En busca de independencia financiera, el príncipe Harry consiguió dos empleos


El príncipe Harry de Inglaterra, que renunció a su papel en la monarquía en medio de una guerra contra la prensa sensacionalista, consiguió esta semana dos empleos: se integró a una comisión del Instituto Aspen para combatir la desinformación, y se convirtió en «director de Impacto» en la empresa de coaching de vida BetterUp de San Francisco

El Instituto Aspen, una organización sin fines de lucro, se dijo «honrado» de contar con el Duque de Sussex como uno de los 18 miembros de su «Comisión del Trastorno de la Información».

En el Instituto Aspen, el príncipe ayudará en una investigación sobre la desinformación en el mundo digital estadounidense, que comenzará en abril y durará seis meses. El objetivo es identificar las principales causas del intercambio y la difusión de información falsa y encontrar soluciones para el gobierno, el sector privado y la sociedad civil.

«La avalancha de desinformación afecta nuestra capacidad, tanto individual como social, de pensar con claridad y comprender verdaderamente el mundo en que vivimos», dijo el duque de Sussex, de 36 años, en un comunicado.

«Se trata de una cuestión humanitaria y, como tal, exige una respuesta de todos los sectores: activistas, miembros de los medios de comunicación, investigadores académicos y líderes gubernamentales y de la sociedad civil», agregó.

El anuncio se produce un día después de que Harry se convirtiera en «director de Impacto» en la empresa de coaching de vida BetterUp de San Francisco, ampliando así su creciente cartera laboral desde que se apartó de los deberes reales el año pasado.

Como «director de Impacto», el duque de Sussex «continuará haciendo el trabajo que ha estado haciendo durante años» de «educar e inspirar a nuestra comunidad y promover la importancia de entrenar la salud mental de manera preventiva«, dijo el martes el fundador y jefe de la compañía, Alexi Robichaux, en una publicación de blog. 

«Creo firmemente que enfocarnos y priorizar nuestra aptitud mental nos da acceso a potencialidades y oportunidades que nunca supimos que teníamos», dijo el príncipe Enrique, citado en la nota. «Como dicen los Royal Marine Commandos, ‘es un estado mental’ y todos lo tenemos en nosotros», agregó.

BetterUp emplea a más de 270 personas y coordina una red de unos 2.000 «coach» u orientadores para clientes como la NASA, Chevron, Snap y Warner Media, entre otros. La empresa se presenta como líder mundial en coaching, consultoría y mentoría en aplicaciones móviles. Su plataforma combina ciencia del comportamiento, inteligencia artificial y métodos de formación para el desarrollo personal y profesional.

Fundada en 2013, recientemente recaudó 125 millones de dólares, lo que la convierte en una «startup unicornio», las empresas tecnológicas cuyo valor asciende a 1.000 millones de dólares sin haber salido a Bolsa. BetterUp estaba valorada en más de 1.730 millones a fines de febrero.

«Optimizarse no es arreglar algo que está roto», dijo el príncipe. «Se trata de convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos, con todo lo que la vida tiene reservado para nosotros: alguien que está listo para el próximo desafío y puede superar los reveses con coraje, confianza y conciencia de sí mismo».