El rey Juan Carlos de España y su esposa, la reina Sofía, cumplieron 60 años de casados, este 12 de mayo, separados por una distancia de 6000 kms.
El rey emérito reside desde agosto de 2020 en el emirato de Abu Dhabi, bajo la protección de la multimillonaria dinastía Al Nahayan, cuyo emir es un amigo cercano del exmonarca.
La reina emérita, entre tanto, continúa viviendo en el Palacio de La Zarzuela, cerca de Madrid, y sigue cumpliendo con actividades oficiales como madre del rey Felipe VI.
Desde la casa real no se ha informado que haya comunicación entre los exmonarcas, que se separaron gradualmente desde la abdicación, en 2014, pero que arrastraban décadas de infelicidad.
El ex rey, de 84 años, recibe visitas en Abu Dhabi, «de los amigos que no le han dado la espalda», según la historiadora francesa Laurence Debray, aunque Sofía y Felipe VI no lo han hecho.
Mientras tanto, su examante Corinna zu Sayn-Wittgenstein, una empresaria danesa, lo demandó por «acoso», en medio de un embrollo financiero con ramificaciones que podrían involucrar incluso al director de los servicios de inteligencia españoles.
Se comprometieron en 1961

El 13 de septiembre de 1961 los reyes Pablo y Federica de Grecia anunciaron el compromiso de su hija mayor con el príncipe español.
La princesa griega y el nieto del rey Alfonso XIII se habían visto en varias ocasiones festivas a finales de los años 50 y finalmente coincidieron en la boda de los duques de Kent en York (Inglaterra) en junio de 1961. Apenas tres meses después, los reyes de los helenos dieron su bendición al matrimonio de su hija.
“El príncipe Constantino de Grecia anunció ayer oficialmente el compromiso matrimonial de su hermana, la princesa Sofía, con el príncipe don Juan Carlos de Borbón, hijo de don Juan y nieto del rey Alfonso XIII. Constantino recibió por teléfono la noticia de su padre, el rey Pablo, que se encuentra actualmente de vacaciones en Lausana. También estaba allí don Juan Carlos”, decía la crónica del diario madrileño ABC, sometido a la censura del régimen franquisyta. “Una vez que fue anunciada la noticia a periódicos y radios locales las baterías de la colina de Lycabetos, Atenas, dispararon salvas para celebrar los acontecimientos”.
Una doble boda real en Atenas

El 14 de mayo de 1962, para satisfacción del dictador español Francisco Franco, la princesa Sofía contrajo matrimonio con don Juan Carlos en una doble ceremonia, católica y ortodoxa, en Atenas. Los reyes de Noruega y Dinamarca, los príncipes de Mónaco y varios futuros monarcas europeos asistieron a la gran celebración en el antiguo palacio real ateniense.
La longeva Victoria Eugenia de Battenberg, abuela de Juan Carlos y reina exiliada de España, también asistió. Las bodas revistieron un esplendor jamás visto en la joven y turbulenta monarquía griega y tiempo después sería utilizadas para acusar a la reina Federica de derrochar el dinero del pueblo griego.
Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias nació el 5 de enero de 1938 en el Hospital Anglo-Americano de Roma como el segundo de los cuatro hijos tenidos por Juan de Borbón y Battenberg (1913-1993) y María de las Mercedes de Borbón-Dos Sicilias y Orleans (1910-2000), futuros condes de Barcelona.
El niño recibió el bautismo católico de manos del cardenal Eugenio Pacelli, futuro Papa Pío XII. En 1941, cuando su retoño tenía tres años, don Juan, quien ya era príncipe heredero de la Corona española desde 1933, se convirtió en el cabeza de la Casa Real con motivo de la abdicación de sus derechos dinásticos, poco antes de morir, por su padre, el destronado rey Alfonso XIII.
La princesa Sofía era la hija mayor del rey Pablo y había nacido el 2 de noviembre de 1938. En 1947, a la muerte de su hermano mayor, Jorge II, el príncipe Pablo se convirtió en el quinto rey de los helenos y el único que pudo disfrutar de un reinado pacífico.
Su esposa, Federica, era por nacimiento princesa de Hannover y duquesa de Brunswick y Luneburg, pertenecía a una de las familias reales más antiguas de Europa, descendía del rey Christian IX de Dinamarca y de la reina Victoria de Inglaterra. Era, además, nieta del último emperador alemán, Guillermo II. Sus hermanos menores son Costantino II, último rey, derrocado en 1967, y la princesa Irene.
Los príncipes Juan Carlos y Sofía, ya considerados por el general Franco como sucesores futuros reyes de España, fijaron su residencia en el Palacio de la Zarzuela, en las cercanías de Madrid, y entre 1963 y 1968 tuvieron tres hijos, las infanta Elena y Cristina, y el infante Felipe, príncipe de Asturias y actual rey.
Doña Sofía hubo de renunciar a su fe cristiana ortodoxa y abrazar el catolicismo, que era la religión oficial de España, y en 1975 al prestar juramento su marido, se convirtió en la reina.
MONARQUIAS.COM