El adiós al príncipe Felipe en el protocolo inglés: ¿funeral de Estado o funeral ceremonial?


Con la muerte del príncipe Felipe de Inglaterra, a los 99 años, una era de la monarquía será sepultada junto a él, lo que significa que su último adiós será un acontecimiento relevante para los británicos.

El príncipe Felipe, duque de Edimburgo, ha acompañado a la reina Isabel II durante más de 73 años de servicio, y absolutamente todos los estamentos de la sociedad británica quisieran honrarlo como lo merece.

Sin embargo, ¿recibirá un funeral de rey?

Según el protocolo británico, un Funeral de Estado es un evento nacional generalmente reservado para los monarcas, pero en raras ocasiones se puede utilizar para personajes ilustres que no pertenecen a la realeza.

Los funerales para miembros de alto rango de la Familia Real, así como para figuras públicas importantes, se denominan habitualmente “funerales ceremoniales”.

Los funerales del conde Louis Mountbatten, en 1979, de Diana, princesa de Gales, en 1997, la reina madre en 2002 y de la ex primera ministra Margaret Thatcher, en 2013, se clasificaron como funerales ceremoniales.

¿Qué es un funeral de Estado en el protocolo inglés?

El ex primer ministro Winston Churchill recibió un Funeral de Estado en 1965 y desde entonces no se ha celebrado otro en el Reino Unido.

En un funeral de Estado, el protocolo dicta que se utilice un carruaje de armas para transportar el cuerpo, lo que generalmente es seguido por un cortejo militar con bandas militares, dolientes y funcionarios del Estado.

Desde el siglo XX, los funerales de Estado para los monarcas británicos siguen el siguiente formato:

– Traslado ceremonial del cuerpo a Westminster Hall.

– Capilla ardiente en Westminster Hall abierta al público.

– Cortejo fúnebre de Westminster Hall al Castillo de Windsor.

– Servicio funerario y entierro en la Capilla de San Jorge, Castillo de Windsor.

Cuando hay un funeral de Estado para una persona distinguida en lugar de un monarca, el formato es prácticamente el mismo, pero la ubicación del funeral y el entierro cambiará. El funeral de Winston Churchill tuvo lugar en la catedral de San Pablo y su cuerpo fue enterrado en Bladon.

¿Quién puede recibir un funeral de estado?

El funeral de la reina madre, en 2002, fue definido como un Funeral Ceremonial con honores militares.

Los monarcas británicos reciben un funeral de Estado, aunque también pueden recibirlos funcionarios de alto rango que han servido al país. Pero el cónyuge de un monarca no tiene derecho automáticamente a un funeral de estado, sino más bien uno de formato ceremonial. Esto debe ser aprobado tanto por el monarca reinante como por el parlamento.

El último funeral de Estado en el Reino Unido para un monarca fue en 1952 para Jorge VI, aunque el ex primer ministro Winston Churchill recibió uno en 1965 y desde entonces no se ha celebrado otro.

Las personas que han recibido un funeral de estado, que no han sido monarcas, incluyen a Sir Isaac Newton y Lord Nelson , así como a Churchill. Al ex primer ministro Benjamin Disraeli, de la era victoriana, se le ofreció un funeral de estado, pero se negó en su testamento.

Margaret Thatcher recibió un funeral ceremonial con todos los honores militares, que fue autorizado por la reina Isabel II y el funeral tuvo lugar en la Catedral de San Pablo, pero no fue catalogado como funeral de Estado.

¿Cómo podría ser el funeral del príncipe Felipe?

Los funerales del conde Louis Mountbatten, tío del duque de Edimburgo y último virrey de la India, fueron catalogados como ceremoniales con honores militares.

Las restricciones sanitaria obligadas por la pandemia de COVID-19 habrán trastornado los planes, minuciosamente detallados, elaborados durante los últimos años bajo el código secreto “Forth Bridge”.

La necesidad de evitar la propagación del coronavirus obligaría a la familia real a celebrar un funeral ceremonial reducido, que podría parecerse al que recibió el duque de Gloucester, tío de la reina, en 1974.

El príncipe Enrique, duque de Gloucester, último nieto superviviente de la reina Vctoria y el amado «tío Harry» de Isabel II, fue fue despedido en una ceremonia militar que fue transmitida en la televisión.

El cuerpo del duque fue llevado en procesión por las calles de Windsor y saludado por 21 cañones. Los servicios fúnebres se llevaron a cabo en la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor, hogar de la orden de caballería más antigua del mundo.

El funeral se llevó a cabo con precisión militar. Seis caballos negros emparejados dibujaron el cuerpo en un carruaje de armas a través de un Windsor lleno de tropas, inclinado con la cabeza inclinada sobre los brazos invertidos.

En uniforme detrás del carruaje marchaban el príncipe Carlos, el duque de Edimburgo, el duque de Kent, el príncipe Miguel de Kent y el príncipe Ricardo, hijo del difunto y nuevo duque de Gloucester. Una multitud se reunió en las calles de la pequeña ciudad.

Monarquias.com