Naruhito de Japón evitó la palabra “celebrar” al inaugurar los ‘juegos de la pandemia’


La declaración de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio por parte del emperador Naruhito en japonés no contenía la palabra que se usa habitualmente para “celebrar”, lo que aparentemente refleja sus sentimientos encontrados sobre la celebración de las competencias en plena pandemia de Covid-19.

Declaro abiertos los juegos de Tokio que celebran la 32ª Olimpiada de la era moderna”, dijo el emperador según una traducción ofrecida por la Agencia de la Casa Imperial, en la ceremonia celebrada en el Estadio Nacional sin espectadores el viernes.

La frase en japonés pronunciada por el emperador no contenía la palabra “iwai”, que generalmente se usa para “celebrar”, que utilizó su abuelo, el emperador Hirohito, al abrir los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964. En cambio, el emperador Naruhito usó el término “kinen suru”, que tiene un significado más cercano a “conmemorar”.

Según informó la prensa nipona este fin de semana, el cambio en la fórmula se hizo en consideración a las personas en Japón que sufren las consecuencias sanitarias y económicas del Covid-19, y mientras Japón registra aumento de infecciones y Tokio, sede de los Juegos, vive bajo Estado de Emergencia.

La situación actual no permite un tono de celebración”, dijo la fuente de la casa imperial citada por la agencia de noticias Kyodo News.

Según dijeron desde el gobierno, el subsecretario del Gabinete Kazuhiro Sugita, uno de los colaboradores más cercanos de Suga, presionó para que la declaración del emperador incluyera el término “iwai”, pero esto fue rechazado por la casa imperial.

Hideya Kawanishi, profesor asociado de la Escuela de Graduados en Humanidades de la Universidad de Nagoya y experto en asuntos de la monarquía nipona, dijo que la declaración de apertura fue redactada cuidadosamente para reflejar el papel constitucional del emperador.

Podemos ver que se le dio mucha consideración al hecho de que los japoneses están divididos sobre los Juegos Olímpicos de Tokio, y también sobre cómo se verían en el extranjero”, dijo Kawanishi.

A pesar de las reservas que podía tener el emperador, le habría resultado prácticamente imposible retirarse por completo de los Juegos Olímpicos de Tokio, ya que la Carta Olímpica establece que los juegos “serán proclamados abiertos por el jefe de Estado del país anfitrión”, y el emperador también sirve como patrón honorario de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Pero Yasuhiro Sakaue, profesor de la Universidad Hitotsubashi, advirtió que si los Juegos Olímpicos causan un aumento en los casos de Covid-19, podría dañar la integridad de la familia imperial ahora que el emperador los declaró abiertos.

Debería haberse mantenido alejado de los juegos. Hubiera estado bien romper con la tradición y que el primer ministro hiciera la declaración de apertura”, dijo Sakaue.

El emperador estuvo preocupado por los juegos en pandemia

En el período previo a la ceremonia de apertura, los funcionarios de la casa imperial se habían vuelto cada vez más conscientes de los sentimientos encontrados del emperador, de 61 años, sobre los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

El gran mariscal Yasuhiko Nishimura fue noticia en junio cuando dijo que el emperador Naruhito parecía “muy preocupado” por seguir adelante con los Juegos a pesar de las preocupaciones del público japonés.

En una encuesta nacional reciente realizada por Kyodo News, el 71% de los encuestados dijeron que estaban ansiosos por ver a los atletas en acción, mientras que el 87% expresó su temor de que los Juegos desencadenaran un aumento en las infecciones de Covid-19.

Monarquias.com


Posted

in

by

Tags: