Ayudante de Carlos de Inglaterra renunció a su cargo envuelto en un escándalo


El ayudante más cercano del príncipe Carlos de Inglaterra (Príncipe de Gales) renunció a su puesto después de que los periódicos The Sunday Times y The Mail on Sunday expusieran este domingo (5 de septiembre) cómo se ofreció a ayudar a asegurar el título de caballero y la ciudadanía británica para un multimillonario saudí que hizo una cuantiosa donación a la organización benéfica de Carlos.

Michael Fawcett “dimitió como director ejecutivo de The Prince’s Foundation después de ser confrontado con una carta en la que decía que la organización benéfica real estaría ‘feliz y dispuesta’ a usar su influencia para ayudar al empresario Mahfouz Marei Mubarak bin Mahfouz, quien le había dado cientos de miles de libras”, dijo el Mail.

La carta escrita por el Fawcett el 18 de agosto de 2017, a Busief Lamlum, un asistente del Bin Mahfouz, decía: “A la luz de la generosidad actual y más reciente de Su Excelencia … me complace confirmarle, en confianza, que estamos dispuestos y felices de apoyar y contribuir a la solicitud de ciudadanía”. Agregaba que estaban “dispuestos” a presentar una solicitud para ser nombrado Caballero del Imperio Británico.

Un ex funcionario del Palacio de Buckingham dijo que la renuncia de Fawcett fue “un terremoto” para el príncipe Carlos. Esto es perjudicial para el futuro jefe de Estado constitucional y plantea dudas sobre su juicio”, opinó el experto de la realeza Peter Hunt. The Prince’s Foundation, por su parte, dijo que Fawcett se había “ofrecido a renunciar temporalmente” mientras avanzan las investigaciones.

Según la periodista Caroline Graham, del Mail On Sunday, Fawcett era un ayudante “indispensable” y “mano derecha” del príncipe Carlos, quien una vez dijo: “Puedo arreglármelas sin casi nadie, excepto Michael”. Según fuentes del entorno de Carlos, “Michael habla con el príncipe al menos dos o tres veces al día”. “Su lealtad al príncipe nunca ha renunciado. En todo caso, su vínculo es más fuerte ahora que nunca”, dicen.

Monarquias.com