Los zulúes, el grupo étnico más grande de Sudáfrica, dieron este miércoles y jueves su último adiós al rey Goodwill Zwelithini, quien murió el viernes a la edad de 72 años después de reinar durante medio siglo.
El monarca no fue enterrado, sino “plantado”, según la creencia zulú, para que de su semilla crezca un nuevo rey. Pero, ¿cómo se nombra al próximo líder zulú y qué poderes tiene?
En el pasado, el entierro y el funeral de los monarcas zulúes se han realizado en privado y solo han sido testigos de familiares cercanos, y el secreto también oculta la identidad del sucesor de Goodwill Zwelithini.

Por regla general, habría sido el hijo mayor nacido de la mayor de sus seis esposas, con quien engendró 28 hijos. Pero su primer hijo, el príncipe Lethukuthula Zulu, fue asesinado a los 50 años en noviembre pasado en su casa de Johannesburgo.
Es un “factor de complicación” que el hombre que probablemente habría sido el rey “designado” ya esté muerto, dijo Somadoda Fikeni, un experto en patrimonio cultural.
Lea además: Los zulúes lloraron los rituales fúnebres del rey Goodwill Zwelithini, enterrado a la medianoche
El historiador y analista cultural Ntuli Pikita dice por su parte que si bien el palacio habrá recurrido a una “forma muy intrincada” de elegir al sucesor, su círculo interno ya debería saber quién será el próximo rey.
Algunos piensan que el príncipe Misuzulu Zulu, de 46 años y primogénito de la “Gran Esposa” del rey –es decir, la consorte principal–, es el más apto para ocupar el trono de la nación zulú, con 11 millones de súbditos.
¿Cuál es el papel del rey zulú?

A lo largo de su extenso reinado, Goodwill Zwelithini se reunió con poderosos líderes políticos y apareció en público con Nelson Mandela, fue visitado por el presidente Cyril Ramaphosa y el ex presidente Jacob Zuma.
Y aunque el monarca zulú carece de poder ejecutivo bajo el sistema sudafricano, tiene influencia moral sobre más de millones de súbditos, que componen casi una quinta parte de la población del país.
Lea además: El príncipe Misuzulu, firme candidato a suceder a su padre como rey de los zulúes
Tras la caída del apartheid, los reyes tradicionales de Sudáfrica fueron recompensados y reconocidos por la Constitución, y continúan desempeñando un importante papel simbólico y espiritual en sus regiones.
Los reyes tradicionales asesoran a los legisladores y tienen voz en la cultura, la ordenación territorial y la administración de justicia en sus territorios. El rey zulú sigue siendo el más influyente de todos estos líderes tradicionales.
A nivel nacional, el Estado paga a varios cientos de jefes tradicionales, incluidos una docena de reyes y reinas. Ellos garantizan que se respeten las costumbres, lo que refleja la complejidad de la sociedad sudafricana, donde menos de una décima parte de la población habla inglés como lengua materna.