El 6 de julio de 1553 murió Eduardo VI de Inglaterra: la esperanza perdida de la dinastía Tudor


Su nacimiento fue esperanzador para su padre, Enrique VIII, y para todo el reino. Pero no vivió lo suficiente para brillar con luz propia. Un artículo de la historiadora real Susan Abernethy.

Siempre es un ejercicio interesante como historiador contemplar los «y si…» de la historia. El rey Eduardo VI de Inglaterra es solo uno de esos casos. ¿Habría sido el epítome de un humanista protestante, gobernando con caridad? ¿O se habría convertido en un tirano como su padre? ¿Y si se hubiera casado con la reina María de Escocia? Ciertamente mostró muchas promesas, pero no vivió lo suficiente para que nosotros lo descubramos.

Llantos de alegría en el palacio

Eduardo nació el 12 de octubre de 1537 en el palacio de Hampton Court. Fue el único hijo legítimo sobreviviente del legendario Enrique VIII de Inglaterra. Su madre era Jane Seymour, la tercera esposa de Enrique. Enrique lloró de alegría mientras sostenía a su hijo tan esperado. A las ocho de la mañana de su nacimiento, se cantó un “Te Deum” en todas las iglesias parroquiales de Londres y se realizó una procesión oficial en la Catedral de St. Paul en presencia de muchos notables, incluido el embajador francés. Las campanas de la ciudad sonaron hasta las diez de la noche mientras se encendían hogueras y sonaban los cañones de la Torre. El vino fluyó.

El 15 de octubre, Eduardo fue bautizado en la capilla real de Hampton Court, que recientemente había sido redecorada por el rey. De pie como padrinos estaban el arzobispo Cranmer y el duque de Norfolk. La media hermana de Eduardo, la princesa María, hija de Catalina de Aragón, fue nombrada madrina. El amigo de Enrique, Charles Brandon , duque de Suffolk, sirvió como padrino en la confirmación que siguió al bautizo. La otra media hermana de Eduardo, la princesa Isabel, trajo el crisma bautismal cuando Eduardo Seymour, el hermano de la reina Jane, la llevó a la ceremonia. El otro hermano de Jane, Thomas, sostuvo el dosel sobre la cabeza del bebé. En el bautismo, Eduardo fue proclamado duque de Cornualles. Después de la ceremonia, lo llevaron a la habitación de su madre, donde Jane y el rey le dieron una bendición formal.

ENRIQUE VIII

Después de dar a luz, Jane pareció recuperarse durante unos días, pero luego cayó gravemente enferma con fiebre. Murió doce días después de dar a luz. Enrique estaba devastado por su muerte, pero al menos tenía el heredero masculino por el que básicamente había destrozado Inglaterra.

A Eduardo se le dio su propio servicio doméstico, dominado por mujeres como amas y nodrizas. Enrique VIII tenía un miedo mortal a la enfermedad y Eduardo fue trasladado a diferentes casas y protegido y protegido tanto como fuera posible para evitar la infección. Cuando Eduardo tenía cuatro años, comenzó sus estudios, siendo enseñado por dos de los mejores tutores que Cambridge tenía para ofrecer. Sus estudios se interrumpieron en el otoño de 1541 cuando enfermó de malaria, que contrajo en Hampton Court. Su vida estuvo en juego durante días, pero finalmente se recuperó.

JANE SEYMOUR

El Tratado de Greenwich fue negociado en julio de 1543 entre Escocia e Inglaterra, que incluía una disposición para el compromiso matrimonial de Eduardo con la reina María de Escocia de siete meses. Ese mismo mes, el rey Enrique se casó con su sexta y última esposa, Catalina Parr. Este matrimonio tendría un impacto significativo en la vida emocional y educativa de Eduardo. Catalina reunió a todos los hijos de Enrique bajo un mismo techo y vivieron como una familia. Eduardo tenía un afecto muy cálido por Caalina, llamándola su “muy querida madre”.

Cuando el rey Enrique dejó Inglaterra para invadir Francia en julio de 1544, nombró a Catalina su regente general y ella se hizo cargo de la casa de Eduardo. Todos los nuevos sirvientes y tutores fueron nombrados y Eduardo comenzó a recibir lecciones serias y rigurosas de la religión protestante, las escrituras y los clásicos. Estaba en camino de recibir la mejor educación humanista de un príncipe de su época. A Eduardo se le unieron en el aula otros jóvenes nobles, que estudiaban libros de Catón, Erasmo, Cicerón, Herodoto y Plutarco, algunas de las fábulas de Esopo, textos bíblicos y el “Vives Satellium” en latín que había sido escrito para su hermana María. Se destacó en retórica y fue instruido en matemáticas y astronomía. Comenzó a aprender francés en 1546 y estaba mostrando un gran progreso en el idioma en 1550-51.

Rey a los 9 años

El rey Enrique VIII murió el 28 de enero de 1547. El tío del príncipe Eduardo, Edward Seymour, conde de Hertford, lo llevó a Enfield, donde vivía la princesa Isabel y les informó a los dos niños de la muerte de su padre y se abrazaron sollozando. Eduardo ahora era rey. La Ley de Sucesión de 1536 le había permitido a Enrique tomar disposiciones en su testamento para nombrar tutores en caso de que su heredero fuera menor de edad. Su testamento nombró a un grupo de ejecutores con un consejo adicional para ayudarlos.

Sin embargo, el 31 de enero, los albaceas decidieron nombrar al Conde de Hertford como Protector del Reino y en marzo se nombró un nuevo consejo de veintiséis. Después de esto, muchos miembros del consejo fueron elevados a títulos más altos y algunos recibieron títulos nuevos. El conde de Hertford recibió el título de duque de Somerset. Además, la tierra de la corona se distribuyó a muchos junto con otras donaciones. El hermano menor de Somerset, Thomas, barón Seymour de Sudeley, no estaba contento con estos eventos. Tuvo que ser comprado con tierras de la Corona, nombrado consejero privado y nombrado Lord Almirante.

Eduardo VI viajó a caballo a Londres y llegó el 31 de enero. El 1 de febrero, el rey se sentó en trono de Estado mientras los nobles se reunían a su alrededor. Se arrodillaron ante él uno a uno, besándole la mano y diciendo “Dios salve tu gracia”. El testamento del rey Enrique se leyó en voz alta y el albacea declaró que habían nombrado a Somerset como Lord Protector. Somerset pronunció un breve discurso pidiendo la ayuda del consejo. Todos estuvieron de acuerdo con una sola voz. Todos gritaron «Dios salve al Rey» y Eduardo se quitó la gorra en reconocimiento.

Un niño coronado en Westminster

Después del funeral y entierro del rey Enrique VIII, comenzaron los planes para la coronación de Eduardo. En la tarde del 19 de febrero, Eduardo dejó la Torre de Londres para dirigirse al Palacio de Westminster. Montaba a caballo vestido con una túnica de tela de oro con una capa forrada de marta. Debajo llevaba un jubón y capa de terciopelo blanco bordado con plata veneciana decorada con rubíes, diamantes y perlas en nudos de enamorados. El caballo también estaba cubierto de raso carmesí bordado con perlas y oro.

Seguido y rodeado por muchos miembros de su familia y notables, Eduardo avanzó a lo largo de calles llenas de comerciantes y personas con casas cubiertas con tapices, pancartas y serpentinas. Se detuvieron a lo largo de la ruta para presenciar los concursos. La procesión tardó cuatro horas en llegar a Westminster. Al día siguiente, muy temprano, Eduardo fue por el río a Whitehall, donde se puso la túnica parlamentaria de terciopelo carmesí. Todo el séquito fue a pie a la Abadía de Westminster, donde Eduardo fue coronado y ungido. Esa noche hubo un banquete ceremonial en Westminster Hall.

Heredero de un reino inestable

El Tratado de Greenwich nunca fue ratificado por Escocia y la estabilidad era difícil de conseguir. El conflicto armado estaba en curso. Ambas naciones se estaban preparando para las hostilidades y en septiembre, Somerset condujo a un ejército a una gran victoria en Pinkie el 10 de septiembre. Sin embargo, los ingleses no pudieron ganar y en enero de 1548, los escoceses estaban discutiendo un matrimonio entre su reina, la joven María Estuardo, y el delfín francés, futuro Francisco II.

En junio de 1548, una gran fuerza expedicionaria de Francia desembarcó en Escocia y sitió Haddington mientras negociaba un acuerdo matrimonial que se finalizó el 7 de julio. María fue llevada a Francia para ser llevada a la corte hasta que alcanzara la edad para contraer matrimonio. El gobierno de Somerset estaba planeando otra ofensiva en Escocia para el verano de 1549, pero hubo mucha inestabilidad económica y rebelión en Inglaterra durante ese verano. El gobierno de Eduardo siempre estuvo corto de fondos. Además, el nuevo Libro de Oración Común se había distribuido a todas las iglesias, causando confusión y malestar entre la gente. Hubo una fuerte resistencia al cambio religioso. En agosto, el rey Enrique II de Francia declaró la guerra a Inglaterra y sitió Boulogne. Pero los ingleses resistieron fuertemente. Se negoció un tratado de paz el 28 de marzo,

No sabemos cómo se sintió Eduardo por la pérdida de su novia o si respaldó las campañas escocesas, pero por su diario, sabemos que disfrutó al escuchar sobre las hazañas de sus tropas. El poder de Somerset como Protector se fortaleció después de su victoria en Pinkie, pero enfrentaba cierta oposición. Eduardo se quejaba en su diario de que su tío lo trataba con dureza y lo mantenía en apuros económicos. Su otro tío, Thomas, barón Sudeley, había protestado por el hecho de que su hermano tenía todo el poder. En casos pasados, cuando había dos tíos, era costumbre que ambos tuvieran un papel en la regencia. Sudeley intentaba ganarse la confianza del rey accediendo a sus aposentos y dándole dinero. Eduardo pudo haber sentido que Sudeley habría sido más fácil de tratar que Somerset, pero nunca lo apoyó para ningún puesto de poder.

Sudeley se estaba ganando la confianza de algunos de los nobles y de los hombres del consejo. Reunió armas y hombres y fortificó el castillo de Holt. Somerset controló la producción de cartas en la mano de Eduardo. Sudeley estaba tratando de obtener una carta que pusiera fin a la gobernación de Somerset y se la entregara. En agosto de 1548, se aseguró la cámara de Eduardo para mantener a Sudeley alejado. Poco después de esto, trató de entrar en la habitación de Eduardo en St. James Palace y encontró la puerta cerrada. Le disparó al perro que ladraba del rey. Eduardo estaba en la puerta en camisón, obviamente asustado.

Cuando la esposa de Sudeley, la ex reina Catalina Parr, murió en septiembre de 1548 después de dar a luz a una hija, Sudeley comenzó a conspirar para casarse con la hermana del rey, Isabel. El 17 de enero de 1549, Sudeley fue arrestado, interrogado y atacado por Ley del Parlamento. Fue ejecutado el 19 de marzo.

Los tormentosos últimos años

Hubo más disturbios agrarios en el reino en el verano de 1549. Ahora Somerset estaba en problemas. Su manejo de los asuntos exteriores y las rebeliones locales no había sido rápido ni eficaz. En octubre se retiró a Windsor llevándose a Eduardo con él. Los otros consejeros recordaron a Somerset que su poder le fue dado por ellos y el 11 de octubre, Somerset fue separado del rey y puesto bajo vigilancia. Fue interrogado en la Torre y acusado de veintinueve pecados. Como explicó Eduardo, incluían ambición, vanagloria, entrar en guerras precipitadas y negligencia al aferrarse a Boulogne, enriquecerse con su tesoro y seguir su propia opinión.

Debido a maniobras en el consejo, Somerset fue liberado de prisión en febrero de 1550 y Eduardo le otorgó el perdón gratuito. En abril estaba de vuelta en el consejo. Sin embargo, el liderazgo del gobierno había sido asumido por John Dudley, conde de Warwick y más tarde duque de Northumberland. Eduardo estaba ahora enormemente bajo su influencia y no hizo nada sin la guía de Northumberland. En julio de 1551, Eduardo se comprometió con Isabel de Valois, la hija mayor del rey Enrique II de Francia.

Eduardo estaba comenzando a madurar y, aunque no tomaba el control de su gobierno, estaba siendo educado y era capaz de comprender el funcionamiento interno para que, cuando llegara a la mayoría de edad, pudiera gobernar con la familiaridad que necesitaba. Durante el mandato de Northumberland, hubo malas cosechas y brotes de enfermedades. Estalló una pelea interna entre él y Somerset. En octubre de 1551, Somerset fue arrestado y fue juzgado por sus compañeros en diciembre. Fue declarado culpable y decapitado el 22 de enero de 1552. No sabemos cómo se sintió Eduardo por la pérdida de su tío y mentor.

Northumberland concluyó los esfuerzos militares iniciados por Somerset poniendo fin a la guerra con Escocia y negociando la paz con Francia. Abandonó la política monetaria de degradación de la moneda, frenó el gasto público y logró liquidar la deuda exterior de Inglaterra. Trabajando con William Cecil, mejoró y agilizó los procedimientos del consejo. También pudo haber trabajado con el rey conspirando para eludir a la princesa María como su heredera y poner a Lady Jane Grey en el trono en caso de muerte del rey.

La corte de Eduardo era suntuosa y estaba llena de pompa y circunstancia. El joven rey Eduardo se vestía con ropa lujosa y tenía predilección por comprar joyas caras. Los embajadores notaron los intrincados rituales cortesanos. En octubre de 1551, María de Guise, la regente escocesa planeaba visitar a su hija, María de Escocia en Francia. En el camino vino a Londres, donde Eduardo montó un espectáculo para impresionarla. Cenó con él en Hampton Court.

Eduardo estaba exasperado con su hermana María. Era la hija de Catalina de Aragón y se había criado como una católica acérrima. Cuando se publicó el nuevo Libro de oraciones comunes, María se negó a ajustarse a él. Eduardo y su gobierno la presionaron hasta el punto en que ella quería escapar del reino. Todos los esfuerzos por aliviarla fracasaron. En marzo de 1551, María y Eduardo se conocieron en privado. La reunión no salió bien. Sin embargo, María continuó escuchando misa a pesar de que algunos miembros de su familia fueron arrestados y deportados por hacerlo.

En febrero de 1553, Eduardo se enfermó de un resfriado. Su salud degeneró en una infección letal pero hay varias explicaciones para su enfermedad final. Se reunió con su hermana María nuevamente en marzo, pero tuvo una tos durante la reunión. El 21 de junio, ordenó el nombramiento de su prima protestante, Lady Jane Gray, como su heredera y sucesora. El 6 de julio, en el Palacio de Greenwich, entre las ocho y las nueve de la noche, Eduardo murió en los brazos de Sir Henry Sidney diciendo: “Me desmayo. Señor, ten piedad de mí, y toma mi espíritu”. Sidney dijo que el rey entregó su espíritu con gran dulzura. Toda su promesa murió con él. Fue enterrado en el mausoleo Tudor, la Lady Chapel de la Abadía de Westminster, junto a sus abuelos, Enrique VII e Isabel de York. Fue el último hombre de la dinastía Tudor.