El Gobierno de Jordania implicó este domingo a Hamzah bin Hussein, antiguo príncipe heredero y hermanastro del rey Abdallah II, en una conspiración con una «oposición externa» para «desestabilizar la seguridad nacional del país«.
El viceprimer ministro jordano, Ayman al Safadi, denunció la existencia de «comunicaciones» entre personas del entorno del principe Hamzah con «organismos exteriores, entre ellos la llamada oposición extranjera», para «incitar (acciones) contra la seguridad nacional».
“Los servicios de seguridad monitorearon a una persona con vínculos con servicios de seguridad extranjeros que se comunicaban con la esposa del príncipe Hamzah”, dijo el viceprimer ministro jordano, Ayman Al Safadi.
El viceprimer ministro objetó los videos publicados por el príncipe Hamzah, acusándolo de haber “distorsionado los hechos, invocando la simpatía local y extranjera” y dijo que “inmediatemente le ofrecieron un avión para salir de Jordania hacia el extranjero”.
Lea además: Ex príncipe heredero de Jordania bajo “arresto domiciliario”, acusado de complot
Estas declaraciones tuvieron un día después de una gran operación de seguridad que se saldó con la detención de 16 personas próximas en algún momento al poder jordano, como por ejemplo el antiguo asesor real Basem Awadalá, viejo confidente del rey y antiguo ministro de Finanzas.
Awadalá era considerado como un impulsor de las reformas económicas en el país, que durante muchos años se ha enfrentado a la resistencia de una vieja guardia que dominaba la corte, de acuerdo con el diario ‘Washington Post‘, cuyas fuentes entienden que esta investigación estaría relacionado con un presunto intento de golpe de Estado en el país.
En medio de un cruce de informaciones, el antiguo príncipe heredero publicó un vídeo en el que aseguraba que se encontraba bajo arresto domiciliario. “Yo no soy el responsable del colapso de la gobernabilidad, la corrupción y la incompetencia que ha prevalecido en nuestra estructura de gobierno durante los últimos 15 a 20 años y que ha ido empeorando”, dijo.
“Y no soy responsable de la falta de fe que la gente tiene en sus instituciones”, hizo saber Hamzah, de 41 años, en un vídeo enviado a través de su abogado a la cadena BBC. “Ha llegado a un punto en el que nadie puede hablar o expresar su opinión sobre nada sin ser intimidado, arrestado, acosado y amenazado”, lamentó el príncipe.
Lea además: Quién es el príncipe Hamzah de Jordania, acusado de urdir un golpe palaciego
En respuesta, el viceprimer ministro jordano criticó los “mensajes distorsionados” enviados por el antiguo príncipe heredero, emitidos sin más motivo que el de despertar simpatías entre la población local y extranjera, y coincidentes con “sus actividades para incitar a actividades destinadas a socavar la seguridad nacional”.
En términos generales, “el príncipe Hamza buscó movilizar a las figuras locales para acciones diseñadas para dañar la seguridad nacional”, según dijo el funcionario en declaraciones publicadas por la agencia oficial de noticias jordana, Petra.
En este sentido, el rey Abdallah II ya habló directamente con su hermanastro para “disuadirle de estas actividades” y solucionar toda esta crisis, “que constituye una desviación de las tradiciones y valores hachemitas”, dentro del entorno de la familia real.
Monarquias.com