El príncipe Hamzah de Jordania prometió permanecer “leal” al rey Abdallah II


Acusado de conspirar contra su hermanastro, el rey Abdallah II de Jordania, el príncipe Hamzah bin Hussein prometió este lunes permanecer “leal” al monarca horas después de haber expresado su rechazo a su arresto domiciliario y de acusar al poder de “corrupción”.

«Permaneceré leal a la herencia de mis ancestros, a Su Majestad, así como a su príncipe heredero, y me pondré a su disposición para ayudarlos y apoyarlos», escribió Hamzah en una carta publicada el lunes por la noche en un comunicado del Palacio Real después de haber sido acusado de liderar un complot «maléfico» contra el Estado.

El Palacio Real anunció no obstante el lunes por la noche que el rey tomó la iniciativa de intentar una mediación con su hermanastro “en el marco de la familia real hachemita” a través de su tío, el príncipe Hassan bin Talal, un planteamiento al que se habría adherido Hamza.

La crisis estalló el sábado con la acusación contra el príncipe Hamza de «actividades» contra el reino y la detención de varias personalidades jordanas, según las autoridades por «razones de seguridad».

Ese mismo día, el hijo del rey Hussein y su cuarta esposa, la reina Noor, anunció que estaba bajo «arresto domiciliario» en su palacio de Amán, negó haber participado en un complot y acusó a las autoridades de «corrupción» e «incompetencia».

Al día siguiente, el viceprimer ministro Ayman Safadi afirmó que se frustró la «sedición» y acusó al príncipe de haber colaborado con una «potencia extranjera» sin identificar, y anunció la detención de 15 personas, incluyendo a Basem Awadalá (antiguo asesor del rey).

A solicitud del rey, el jefe del Estado Mayor, el general Yusef Huneiti, visitó el sábado la residencia del príncipe Hamzah para pedirle «detener las actividades que podrían ser utilizadas para socavar la estabilidad y la seguridad de Jordania», pero la reunión no salió bien, añadió Safadi, que habló de un «plan perverso«.

«He grabado toda la conversación y la he distribuido (…) Ahora estoy esperando para ver qué va a pasar y qué van a hacer. No quiero moverme [por el momento] porque no quiero empeorar la situación», dijo el príncipe en su última grabación, denunciando una situación «inaceptable».

En una conversación telefónica difundida la noche del domingo en Twitter, el príncipe afirmó a un interlocutor no identificado: «Por supuesto que no acataré [las órdenes del jefe de Estado mayor] cuando me dice que no estoy autorizado a salir, tuitear, comunicarme con la gente y que solo se me permite ver a mi familia».

Según residentes, internet está cortado desde hace dos días en un exclusivo barrio del oeste de Amán, donde viven el príncipe Hamzah y otros príncipes y princesas.

Para Ahmad Awad, que dirige en Ammán el Instituto Phenix Center for Economics and Informatics Studies, lo que ha ocurrido «es el comienzo de una crisis y no el final». «Esto demuestra que se necesitan reformas tanto políticas como económicas y democráticas», dijo el experto.

Monarquias.com