Fondos libios congelados: nuevo golpe al reclamo de 44 millones de euros de Laurent de Bélgica


Naciones Unidas rechazó el descongelamiento de fondos otorgados por el gobierno de Muammar Khadaffi a favor de una ONG del hermano del rey Felipe.

El comité de sanciones de Naciones Unidas rechazó descongelar los fondos libios a favor de la deuda a una organización ecológica del príncipe Laurent de Bélgica, deuda que viene reclamando desde hace años.

La información fue difundida este lunes por el diario belga Le Soir, que indicó que el 29 de enero, un comité ministerial envió una notificación a Naciones Unidas con miras al descongelamiento de estos fondos colocados en Bélgica y bloqueados desde 2011 debido a las sanciones internacionales decretadas contra Libia.

La organización sin fines de lucro Global Sustainable Development Trust (GSDT), del príncipe Laurent, exige el pago de 44 millones de euros por un proyecto de reforestación abortado en Libia antes de la Primavera Árabe tras el fallo a favor del Tribunal de Apelación en 2014.

La justicia belga ya había dictaminado en 2014 que el Fondo de Desarrollo Sostenible Global del Príncipe Laurent (GSDT) tenía derecho a recibir los US$ 44 millones que se le adeudan.

“El hermano menor del rey se quejó en varias ocasiones de que no contaba con el apoyo del Estado belga en sus intentos de recuperar esta deuda de las autoridades libias, a diferencia de otras empresas que fueron compensadas”, indica la prensa belga.

La justicia belga ya había dictaminado en 2014 que el Fondo de Desarrollo Sostenible Global del Príncipe Laurent (GSDT) tenía derecho a recibir lo que le adeudan, pero no se tomó ninguna medida en Bruselas.

El anterior gobierno belga se opuso a este descongelamiento y el príncipe, hermano menor del rey Felipe, se sintió discriminado mientras otras instituciones recibieron apoyo en sus intentos de recuperar las deudas del régimen libio.

El actual gobierno decidió dar seguimiento a la solicitud de los liquidadores de la asociación pero no convenció al comité de sanciones.

“A Laurent se le pidió que plantara árboles en el desierto”

El ex líder libio, general Muammar Ghadaffi, ofreció a la ONG del príncipe Laurent un presupuesto de 70 millones de euros por una “fallida aventura”.

“Se suponía que debía plantar árboles en el desierto de Libia, pero la aventura árabe resultó ser un fracaso para el príncipe Laurent. No es culpa suya, dijo en una entrevista con el periódico en francés Le Soir. Dice que se opuso”, explicó a Monarquias.com el periodista belga Wim Dehandschutter.

A Laurent se le pidió que plantara árboles en el desierto. Además de eso, la intención era establecer un jardín botánico donde científicos de todo el mundo pudieran desarrollar técnicas de plantación”, dice el periodista, quien recordó que el príncipe afirmó que su trabajo funcionaría “al 100 por ciento con energía verde” y que tenía la misión de convertir su emprendimiento en “un escaparate de desarrollo sostenible”.

Laurent “lo dejó todo porque le gustó mucho este proyecto” y ahora afirma que ha perdido entre 11 y 12 millones de euros debido a sus fallidas aventuras comerciales en Libia. “Dice que enfrentó años de oposición, por lo que sus proyectos de vida silvestre estaban condenados al fracaso”, explica Dehandschutter.


Posted

in

by