Guillermo de Inglaterra dijo que las excolonias deberían decidir el papel de la monarquía


El príncipe Guillermo de Inglaterra (duque de Cambridge) terminó este fin de semana una gira oficial por el Caribe admitiendo que son las antiguas colonias británicas quienes deben decidir sobre el papel de la monarquía en sus países.

El duque también insinuó que, en el futuro, podría no ser la monarquía británica quien dirija a los 54 países de la asociación de la Commonwealth, a medida que evoluciona la asociación política con las excolonias.

«Sé que esta gira generó preguntas agudas sobre el pasado y el futuro (de las excolonias)», indicó el Duque de Cambridge en una declaración al término de la gira el sábado. 

«En Belice, Jamaica y Bahamas, ese futuro es el pueblo que lo tiene que decidir», agregó, precisandoe él y su esposa «están comprometidos con el servicio» y eso significa «no decirle a la gente qué hacer», sino «servirlos y apoyarlos».

Muchas antiguas colonias del Imperio, que hoy forman parte de la Commonwealth, tienen a la reina Isabel II como jefa de Estado, representada en el territorio por Gobernadores Generales nombrados por el gobierno británico.

Los comentarios de Guillermo, de 39 años, se produjeron tras su tumultuosa gira esta semana, en compañía de su esposa Catalina, por tres países del Caribe, que generó protestas y críticas. En ella, los duques tuvieron que hacer frente a pedidos de disculpas por el comercio de esclavos que ayudó a hacer fortunas de la realeza británica, entre otros temas.

Los duques de Cambridge también se vieron obligados a enfrentarse a los cuestionamientos de algunas antiguas colonias, que toman como ejemplo a Barbados, que se declaró formalmente república en noviembre del año pasado.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, le dijo a William frente a las cámaras de televisión que la nación estaba «avanzando» como un país independiente.

MONARQUIAS.COM