Una serie de fotografías que han permanecido intactas durante 70 años muestran el majestuoso funeral de estado del rey Jorge VI de Gran Bretaña, justo cuando se cumplieron 70 años de su muerte y la entronización de su hija, la reina Isabel II.
“Son negativos de película de acetato de cinco por cuatro pulgadas, generalmente tomados con una cámara Speed Graphic”, dijo John Balean, gerente de operaciones del archivo TopFoto.







“Fue fantástico descubrir que han sobrevivido más de cien negativos que cubren el período desde la muerte del rey Jorge VI el 6 de febrero de 1952 hasta el funeral del 15 de febrero. Estas imágenes conmovedoras e históricamente importantes no se han visto desde que fueron indexadas hace setenta años”, agregó.
Una de las fotografías, que fueron recientemente coloreadas, muestra a la reina Isabel II, entonces de 25 años, de pie en la Capilla de St. George, del Castillo de Windsor, después de que el ataúd de su padre fuera bajado hacia la cripta real. Unos segundos antes, la nueva reina arrojó tierra sobre el féretro de su padre antes de que desapareciera de su vista.








Otras imágenes muestran a los miles de dolientes que hicieron filas en Londres para rendir su último tributo ante el féretro real, que se expuso al público durante tres días en el Westminster Hall del Parlamento británico. Otras fotos en color muestran el cortejo fúnebre del rey Jorge VI marchando por varias partes de Londres el 15 de febrero.
Tras la repentina abdicación de su hermano mayor, el rey Jorge VI gobernó durante 16 años, desde el 11 de diciembre de 1936 hasta su muerte en 1952. Fue recordado como el rey que ayudó al país durante la Segunda Guerra Mundial, pronunciando conmovedores discursos por radio, superando su conocido tartamudeo.
Los negativos originales de la película de acetato, filmados con una cámara “Speed Graphic”, fueron empaquetados hace 70 años y salieron a la luz por primera vez desde que se encontraron en el archivo de Topfoto, que los recibió de la famosa colección de la Agencia Internacional de Noticias (INP).
Monarquias.com