Cientos de manifestantes liderados por estudiantes se manifestaron este domingo 31 de octubre en Bangkok, capital de Tailandia, para pedir la dimisión del gobierno y la derogación de la polémica ley de lesa majestad, que pena la crítica, manifestación o insulto contra el rey, la reina, la reina madre, la familia real, la corte y el sistema monárquico.
Los manifestantes, liderados por el grupo estudiantil Frente Unido de Thamasat y Manifestación (UFTD), recolectaron firmas contra la ley de lesa majestad, que es criticada por la ONU y las organizaciones defensoras de los derechos humanos internacionales. En los últimos años, al menos 137 personas, entre ellas los principales líderes estudiantiles, fueron castigadas por quebrantar esta ley durante las protestas, según la ONG Thai Lawyers for Human Rights.
Las protestas prodemocráticas comenzaron en julio de 2020 para exigir la dimisión del primer ministro tailandés, la redacción de una nueva Constitución -ya que la actual fue escrita por la extinta junta militar (2014-2019)- y el objetivo de reducir el poder de los militares. Sin embargo, la demanda más audaz es la reforma de la monarquía con el objetivo de minimizar su influencia política y la enmienda de la ley de lesa majestad.
Monarquias.com / Swissinfo / Efe