tráiler. El príncipe estaba vestido de manera muy regia, pero no hasta el punto de apropiarse del soberano”, dijo una fuente citada por The Daily Mail. “Una vez que ajuste sus ojos a eso, no será tan diferente cuando lo veamos usando la corona. Técnicamente, ni siquiera fue necesario que leyera el discurso”.

Isabel II acepta la sucesión, pero sigue al mando

Que el príncipe Carlos pronunciara el discurso confeccionado por el Gobierno ante el Parlamento fue una «decisión muy consciente» de la reina Isabel II, que desea «cimentar en la mente de la gente que su papel se acerca», agregó la fuente.

“Si bien la apertura estatal del parlamento es el compromiso formal más destacado en el que Carlos ha representado a su madre, ella ha estado sembrando las semillas de la transición desde 2017”, dijo el Daily Mail.

Y aunque desde dentro del palacio dicen que la reina tiene una comprensión pragmática sobre su capacidad para desempeñar el rol, ella continúa firmando leyes, recibiendo visitas de jefes de estado y participando virtualmente desde su escritorio del Castillo de Windsor.

Otra fuente fuente dijo que Isabel, que celebrará a lo grande sus 70 años de reinado en junio, ha «aceptado la sucesión», pero permanece en el asiento del conductor y sigue a cargo de las riendas del Reino Unido.

Continúe leyendo: ¿El príncipe Carlos está a las puertas de convertirse en Regente?

MONARQUIAS.COM