El príncipe Harry de Inglaterra (duque de Sussex) estaba “luchando por encontrarse a sí mismo” y tenía problemas de control de ira antes conocer a la actriz estadounidense Meghan Markle, afirmó el autor de una nueva biografía real.
En un podcast, el autor Andrew Morton, reflexionando sobre la vida del duque de Sussex antes de conocer a la ex actriz, afirmó que Meghan no se habría enamorado de Harry si lo hubiera conocido dos años antes, cuando supuestamente él vivía “una vida loca”.
«Creo que incluso cuando se enamoró de Harry, insistió en que fuera a buscar asesoramiento por los problemas de ira que tenía”, dijo Morton. “Y dos o tres años antes de eso, era un joven muy iracundo. Se estaba enfrentando al mundo, particularmente a los fotógrafos paparazzi”.
Según Morton, que escribió una de las biografías más polémicas de la fallecida princesa Diana, Harry bebía demasiado alcohol, “salía tropezando de los bares” y “parecía no tener brújula”. “No sabía en qué dirección girar”, retrató.
“Y en ese momento, estaba luchando por encontrarse a sí mismo, luchando con la pérdida de su madre, y cuando era joven no siempre fue el Harry popular de la imaginación popular”, agregó Morton.
Morton afirmó que, como resultado de algunas de sus acciones, el príncipe fue etiquetado con ciertos nombres despectivos: “Por ejemplo, todos recordamos Las Vegas cuando se desnudó frente a un grupo de extraños. Desde cualquier punto de vista, príncipe o no, ese es un comportamiento bastante común”, explicó el escritor. “Y él mismo dijo que era demasiado militar pero no suficiente príncipe”.
En 2016, el príncipe y su ahora esposa Meghan fueron presentados por un amigo en común y comenzaron a salir. En mayo de 2018, la pareja se casó en una grandiosa ceremonia en el Castillo de Windsor antes de dejar sus deberes reales en 2020 y trasladarse a los Estados Unidos en marzo del año pasado. Viven en California con sus hijos, Archie y Lilibet.
Según el autor, el príncipe “encontró el sentido de la vida” con la creación de los Invictus Games, una competición deportiva para ex militares heridos, heridos y enfermos. “Se apegó a eso, ayudando a hombres y mujeres soldados en servicio discapacitados mentalmente y lesionados a encontrarse a sí mismos. Y creo que eso fue algo que también lo ayudó a encontrarse a sí mismo”, dijo Morton.
Monarquias.com