La reina Noor de Jordania, viuda del rey Hussein y madre del príncipe Hamzah, definió como “una calumnia malvada” las acusaciones de las Fuerzas Armadas y el gobierno en contra de su hijo, el príncipe Hamzah bin Hussein.
“Rezo para que la verdad y la justicia prevalezcan para todas las víctimas inocentes de esta malvada calumnia. Dios bendiga y los preserve”, escribió la reina viuda en Twitter.
En un comunicado, el jefe del Estado Mayor, el general Youssef Huneiti, dijo que el príncipe Hamzah, hermanastro del rey Abdallah II, había sido “llamado a detener las actividades que podrían ser utilizadas para socavar la estabilidad y la seguridad del reino”.
Posteriormente, el príncipe Hamzah denunció haber sido puesto bajo arresto domiciliario en el palacio de Al Salaam, a las fueras de Ammán, y acusó al “sistema gobernante” del país de “incompetencia y corrupción”.
Lea además: Jordania acusó al príncipe Hamzah de liderar una trama contra la seguridad nacional
También negó haber sido parte de cualquier conspiración o “agenda extrema”, aseguró que varios de sus amigos fueron detenidos y criticó “los fallos del Gobierno, la corrupción y la incompetencia”. Entre los detenidos del sábado están Sharif Hasan bin Zaid, miembro de la familia real, y Bassem Awadallah, exministro y ex asesor de Abdallah II.
Nacido en 1980, el príncipe Hamzah es el hijo mayor del rey Hussein y de la reina Noor, con quien el difunto monarca se casó en 1978 tras haberse divorciado de dos anteriores esposas (la princesas Dina y Muna) y enviudado de una tercera (la reina Alia).
Cuando Abdallah II fue declarado rey a la muerte de Hussein, en febrero de 1999, Hamzah fue nombrado príncipe heredero. Sin embargo, cinco años más tarde, ya establecido firmemente en el trono el lo relevó del cargo y nombró en su lugar a su propio hijo, el príncipe Al Hussein.
Nuevas acusaciones contra el príncipe Hamzah

Según la acusación oficial, Hamzah y los demás detenidos amenazaron “la seguridad y la estabilidad” del país.
“Los servicios de seguridad monitorearon a una persona con vínculos con servicios de seguridad extranjeros que se comunicaban con la esposa del príncipe Hamzah”, dijo el viceprimer ministro jordano, Ayman Al Safadi.
El viceprimer ministro objetó los videos publicados por el príncipe Hamzah, acusándolo de haber «distorsionado los hechos, invocando la simpatía local y extranjera” y dijo que “inmediatemente le ofrecieron un avión para salir de Jordania hacia el extranjero”.
“La gente que rodea al príncipe Hamzah se comunicaba con entidades que se definían a sí mismas como ‘oposición externa’”, indicó luego. “Las investigaciones han sacado a la luz contactos con entidades extranjeras” y agregó que “todas las acciones, los movimientos contenidos, han sido cortados de raíz”.
Monarquias.com