El salón del Parlamento de Rumania será rebautizado en honor al rey Miguel


Una ceremonia simbólica inaugurará el «Salón del Rey Miguel I de Rumania» cuando se conmemore el centenario de su nacimiento, en octubre.

La Cámara del Parlamento de Rumania será rebautizada con el nombre de Miguel I, último rey de Rumania, derrocado por el comunismo en 1947 y fallecido en 2017.

Esta decisión se tomó la semana pasada, después de que un miembro del Partido Liberal Nacional Rumano sugirió que se renombre la cámara principal del Parlamento rumano «Salón del Rey Miguel I de Rumania». La propuesta fue votada y adoptada por una amplia mayoría.

El personaje del rey Miguel es conocido en todo el mundo como símbolo del verdadero patriotismo, dignidad y respeto por los valores duraderos de la democracia”, explicaba la propuesta.

Hijo único de Carol II de Rumania y Helena de Grecia, Miguel (der) pasó gran parte de su infancia junto a Felipe de Grecia (izq), el futuro esposo de la reina Isabel II de Inglaterra.

La propuesta legislativa resaltaba las “valientes decisiones” tomadas por el joven rey durante la Segunda Guerra Mundial, tras lo cual “se convirtió en uno de los líderes más importantes del siglo pasado y fue apreciado y honrado en todas las principales capitales”.

“La valentía con la que se opuso al Establishment del comunismo en nuestro país, en condiciones particularmente duras, debe conservarse en la memoria colectiva de nuestro pueblo”, proclamaba la presentación.

La inauguración de la sala con el nombre del monarca se celebrará el 25 de octubre de 2021, cuando se cumpla el centenario de su nacimiento y una década después de que pronunciara un histórico discurso ante el Parlamento.

En 1947 se vio obligado a exiliarse después de que los comunistas tomaran el poder y no regresó a Rumania sino hasta la caída de la Unión Soviética en 1990.

Nacido en 1921, hijo de Carol II de Rumania y Helena de Grecia, Miguel I reinó en dos ocasiones políticamente turbulentas. Su primer reinado comenzó en 1927, cuando murió su abuelo Fernando I. Su padre había renunciado a su derecho al trono, pero regresó al país en 1930 y derrocó a Miguel.

En 1940, cuando Carol II abdicó y se mudó a París con su amante y Miguel fue entronizado nuevamente en los albores de la II Guerra Mundial. En 1947 se vio obligado a exiliarse después de que los comunistas tomaran el poder y no regresó a Rumania sino hasta la caída de la Unión Soviética en 1990.

En 2016, el ex rey Miguel, ya una figura altamente respetada por los rumanos, fue ingresado en una clínica en Lausana, Suiza, donde recibió tratamiento continuo después de su enfermedad. Poco antes de su muerte, al rey le diagnosticaron cáncer y murió en Suiza el 5 de diciembre de 2017, a la edad de 96 años. En Bucarest, recibió honores de jefe de Estado.