Obituario: la princesa Lalla Malika, rostro humanitario de la familia real de Marruecos (1933-2021)


La princesa Lalla Malika, tía del actual rey de Marruecos y única hermana sobreviviente de Hassan II, murió a los 88 años tras una extensa vida de servicio público en pos de causas solidarias. “Elegante y distinguida, Lalla Malika cultivó la discreción. Aparte de sus actividades caritativas dentro de la Media Luna Roja marroquí, vivía alejada de toda vida social, dedicándose sobre todo a su familia, sus hijos y sus nietos”, relató una persona allegada a la corte real.

Nacida el 14 de marzo de 1933 en el Palacio Real de Rabat, la princesa fue una de las hijas rey Mohammed V ibn Yusuf, 16º monarca de la dinastía alauí, Comendador de los Creyentes (al-Amir al-Mu’minin) y 35º descendiente directo del Profeta. Su madre, Lalla Abla Bin Tahar, nieta del sultán Hassan I de Marruecos, era una concubina favorita del harén real que tenía su propia corte y que gozaba de la mayor consideración en palacio. Como hija del rey Malika recibió al nacer el título de “Lalla”, señora.

La princesa y sus hermanas fueron criada por su madre en el harén del palacio real, donde también habitaban la otra favorita del rey Mohammed V, Lalla Bahia Bin Antar, y otras decenas de concubinas reales. Según diversos informes, cada mujer del rey, cuya única misión era criar a sus hijos y «consentir» al esposo, disponía de una lujosa residencia de la que no podían salir. Lalla Abla jamás fue vista en público.

La familia de Malika se completaba con sus fallecidos hermano Hassan II, quien reinó entre 1961 y 1999, y el príncipe Abdullah; sus hermanas las princesas Lalla Aisha, nacida en 1930, un emblema de la independencia y los derechos de la mujer marroquí; Lalla Nuzha, nacida en 1940, casada con el primer ministro Ahmed Osman y fallecida en 1977 en un accidente de tráfico en Tetuán a los 37 años; y su hermanastra Lalla Amina, jinete emérita y ardiente defensora de los deportes ecuestres en el reino.

A los 28 años, Lalla Malika se casó con Mohammed Cherkaoui, varias veces ministro del gobierno y ex embajador del rey Hassan II en París. Procedente de una ilustre zaouïa (tribu o asamblea) de estudiosos, los Cherkaoua, el esposo de la princesa fue uno de los firmantes del Manifiesto de la Independencia de Marruecos en 1944 y fue considerado un buen diplomático que supo mantener vínculos de calidad con Europa. De su matrimonio nacieron cuatro hijos: Moulay Sulaiman, Moulay Omar, Moulay Mehdi y Lalla Rabia, sobre cuya educación supervisó la propia princesa.

La prensa marroquí recuerda a su muerte que la princesa, que se desempeñó como presidenta de la Media Luna Roja Marroquí (CRM), fue muy conocida por su contribución a las iniciativas humanitarias en todo el país. En 2018, Lalla Malika inauguró la Semana de la Media Luna Roja de Marruecos como parte del compromiso del país con las actividades humanitarias y durante la ceremonia, donó varios equipos al Instituto Ahmed Bin Zayed Al Nahyan, incluida ropa, sillas de ruedas y anteojos.

Lalla Malika bint Mohammed nació en 1933 y murió el 28 de septiembre de 2021.


Posted

in

by

Tags: