Guillermo de Inglaterra busca modernizar la monarquía y terminar con la política “never complain”


El príncipe Guillermo de Inglaterra (duque de Cambridge) busca presentar su visión de una monarquía británica moderna que debería ser «ágil», capaz de sobrevivir y prosperar, aseguró el Daily Mail el domingo, citando fuentes.

El príncipe de 39 años, segundo en la sucesión al trono, concluyó este fin de semana su gira de ocho días por tres países del Caribe que, como antiguas colonias, ahora forman parte de la Mancomunidad Británica de Naciones, un viaje estuvo marcado por comentarios controvertidos sobre los sentimientos republicanos de los países.

Según el periódico, mucho antes de que comenzara su gira, el duque de Cambridge planeó enfatizar que está listo para expresar su apoyo a estos países si optan por romper los lazos con la monarquía británica.

«El príncipe cree que para él, los días de ‘nunca quejarse’ han terminado», dijo una fuente. «Definitivamente no hablará con regularidad, pero cree que si la monarquía tiene algo que decir, entonces debería decirlo. Pero no critica a la reina, ni mucho menos. La admira absolutamente y ha aprendido mucho de ella”.

La misma fuente dijo que el duque «está anticipando cómo serán las cosas dentro de 40 años», y desea que la monarquía «continúe siendo una fuerza unificadora, para cerrar la brecha».

«Él escucha a la gente, realmente lo hace, y tiene una visión muy clara para el futuro. Está muy atento a lo que es moderno y relevante y es muy reflexivo. Quiere tomar el éxito de su abuela y construir sobre él, a su manera», dijo la fuente.

El príncipe Guillermo rompió el protocolo real durante su visita con la duquesa de Cambridge a Belice, Jamaica y las Bahamas, que estuvo acompañada de disputas y problemas diplomáticos.

Admitió que «esta gira ha puesto aún más de relieve las preguntas sobre el pasado y el futuro». Fuentes dentro de la Familia Real dijeron que Guillermo quería «escuchar y aprender en lugar de sermonear» en el futuro.

“En Belice, Jamaica y las Bahamas, ese futuro lo decide la gente. Catalina y yo estamos comprometidos con el servicio. No se trata de decirle a la gente qué hacer”, dijo Guillermo en un discurso.

“Lo que nos importa es el potencial que tiene la familia Commonwealth para crear un futuro mejor para las personas que la forman, y nuestro compromiso de servir y apoyar lo mejor que podamos”, finalizó.

El duque de Cambridge afirmó su lealtad a la «familia de la Commonwealth», pero indicó que es posible que no la dirija, a pesar de que la reina Isabel II es la jefa de la Commonwealth y los 54 países miembros acordaron que el príncipe Carlos asumirá el título cuando se convierta en rey.

MONARQUIAS.COM


Posted

in

by