Nadie esperaba que la princesa Isabel de York se convirtiera algún día en la reina Isabel II de Gran Bretaña, hace 70 años. Hija del segundo hijo del entonces rey Jorge V, cuando nació en 1926 ella ocupaba solo el tercer lugar en el camino al trono.
Tormenta dinástica y constitucional, la abdicación de su tío Eduardo VII (en 1936) por amor a una señora estadounidense dos veces divorciada, trastornó la pacífica vida de la familia York y catapultaron a la princesa «Lilibet» al primer lugar en la sucesión.
El momento de llevar la corona llegó muy pronto para la princesa Isabel: tenía solo 25 años, se había casado y tenía dos hijos de 4 y 2 años cuando su padre, el rey Jorge VI, falleció inesperadamente de un paro cardíaco mientras dormía.
Era el 6 de febrero de 1952 y se iniciaba el reinado más extenso de la monarquía británica. En ese momento la joven Isabel dormía en un bungalow construidos sobre la copa de un árbol en Kenia y fue su marido, Felipe, el encargado de comunicarle la noticia.
Con 95 años de vida, 70 de reinado y décadas de dolores de cabeza causados por sus familiares más cercanos, la nonagenaria Isabel II se mantiene hoy incolumne, con una popularidad indiscutida y es actualmente la persona que más tiempo llevó la corona en los últimos 1.000 años.
Estas son las grandes fechas en la vida y el reinado de Isabel II, que este domingo cumple 70 años en el trono, hecho sin precedentes en la monarquía británica:
21 de abril de 1926: nace en Londres Isabel Alejandra María, primogénita del duque y la duquesa de York, que más tarde se convertirán en el rey Jorge VI y la reina consorte Isabel. La familia se amplía en 1930 con la llegada de Margarita.
11 de diciembre de 1936: Isabel se convierte en heredera al trono con la ascensión de su padre tras la abdicación de su tío Eduardo VIII, que renunció para casarse con la divorciada estadounidense Wallis Simpson.
3 de mayo de 1937: la princesa Isabel asiste a la coronación de sus padres, el rey Jorge VI y la reina Isabel, en la abadía de Westminster. La ceremonia estaba organizada originalmente para su tío.








21 de abril de 1947: durante un viaje a Sudáfrica con su familia, Isabel se compromete en un discurso radiofónico a dedicar toda su vida «sea larga o corta» al servicio de los británicos.
20 de noviembre de 1947: se casa con el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, su primo tercero. El príncipe Carlos, heredero del trono, nace en 1948, seguido de Ana en 1950, Andrés en 1960 y Eduardo en 1964.
6 de febrero de 1952: cuando se encuentra en Kenia con Felipe, reemplazado en una gira oficial por la Commonwealth a su padre enfermo, le informan de la repentina muerte de este y se convierte en reina con solo 25 años.










2 de junio de 1953: transcurrido el periodo de luto por la muerte de Jorge II, Isabel II es coronada reina en la Abadía de Westminster. La ceremonia se retransmite en directo por televisión por primera vez en la historia.
Febrero de 1960: después de varios años de rumores sobre una crisis matrimonial, Isabel II y Felipe son padres por tercera vez, del príncipe Andrés.
Noviembre de 1972: Isabel II y Felipe celebran 25 años de matrimonio.










Junio de 1977: celebra su «jubileo de plata», enturbiado un poco por la canción de los Sex Pistols «God Save the Queen», en que califican a la monarquía de «régimen fascista».
Junio de 1981: Marcus Serjeant disparó con una pistola a Isabel II cuando ella participaba de un desfile militar. Los disparos sobresaltaron a su caballo birmano, pero ella consiguió controlar al animal y continuó el desfile.
Julio de 1981: el príncipe Carlos se casa con Lady Diana Spencer en la Catedral de St. Paul, Londres. Las desavenencias de la pareja, evidentes desde el primer momento, son un duro golpe para la monarquía.










Julio de 1982: el desempleado descontento con el gobierno Michael Fagan se introduce en el dormitorio de Isabel II mientras ella dormía en el palacio de Buckingham. La reina salió ilesa después de haber conseguido calmar al intruso y llamar a la seguridad con discreción.
25 de diciembre de 1992: la reina habla en su discurso navideño del «annus horribilis», marcado por las separaciones de sus hijos Carlos y Andrés, el divorcio de la princesa Ana y un feroz incendio que destruyó gran parte del Castillo de Windsor.
Agosto de 1996: presionados por la reina Isabel, el príncipe Carlos y la princesa Diana se divorciaron cuando la familia real británica atravesaba el peor momento de su popularidad.
31 de agosto de 1997: muere la princesa Diana en un accidente automovilístico en París. La fría reacción de la reina Isabel II, que contrasta con el dolor del pueblo, suscita críticas.
5 de septiembre de 1997: un día antes del funeral de la princesa Diana, obligada por la presión mediática, Isabel II recordó a su nuera como «un ser excepcional» en un mensaje televisado. «Siempre la admiré y respeté por su energía, aliento y, sobre todo por su devoción a sus hijos», dijo.
Noviembre de 1997: golpeados por la crítica pública, Isabel II y Felipe celebraron discretamente sus 50 años de matrimonio: «Él ha sido, sencillamente, mi fuerza y apoyo durante todos estos años», reconoció la reina públicamente.
2002: mueren la hermana de la reina, la princesa Margarita, el 9 de febrero, y menos de dos meses después, el 30 de marzo, la Reina Madre a los 101 años. «Me considero afortunada de que mi madre haya sido bendecida con una vida larga y feliz», dijo en TV.
29 de abril de 2011: su nieto Guillermo, segundo en la línea sucesoria, se casa con su novia, Kate Middleton, en otra superboda de la monarquía británica.
Mayo de 2011: Isabel II realiza una visita histórica de reconciliación a la República de Irlanda, la primera de un monarca británico desde la independencia en 1922. En un discurso con palabras en irlandés, expresa su «profunda compasión» por las víctimas de una turbulenta historia común.
Junio de 2012: cuatro días de celebraciones fastuosas conmemoran el 60º aniversario del ascenso de Isabel al trono, el «jubileo de diamante». Días antes había superado el reinado de 60 años de su ancestro del siglo XVIII, Jorge III.
22 de julio de 2013: nace Jorge, primer hijo del príncipe Guillermo y Kate, y bisnieto de la reina, que tiene así a tres generaciones de herederos directos al trono. La pareja tendrá después a Carlota en 2015 y a Luis en 2018.
9 de setiembre de 2015: Isabel II se convierte en la monarca británica más longeva de la historia al superar su tatarabuela Victoria (64 años de reinado).
21 de abril de 2016: Isabel II cumplió 90 años, celebrados con grandes eventos en Londres y el castillo de Windsor.
19 de mayo de 2018: su nieto Harry se casa con la actriz afroestadounidense Meghan Markle, lo que se considera como un símbolo de la modernización de la monarquía británica. Isabel II les obsequió el título de Duques de Sussex.
Noviembre de 2019: el príncipe Andrés abandona sus funciones públicas después de haber participado en la red de abuso sexual de menores de edad dirigida por su amigo Jeffrey Epstein, quien se había suicidado en agosto.
19 de marzo de 2020: Isabel II y el príncipe Felipe abandonan Londres en el confinamiento por Covid y se recluyen en el Castillo de Windsor, donde pasarían los siguientes dos años.
31 de marzo de 2020: Harry y Meghan abandonan la monarquía y se instalan en Estados Unidos, desde donde critican públicamente a la familia real, llegando a acusar de racismo a alguno de sus miembros.
5 de abril de 2020: en un mensaje extraordinario por TV, Isabel II elogió la «autodisciplina» de los británicos ante el confinamiento por Covid-19. «Espero que en los próximos años todos puedan sentirse orgullosos de cómo respondieron a este desafío», dijo la reina. «Y los que vengan después de nosotros dirán que los británicos de esta generación fueron tan fuertes como otras».
7 de marzo de 2021: en una polémica entrevista con Oprah Winfrey en TV, Harry y Meghan acusaron a la familia real de racismo y de haberse «preocupado» por el color de piel de sus hijos.
9 de abril de 2021: fallece su esposo, el príncipe Felipe, de casi 100 años, dejando un «enorme vacío» en la vida de la monarca según uno de sus hijos.
25 de diciembre de 2021: en el mensaje navideño, Isabel II recordó a su esposo como su «amado Felipe» y dijo que lo extraña en lo que fue una de las declaraciones más sinceras de su largo reinado.
Enero de 2022: Isabel II despoja a su hijo Andrés, duque de York, de todos sus cargos honoríficos y puestos militares después de ser demandado por Virginia Giuffre por abuso sexual en EEUU.
6 de febrero de 2022: A sus 95 años Isabel II se convierte en la primera monarca británica que alcanza los 70 años de reinado.
Monarquias.com