Quién es Albert Solà: el camarero barcelonés que dice ser hijo del rey Juan Carlos


A los 64 años, su vida es un rompecabezas sin solución. Afirma que nadie hasta ahora pudo darle una ayuda concreta en la búsqueda de su identidad.

Desde hace varios años, el barcelonés Albert Solà, de 64 años, afirma ser hijo natural del rey Juan Carlos I de España pero su nombre se oyó más fuerte en días recientes, cuando un partido político independentista vasco cuestionó sobre la posibilidad de remplazar a Felipe VI de España por su presunto hermano, “Albert I”.

Solà nació en Barcelona en 1956, cuando el entonces príncipe Juan Carlos de Borbón tenía 18 años y vivía entre Madrid, donde se educaba, y Estoril (Portugal), donde vivía su familia. Actualmente, vive en La Bisbal de l’Empurdà (Girona), donde trabaja en un bar llamado El Drac. Pero su rutina se vio interrumpida cuando los periodistas comenzaron a hacer sonar su teléfono después de que la justicia de Bélgica reconociera a la hija extramatrimonial del rey belga Alberto II.

Solà es un hombre cercano y accesible a cualquiera que se interese por su historia, escribió un periodista español que lo entrevistó. Goza del respeto y cariño de los vecinos y vecinas, que lo conocen por su apodo, “el Monarca”. Su madre biológica es la aristócrata catalana Anna Maria Bach Ramon, con quien Juan Carlos de Borbón habría tenido un romance a principios de los años ‘50.

Tras nacer, según el relato del propio Solà, unas enfermeras lo retiraron de su madre y se lo llevaron a Ibiza con la mentira de que su hijo había nacido enfermo e iba a morir. Cree que la nueva ley de bebés robados durante la dictadura franquista “podría obligar al rey Juan Carlos a hacerse la prueba de sangre”, explica, “porque cuando yo nací el rey no era inviolable, solo un joven tutelado por Franco”.

Albert Solà afirma que a los cinco años fue trasladado al Palacio Real de Pedralbes, en Barcelona, donde fue “escondido” hasta que cumplió los ocho años al cuidado de una maestra particular, y donde cada cierto tiempo recibía la visita de una mujer de la alta sociedad. “Me traía juguetes, me daba abrazos y estaba mucho tiempo conmigo”, relata. A los 8 años, fue dado en adopción a una familia humilde de Sant Climent de Peralta, a 30 kilómetros de Girona.

Solà dice haber pasado una infancia normal, pero que nunca le explicaron su origen y esos extraños cambios de residencia. Al parecer, afirmó en una entrevista, la primera dama Carmen Polo estaba “interesada” en su bienestar por una razón que nadie supo explicarle. En 1982 acudió al director general de la Maternidad de Barcelona en la que ingresó tras su nacimiento como hijo expósito de padres desconocidos, pero no se encontró nada.

Con el pasar de los años, fueron creciendo en torno suyo rumores de que era hijo de alguien importante de las altas esferas del poder español, pero jamás pudo armar el rompecabezas completo. Muchos le aseguraron, sin pruebas, que era hijo del rey Juan Carlos, aunque él afirma ahora: “Jamás lo busqué ni como rey ni como padre”. Según su versión, conserva conserva una copia completa de los resultados de una prueba de ADN que indican familiaridad con la Casa de Borbón.

La historia del supuesto hijo ilegítimo del rey Juan Carlos, si bien no es muy conocida en España, apareció en las páginas de The New York Times, Le Monde y fue retratado por la BBC. En España, algunos periódicos publicaron su caso y se hicieron eco de la denuncia que interpuso junto a la belga Ingrid Sartiau en 2012 para reclamar una prueba de paternidad de parte del rey, pero nunca se avanzó en ningún sentido.

Albert sostiene que no quiere generar un problema como el desatado por Delphine Boel en la familia real española, pero cree que sería bueno comunicarse con la familia real y buscar juntos una respuesta a sus dudas.

“No tienen que tener miedo ni temor de nada conmigo, ni mi padre ni menos aún Felipe, que no me ha hecho daño. Yo tengo disponibilidad, puede llamarme cuando quiera. Hace años le dije a mi padre que el silencio mesurado puede ser bueno, pero que el silencio prolongado va en contra de uno mismo. Eso ahora le está pasando a Felipe, y eso no beneficia a la Casa Real”, afirmó.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.


Posted

in

by