La duquesa de Sussex, Meghan Markle, no desiste en sus intenciones de hacer carrera en la política estadounidense. Y para ello, no dudó en contartar a la «gurú» de relaciones públicas que ayudó a Barack Obama a ser reelegido como presidente.
La duquesa y su esposo, el príncipe Harry de Inglaterra, contrataron a Miranda Barbot, quien formó parte del equipo electoral de Obama en 2012, con la esperanza de «transformar su imagen».
«No sería una gran sorpresa ahora si Meghan entrara en política ¿Es esta otra señal de que Meghan está tramando un paso hacia la política?», se preguntó el periodista de la realeza Richard Eden.
Miranda Barbot, quien era una estudiante universitaria de 19 años cuando ganó una beca para el equipo de Obama, renunció a su trabajo en la firma estadounidense de relaciones públicas BerlinRosen y se unió a la organización Archewell, fundada por los duques de Sussex en 2020.
Según los informes de The Mirror y The Daily Mail, Barbot ahora es una «figura clave» en el equipo del príncipe Harry y Meghan y una fuente la describió como una «operadora astuta» con «mucha experiencia».
Están seguros de que será de mucha ayuda para los duques, que se enfrentaron a una gran cantidad de controversias que afectaron su imagen pública desde que renunciaron a su rango de miembros de la familia real británica, en marzo de 2020.
Esto incluye la escandalosa entrevista televisiva con Oprah Winfrey, en la que Meghan afirmó que un miembro de la familia real había hecho comentarios racistas sobre su hijo y que nadie la ayudó cuando tuvo «pensamientos suicidas».
Desde entonces, la relación de Harry (de 37 años) y Meghan (40) con la Casa de Windsor se rompió sin esperanzas de una reconciliación y no volvieron juntos al Reino Unido.
Tras su distanciamiento de la familia real, el gobierno británico retiró la protección policial pública a los duques de Sussex en sus visitas al Reino Unido, una decisión que el príncipe impugnó ante la justicia.
Los duques de Sussex, además, fueron criticados por «inmiscuirse» en la política tanto del Reino Unido como de los Estados Unidos. En octubre se afirmó que Meghan había presionado para obtener licencias pagas para los padres usando «tácticas de un aspirante a político».
Usando el papel con membrete de los Sussex, escribió una carta a la presidenta de la Cámara de Representantes de los EE. UU., Nancy Pelosi, y al líder de la mayoría en el Senado de los EE. UU., Chuck Shumer, sobre las políticas de licencia familiar remunerada.
En las comunicaciones, Meghan se presentó como la «duquesa de Sussex».
MONARQUIAS.COM